2
PROTEGE TUS PLANTAS DE MANERA SEGURA Y RESPONSABLE aepla www.aepla.es Aepla es miembro de: El grupo de Áreas Verdes de AEPLA lo componen: diptico_zonasverdes.indd 1 diptico_zonasverdes.indd 1 19/9/13 10:45:15 19/9/13 10:45:15

PROTEGE TUS PLANTAS DE MANERA SEGURA Y RESPONSABLE€¦ · Calcule y prepare solamente el caldo de aplicación necesario para la superfi cie a tratar. 7. Utilice el equipo de protección

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • PROTEGE TUS PLANTAS DE MANERA SEGURA Y RESPONSABLE

    aepla

    www.aepla.es

    Aepla es miembro de:

    El grupo de Áreas Verdes de AEPLA lo componen:

    diptico_zonasverdes.indd 1diptico_zonasverdes.indd 1 19/9/13 10:45:1519/9/13 10:45:15

  • Consejos para usuarios no profesionales de fi tosanitarios en jardines domésticos y huertos familiares

    Antes del tratamiento

    1. Solicite información al personal especializado del punto de ventaExplique los síntomas de sus plantas y el personal técnico del establecimiento podrá realizar el diagnóstico y recomendarle el producto más adecuado.

    2. Compre y utilice sólo productos autorizados para uso domésticoCompruebe en la etiqueta que el producto está autorizado para el uso no profesional.

    3. Lea atentamente la etiqueta y siga sus instruccionesLa etiqueta contiene toda la información sobre los usos, dosis y modo de empleo del producto, así como sobre los riesgos y precauciones que deben adoptarse.

    Durante el tratamiento

    4. Trate en buenas condiciones meteorológicasPara obtener buenos resultados y evitar riesgos no realice trata-mientos al aire libre en caso de viento fuerte, lluvia o tempera-turas extremas.

    5. Prepare y aplique el producto con precauciónDurante la preparación del caldo de tratamiento (disolución del producto fi tosanitario en agua) y durante su aplicación evite la presencia de niños, animales domésticos o cualquier otro grupo vulnerable.

    6. Respete la dosis recomendada y prepare sólo el caldo necesarioAplique la dosis indicada en la etiqueta ya que es la óptima para obtener los efectos deseados. Calcule y prepare solamente el caldo de aplicación necesario para la superfi cie a tratar.

    7. Utilice el equipo de protección adecuadoEn el caso de que la etiqueta del producto lo indique, utilice el equipo de protección adecuado (guantes, mascarillas, botas, etc.)

    8. No coma, beba ni fume durante la preparación y aplicación del productoLa ingestión o inhalación del producto podría provocarle alguna intoxicación o molestias. En caso de malestar, acuda al médico y muéstrele la etiqueta del producto.

    Después del tratamiento

    9. Limpie el equipo de aplicación para mantenerlo en condiciones óptimasAl terminar el tratamiento enjuague con agua el equipo utilizado (pulverizador, mochila, etc.). No vierta el agua de lavado al al-cantarillado ni a cursos de agua sino que debe aplicarlo en la misma zona tratada.

    10. Almacene los productos en lugar seguroConserve los productos en su envase original en un lugar seco, fresco, ventilado y separado de alimentos, bebidas y piensos. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

    11. Lávese las manos al fi nalizar el tratamientoAl fi nalizar, lávese las manos con jabón y agua abundante. En el caso de que se haya manchado la ropa utilizada lávela para eli-minar posibles residuos.

    12. Respete el plazo de seguridad indicadoEl plazo de seguridad es el tiempo mínimo que debe transcurrir entre el tratamiento y la cosecha en el caso de cultivos dedica-dos al consumo. Respete los días indicados para cada cultivo.

    13. Deposite los envases vacíos en los contenedores adecuadosEnjuague tres veces cada envase que vacíe y vierta el agua de lavado al depósito del pulverizador para su reutilización. Depo-site los envases en el contenedor adecuado del sistema integra-do de gestión de envases del ámbito urbano.

    diptico_zonasverdes.indd 2diptico_zonasverdes.indd 2 18/9/13 12:05:5618/9/13 12:05:56

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure true /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles true /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /NA /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /LeaveUntagged /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice