5
Departamento de Educación Física, Salud y Actividades Complementarias 2018 _____________________________ PROTOCOLO PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD El presente documento tiene por objetivo informar y aclarar a la comunidad escolar acerca de los momentos, tiempos y reglamentos internos de la clase de Educación Física y Salud. En este se detallan puntos como la duración de la misma, el cambio de indumentaria, las justificaciones y otros temas importantes para el desarrollo de una clase efectiva y de calidad. I. Momentos. 1. Recepción e inicio de la clase. (15 a 20 min.) a) La clase se da por iniciada desde el momento en que el profesor a cargo se hace presente en la sala de clases. b) Una vez dentro de la sala, se llevarán a cabo los siguientes procesos: Saludo y revisión de la lista de curso. Presentación de los objetivos de la clase. Recepción de justificativos y llenado del leccionario. c) Luego, los estudiantes contarán con un máximo de 10 minutos para realizar el cambio de ropa necesario para la clase. (Aplica para estudiantes de segundo ciclo) d) Una vez realizado el cambio de ropa, y ya establecidos en el lugar de desarrollo de la clase práctica (Cancha o Gimnasio), se chequeará el correcto uso del uniforme de Educación Física. 2. Actividad Central. (60 a 70 min) En este momento se llevarán a cabo las actividades que se establecen según los objetivos generales de la clase y se dividirá de la siguiente forma: Calentamiento. Desarrollo de actividades. Finalización. 3. Cierre. (10 min) Durante este momento los estudiantes contarán con 10 minutos para asearse y realizar el cambio de ropa necesario para su retorno a las clases regulares. El profesor a cargo deberá realizar la apertura de la sala de clases, mientras que los estudiantes se trasladan del camarín a la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la clase. II. Reglamento. 1. Horarios: Los horarios de inicio y término de la clase deberán ser respetados de forma estricta. Toda falta en este punto será sancionada, ya sea, como ingreso tardío o salida sin autorización.

PROTOCOLO DE DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN …ism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2018/... · la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la

  • Upload
    others

  • View
    11

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROTOCOLO DE DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN …ism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2018/... · la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la

Departamento de Educación Física, Salud y

Actividades Complementarias 2018

_____________________________

PROTOCOLOPARAELDESARROLLODELACLASEDEEDUCACIÓNFÍSICAYSALUD

El presente documento tiene por objetivo informar y aclarar a la comunidad escolar acerca de losmomentos,tiemposyreglamentosinternosdelaclasedeEducaciónFísicaySalud.Enestesedetallanpuntoscomo laduraciónde lamisma,el cambiode indumentaria, las justificacionesyotros temasimportantesparaeldesarrollodeunaclaseefectivaydecalidad.

I. Momentos.

1. Recepcióneiniciodelaclase.(15a20min.)a) Laclasesedaporiniciadadesdeelmomentoenqueelprofesoracargosehacepresente

enlasaladeclases.

b) Unavezdentrodelasala,sellevaránacabolossiguientesprocesos:

• Saludoyrevisióndelalistadecurso.• Presentacióndelosobjetivosdelaclase.• Recepcióndejustificativosyllenadodelleccionario.

c) Luego,losestudiantescontaránconunmáximode10minutospararealizarelcambioderopanecesarioparalaclase.(Aplicaparaestudiantesdesegundociclo)

d) Unavezrealizadoelcambioderopa,yyaestablecidosenellugardedesarrollodelaclasepráctica (Cancha o Gimnasio), se chequeará el correcto uso del uniforme de EducaciónFísica.

2. ActividadCentral.(60a70min)En estemomento se llevarán a cabo las actividades que se establecen según los objetivosgeneralesdelaclaseysedividirádelasiguienteforma:

• Calentamiento.• Desarrollodeactividades.• Finalización.

3. Cierre.(10min)

Durante estemomento los estudiantes contarán con 10minutos para asearse y realizar elcambiode ropanecesariopara su retornoa las clases regulares.Elprofesora cargodeberárealizarlaaperturadelasaladeclases,mientrasquelosestudiantessetrasladandelcamarínalasaladeclases.Unaveztocadoeltimbre,sedaráporterminadalaclase.

II. Reglamento.

1. Horarios:Loshorariosde inicio y términode la clasedeberán ser respetadosde formaestricta. Todafaltaenestepuntoserásancionada,yasea,comoingresotardíoosalidasinautorización.

Page 2: PROTOCOLO DE DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN …ism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2018/... · la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la

Departamento de Educación Física, Salud y

Actividades Complementarias 2018

_____________________________

2. Usodeuniforme:El uniforme de la clase de Educación Física es el establecido en elManual De ConvivenciaEscolar.

• PoleraoficialdelColegio(cuelloredondo).• PantalónlargooficialdelColegio.• Pantalóncortoocalzaazulmarinoliso(sindiseñosnimarcasdegranextensión)• Zapatillasdeportivas.

Elusodecualquierotraprenda,distintaaladescritaanteriormente,seráregistradaenlahojadevidadelestudiante.Alatercerafalta,seenviaráunacitaciónalapoderado.

3. Justificativos:Sólo se considerarán como válidos los justificativos médicos y solicitudes de apoderadosenviadas vía agenda al inicio de la jornada escolar. No se tendrán en cuenta aquellosjustificativosquelleguendespuésdeiniciadalajornadaescolar(08:00horas).Todos aquellos estudiantes que no participen de la actividad práctica de la clase deberánrealizarun trabajo teóricodeobservaciónde clasesque será considerado comopartede laevaluaciónpropiadelaunidadatrabajar.(Anexo1)

4. Actitudfrentealaclase:Todoslosestudiantesdelcursodeberánmantenerunaactitudderespetoyatenciónduranteeldesarrollodelaclase.Asímismo,deberánparticipar,deformaactiva,delasactividades,singenerar interrupciones. Este punto será considerado dentro de la evaluación de procesosintegradaenlaevaluaciónfinaldelaunidadyseráregistradaclaseaclase.

III. SituacionesEspeciales.

1. Condicionesatmosféricas:

Las condiciones meteorológicas, de calidad del aire y de exposición solar suponen unaproblemáticaimportanteparaeldesarrollodelasclasesregularesdeEducaciónFísicaySalud,razónporlacualsedeterminanunaseriedeaccionesdemitigación,específicasparacadaciclodeenseñanza,anteeventualidadesdeestaíndole.

a) PlayGroupa3°Básico.

Antesituacionesdeprecipitaciones,índicesderadiaciónUValtosy/otemperaturasextremas(menoresa4°Comayoresa34°C),elprofesordeberásuspenderlasactividadesdelaclasealairelibreyrealizaruncambiodeactividadintramuros,debiendovelarporelmantenimientodelosobjetivosestipuladosenlaplanificaciónoficialdelaclase.Cuando las condiciones del aire sean de Alerta Ambiental, las clases de estos cursos sedeberánmodificaraactividadesintramuroso,eventualmente,suspenderlaactividadfísicaydar paso al trabajo teórico. Del mismo modo, ante Preemergencias o EmergenciasAmbientales,laclasedeberásersuspendidayadaptadaalcontextodesaladeclases.

b) 4°a6°Básico.

Page 3: PROTOCOLO DE DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN …ism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2018/... · la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la

Departamento de Educación Física, Salud y

Actividades Complementarias 2018

_____________________________

Antesituacionesdeprecipitaciones,índicesderadiaciónUValtosy/otemperaturasextremas(menoresa2°Comayoresa34°C),elprofesordeberámodificarlasactividadesdelaclasealaire libre, pudiendo realizar un cambio de actividad intramuros, debiendo velar por elmantenimientodelosobjetivosestipuladosenlaplanificaciónoficialdelaclase.Cuando las condiciones del aire sean de Alerta Ambiental, las clases de estos cursos sedeberánmodificaraactividadesdebajaintensidad.Delmismomodo,antePreemergenciasoEmergenciasAmbientales,laclasedeberásermodificadayadaptadaalcontextointramuros.

c) 7°BásicoaIV°Medio.Enelcasodeloscursosmayores,antesituacionesdeprecipitacioneslarealizacióndelaclasedeberá ser evaluada y realizada según lo planificado, velando por la seguridad de losestudiantesyelrespectivocambioderopaunavezfinalizadalaactividad.EncasoíndicesderadiaciónUValtosy/otemperaturasextremas(menoresa0°Comayoresa34°C),elprofesordeberá modificar las actividades de la clase al aire libre, pudiendo realizar un cambio deactividadintramuros,debiendovelarporelmantenimientodelosobjetivosestipuladosenlaplanificaciónoficialdelaclase.Cuando las condiciones del aire sean de Alerta Ambiental, las clases de estos cursos sedeberánmodificaraactividadesdebajaintensidad.Delmismomodo,antePreemergenciasoEmergenciasAmbientales,laclasedeberásermodificadayadaptadaalcontextointramuros.

2. JeansDay:

Losdíasde “JeansDay”dispuestasporelColegio yelCentrodeEstudiantespermitena losestudiantes presentarse a la jornada escolar con vestuario distinto al uniforme oficial delcolegio,peroexcluye,alaclasedeEducaciónFísica.Acontinuación,seestablecenlasnormasparaestosdíassegúnciclodeenseñanza.

a) PlayGroupa2°Básico.

EnestosnivelessesugierealapoderadooptarporunavestimentadeportivaquepermitaalestudiantellevaracabodelamejorformalaclasedeEducaciónFísica.Encasodeoptarporjeans,estosnoseránexcusaparanoparticipardelaclaseopresentardificultadesenlamismaoalgunaevaluaciónpropiadelaasignatura.

b) 3°BásicoaIV°Medio.

Enelcasodelosestudiantesdesegundociclo,estosdeberáncambiarsedurantelaclase,poreluniformeoficialdelaasignatura,talycomoserealizaundíanormal.

Page 4: PROTOCOLO DE DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN …ism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2018/... · la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la

Departamento de Educación Física, Salud y

Actividades Complementarias 2018

_____________________________

ANEXOS

PAUTADEDESARROLLOTEÓRICODELACLASE

Unidad:___________________________________________________________.Fecha:________________.Objetivo(s)delaClase:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.(2pts.)Nombre:____________________________________________________.Curso:___________.ElsiguientedocumentodebesercompletadoduranteeldesarrollodelaclasedeEducaciónFísicaySaludteniendoencuentacadaunodelosmomentosquesepresentanenella.Deberásobservaryanalizarlasactividadespropiasdelaclase,identificarlosprocesosquesellevanacaboy,encasodetenerdudas,consultaralprofesor.Tenerencuenta: llenaramanoconletraclara(2pts.),considerarunaredacciónapropiada(2pts.),ortografía(0.5pts.Porerror)ylimpieza(2pts.).

I. Calentamiento.(Serefierealmomentodelaclaseenquenuestrocuerposepreparaparalaactividadfísica,activandonuestrosmúsculos,articulaciones,etc.)

1. ¿Quétipodecalentamientoserealiza?(pinta,trote,etc.),¿cuálessonlosgruposmusculares

másinvolucrados?(2pts.)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Describe,brevemente,elolosejerciciosdelcalentamiento.(2pts.)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

II. Actividad Central. (Es aquel momento de la clase en el que se desarrolla de forma másconcreta,elobjetivoprincipaldelaclase.)

1. Describebrevementelaspartesquecomponenestemomentodelaclase.(2pts.)

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 5: PROTOCOLO DE DESARROLLO DE LA CLASE DE EDUCACIÓN …ism-santiago.cl/wordpress/wp-content/uploads/2018/... · la sala de clases. Una vez tocado el timbre, se dará por terminada la

Departamento de Educación Física, Salud y

Actividades Complementarias 2018

_____________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Quécualidadesohabilidadesfísicassedesarrollanduranteestaclase?Justificalarespuesta.(2pts.)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Vueltaalacalma.(Serefierealmomentodelaclasequebuscaretornaralestadodereposo,bajarlafrecuenciacardíaca,relajarlamusculatura,entreotros.)

1. Segúnloobservado.DescribeunaactividadqueTÚrealizaríascomovueltaalacalma,alfinal

delaclaseobservada.(4pts.)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

INDICADOR Pje.total Pje.ObtenidoObjetivos 2 Letraclara 2 Limpieza 2 Redacción 2 ÍtemI 4 ÍtemII 4 ÍtemIII 4 Descuentos TOTAL 16

MUCHASGRACIAS.

RECUERDAENTREGARESTAPAUTAATUPROFESOR