82
PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA FERRETERÍAS QUE PERMITA LA COMERCIALIZACIÓN Y PREVENTA DE PRODUCTOS. ELABORADO POR JHON FABIO HERNANDEZ AGUDELO UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES PEREIRA COLOMBIA 2013

PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA FERRETERÍAS QUE PERMITA LA

COMERCIALIZACIÓN Y PREVENTA DE PRODUCTOS.

ELABORADO POR

JHON FABIO HERNANDEZ AGUDELO

UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

PEREIRA COLOMBIA

2013

Page 2: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA FERRETERÍAS QUE PERMITA LA

COMERCIALIZACIÓN Y PREVENTA DE PRODUCTOS.

ELABORADO POR

JHON FABIO HERNANDEZ AGUDELO

ASESOR

JULIO CESAR CANO RAMIREZ

UNIVERSIDAD CATOLICA DE PEREIRA

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA

INGENIERIA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

PEREIRA COLOMBIA

2013

Page 3: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

DEDICATORIA

Para nuestras familias

A mis padres Martha Yanet Agudelo y Fabio Enrique Chávez Hernández por su apoyo y

paciencia, y a mi esposa Laura Jimena Agudelo y así mismo a todas aquellas personas que de

alguna manera influyeron para lograr este objetivo.

JHON FABIO HERNANDEZ AGUDELO

Page 4: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

AGRADECIMIENTOS

Dios, gracias por el privilegio de recibir la oportunidad para enriquecer nuestras existencias y a

todas las personas que de una u otra forma se involucraron en tosas las áreas de nuestras vidas.

Al ingeniero Julio Cesar Cano Ramírez por sus recomendaciones y el apoyo como asesor y a

Daniel Blandón por su valioso aporte como evaluador.

A Lina María decana de la facultad de ciencias básicas e ingeniería por su compromiso ejemplar

con los estudiantes y su disposición para ayudar.

A mis profesores, ellos son la base que cimienta nuestros conocimientos.

A todas las personas que mereciendo mis agradecimientos, no aparecen aquí pero están siempre

presentes.

Gracias a esta patria por brindarnos el privilegio de mejorar cada día.

Page 5: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

Tabla de Contenido

Pág.

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................7

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..................................................................................9

1. OBJETIVOS...........................................................................................................................11

1.1 General......................................................................................................................11

1.2 Especificos.................................................................................................................11

2. JUSTIFICACIÓN..................................................................................................................12

3. ANTECEDENTES.................................................................................................................13

4. DELIMITACIÓN...................................................................................................................17

5. ALCANCE..............................................................................................................................17

6. CONSECUENCIAS...............................................................................................................18

7. APORTES……………………………………………………………………………….......18

7.1 Aporte Práctico.........................................................................................................19

7.2 Aporte Teórico..........................................................................................................20

7.3 Aporte social………………………………………………………………….….20

8. VIABILIDAD……………………………………………………………………………....20

8.1 Técnica......................................................................................................................20

8.2 Operativa...................................................................................................................21

8.3 Económica.................................................................................................................21

9. MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………………....22

9.1 Software....................................................................................................................22

9.2 Ingeniería del Software…………….......................................................................22

9.3 Página y Sitio Web...................................................................................................23

9.4 Php.............................................................................................................................23

9.5 Mysql…………….....................................................................................................24

9.6 Base de Datos...........................................................................................................24

10. ANÁLISIS DEL SISTEMA................................................................................................25

11. MARCO TEÒRICO……………………………………………………………………....25

11.1 Metodología Técnica..............................................................................................25

11.2 Historia Rup...........................................................................................................25

11.3 Metodología............................................................................................................26

11.3.1 Dando Solución a la Metodología......................................................................27

11.3.2 Análisis de la Encuesta.......................................................................................28

11.3.3 Análisis de la Información Recolectada ……………………….….….............31

Page 6: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

11.3.4 Análisis Comparativo de las Herramientas………………………….…..........31

11.3.5 Tabla Comparativa de los Gestores de Bases de Datos...................................33

11.3.6 Selección de Herramientas..................................................................................37

11.3.7 Base de Datos.......................................................................................................38

11.4 Entorno Web..........................................................................................................40

11.4.1 Entorno de Usuario.............................................................................................40

11.4.2 Entorno de Empleado.........................................................................................42

11.4.3 Entorno de Administrador.................................................................................42

12. REFERENCIA TÉCNICA……………………………………………………………….45

12.1 Modelo de Requerimiento......................................................................................45

12.1.1 Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas……………………………………...45

12.2 Descripción General...............................................................................................46

12.2.1 Perspectiva del Producto....................................................................................46

12.2.2 Funciones del Producto......................................................................................46

12.3 Características del Usuario...................................................................................48

12.3.1 Restricciones Generales......................................................................................49

12.3.2 Suposiciones y Dependencias..............................................................................49

12.3.3 Prorratear los Requisitos....................................................................................49

12.4 Requerimientos Funcionales.................................................................................49

13. MODELO DE ANÁLISIS..................................................................................................53

13.1 Estudio del Problema y Propuesta de una

Solución Software Orientado Al Cliente......................................................................54

13.1.1 Descripción Detallada de la Solución Software...............................................55

13.1.2 Descripción de la Funcionalidad de la Solución……………………………...56

13.2 Orientada al Ingeniero...........................................................................................57

13.2.1 Diagramas Generales..........................................................................................58

14. CASOS DE USO…………………………………………………………………………..59

14.1 Casos de Uso Cliente……………………………………………………...…......59

14.2 Casos de Uso Empleado………………………………………………..………..62

14.3 Casos de Uso Administrador…………………………………………..……….64

15. MODELO DE DISEÑO......................................................................................................67

15.1 Descripción de la Interfaz del Sistema…………………………………..….......69

15.1.1 Interfaz de Administrador…………………………………………….……....70

15.1.2 Interfaz de Empleado………………………………………………..………...72

COCLUSIONES………………………………………………………………….………...…73

RECOMENDACIONES………………………………………………………..…………….74

BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………..……………….75

ANEXO……………………………………………………………………..………………….76

Encuesta………………………………………………………….…………………….76

Manual de usuario…………………………………………….……………………………….78

Page 7: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

81

Resumen

En el presente proyecto se muestra información de cómo y por qué se implementa una herramienta web en la ferrería EL TABLILLAZO.

Se muestra evidencia e información de herramientas como gestores de bases de datos, servidores y plataformas que permiten realizar páginas web. Y se toma la que más factible es para elaborar dicho prototipo.

También se muestra el diseño e implementación del prototipo que se realizó para dicha ferretería.

Abstract

In this Project displays information about how it is implemented and because a web tool at the hardware store THE TABLILLAZO.

It shows evidence and information managers tools like databases, web servers and platform that allow web pages. And it takes the most feasible is to develop a prototype web.

And it shows the design and implementation of the prototype that was made for that hardware implementation.

Palabras claves:Herramienta web, Gestores de Bases de Datos, servidores web, plataformas web, prototipo

Keywords: Web Tool, Database Managers, web servers, web platforms, prototype

Page 8: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

7

INTRODUCCIÒN

Las páginas web constituyen un instrumento de mucha utilidad a la hora de facilitar información

e interactuar de manera simultánea desde diferentes sitios, es por esto la importancia del presente

proyecto ya que surge la necesidad de manipular mayor cantidad de información. “Las páginas

web se han convertido en un medio de solución a la hora de distribuir y exponer información en

la sociedad, ya que facilita los recursos necesarios a la hora de ofrecer contenidos”. (Timothy

Boronczyk, 2009).

Teniendo en cuenta la cita anterior se puede decir que las páginas web se usan como medio para

gestionar soluciones administrativas, pues aprueba tener un excelente manejo de los recursos,

permitiendo una mejor dirección de los procesos que se llevan dentro de una empresa, en este

caso la ferretería el tablillazo.

La creación de páginas web y bases de datos puede ser de diferentes índoles, pero en general

pretenden optimizar el uso de recursos como el tiempo, o establecer control sobre actividades

que resultan críticas si se excede la capacidad humana, por ejemplo cuando se incrementa de

forma considerable el número de usuarios o el proceso de un servicio.

Las herramientas web son actualmente muy útiles en el desarrollo de soluciones administrativas,

actualmente es a través de estas que se expone información por sus interfaces bien elaboradas,

además se ofrece el servicio de acceso remoto y acceso multiusuario; esto las hace ideales para

dar soluciones rápidas en el área administrativa de una empresa.

Teniendo en cuenta que la tecnología ha venido abarcando gran parte de la vida del ser humano,

facilitando así las labores en diferentes empresas. Se propone desarrollar una herramienta para la

ferretería EL TABLILLAZO que permita mejorar en la atención a los clientes, llevar un control

de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos administrativos y a si,

ofreciendo un mejor manejo de datos y seguridad de ellos.

En este trabajo se plantea toda la información relacionada con dicha herramienta, y todo lo que

se ha tenido en cuenta para llevar a cabo la realización de este prototipo web que permita la

comercialización y preventa de productos, se hace mención de las plataformas que se utilizaran y

Page 9: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

8

los lenguajes de programación que se tendrán en cuenta, como también la sistemática de estudio

de la ferretería indicada anteriormente para analizar de manera clara como dar complacencia a

las necesidades mencionadas.

Page 10: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

9

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La ferretería EL TABLILLAZO una micro-empresa que lleva funcionando desde el 03 de

febrero del 2003 en el municipio de la Virginia-Risaralda, se encuentra en crecimiento ya que ha

tenido un aumento progresivo de clientes, lo que la ha llevado a ampliar su infraestructura,

aumentando a si el número de productos registrados en el inventario y el número de empleados.

En este crecimiento se han presentado inconvenientes con el manejo de información y la

atención a los usuarios. Ya que se presenta retrasos de atención cuando hay congestiones de

usuarios en la ferretería, esto ha hecho que los usuarios no reciban la atención necesaria, además

se pierden registros de ventas, como de productos en el inventario. Todo esto ha generado

pérdidas económicas y desacuerdos con algunos clientes.

En las investigaciones mostradas en los antecedentes del presente trabajo se puede notar que

muchas empresas tuvieron inconvenientes similares a la hora de manejar información, y han

optado en su solución por la tecnología que ofrece las plataformas web y las bases de datos, por

esto se ha escogido usar estas herramientas elaborando un prototipo que permite la

disponibilidad de información y administración de manera segura.

“En la actualidad la tecnología ha venido avanzando a pasos agigantados, minimizando el trabajo

en muchas áreas del campo laboral, permitiendo al ser humano aprovechar el tiempo en cuanto a

la ejecución de las tareas laborales”. (Timothy Boronczyk, 2009)

En la cita anterior se puede deducir que las páginas web son una buena elección para traer

solución al manejo de información y organización de ella, Es por esto que se ha tenido en cuenta

la tecnología como una respuesta a las necesidades que se presentan a diario en la ferretería EL

TABLILLAZO; ya que el problema es que los registros que se están llevando se están guardando

en cuadernos y en hojas sueltas, exponiéndose a perdidas y el manejo de estos datos de una

manera manual hace que haya un trabajo más agotador. Además se puede aprovechar los

mecanismos tecnológicos ya descritos para que se mejore la comercialización de algunos

productos y a si dar una solución a la necesidad presente de dicha ferretería.

Teniendo en cuenta además que la ferretería EL TABLILLAZO ha venido creciendo de una

manera progresiva, y, esto está presentando problemas en el manejo de información y la atención

Page 11: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

10

al usuario, pues se presentan retrasos en la entrega de pedidos. Debido a esto la ferretería EL

TABLILLAZO podría perder clientes y a su vez la posibilidad de llegar a tener nuevos clientes,

asimismo corre el riesgo que esta tecnología la emplee su competencia y no pueda continuar en

el mercado, es por esto que este prototipo es una forma de conservar los clientes activos pero

también que lleguen nuevos. Todo esto para que la ferretería se prepare para el crecimiento que

está teniendo.

Page 12: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

11

1. OBJETIVOS

1.1 General

Desarrollar un Prototipo de Aplicación web para la ferretería el TABLILLAZO la cual permita

una gestión oportuna, eficiente y eficaz de los inventarios a través las preventas, cotizaciones, y

manejo de las diferentes herramientas proporcionadas por el prototipo.

1.2 Específicos

-Documentar los procesos de compra, venta de productos, manejo de clientes e inventarios que

se lleva al interior de una ferretería

-Analizar algunas herramientas y/o aplicaciones que se encuentren en el mercado que manejen

este tipo de negocio.

-Consultar, analizar y elegir las herramientas más adecuadas de las existentes para el desarrollo

de aplicaciones web.

-Consultar y elegir una metodología de ingeniería de software acorde a los requerimientos del

prototipo requerido.

Page 13: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

12

2. JUSTIFICACIÓN

La tecnología ha abarcado nuestra sociedad, tanto que la mayoría de labores en las empresas se

ve apoyada por ella, y debido a esto gran parte de las actividades que hacemos se han venido

sistematizando, permitiendo facilitar el manejo de información en el campo laboral, es por esto

que los recursos que nos ofrece la tecnología web son los más apropiados para traer a la

ferretería el tablillazo una solución ya que a través de esta se pueden realizar interfaces que

permitan dar a conocer la ferretería, además a través de la web se puede llevar los registros tanto

de ventas como de inventarios, permitiendo ser más organizados y omitiendo perdidas de

información todo esto con el fin de proporcionar la administración de registros de manera

convincente en la ferretería “EL TABLILLAZO”, garantizando la seguridad de los datos, además

permitiendo la comercialización de algunos productos a través de cotizaciones que podrán hacer

los clientes.

Este proyecto es una oportunidad para que dicha ferretería pueda asegurar sus registros en bases

de datos y comercializar productos a través de la web, ya que facilitara los procesos en los que se

están teniendo inconvenientes tales como la seguridad y orden de la información, trayendo

beneficios a la ferretería EL TABLILLAZO en el área administrativa, ya que esta microempresa

podrá prestar sus servicios a través de esta nueva herramienta en la que los clientes podrán hacer

cotizaciones como también ver productos que se están ofreciendo.

La tecnología web nos brinda la facilidad de crear un prototipo que permita cumplir con lo

planteado anteriormente.

Page 14: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

13

3. ANTECEDENTES

I. Título: sistema de facturación para la carpintería y ebanistería Jose Amaya E.

Autores: Diego Alejandro Amaya Arjona

Año: 27 de julio de 2007

Institución Donde Se Realizó El Estudio

Corporación Universitaria Minuto de Dios (Bogotá D.C)

Resumen:

El proyecto incluye una investigación aplicada, ya que para el seguimiento del desarrollo del

sistema de información se utilizó el modelo de análisis y diseño estructurado.

En este proyecto se encuentran varios aspectos que toman como eje principal la ingeniería de

software. El entorno de desarrollo en que trabajo el proyecto fue PHP como lenguaje de

programación, valiéndose de un buen lenguaje para crear interfaces graficas como es HTML y

usando una base de datos creada y administrada con el Sistema de Gestión de Bases de Datos

MySQL (Amaya, 2007).

En este proyecto se visualiza que se realizó una página web y una base de datos para dar solución

al sistema de facturación de una carpintería y ebanistería. Esta información es muy importante en

la realización de nuestro proyecto, ya que, el tema tiene mucha relación con nuestro propósito ya

que nos aporta información en el tema de la facturación en la que nuestro prototipo se vera

enriquecido.

II. Título: Sistema de Control de Ventas de la Ferretería la 21

Autores: Adalberto Pérez, María Ruiz, Javier Rangel

Año: Diciembre 2004

Institución Donde Se Realizó El Estudio

- República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. P

Colegio Católico “San José” Guanare - Portuguesa

Resumen: En este trabajo presenta una base de datos que permite la manipulación de registros

de una manera más organizada, para la ferretería la 21. (Perez, 2004)

En este proyecto se ha realizado una base de datos para una micro-empresa llamada ferretería la

21con el fin de manipular de una manera organizada todos los registros que se están llevando.

Esta información suministrada en este proyecto es de mucha utilidad puesto que nuestro proyecto

Page 15: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

14

tiene un enfoque administrativo como este. Nuestro proyecto es enriquecido ya que tiene que ver

con la manipulación de registros de una ferretería.

III. Título: Aplicación Web de la Fundación Manos Voluntarias

Autor: Carmona Ruiz, Luis Miguel

Fecha de publicación: 14-dic-2012

Descripción: El informe de la práctica tiene como objetivo mostrar y dar a conocer a la

fundación manos voluntarias por medio de una página web que les permitirá a los usuarios poder

exponer sus propuestas a desarrollar. Ya que por medio de esta página web lo que busca la

fundación es poder generar un mejor acercamiento entre otros departamentos y municipios para

así poder gestionar sus labores sociales más fáciles. (Carmona Ruiz, 2012)

En el proyecto que se desarrolló en la fundación manos voluntarias, nos muestra que es posible

dar a conocer de una manera eficiente información de los contenidos de una empresa. Esto nos

brinda importante conocimiento acerca de los diagramas o casos de uso que nos podrían servir

como apoyo en nuestro proyecto.

IV. Título: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PAGINAS WEB, PARA LA

ORGANIZACIÓN MUEBLES ARTECO

Autor: García Cardona, Julián Andrés

Fecha de publicación: 6-dic-2011

Resumen: Actualmente, el diseñar e implementar servicios web y portales web requiere de un

análisis previo para llevarse a cabo. Por eso, este análisis debe estar basado en las necesidades de

los usuarios puesto que estos sistemas se crean para personas como lo son los clientes o

administrativos de una empresa. Por tanto, teniendo en cuenta que dichos usuarios están

acostumbrados a usar lo que les quede más cómodo y fácil de manejar, no sería apropiado

implementar y proveerles un nuevo sistema el cual sería difícil y desconocido para ellos de

manipular.(Garcia Cardona, 2011)

Page 16: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

15

En este proyecto es de fundamental importancia ya que nos brinda un apoyo esencial para el

análisis que se necesita realizar en la ferretería el tablillazo, ya que, en este se nos presenta un

amplio análisis de la implementación de los portales web.

V. Título: Sistema de gestión documental para el departamento de prácticas profesionales de la

Universidad Católica Popular del Risaralda

Autor: Jaramillo Arce, Johana Constanza, Verjan Díaz, Harold Andrés

Fecha de publicación: 5-may-2011

Resumen: El sistema de gestión documental para el departamento de prácticas profesionales

(sgddpp) de la Universidad Católica Popular del Risaralda (UCPR) permite a los practicantes,

tutores, organizaciones y personal administrativo disponer en forma inmediata de gran parte de la

información producida en la dependencia. Su implementación se estructura como un apoyo para

los diferentes actores que intervienen en las tareas generadas por el desarrollo de una práctica

profesional, contribuyendo de esta forma en la optimización de los procesos asociados a la toma

de decisiones relacionadas con la ubicación, seguimiento y evaluación de los practicantes. (Arce,

Constanza, Dìaz, & Harold, 2011)

Este proyecto dio a conocer El Sistema de Gestión Documental para el Departamento de

Prácticas Profesionales de la UCP, este aplicativo permite a los usuarios el manejo de la

información de una forma amigable, ágil, sencilla y rápida. Dentro de la investigación realizada,

se logró determinar que los sistemas de información juegan un papel fundamental dentro del

logro de los objetivos estratégicos de una organización, ya que permiten agilizar los procesos,

mejorar las relaciones entre los diferentes actores y optimizar la utilización de recursos. Este

proyecto es importante para nosotros puesto que nos brinda información acerca de cómo las

páginas web permiten agilizar los procesos administrativos. Nuestro proyecto pretende brindar

una mejor funcionalidad administrativa en una ferretería determinada.

VI. Título: Implementación de software para diligenciar vía web solicitudes de beneficios

sociales ofrecidos por Responsabilidad Social y Bienestar Universitario en la Universidad

Tecnológica de Pereira

Page 17: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

16

Autor: Giraldo Aristizabal Jhony Julián, Londoño Gutiérrez Alejandro

Fecha de publicación: 2011

Editorial: Universidad Tecnológica de Pereira

Resumen: Este documento contiene los lineamientos y modelos generales para la

implementación de una aplicación web de gestión de las solicitudes de beneficios sociales

estudiantiles, ofrecidos por la vicerrectoría de responsabilidad social y bienestar universitario,

para los estudiantes que presentan las condiciones socioeconómicas que ameritan acceso a dichos

beneficios otorgados por la Universidad Tecnológica de Pereira según normas establecidas.

(Giraldo Aristizabal & Londoño Gutièrrez , 2011)

Este proyecto es muy especial ya que nos proporciona unas bases generales para la

implementación de una página web, donde podemos apoyarnos en el área administrativa para

nuestro objetivo principal.

VII. TITULO: Ferretería Mamut

Autores: Ferretería Mamut

Resumen: Ferretería Mamut es fundada en 1987, el continuo progreso la situado como

referente en el mercado de ferreterías. Brindando un servicio integral que comprende la

adquisición de productos para la construcción y de ferretería y nuestra asesoría en la mejor

elección de los mismos de acuerdo a las necesidades. A través de la página oficial

comercializamos productos y manejamos nuestros registros haciendo uso de bases de datos.

(mamut, 2005)

Teniendo en cuenta los antecedentes se ve claramente que las páginas web y las bases de datos se

han venido implementando en diferentes ares para la comercialización y administración de

información, por otro lado se ve que otras ferretería han venido implementando esta tecnología

como lo es la ferretería mamut, permitiendo optimizar todos los recursos.

Este proyecto surgió viendo la necesidad de ser más eficientes en la administración y servicio al

cliente, analizando nuestro entorno vemos que otras entidades han implementado esta tecnología

Page 18: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

17

obteniendo resultados muy benéficos, por esto se plantea el proyecto de implementar este

sistema a la ferretería EL TABLILLAZO.

4. DELIMITACION

Se ha tenido en cuenta que este es un prototipo web, por lo tanto se limitaran algunas

funcionalidades como:

-No tendrá un carrito de compras, el proyecto llegara a la etapa en que el usuario podrá hacer

cotizaciones, creándose un pdf con los productos y sus precios, permitiendo al administrador ver

que cotizaciones se ha realizado.

-La página web de usuario tendrá la presentación de la empresa con productos promocionales, y

en la parte de administrador y empleado solamente estará el aplicativo para administrar la

ferretería.

- El software podrá interactuar con el administrador; este podrá tener acceso a la base de datos a

través de la web y podrá borrar, agregar y modificar de ella registros.

-Los empleados podrán agregar registros de ventas.

-Los usuarios podrán interactuar con la página web mirando y consultando productos en ella,

haciendo peticiones o dando sugerencias a través de la pestaña con el nombre contáctenos.

5. ALCANCE

El alcance que tendrá el prototipo web está enfocado a la gestión de clientes e inventarios para la

ferretería el TABLILLAZO procurando una mejora en estos procesos y el servicio que está

ofreciendo a sus clientes. Para lograr esto se plantean los siguientes procesos.

- Cualquier persona podrá encontrar información de dicha empresa en la página web,

facilitando así el acceso a la búsqueda de productos y precios que posee la ferretería

brindando a los usuarios el servicio de hacer cotizaciones a través de la página web.

- El administrador podrá realizar el inventario por medio de este prototipo, garantizando

un registro de todas las ventas realizadas en la ferretería. Además el administrador podrá

Page 19: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

18

hacer ventas de productos, modificar, ingresar y eliminar información de la base de datos

a través de la página web.

- Los empleados podrán realizar ventas de productos, registrándose estas en la base de

datos a través de la página web.

Este prototipo no contempla la elaboración de un carrito de compras, la parte comercial se

realizara por medio de cotizaciones que los clientes podrán realizar, y la exhibición de

algunos productos en la página web.

6. CONSECUENCIAS

Este prototipo y aplicación web podrá servir de ayuda para la parte administrativa y comercial de

una ferretería, ofreciendo una organización y manejo de datos más eficiente, teniendo en cuenta

que optimiza el tiempo tanto para el administrador como para el cliente.

Además de esto el personal se tendrá que familiarizar con los computadores, creando así un

inicio de interés en los empleados hacia la tecnología.

Los clientes podrán saber que productos hay en la ferretería a través de las cotizaciones,

facilitando la información de los productos con sus respectivos precios.

Posiblemente al principio de la implementación de este prototipo haya un tiempo de

adaptabilidad en el que clientes como empleados se les tendrá que brindar la asesoría pertinente

para que esta herramienta web sea provechosa para dicha ferretería.

7. APORTES

El prototipo brindo aportes al tablillazo como:

-La información es más confiable y segura a la hora de administrarla.

-Los empleados cuentan con más tiempo para organizar, suministrar productos como atender a

los clientes.

-Los clientes manifiestan agrado por el servicio implementado ya que se ahorran tiempo y costos

al no tener que desplazarse al tablillazo, ya que en la página oficial se encuentra toda la

información necesaria.

Page 20: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

19

-Se han minimizado las pérdidas de ventas ya que el prototipo guarda todos los registros en una

base de datos garantizando su seguridad.

Los aportes generales que brindara el prototipo web son:

• Los clientes contarán con la facilidad de hacer cotizaciones en línea, aun cuando la ferretería no

este prestando servicio, esto les permitirá a los clientes conocer productos nuevos y la cantidad

que se está ofreciendo con sus correspondientes precios, sosteniendo el precio que se registre en

la cotización.

• Los empleados podrán iniciar sesión y hacer las ventas correspondientes a cotizaciones o sin

cotizaciones.

• Los usuarios tendrán a su disposición información de productos a través de la página.

• El administrador podrá tener a su disposición información de todo lo que está quedando en la

base de datos por medio de la web, y a si mismo podrá insertar, editar y borrar datos.

Se espera con este proyecto contribuir a:

• Proporcionar herramienta administrativa a la microempresa EL TABLILLAZO.

• minimizar las pedidas de información dentro de dicha ferretería.

• monitorear las cotizaciones y ver a través de las ventas registradas que productos se están

vendiendo con más frecuencia.

• prestar un servicio aun cuando la ferretería este cerrada, este servicio es información y

cotizaciones a través de la web.

• crear un ambiente ameno en el campo laboral dentro de la ferretería EL TABLILLAZO.

• Administrar la información de usuarios, inventarios, ventas, cotizaciones, comentarios.

7.1 Aporte Práctico

El proyecto es un trabajo práctico ya que se basa en dar solución a las necesidades

administrativas que se están presentando en una ferretería que existe en el municipio de la

Page 21: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

20

Virginia Risaralda, por medio de este se pretende optimizar los recursos dentro de esta micro-

empresa permitiendo crecer en la posibilidad de conservar clientes y llegar a otros, a su vez

omitir las pérdidas de información (facturas, ventas, cotizaciones, entre otras).

7.2 Aporte Teórico

Aunque esta tecnología se ha usado en varias áreas comerciales incluyendo diferentes ferreterías,

es innovador para los clientes ya que encuestas realizadas revelan que los clientes ven muy

beneficioso este sistema aunque son pocos los que conocen esto en otras ferreterías.

Es una oportunidad que se presenta ya que EL TABLILLAZO será más competitivo a la hora de

implementar esta tecnología en el sitio donde está ubicado.

7.3 Aporte social

Se espera no solamente dar solución a las necesidades presentes si no que a su vez se impactara

de manera positiva el mercado en el municipio de la Virginia Risaralda. Ya que este es un

servicio innovador para la ferretería indicada con anterioridad.

Por otro lado al ser un prototipo se presta para que se propongan mejoras y nuevas versiones

perfeccionando el trabajo que se ha realizado.

8. VIABILIDAD

8.1 Técnica: La realización de este trabajo de grado es viable ya que para su desarrollo se cuenta

con los recursos necesarios como información y personas idónea en el tema de la programación

web, además se cuenta con diversa información en libros e internet.

Hay que tener en cuenta que se necesitan software que permita la creación de página web y bases

de datos, estas herramientas se pueden conseguir con facilidad ya que existen sitios web en los

que se pueden obtener sin ningún problema por ser software libre. Además es indispensable un

ordenador que sirva como servidor, para esto se pretende instalar software que funcione como

servidor web y a si realizar este proyecto. Este servidor será local en la que se podrá realizar

todas las pruebas al prototipo sin ningún problema.

Page 22: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

21

En la implementación del prototipo web en el tablillazo, cuenta con un tiempo destinado para

que sus empleados y clientes se capaciten, en el momento cuenta con 5 equipos de cómputo

disponibles para que sus empleados y clientes reciban esta capacitación dentro de las

instalaciones de la microempresa.

8.2 Operativa: En esta área se ha tenido en cuenta una ferretería especifica llamada EL

TABLILLAZO, en la que se ha venido interactuado con los procesos administrativos que esta

lleva, y se han analizado algunos procesos que han presentado problemas como la perdida de

algunos registros de facturas o ventas que se han realizado permitiendo anomalías que se

presentan con frecuencia en la administración de información cuando esto se hace de manera

manual, como es el caso de la ferretería el tablillazo que se encuentra en estado de crecimiento,

es por esto que este proyecto es un trabajo practico ya que se aplica directamente a las

actividades laborales que se vivencian en una ferretería.

En el TABLILLAZO se cuenta con personal visionario que está interesado en capacitarse en el

uso de esta herramienta, ya que en el momento la ferretería no cuenta con ningún tipo de

tecnología que le permita una administración segura. Aunque el personal no tiene experiencia en

la administración de esta tecnología, está dispuesto a prestarse para adquirir el conocimiento y la

experiencia para manejar este prototipo web.

8.3 Económica: En el área económica este proyecto también es viable ya que las herramientas

que se necesitan son elementos que se pueden conseguir con facilidad, estas son las plataformas

en las que se codifica, y el computador que se va a utilizar para la realización de este proyecto.

Algunas de estas herramientas ya se tienen y hay otras que aún no, pero no hay dificultades en

conseguirse ya que son software libre.

En la implementación de esta herramienta la ferretería el tablillazo tendrá que incurrir en algunos

gastos como:

- Definir el dominio para el sitio web. (nombre de la página web)

- web hosting. (sitio donde se va a alojar la página)

Estos gastos los puede asumir fácilmente la ferretería, y el propietario está dispuesto a destinar

presupuesto anualmente para que esta tecnología tenga éxito en su empresa.

Page 23: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

22

Se concluye que en la realización de este proyecto no habría ningún inconveniente en el área

económica y técnica ya que se cuenta con los recursos necesarios para mejorar el área operativa

en la ferretería el TABLILLAZO en la elaboración de este proyecto.

9. MARCO CONCEPTUAL

9.1 Software

El software no son solo programas, sino todos los documentos asociados y la configuración de

datos que se necesitan para hacer que estos programas operen de manera correcta. Por lo general

un sistema de software consiste en diversos programas independientes, archivos de configuración

que se utilizan para ejecutar programas, un sistema de documentación que describe la estructura

del sistema, la documentación para el usuario que explica cómo utilizar el sistema y sitios web

que permitan a los usuarios descargar la información de productos recientes. (Sommerville,

2006).

Ya que nuestra herramienta tendrá una página web, una base de datos que trabajaran

interconectados. Es necesario tener presente el termino de software, ya que es en esto que la

herramienta se fundamentará.

9.2 Ingeniería del Software

La ingeniería del software es una disciplina de la ingeniería que comprende todos los aspectos de

la producción de software desde las etapas iniciales de la especificación del sistema, hasta el

mantenimiento de este después de que se utiliza. (Sommerville, 2006).

En general los ingenieros de software adoptan un enfoque sistemático y organizado en su trabajo,

ya que es la forma más efectiva de producir software de alta calidad. Sin embargo, aunque la

ingeniería consiste en seleccionar el método más apropiado para un conjunto de circunstancias,

un enfoque más informal y creativo de desarrollo podría ser efectivo en algunas circunstancias.

El desarrollo informal es apropiado para el desarrollo de sistemas basados en web, los cuales

requieren una mezcla de técnicas de software y de diseño gráfico. (Sommerville, 2006).

Se ve necesario tener en cuenta la ingeniería del software para la realización de este proyecto, ya

que lo que se pretende no solamente es que funcione sino que también tenga las técnicas

profesionales en su realización, para así poder cumplir con los requerimientos de ciertas

Page 24: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

23

disciplinas que se tienen en cuenta para la realización de software, logrando así que esta

herramienta sea de alta calidad.

9.3 Página y Sitio Web

Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el

nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo,

programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web,

y que puede ser accedida mediante un navegador. (wikipedia, 2013)

Ya que nuestra herramienta poseerá una página web, se ve muy importante que se tenga en

cuenta el término de página web, para así poder comprender con más claridad que es en realidad

esta herramienta.

9.4 PHP

PHP es un lenguaje de secuencias de comandos del lado del servidor que permite que un sitio

Web sea realmente dinámico. PHP equivale a PHP: preprocesador de hipertexto. Su flexibilidad

y su curva de aprendizaje relativamente corta, lo convierten en uno de los lenguajes de

programación más conocidos. Su popularidad sigue en aumento debido a la acogida por parte de

empresas y particulares como alternativa al lenguaje ASP de Microsoft y porque sus ventajas

superan a los costes. Según Netcraft, el código PHP se puede encontrar en aproximadamente 21

millones de sitios Web. (Timothy Boronczyk, 2009)

PHP es el lenguaje que se utilizara en la realización de la página web que se presentara en este

proyecto, se pensó utilizar este lenguaje para la realización de esta herramienta web, ya que es un

lenguaje muy conocido y ofrece ventajas a la hora de usarlo como:

-Multiplataforma

-Manejo de excepciones

-Permite técnicas de programación orientada a objetos.

-Amplia documentación en su página oficial-> PHP

-Destacada conectividad con MySQL.

-Es libre.

Page 25: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

24

Este es un lenguaje que tiene poder y sencillez. Además de esto es un lenguaje libre, no es

necesario pagar para poder utilizarlo, esto ofrece facilidad a la hora de acceder a este. Además

una de sus grandes cualidades es su versatilidad al momento de escribir código, su sencillez en la

sintaxis, e inclusive su seguridad.

9.5 MySQL

Otro producto de código abierto, MySQL, es el generador de bases de datos que permite al PHP

y a Apache trabajar de forma conjunta para acceder y mostrar datos en un formato legible.

(Timothy Boronczyk, 2009)

Se trata de un servidor de lenguaje de consulta estructurado (SQL, Structured Query Language)

diseñado para grandes cargas y que puede procesar consultas muy complejas. Como sistema de

bases de datos relacional, MySQL permite combinar multitud de tablas diferentes para optimizar

la eficacia y la velocidad. (Timothy Boronczyk, 2009)

MySQL resulta perfecto para ofrecer datos a través de Internet debido a su capacidad para

procesar grandes volúmenes y sus avanzadas medidas de la seguridad y, es más fácil de

administrar que otros servidores de base de datos de código libre disponibles. (Timothy

Boronczyk, 2009).

En este trabajo se utilizara también el lenguaje SQL, este lenguaje es muy importante ya que es

por medio de este lenguaje de código que se pretende realizar la base de datos, este lenguaje se

escogió por ser gratis, pero también porque nos permite procesar consultas muy complejas,

además debido a su capacidad que nos brinda de procesar grandes volúmenes de datos tiene la

facilidad de conectividad a internet.

9. 6 Base de Datos

Una base de datos es una colección compartida de datos lógicamente relacionados, junto con una

descripción de estos datos, que están diseñados para satisfacer las necesidades de información de

una organización. (Thomas M. Connolly, 2005).

Esta herramienta tendrá una base de datos donde irán registros que se manejan en la ferretería el

TABLILLAZO, con el fin de satisfacer la necesidad de organización de la información.

Page 26: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

25

10. ANÀLISIS DEL SISTEMA

En la ejecución de este prototipo web se pretende usar una serie de preguntas que permitan

interactuar con el cliente para poder sacar conclusiones concretas acerca de los problemas

presentes en la ferretería y a si tener fundamentos claros a la hora de dar respuesta a la

problemática interna y externa que se está presentando.

Analizando esta información se pretende buscar la forma de poder comercializar y dar al usuario

la oportunidad de realizar cotizaciones de los productos que se están exhibiendo en la página

web para facilitar al usuario los precios y la cantidad de ellos.

Con toda la información recolectada se busca llegar a la mejor manera tanto en el diseño como

en el contenido de la página para que tanto el administrador como el usuario tengan facilidad de

manipular este nuevo servicio que se desea implementar.

11. MARCO TEÒRICO

11.1 Metodología Técnica

La metodología que se ha escogido en este proyecto es RUP (Rational Unified Process) es el

proceso unificado racional, es un producto del proceso de ingeniería de software que proporciona

un enfoque disciplinado para signar tareas y responsabilidades dentro de una organización del

desarrollo. Su meta es asegurar la producción del software de alta calidad que resuelve las

necesidades de los usuarios dentro de un presupuesto y tiempo establecidos.

11.2 Historia RUP

El antecedente más importante se ubica en 1967 con la Metodología Ericsson (Ericsson

Approach) elaborada por Ivar Jacobson, una aproximación de desarrollo basada en componentes,

que introdujo el concepto de Caso de Uso. Entre los años de 1987 a 1995 Jacobson fundó la

compañía Objectory AB y lanza el proceso de desarrollo Objectory (abreviación de Object

Factory).

Posteriormente en 1995 Rational Software Corporation adquiere Objectory AB y entre 1995 y

1997 se desarrolla Rational Objectory Process (ROP) a partir de Objectory 3.8 y del Enfoque

Rational (Rational Approach) adoptando UML como lenguaje de modelado.

Page 27: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

26

Desde ese entonces y a la cabeza de Grady Booch, Ivar Jacobson y James Rumbaugh, Rational

Software desarrolló e incorporó diversos elementos para expandir RUP, destacándose

especialmente el flujo de trabajo conocido como modelado del negocio. En junio del 1998 se

lanza Rational Unified Process. (wikipedia, 2013)

Esta metodología tiene 2 dimensiones; la primera dimensión representa el aspecto dinámico del

proceso y se expresa en términos de fases, de iteraciones, y la finalización de las fases, la

segunda dimensión representa el aspecto estático del proceso: cómo se describe en términos de

componentes de proceso, las disciplinas, las actividades, los flujos de trabajo, los artefactos, y los

roles.

La metodología RUP define 4 etapas del proyecto que son:

-Inicio (Define el alcance del proyecto)

-Elaboración (definición, análisis, diseño)

-Construcción (implementación)

-Transición (fin del proyecto y puesta en producción).

(Dìaz Florez, 2004)

11.3 Metodología

Para la realización del proyecto de: elaboración de un prototipo de aplicación web para

ferreterías que permita la comercialización y preventa de productos, se ha analizado los objetivos

específicos para la ejecución de ellos. A continuación se mencionan dichos objetivos y como se

pretende dar solución a ellos.

1. Documentar los procesos de compra, venta de productos, manejo de clientes e inventarios que

se lleva al interior de una ferretería.

Para llevar a cabo este objetivo se pretende hacer un análisis de los movimientos productivos que

tiene la ferretería EL TABLILLAZO. Para luego saber cuáles son las necesidades que esta

herramienta va a satisfacer tanto al cliente y a la ferretería como tal. En este análisis se pretende

definir cuáles son los parámetros del software, de la página web y de la base de datos. Este

análisis se pretende hacer, interactuando con el dueño de la ferretería como con los clientes, para

así poder ir con detalles en este análisis y poder sacar conclusiones.

Page 28: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

27

2. Analizar algunas herramientas y/o aplicaciones que se encuentren en el mercado que manejen

este tipo de negocio.

Este análisis se pretende realizar por medio de consultas a personas que conocen del tema, como

también a través de libros donde revelen información importante para nuestro prototipo.

3. Consultar, analizar y elegir las herramientas más adecuadas de las existentes para el desarrollo

de aplicaciones web.

La elección de la plataforma en la que se desea realizar esta herramienta se realizara en base a las

conclusiones que arroje el primer objetivo, pues es este que nos permitirá saber cuáles son los

requerimientos de nuestro prototipo web para solucionar las necesidades actuales de la ferretería

en cuanto a lo que se refiere comercialización de los productos.

4. Consultar y elegir una metodología de ingeniería de software acorde a los requerimientos del

prototipo requerido.

Esto se pretende realizar haciendo un análisis sobre cada una de las metodologías de ingeniería

de software existentes, y a si escoger la que más se adecua a los requerimientos de nuestro

proyecto.

11.3.1 Dando Solución a la Metodología

1. Documentar los procesos de compra, venta de productos, manejo de clientes e inventarios que

se lleva al interior de una ferretería.

Dueño y Empleados: en la interacción que se tuvo con el dueño y empleados de la ferretería el

tablillazo manifestaron que se está viviendo una etapa de crecimiento en dicha ferretería, pero

que se tiene el temor de no poder conservar este crecimiento a nivel comercial y administrativo,

ya que se ha presentado perdida de información ocasionando a si problemas en el inventario, y

problemas financieros a nivel interno, y, clientes que han manifestado inconformidad en el

tiempo de atención. Esto se ha presentado debido a que se están manejando más registros y todo

se hace manualmente, por lo que se pensó en dar una solución eficiente y rápida apoyada en las

bases de datos y páginas web.

Page 29: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

28

Clientes: con los clientes la interacción fue a través de una encuesta realizada a 30 de ellos,

donde se hacen preguntas buscando ver el interés en ellos en el prototipo web. Lo siguiente es el

análisis que arrojo la encuesta realizada.

11.3.1 Análisis de la Encuesta

1. ¿Le gustaría que este prototipo web tuviera un área donde se pudieran hacer comentarios?

2. ¿conoces alguna página donde se pueda hacer cotizaciones vía web?

si 13%

no 87%

Pregunta 2

Page 30: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

29

4. ¿Por qué visitaría usted nuestro sitio web?

5. ¿Cada cuánto tiempo visitaría nuestra página web?

0

2

4

6

8

10

12

14

16

promociones cotizaciones conocer laferreteria

otro

Nu

me

ro d

e p

ers

oan

as

Preguanta 4

22

5

2 1

0

5

10

15

20

25

1 semana 2 semanas 3 semanas 4 semans

Pregunta 5

Page 31: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

30

6. ¿Qué tan relevante considera usted las animaciones web como factor determinante para la

usabilidad de la aplicación?

7. ¿usted como cliente ve beneficioso implementar una página web en el TABLILLAZO?

33%

57%

10%

Pregunta 6

mucho poco nada

87%

13%

0%

Pregunta 7

mucho poco nada

Page 32: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

31

11.3.1 Analizar de la Información Recolectada

Teniendo en cuenta la información recolectada se puede concluir que los clientes desean hacer

cotizaciones vía web y opinar acerca del servicio que los clientes y administrativos ofrecen.

Por el lado de los empleados y administrativos se concluye que se necesita un sistema de bases

de datos donde se guarden todos los registros tanto de clientes, comentarios, ventas entre otros.

Todo con el objetivo de optimizar el servicio en EL TABLILLAZO, todo por medio de vía web.

Para esto es necesario determinar herramientas web y gestores de bases de datos.

11.3.4 Análisis comparativo de las herramientas

SERVIDORES WEB

SERVICIO, PROVEEDOR, TIPO DE

LICENCIA Y VERSIONES DEFINICION VENTAJAS CARACTERISTICAS

SERVICIO: APACHE

PROVEEDOR: Apache software

Foundation

TIPO DE LICENCIA: GPL

VERSIONES: Contiene 3 versiones

Apache 1,3

Apache 2,0

Apache 2,3

Es un Servidor web

de distribución libre

y de código abierto,

para plataformas

UNIX (BSD,

GNU/LINUX,

Microsoft Windows,

Macintosh).

Implementa el

protocolo HTTP/1,1

y la noción del sitio

virtual.

Modular

Código abierto

Multi-plataforma

Extensible

Popular (fácil conseguir

ayuda/soporte)

Soporte para los lenguajes perl,

python, tcl y PHP.

Módulos de autenticación:

mod_access, mod_auth y

mod_digest.

Soporte para SSL y TLS.

Permite la configuración de

mensajes de errores

personalizados y negociación

de contenido.

Permite autenticación de base

de datos basada en SGBD.

SERVICO: INTERNET

INFORMATION SERVICES

PROVEEDOR: Microsoft

TIPO DE LICENCIA: Software

propietario

VERSIONES: IIS 1.0, Windows NT 3.51 Service Pack 3

IIS 2.0, Windows NT 4.0

IIS 3.0, Windows NT 4.0 Service Pack 3

IIS 4.0, Windows NT 4.0 Option Pack

IIS 5.0, Windows 2000

IIS 5.1, Windows XP Professional

IIS 6.0, Windows Server 2003 y Windows

XP

Internet

InformationServices

o IIS1 es un servidor

web y un conjunto

de servicios para el

sistema operativo

Microsoft Windows.

-Instalación fácil.

- IIS tiene protección

contra choques.

- No requiere

administración de

cuentas de Usuario

Concretas.

- El soporte técnico es

Realmente bueno.

- Si IIS controla o no la

contraseña afecta a los

permisos que tiene el

usuario anónimo.

Entre sus características destaca

la rica dotación de instrumentos

satélite al servidor WEB, así

como características de

arquitectura completamente

renovadas respecto a las

versiones precedentes.

Una de las características más

importantes es la presencia del

protocolo HTTP 1.1 que ofrece

sensibles mejoras de las

prestaciones, disminuyendo los

tiempos de respuesta en la

transmisión.

Page 33: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

32

Professional x64 Edition

IIS 7.0, Windows Vista (Solo Business y

Ultimate) y Windows Server 2008

IIS 7.5, Windows 7 y Windows Server

2008 R2

IIS 8, Windows 8 y Windows Server 2012

Las noveDefaults del protocolo

HTTP1.1 residen en algunos de

los elementos que lo componen,

tales como el Pipeling, las

conexiones persistentes, las

transferencias por bloques

CHUNKED, el soporte para el

proxy.

SERVICIO: Wamp Server

PROVEEDOR: WampManager

TIPO DE LICENCIA: Programas de

Libre Evaluación

VERSIONES: Wamp Server 2.0i

WAMP es el

acrónimo usado para

describir un sistema

de infraestructura

de internet. El uso

de un WAMP

permite servir

páginas HTML a

internet, además de

poder gestionar

datos en ellas, al

mismo tiempo un

WAMP,

proporciona

lenguajes de

programación para

desarrollar

Wamp nos permite

trabajar con

aplicaciones Apache,

PHP y base de datos

MySQL. También se

hace muy fácil

controlar las bases de

datos con la que

trabajamos, ideal para

la base de datos que

ocupa

oscommerce.Tiene una

interfaz muy intuitiva y

su instalación no

requiere de mucho

tiempo ni de recursos.

Pre visualizar sitios web

localmenteInstalar un servidor

web en WindowsAdministrar

configuraciones de servidores

ApacheCrear aplicaciones

webGestionar bases de datos

MySQLUtilizar lenguaje

PHPEjecutar archivos .Php

localmenteRealizar pruebas con

sitios PHP antes de subirlos a

Internet

SERVICO: Xampp

PROVEEDOR: Apache Friends

TIPO DE LICENCIA: GPL

VERSIONES:

Xampp 1.5.0, Xampp 1.5.1,

Xampp 1.5.2, Xampp 1.5.3,

Xampp 1.5.4 , Xampp 1.5.5,

Xampp 1.6.0, Xampp 1.6.1,

Xampp 1.6.2, Xampp 1.6.3,

Xampp 1.6.4, Xampp 1.6.5,

Xampp 1.6.6, Xampp 1.6.7,

Xampp 1.6.8, Xampp 1.7.0,

Xampp 1.7.1, Xampp 1.7.2,

Xampp 1.7.3, Xampp 1.7.4,

El nombre proviene

del acrónimo de X

(para cualquiera de

los diferentes

sistemas

operativos).

Xampp es una

herramienta muy

práctica que nos

permite instalar el

entorno MySQL,

Apache y PHP,

suficiente para empezar

proyectos web o revisar

alguna aplicación

localmente. Además

trae otros servicios

como servidor de

correos y servidor FTP.

Una de las ventajas de

usar XAMPP es que su

instalación es de lo más

sencilla, basta

XAMPP solamente requiere

descargar y ejecutar un archivo

Zip, tar ,exe o fkl, con unas

pequeñas configuraciones en

alguno de sus componentes que

el servidor Web necesitará.

XAMPP se actualiza

regularmente para incorporar

las últimas versiones de

Apache/MySQL/PHP y Perl.

También incluye otros módulos

como Open SSL y

phpMyAdmin. Para instalar

XAMPP se requiere solamente

una pequeña fracción del

tiempo necesario para descargar

y configurar los programas por

separado.

Page 34: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

33

descargarlo, extraerlo y

comenzar a usarlo.

La mayor ventaja de

Xampp es que es muy

fácil de instalar y las

configuraciones son

mínimas o inexistentes,

lo cual nos ahorra

bastante tiempo.

(WIKIPEDIA, 2013)

12.3.6 Tabla Comparativa de los Gestores de Bases de Datos

GESTOR,

PROVEEDOR, TIPO

DE LICENCIA Y

VERSIONES

DEFINICION VENTAJAS CARACTERISTICAS

GESTOR: dBase

PROVEEDOR:

RETRIEVE

TIPO DE LICENCIA:

dbase

VERSIONES:

Dbase II

Dbase III

sistema de

gestión de base

de datos

-Ampliamente

utilizado en muchas

otras aplicaciones

que necesitan un

formato simple para

almacenar datos

estructurados.

- soporte SQL,

soporte para red

local, compilador.

CARACTERIS

TICAS Dbase II Dbase III

Procesador 8080, Z80

8088/86

8088, 8086

y siguientes

Memoria

mínima 48 Kbs 256 Kbs.

Sistema

operativo

CP/M y 86

MSDOS

MSDOS

UNIX

Numero de

campos

Caracteres por

registro

32

1000

128

4000

Registros por

archivo 65535

1,000.000.0

00

GESTOR: Paradox

PROVEEDOR: Corel

TIPO DE LICENCIA:

Libre

Base de datos

relacional para

entorno MS

Windows.

-El entorno de

programación que

tiene es uno de los

más completos y la

existencia de

numerosos asistentes

hace asequible el

diseño de

aplicaciones a,

prácticamente,

-Una consulta visual de la aplicación

ejemplo que fue apoyada por un motor de

IA.

-El uso eficaz de la memoria

(convencional, así como ampliada /

ampliado)

-Un lenguaje de programación innovador

del Idioma de la aplicación Paradox (PAL)

que era legible, de gran alcance.

-Lotus-como los menús y las ventanas de

Page 35: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

34

cualquier usuario,

aunque no ofrece

posibilidades Internet

e Intranet integrados

en el producto.

texto que la interfaz nativa (a diferencia de

dBase que tenía una interfaz de línea de

comandos con los menús en capas en la

parte superior).

GESTOR: SQLite

PROVEEDOR: D.

Richard Hipp

TIPO DE LICENCIA:

Dominio público

sistema de

gestión de bases

de datos

relacional

Si la aplicación

realiza distintos

accesos simultáneos,

gran demanda de

consultas, etc. lo más

recomendable seria

migrar a una base de

datos tradicional

cliente-servidor, en

caso contrario,

SQLite ofrece una

gran pero ligera

solución para

nuestros datos.

-SQLite usa un sistema de tipos inusual.

Por ejemplo, se puede insertar un string en

una columna de tipo entero (a pesar de que

SQLite tratará en primera instancia de

convertir la cadena en un entero).

-Varios procesos o hilos pueden acceder a

la misma base de datos sin problemas.

Varios accesos de lectura pueden ser

servidos en paralelo.

-Existe un programa independiente de

nombre sqlite que puede ser utilizado para

consultar y gestionar los ficheros de base

de datos SQLite.

-También sirve como ejemplo para la

escritura de aplicaciones utilizando la

biblioteca SQLite.

GESTOR: IBM DB2

PROVEEDOR: IBM

TIPO DE LICENCIA:

EULA propietaria

es un modelo

relacional del

servidor de base

de datos

desarrollada por

IBM

-Permite agilizar el

tiempo de respuestas

de esta consulta.

-Tablas de resumen y

Tablas replicadas

-utiliza una

combinación de

seguridad externa y

control interno de

acceso a proteger

datos.

-proporciona un

juego de datos de

acceso de las

interfaces para los

diferentes tipos de

usuarios y

aplicaciones.

-Permite el manejo de objetos grandes

(hasta 2 GB), la definición de datos y

funciones por parte del usuario, el chequeo

de integridad referencial, SQL recursivo,

soporte multimedia: texto, imágenes,

video, audio; queries paralelos, commit de

dos fases, backup/recuperación on−line y

offline.

-cuenta con un monitor gráfico de

performance el cual posibilita observar el

tiempo de ejecución de una sentencia SQL

y corregir detalles para aumentar el

rendimiento.

-Internet es siempre la gran estrella, con

DB2 es posible acceder a los datos usando

JDBC (tan potente como escribir

directamente C contra la base de datos),

Java y SQL (tanto el SQL estático, como

complementa el SQL dinámico).

GESTOR: Microsoft

Visual Fox Pro

PROVEEDOR:

Microsoft

TIPO DE LICENCIA:

Comercial software

propietario

Es una centrada

en los datos

orientada a

objetos y el

procedimiento

lenguaje de

programación

producida por

Microsoft.

-Menor costo

-Adquisición (Es

accequible para

pequeñas empresas)

-Capacitación(Por

ser más popular)

-Capacidades para el manejar datos

nativos y remotos.

-Flexibilidad para crear soluciones de

bases de datos.

-Lenguaje de Programación Orientado a

objetos.

-Utilización de Sentencias SQL en forma

nativa.

-Manejo de vistas, cursores y control

Page 36: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

35

-Entorno Windows

(Es más familiar y

predecible)

completo de estructuras relacionales.

-Su propio gestor de base de datos

incorporado. También puede conectarse

con servidores de base de datos, tales

como Oracle, Microsoft SQL Server o

MySQL.

-Cuenta con un motor de generación de

informes renovado y flexible para

soluciones más robustas.

GESTOR: Microsoft

Access

PROVEEDOR:

Microsoft

TIPO DE LICENCIA:

Propietario

Es un Sistema

de gestión de

bases de datos

incluido en el

paquete de

programas de

Microsoft

Office.

.-Es relativamente

sencillo para

principiantes ya que

dispone de unos

asistentes muy

potentes mediante los

cuales puedes crear

formularios

profesionales.

.-se puede llegar a

hacer un programa

-es un sistema interactivo de

administración de bases de datos para

Windows.

-Access tiene la capacidad de organizar,

buscar y presentar la información

resultante del manejo de sus bases de

datos.

-Access es gráfico, por lo que aprovecha al

máximo la potencia gráfica de Windows,

ofreciendo métodos usuales de acceso a

los datos y proporcionando métodos

simples y directos de trabajar con la

información.

GESTOR: Oracle

PROVEEDOR: Oracle

Corporation

TIPO DE LICENCIA:

Privativa

es un sistema de

gestión de base

de datos objeto-

relacional (u

ORDBMS por

el acrónimo en

inglés de

Object-

Relational Data

Base

Management

System).

-es el motor de base

de datos relacional

más usado a nivel

mundial.

-puede ejecutarse en

todas las

plataformas, desde

una pc hasta

supercomputadoras

-soporta todas las

funciones que se

esperan de un

servidor.

-existe versión

personal para

Windows.

Se considera a Oracle Database como uno

de los sistemas de bases de datos más

completos, destacando:

-soporte de transacciones,

-estabilidad,

-escalabilidad y

-soporte multiplataforma.

GESTOR: Microsoft

SQL Server

PROVEEDOR:

Microsoft

TIPO DE LICENCIA:

Microsoft EULA

Es un sistema

para la gestión

de bases de

datos producido

por Microsoft

basado en el

modelo

relacional.

-Es un Sistema de

Gestión de Bases de

Datos Relacionales

(SGBDR).

-Puede ser útil para

manejar y/o obtener

datos de la red de

redes.

-Ofrece una potente

forma de unir SQL e

Internet.

-Soporte de transacciones.

-Soporta procedimientos almacenados.

-Incluye también un entorno gráfico de

administración, que permite el uso de

comandos DDL y DML gráficamente.

-Permite trabajar en modo cliente-servidor,

donde la información y datos se alojan en

el servidor y los terminales o clientes de la

red sólo acceden a la información.

-Además permite administrar información

de otros servidores de datos.

Page 37: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

36

GESTOR: PosgreSQL

PROVEEDOR:

PostgreSQL Global

Development Group

TIPO DE LICENCIA:

BSD

Es un SGBD

relacional

orientado a

objetos y libre.

-Ampliamente

popular - Ideal para

tecnologías Web.

-Fácil de

Administrar.

-Su sintaxis SQL es -

estándar y fácil de

aprender.

-Footprint bajo de

memoria, bastante

poderoso con una

configuración

adecuada.

Multiplataforma.

-Capacidades de

replicación de datos.

-Soporte empresarial

disponible.

-Implementación del estándar

-Soporta distintos tipos de datos: además

del soporte para los tipos base, también

soporta datos de tipo fecha, monetarios,

elementos gráficos, datos sobre redes

(MAC, IP), cadenas de bits.

-Incorpora una estructura de datos array.

-Incorpora funciones de diversa índole:

manejo de fechas, geométricas, orientadas

a operaciones con redes.

-Permite la declaración de funciones

propias, así como la definición de

disparadores.

-Soporta el uso de índices, reglas y vistas.

-Incluye herencia entre tablas (aunque no

entre objetos, ya que no existen), por lo

que a este gestor de bases de datos se le

incluye entre los gestores objeto-

relacionales.

-Permite la gestión de diferentes usuarios,

como también los permisos asignados a

cada uno de ellos.

GESTOR: MYSQL

PROVEEDOR: Sun

Microsystems

TIPO DE LICENCIA:

GPL o Uso comercial

MySQL es un

sistema de

gestión de base

de

datos relacional,

multihilo y

multiusuario con

Más de seis

millones de

instalaciones.

-MySQL software es

Open Source

Velocidad al realizar

las operaciones, lo

que le hace uno de

los gestores con

mejor rendimiento.

-Bajo costo en

requerimientos para

la elaboración de

bases de datos, ya

que debido a su bajo

consumo puede ser

ejecutado en una

máquina con escasos

recursos sin ningún

problema.

-Facilidad de

configuración e

instalación.

-Soporta gran

variedad de Sistemas

Operativos.

-Baja probabilidad de

corromper datos,

incluso si los errores

no se producen en el

propio gestor, sino en

el sistema en el que

-Escrito en C y en C++

-Probado con un amplio rango de

compiladores diferentes

-Funciona en diferentes plataformas.

-Usa GNU Automake, Autoconf, y Libtool

para portabilidad.

-APIs disponibles para C, C++, Eiffel,

Java, Perl, PHP, Python, Ruby, y Tcl.

-Uso completo de multi-threaded mediante

threads del kernel. Pueden usarse

fácilmente multiple CPUs si están

disponibles.

-Proporciona sistemas de almacenamiento

transaccional y no transaccional.

-Usa tablas en disco B-tree (MyISAM)

muy rápidas con compresión de índice.

-Relativamente sencillo de añadir otro

sistema de almacenamiento. Esto es útil si

desea añadir una interfaz SQL para una

base de datos propia.

-Un sistema de reserva de memoria muy

rápido basado en threads.

-Tablas hash en memoria, que son usadas

como tablas temporales.

-Las funciones SQL están implementadas

usando una librería altamente optimizada y

deben ser tan rápidas como sea posible.

-Los clientes pueden conectar con el

servidor MySQL usando sockets.

Page 38: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

37

está.

GESTOR: Joomla

PROVEEDOR: The

Joomla Project Team

TIPO DE LICENCIA:

GNU General Public

License

es un Sistema de

gestión de

contenidos

-Joomla es un

sistema innovador

para la creación y

mantenimiento de

páginas web, es un

administrador de

contenidos (CMS) de

código abierto y

programado en PHP.

-Guarda todos sus

datos en una base de

datos MySQL y

permite ordenarlos,

clasificarlos y

editarlos con mucha

facilidad gracias a su

administrador de

artículos.

-Una de las

principales ventajas

de Joomla es que se

basa en el llamado

“software libre”, esto

quiere decir que es

un programa

gratuito, no

necesitamos licencias

para usarlo.

-Publicación de Contenidos que puedes

organizar por Categorías y Secciones, te

permite crear tantas páginas como

necesites y editarlas con un editor como si

estuvieses trabajando en tu procesador de

texto.

-Podrás definir tantos menús y submenús

como necesites.

-Administración de imágenes y ficheros,

podrás subir a tu Joomla tantas imágenes y

ficheros como necesites.

-Administración de usuarios para crear

contenidos específicos u accesos a

determinadas partes de tu web solo para

usuarios registrados.

-Encuestas que podrás definir y mostrar en

tu web para que los usuarios voten y

tengas estadísticas.

Diseño basado en plantillas que podrás

modificar si lo necesitas para adaptarlas a

tus necesidades.

-Creación de módulos adicionales para

poder colocar contenidos en determinadas

partes de tu web.

-Sindicación de noticias para poder

publicar tus contenidos RSS

automáticamente.

-Gestión de Banners que te permitirán

tener publicidad en tu web.

(wikipedia, 2013)

11.3.6 Selección de Herramientas

Teniendo en cuenta las consultas hechas de diferentes herramientas de bases de datos y

servidores web, y, los resultados de las encuestas realizadas a algunos empleados de la ferretería

el TABLILLAZO. Concluimos que las herramientas más viables para la realización de este

canal, son:

Como servidor web: Xampp

Como gestor de base de datos: MYSQL

Como gestor de contenido: Dreamweaver

Xampp es un excelente servidor web que se convierte en una herramienta muy práctica que nos

permite instalar el entorno MySQL, Apache y PHP, suficiente para empezar proyectos web o

Page 39: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

38

revisar alguna aplicación localmente. Además trae otros servicios como servidor de correos y

servidor FTP.

MySQL es uno de los gestores con mejor rendimiento, Bajo costo en requerimientos para la

elaboración de bases de datos, ya que debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una

máquina con escasos recursos sin ningún problema, además soporta gran variedad de Sistemas

Operativos. Es altamente apropiado para acceder bases de datos en Internet El software MySQL

usa la licencia GP

Dreamweaver es un sistema innovador para la creación y mantenimiento de páginas web, es un

administrador de contenidos (CMS) de código abierto y programado en PHP. Tiene

compatibilidad con MySQL ya que guarda todos sus datos en una base de datos MySQL y

permite ordenarlos, clasificarlos y editarlos con mucha facilidad gracias a su administrador de

artículos. Dreamweaver permite derivar la administración de la página, esto quiere decir que

podemos tener varios usuarios registrados que tengan capacidad de entrar en su administrador.

En definitiva Dreamweaver permite desarrollar de una manera más sencilla la creación de

páginas web.

Estas herramientas que se plantean tienen las características que se necesita para la

administración de información y usuarios en general, además son compatibles entre sí es decir

que se pueden interconectar.

Por otro lado son software libre no tiene ningún costo, es decir que el proyecto no tendría

inconvenientes en el área financiero a la hora de empezar a crear el prototipo web que permita

mejorar la administración en la ferretería EL TABLILLAZO.

Se concluye diciendo que las herramientas antes mencionadas se ajustan para dar solución a las

necesidades vistas en el TABLILLAZO. Ya que lo que se desea es realizar una base de datos y

administrarla vía web se escogen las herramientas mencionadas con anterioridad. Ya que estas

permiten interconectarse por internet al ser compactibles y al ofrecer el servicio.

11.3.7 Base de Datos.

Para dar solución en la administración de los datos se ha realizado la siguiente base de datos:

Page 40: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

39

La base de datos planteada en la imagen anterior se realizó en el gestor de bases de datos

MySQL Workbench. Consta de 9 tablas con sus diferentes atributos, algunas heredan de

otras claves primarias. Las tablas son:

- contáctenos: En esta tabla se registra los comentarios de cualquier tipo de persona que

entre a la página web.

- Usuarios: Cualquier persona se registrara como cliente desde la página web, un usuario

en el perfil administrador podrá crear nuevos usuarios con perfiles de cliente, empleado o

nuevos administradores. En el momento que un usuario se registra puede hacer

cotizaciones de los productos de la ferretería.

- Artículo: En esta tabla irán registrados todos los artículos de la ferretería.

- Encabeza_cotizacion: En esta tabla irán registradas todas las cotizaciones.

- Inventario: en el inventario ira registrado todos los productos que se ofrecen con una

fecha de ingreso.

- Encabeza_venta: En esta tabla se registraran todas las ventas.

- Iten_cotizacion: En esta tabla se registran todos los detalles de las cotizaciones.

- Ítem_venta: Aquí se registraran los detalles de las ventas.

Page 41: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

40

11.4 Entorno Web

En el entorno web se ha dividido en usuario, empleado y administrador utilizando plantillas CSS.

A continuación se mostraran los entornos uno por uno.

11.4.1 Entorno de Usuario:

La imagen anterior es el inicio de la página, se pueden encontrar pestañas con los siguientes

nombres: inicio, servicios, productos, compromiso, valores, registro, contáctenos. En estos ítems

se presenta una característica breve según el título de la pestaña, de lo que caracteriza a la

ferretería el TABLILLAZO.

En esta pestaña el usuario podrá ingresar a su perfil, ya sea un cliente, empleado o administrador

donde podrá hacer uso de servicios según sea el perfil ingresado.

Page 42: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

41

El usuario al ingresar como cliente tendrá una pestaña como la anterior donde podrá hacer las

cotizaciones que desee, al darle en el botón enviar la cotización quedara registrada en la base de

datos generando un pdf. El cliente seleccionara un artículo de la base de datos con su cantidad, y

seguidamente le da clic en el botón añadir, automáticamente se añadirá el producto a la

cotización, cuando se da clic en el botón enviar se genera el pdf de la cotización, teniendo en

cuenta que se puede agregar varios productos en una cotización cotización. Una vez el cliente

quiere abandonar la página este dará clic en el encabezado con el nombre cerrar sesión.

Page 43: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

42

11.4.2 Entorno de Empleado:

Lo anterior es el diseño del entorno empleado, los empleados únicamente pueden hacer

ventas con o sin cotizaciones al ingresar con su perfil de empleado.

11.4.3 Entorno Administrador:

La siguiente imagen es el entorno administrador. En este entorno la persona ingresada puede

agregar al inventario artículos, como también borrar o editar registros.

Page 44: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

43

Artículos Ver artículos

Page 45: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

44

usuario Ver usuarios

Ventas sin cotizacion Ventas con cotizacion

inventario comentarios

Page 46: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

45

12. REFERENCIA TECNICA

12.1 Modelo de Requerimiento

Propósito de Requerimientos

El modelo de requerimiento es muy importante ya que este nos permite entender mejor el

problema, poder organizar y estructurar mejor la información que el cliente haya brindado y así

poder entender mejor las necesidades de un negocio especifico.

12.1.1 Definiciones, Acrónimos Y Abreviaturas

ADAPTATIVIDAD: La adaptatividad, permite que el entorno se acomode a las características

del usuario, sin que esté de una orden o configure algo.

CONTACTO DE LA FERRETERÍA: Es un espacio de comunicación que permite, a los

usuarios, enviar comentarios acerca del servicio e inquietudes de la ferretería entre otras.

USUARIOS: Contiene la siguiente estructura: cliente, empleado y administrador. Los clientes

pueden hacer cotizaciones, los empleados pueden generar ventas con o sin cotización y también

generar cotizaciones y el administrador puede ver, editar, ingresar y borrar datos.

GESTION (AR): Encierra los procesos de registrar, modificar y eliminar un usuario, artículo,

venta, inventario etc.

USUARIOS: Hace alusión a las personas que interactúan con la aplicación, los usuarios se han

clasificado en: Administrador, Empleado, Cliente.

Page 47: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

46

12.2 Descripción General

12.2.1 Perspectiva del Producto

Es preciso aclarar, que aunque existan sitios Web para administrar negocios este proyecto

permitirá reformar desde el punto de vista administrativo, ya que donde se desea implementar es

primer vez que se hace esto, además su interfaz gráfica es totalmente sencilla haciéndose nueva a

la vista de los usuarios, aunque contemple algunos aspectos de otros sistemas de información

como lo es algunos requerimientos.

12.2.2 Funciones del Producto

El producto de este proyecto a desarrollar se identificará con el nombre “prototipo web, para la

ferretería EL TABLILLAZO”. Deberá cumplir con las siguientes especificaciones:

• Gestionar información de contactar. Crear, eliminar registros de contactos. Los datos

necesarios para el registro son: nombre, correo electrónico, comentario.

• Gestionar la publicación de cotización a través de un pdf. Publicar según la base de datos de

productos con su precio o eliminar material específico de la cotización.

• Gestionar información de ventas. Crear, modificar, eliminar registros de ventas. Los datos

necesarios para el registro son: nombre, valor unitario, valor total, cantidad.

• Gestionar información de inventarios. Crear, modificar, eliminar registros de inventario. Los

datos necesarios para el registro son: nombre de artículo, cantidad.

• Gestionar información de artículos. Crear, modificar, eliminar registros de usuarios. Los datos

necesarios para el registro son: id artículo, nombre, descripción, existencia, valor unitario, valor

venta, observaciones.

• Gestionar información de usuarios. Crear, modificar, eliminar registros de usuarios. Los datos

necesarios para el registro son: cedula, usuario, contraseña, correo, nombres, apellidos, teléfono,

tipo, estado.

• Inicio de sesión y autenticación de usuarios

Page 48: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

47

• Fin de sesión y autenticación de usuarios

Lo que se menciona aquí es la proyección de las funciones del proyecto sus objetivos se orientan

a la administración de la información de usuarios, de inventarios, ventas y artículos.

Pretende ser una herramienta que permita optimizar el servicio dentro de las labores

administrativas de la ferretería EL TABLILLAZO, no se trata de una ferretería con tienda online

si no un recurso para facilitar la comercialización y pre-venta de productos, esa preventa se

pretende hacer a través de cotizaciones.

Se verán beneficiados en los siguientes aspectos:

• Los clientes contarán con la facilidad de hacer cotizaciones en línea, aun cuando la ferretería no

este prestando servicio, esto les permitirá a los clientes conocer productos nuevos y la cantidad

que se está ofreciendo con sus correspondientes precios, sosteniendo el precio que se registre en

la cotización.

• Los empleados podrán iniciar sesión y hacer las ventas con o sin cotizaciones.

• Los usuarios tendrán a su disposición información de la ferretería a través de la página web.

• El administrador podrá tener a su disposición información de todo lo que está quedando en la

base de datos por medio de la web, y a si mismo podrá insertar, editar y borrar datos.

Se espera con este proyecto contribuir a:

• Proporcionar herramienta administrativa a la microempresa EL TABLILLAZO.

• minimizar las pedidas de información dentro de dicha ferretería.

• monitorear las cotizaciones y ver a través de las ventas registradas que productos se están

vendiendo con más frecuencia.

• prestar un servicio aun cuando la ferretería este cerrada, este servicio es información y

cotizaciones a través de la web.

• crear un ambiente ameno en el campo laboral dentro de la ferretería EL TABLILLAZO.

Page 49: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

48

• Permitir en un tiempo postrero hacer nuevos cambios a la herramienta web.

Las siguientes son funciones del producto web.

• Administrar la información de usuarios, inventarios, ventas, cotizaciones, comentarios.

Actores y

Características

del sistema

Funciones

Administrador • Gestionar la información de los usuarios

• Gestionar la información de inventarios

• Gestionar la información de ventas

• Gestionar la información de cotizaciones

• Autenticarse en el sistema

• iniciar sesión

• cerrar sesión

Empleado • Gestionar ventas y cotizaciones

• El empleado debe solicitar al administrador la creación de

una cuenta de usuario para tener acceso al sistema de

empleado.

• Autenticarse en el sistema

• iniciar sesión

• cerrar sesión

Cliente •Autenticarse en el sistema

• Hacer uso del servicio de comentarios

• Escribir sugerencias y/o observaciones

• Hacer cotizaciones de los productos.

• iniciar sesión

• cerrar sesión

13.3 Características del Usuario

Las características de los usuarios se expresa a través de la siguiente jerarquía:

Los usuarios potenciales del sistema son todos los clientes y empleados de la ferretería EL

TABLILLAZO.

Administrador

Cliente Empleado

Page 50: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

49

Para el acceso al sistema, se definen tres perfiles de usuario: cliente, empleado y administrador.

Dependiendo de su perfil, el usuario podrá ejercer las funciones descriptas anteriormente.

12.3.1 Restricciones Generales

• Este proyecto estará sujeto al tiempo de desarrollo contemplado ante la universidad católica de

Pereira- 18 meses.

12.3.2 Suposiciones y Dependencias

Algunos factores que pueden afectar los requerimientos del sistema son:

• Agregar nuevas funcionalidades a las ya definidas anteriormente, como opciones de idioma,

otorgarle a los usuarios modificar el entorno de sus perfiles, hacer configuraciones en el sistema,

agregar un carrito de compras para que se puedan hacer compran online.

12.3.3 Prorratear los Requisitos

Algunas mejoras que pueden plantearse para un futuro al proyecto son:

• crear un carrito de compras

• Ofrecer diferentes opciones de idioma en el sistema

• poder hacer configuraciones en el sistema

• permitir a los usuarios modificar el entorno de su perfil

12.4 Requerimientos Funcionales

Tipo de Requerimiento: Funcional

Módulo: Administración de Usuarios

Registrar Usuario

Función Ingresar usuarios para que utilicen el sistema

Descripción Permitir al administrador de la aplicación ingresar nuevos

usuarios con el perfil de empleado, cliente o administrador

registrándolo como nuevo usuario del sistema. Cualquier

usuario se puede registrar como cliente desde la página web.

Entradas Datos personales obligatorios: Cedula, usuario, contraseña,

correo, estado, nombres, apellidos, Teléfono, tipo de usuario.

Fuentes Teclado, archivo

Salida Ingreso de un nuevo registro en la base de datos

Proceso El sistema despliega el formulario para registro de nuevos

Page 51: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

50

usuarios, en el cual se deben ingresar los datos personales –

descritos en la entrada -. Después de ser ingresados los datos

por parte del administrador, se validan las entradas y se registra

el nuevo usuario.

Restricciones Si los datos personales no son válidos, entonces el sistema no

direcciona al usuario a su página de perfil, lo enviara a una

página con un letrero de error.

Precondiciones

Poscondiciones El usuario queda registrado y puede ingresar posteriormente al

sistema

Efectos

Colaterales

Se ingresa un registro a la Base de Datos con los datos

personales del nuevo usuario.

Contactos

Módulo: Administración de Usuarios

Volver inactivo un Usuario

Función Bloquear un usuario del sistema

Descripción El administrador podrá bloquear del sistema un usuario.

Entradas Cedula de usuario a bloquear

Fuentes Teclado

Salida Usuario bloqueado

Proceso El administrador da clic en el icono usuario donde registra el

número de cedula de usuario y modifica de activo a inactivo.

Restricciones

Precondiciones El usuario debe estar creado en el sistema.

Poscondiciones El usuario no puede ingresar al sistema.

Efectos

Colaterales

Se bloquea un usuario de la base de datos.

Módulo: Administración de Usuarios

Modificar un Usuario

Función Permitir la actualización de los datos personales de un usuario

Descripción Permite al administrador hacer modificaciones de los registros

de usuarios.

Entradas Datos a modificar, nombre, apellidos, teléfono, correo, usuario,

contraseña, estado, tipo.

Fuentes Teclado

Salida Visualización de datos modificados

Proceso El administrador da clic en el encabezado usuario y registra la

cedula del usuario a modificar, el sistema despliega los datos

del usuario a modificar, el administrador realiza los cambios

Page 52: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

51

necesarios y envía la petición al sistema para la actualización

de la información. El sistema valida los datos y realiza la

modificación.

Restricciones Datos de identificación -como el login- ante el sistema no

deben ser modificables, así como el nombre. Los datos que son

modificables son teléfono, dirección, contraseña, el tipo de

perfil.

Precondiciones El usuario debe haber sido creado en el sistema

Poscondiciones Datos actualizados almacenados en el sistema

Efectos

Colaterales

Actualización registro de la Base de Datos con la modificación

de los datos del usuario.

Módulo: Administración de Usuarios

Autenticar Usuario

Función Permitir a un usuario ingresar al sistema

Descripción Debe permitirse a los clientes ingresar al sistema utilizando su

usuario y su contraseña.

Entradas Usuario y contraseña

Fuentes Teclado

Salida Interfaz de usuario acorde con el perfil de los datos de

autenticación utilizados

Proceso Los usuarios ingresan al sistema su usuario y contraseña. El

sistema validará si el usuario existe y contraseña es correcta. Si

es así, el sistema entregará al usuario autenticado la interfaz de

usuario correspondiente a su perfil en el sistema.

Restricciones Si el usuario y contraseña no son correctos entonces el sistema

lo envía a una página de error.

Precondiciones Tener una cuenta en el sistema

Poscondiciones El usuario ingresa al sistema

Tipo Primario y esencial

Módulo: Administración de Inventarios

Registrar inventario

Función Ingresar inventarios en la plataforma.

Descripción Permitir al administrador de la aplicación ingresar inventarios

modificando la existencia de los artículos en el sistema.

Entradas Datos obligatorios: nombre de artículo y la cantidad que va a

agregar.

Fuentes Teclado

Salida Actualización en la base de datos con una nueva cantidad de

Page 53: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

52

artículos.

Proceso El sistema despliega el formulario para registro de inventarios,

se deben ingresar nombre del articulo y la cantidad que desea

ingresar, después de ser ingresados los datos por parte del

administrador, se validan las entradas y se registra el nuevo

inventario.

Restricciones

Precondiciones

Poscondiciones El inventario queda registrado en la base de datos.

Efectos

Colaterales

Se ingresa un registro a la Base de Datos con los datos del

nuevo inventario.

Contactos

Módulo: Administración de ventas

Registrar ventas

Función Ingresar ventas para llevar un registro en la base de datos

Descripción Permitir al administrador y empleados de la aplicación ingresar

ventas.

Entradas Datos personales obligatorios: articulo, nombre articulo,

cantidad, valor unitario, valor total.

Si la venta se hace con cotización solamente el número de la

cotización.

Fuentes Teclado, archivo

Salida Ingreso de un nuevo registro en la base de datos

Proceso El sistema despliega el formulario para registro de nuevas

ventas, en el cual se deben ingresar los datos descritos en la

entrada. Después de ser ingresados los datos por parte del

administrador o empleado se validan las entradas y se registra

la nueva venta.

Restricciones

Precondiciones

Poscondiciones la venta queda registrada

Efectos

Colaterales

Se ingresa un registro a la Base de Datos con los datos de la

nueva ventas.

Contactos

Page 54: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

53

13. MODELO DE ANÁLISIS

El sistema registra los movimientos administrativos que se ven en la ferretería EL

TABLILLAZO, este sistema permite a sus clientes el hacer comentarios y cotizaciones, como

también registrarse por medio de la web.

Además permitirá realizar ventas a los empleados que se encuentren registrados en el sistema, el

administrador podrá ver, modificar e insertar y borrar registros todo por vía web.

La funcionalidad de este sistema es: un usuario puede hacer comentarios sin registrarse, pero a su

vez si desea se puede registrar, cuando se registra el queda como cliente de la empresa, esto le

permite iniciar sesión como cliente lo que le beneficia pues podrá hacer cotizaciones de los

productos ofrecidos en la ferretería.

Por otro lado existen otros usuarios que son los empleados, estos los registra el administrador.

Ellos pueden realizar cotizaciones como también generar ventas.

También se encuentra otro tipo de usuario, este es el administrador quien podrá ingresar otros

administradores, clientes o empleados al sistema, a su vez podrá ver, modificar, insertar y borrar

registros de ventas, pagos, inventarios, contactos, usuarios, clientes, empleados entre otros.

La información que se desea tener referente al problema es la siguiente:

Sobre las Personas

1. Los nombres, apellidos, correo, usuario, contraseña, estado, tipo, identificación.

2. si ha hecho comentarios y que clase de comentarios.

3. si ha hecho cotizaciones

4. el estado y tipo de usuario

Sobre las ventas

1. número de ventas. Cada venta tiene un numero identificador a su vez una venta tiene varios

productos con su id identificador, valor un cliente con sus datos, un vendedor.

Los Procesos

Considerando esta información se debe diseñar un sistema software mediante el cual pueda

llevar a cabo los siguientes procesos:

1. La consulta completa por parte de los administradores del sistema de toda la información

acerca de los usuarios y uso por parte de estos del mismo.

2. El uso del sistema por parte de los usuarios, es decir: los

Page 55: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

54

Usuarios clientes podrán comentar sobre temas de la ferretería y hacer cotizaciones, los

empleados podrán únicamente realizar ventas y cotizaciones.

13.1 Estudio del problema y propuesta de una solución software Orientado al cliente

Se nos plantea la realización de un sistema software que simule y gestione en el área

administrativa de una ferretería en la que se lleven los registros en una base de datos. Existen 3

tipos de usuarios que son: administrador, empleado y cliente.

Para que un usuario pase a formar parte de nuestro sistema primero se ha de registrar

proporcionando sus datos personales al administrador del sistema, o bien diligenciando un

formulario en la web, mediante el cual si el usuario no existe ya en el sistema será

automáticamente creado.

Si una persona quiere hacer cotizaciones en nuestro sistema, pero ya tiene un usuario en el

mismo, sólo será necesario el usuario de la persona y la clave con la que se registró, ya que el

resto de datos se encuentran ya en la base de datos del sistema.

La cedula será el identificador de cada administrador, empleado o cliente dentro del sistema,

puede haber dos personas con el mismo nombre y apellidos, pero el id será siempre único.

Si una persona quiere modificar sus datos personales deberá realizarlo poniéndose en contacto

con el administrador de la ferretería quien tendrá el software con la interfaz necesaria para

interactuar con la base de datos del sistema de manera correcta.

Para borrar un archivo del sistema (usuario del sistema) la persona tendrá que ponerse en

contacto con el administrador quien le requerirá los datos necesarios (datos personales) y

realizará el proceso.

Al darse de baja un usuario pueden darse dos casos:

-La persona en cuestión tiene algún otro usuario del sistema por tanto lo único que se borrará

será ese usuario en cuestión.

-La persona no posee más usuarios del sistema, por lo tanto, se han de borrar los datos de la

persona de nuestra base de datos.

El sistema tratará información sobre los datos personales de los usuarios, como también los

registros de los comentarios y cotizaciones, compras hechas en la ferretería.

Page 56: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

55

Esta información puede ser manipulada por los administradores del sistema en cualquier

momento.

Cada persona podrá tener uno o más usuarios, pero cada usuario tendrá un número identificador

único dentro del sistema.

13.1.1 Descripción detallada de la solución software.

Para la resolución óptima de dicho problema le proponemos la siguiente solución software, que a

continuación pasamos a describir.

-Descripción de la información a tratar

La solución propuesta considerará la siguiente información acerca del problema:

1. Datos personales del cliente:

- Cedula, Nombre, Apellidos, Dirección completa. (No permitimos que un cliente de distintas

direcciones), usuario, contraseña, tipo, estado, correo, teléfono.

2. Datos sobre el empleado

- Cedula, Nombre, Apellidos, Dirección completa. (No permitimos que un empleado de distintas

direcciones), usuario, contraseña, tipo, estado, correo, teléfono.

3. Datos sobre cada comentario:

- Remitente: nombre, correo, comentario

- Cuerpo del mensaje del que ha de constar de menos de 200 caracteres.

-Recibido: se refiere a si un comentario que un determinado usuario a escrito y enviado, ha sido

recibido satisfactoriamente.

4. Datos sobre cada venta:

- Identificador de venta, será un número que identificará de forma única a cada venta.

- Fecha de la venta

-Datos: nombre artículo, articulo, cantidad, valor unitario, valor total.

Page 57: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

56

13.1.2 Descripción de la funcionalidad de la solución

La solución software propuesta del sistema tendrá las siguientes funcionalidades:

El administrador del sistema podrá:

-Manipular información referente a los usuarios de nuestro sistema:

- borrar a un usuario o comentario en el sistema.

- Realizar modificaciones sobre los datos de los usuarios.

- Realizar operaciones de creación, borrado, consulta y modificación sobre ventas, inventarios,

cotizaciones, usuarios.

Cualquier persona que se conecte a la web podrá:

- registrarse en el sistema diligenciando un formulario con sus datos personales.

- ver información acerca de la ferretería el tablillazo.

-hacer comentarios acerca del servicio que ofrece EL TABLILLAZO.

Cualquier usuario del sistema podrá:

-Conectarse al sistema (ingresando a la página y digitando los datos que se solicitan).

- cerrar sesión.

- realizar cotizaciones.

Recursos de desarrollo

Estos son los recursos software que consideramos necesarios para el desarrollo de nuestro

sistema software:

-Sistema operativo Windows 7, 2000 o XP.

-Como entorno de desarrollo para las interfaces usaremos adobe dreamweaver

-Se utilizará MySQL workbench para la definición y manipulación de la base de datos de nuestro

sistema.

-Servidor web xamp.

-Como recursos hardware mínimo y recomendados se considerarán los siguientes:

-Microprocesador Intel Pentium o similar.

Page 58: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

57

-Memoria RAM de 1 Gb.

-Disco duro 120 Gb.

13.2 Orientada al Ingeniero

Análisis del sistema software.

Descripción detallada del problema:

Se trata de realizar un sistema que se encargará de simular el funcionamiento administrativo de

la ferretería el tablillazo, para ello deberá tratar una cierta información y ser capaz de realizar una

serie de operaciones sobre ésta.

Los objetivos, requisitos y restricciones del sistema que posteriormente serán validados son los

siguientes:

Alta y baja

1. Una persona podrá registrarse en el sistema proporcionando sus datos personales.

2. Un usuario podrá borrarse del sistema acudiendo al administrador.

4. Los métodos para darse de alta en el sistema son mediante contacto directo con el

administrador.

Usuario

3. Para que un usuario pueda realizar cualquier operación debe haberse registrado en el sistema.

4. Un usuario podrá conectarse al sistema ingresando a la página web e iniciando sesión.

5. Un usuario podrá desconectarse del sistema cerrando sesión.

6. un usuario podrá hacer comentarios diligenciando los datos solicitados (nombre, correo y

comentario).

7. Un usuario podrá consultar cotizaciones.

Administrador

8. el administrador podrá ver todos los datos de usuario, ventas, inventarios, cotizaciones,

artículos.

Page 59: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

58

9. El administrador podrá editar todos los datos de usuario y artículos.

10. El administrador podrá borrar todos los datos de usuario, artículos.

11. El administrador podrá agregar todos los datos de usuario, ventas, inventarios, cotizaciones,

artículos.

14.2.1 Diagrama general.

Cliente

Empleado

Administrador

Page 60: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

59

14. CASOS DE USO

14.1 Casos de uso Cliente

Cliente Administrador

Grafica 1

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: inicio

Descripción Con este servicio el usuario podrá ver el

pantallazo de inicio

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo de

inicio

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo inicial

Cliente Administrador

Grafica 2

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: servicios

Descripción Con esta prestación el usuario podrá ver el

pantallazo de servicios

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

servicios

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo servicios

Inicio

Servicios

Page 61: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

60

Cliente Administrador

Grafica 3

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: productos

Descripción Con este servicio el usuario podrá ver el

pantallazo de productos

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

productos

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo productos

Cliente Administrador

Grafica 4

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: compromisos

Descripción Con este servicio el usuario podrá ver el

pantallazo de compromiso

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

compromiso

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo compromiso

Cliente Administrador

Grafica 5

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: valores

Productos

Compromisos

Valores

Page 62: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

61

Descripción Con este servicio el usuario podrá ver el

pantallazo de compromiso

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

valores

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo valores

Cliente Administrador

Grafica 6

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: registrarse

Descripción Con este servicio el usuario podrá ver el

pantallazo de registrarse y diligenciar un

formulario si no está registrado.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

registrarse

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo registrarse

Cliente Administrador

grafica 7

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: cliente Nombre: contáctenos

Descripción Con este servicio el usuario podrá ver el

pantallazo de contáctenos y escribir un

comentario.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

contáctenos

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo contáctenos

Registrarse

Contáctenos

Page 63: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

62

Cliente Administrador

Grafica 2

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: empleado Nombre: cotización

Descripción Con este servicio el cliente cuando inicia

sesión podrá realizar cotizaciones de los

productos que ofrece la ferretería.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

cotización

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo cotización

14.2 Casos de uso Empleado

Empleado Administrador

Grafica 1

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: empleado Nombre: inicio

Descripción Con este servicio el empleado podrá ver el

pantallazo de inicio de su perfil

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo de

inicio

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo inicial

Inicio

Cotización

Page 64: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

63

Empleado Administrador

Grafica 2

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: empleado Nombre: Cotización

Descripción Con este servicio el empleado podrá realizar

cotizaciones de los productos que ofrece la

ferretería.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

cotización

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo cotización

Empleado Administrador

Grafica 3

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: empleado Nombre: pagos

Descripción Con este servicio el empleado podrá ver el

pantallazo de ventas y a su vez generar una

venta normal.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo ventas

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo ventas

Cotización

Ventas

Page 65: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

64

Empleado Administrador

Grafica 4

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: empleado Nombre: venta

Descripción Con este servicio el empleado podrá ver el

pantallazo de ventas Cot. Y a su vez realizar

las ventas de las cotizaciones generadas por

clientes.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo venta

de cot.

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo venta de cot.

Casos de uso Administrador

Empleado Administrador

Grafica 1

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: inicio

Descripción Con este servicio el administrador podrá ver el

pantallazo de inicio de su perfil

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo de

inicio

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo inicial

Venta de Cot.

Inicio

Page 66: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

65

Empleado Administrador

Grafica 2

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: administrar contactos

Descripción Con este servicio el administrador podrá ver el

pantallazo de contactos de su perfil donde

podrá borrar comentarios hechos por los

usuarios.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

contactos

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo contactos

Empleados Administrador

Grafica 3

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: administrar usuarios

Descripción Con este servicio el administrador podrá ver el

pantallazo de usuarios donde podrá editar, y

agregar nuevos usuarios

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

usuarios

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo usuarios

Contactos

Usuarios

Page 67: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

66

Empleado Administrador

Grafica 4

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: ventas

Descripción Con este servicio el administrador podrá

realizar ventas.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo ventas

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo ventas

Empleado Administrador

Grafica 5

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: venta de cot

Descripción Con este servicio el administrador podrá

realizar ventas con cotizaciones de usuarios.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo venta

de cot.

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo venta de cot.

Empleados Administrador

Grafica 6

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: administrar inventarios

Descripción Con este servicio el administrador podrá

Ventas

Ventas de cot.

Inventario

Page 68: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

67

añadir al inventario cantidades de los

productos existentes.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo

inventarios

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo inventarios

Empleados Administrador

Grafica 6

Autor: Jhon Fabio Hernández Agudelo Fecha: 06-12-13

Actor: administrador Nombre: Artículos

Descripción Con este servicio el administrador podrá ver el

pantallazo de Artículos donde podrá agregar y

editar Artículos.

Secuencia normal Secuencia alternativa

-Evalúa la dirección web del pantallazo Artículos

-Muestra el resultado

-Vuelve a solicitar la dirección web del

pantallazo Artículos

15. MODELO DE DISEÑO

Subsistema administrador

Este subsistema se encarga de gestionar las peticiones del administrador acerca de la gestión de

usuarios, ventas, comentarios, cotizaciones, inventarios.

Subsistema empleado

Este subsistema se encarga de gestionar las peticiones del empleado acerca de la gestión de

ventas y cotizaciones.

Subsistema gestión usuarios

Este subsistema se encarga de gestionar las operaciones que el administrador podrá realizar con

la información de los usuarios, estas operaciones serán insertar, consultar y modificar.

Artículos

Page 69: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

68

Proceso Mostrar_usuarios

Muestra en la pantalla una lista de todos los usuarios existentes en la base de datos, de forma que

se puedan seleccionar de forma individual para actuar sobre ellos.

Proceso nuevo_usuario

Permite registrar nuevo usuario en el sistema, almacenando en la base de datos los registros

proporcionados por el formulario rellenado por el administrador o cliente.

Proceso actualizar_usuario

Partiendo de la vista de usuarios que muestra los datos personales el administrador podrá actuar

sobre ellos de forma individual y modificarlos.

Proceso nueva_venta

Crea una nueva venta a partir de la información que se digita en un formulario. Esto lo podrá

hacer el administrador y empleado.

Proceso construir_cometario

Recibe el nombre, correo y comentario, El mensaje se almacena en la base de datos para ser

leído por administrador.

Proceso enviar_ comentario

Recibe todos los datos de un comentario.

Proceso Mostrar_ comentario

Muestra en la pantalla una lista de todos los comentarios existentes en la base de datos, de forma

que se puedan seleccionar de forma individual para actuar sobre ellos.

Proceso Editar_ comentario

Partiendo de la vista de usuarios que muestra todos los datos de la persona, el administrador

podrá editar registros.

Proceso eliminar_ comentario

Partiendo de la vista de usuarios que muestra todos los datos de la persona, el administrador

podrá borrar registros.

Page 70: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

69

Proceso nuevo_ inventarios

Permite registrar nuevos inventarios en el sistema, almacenando en la base de datos los registros

proporcionados por el formulario diligenciado por el administrador.

Empleado

Proceso nueva_venta

Crea una nueva venta a partir de la información que se digita en un formulario.

Proceso nueva_cotización

El empleado podra realizar cotizaciones en el sistema.

Subsistema usuario

Se encarga de gestionar las peticiones que puede hacer un usuario mediante la página web a

través de un ordenador

Proceso conectar

Cuando el usuario se login a través de la página el sistema direcciona al usuario enviándolo a su

página de perfil.

Proceso desconectar

Cuando el usuario termina sesión este automáticamente se desconectara del sistema.

Proceso hacer_cotizaciòn

Tras de conectarse el usuario podrá hacer una consulta de productos a través de una cotización.

15.1 Descripción de la interfaz del sistema.

A continuación aparece un prototipo de la interfaz que se le presentará al administrador al

conectarse al sistema mediante su puesto de trabajo y que nos dará una idea de cómo interactuará

con el sistema. Y a sí mismo el o los empleados.

Para su desarrollo se ha hecho uso de la herramienta Dreamweaver. La interfaz de cualquier

usuario aparecerá en su ordenador con el que interactuara con el sistema mediante el envío de

cotizaciones y comentarios

Page 71: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

70

Si un usuario quiere registrarse como cliente lo podrá hacer a través de la página, de usuarios,

pero si lo que se pretende es registrarse como empleado o administrador tendrá que acercarse al

administrador. El único que podrá borrar datos será el administrador, el empleado solo podrá

realizar cotizaciones o generar ventas.

15.1.1 Interfaz de Administrador

Gestión de usuarios

En esta interfaz el administrador puede realizar las siguientes operaciones en relación a la

información de los usuarios:

• Al principio se mostrarán en la tabla que ocupa la parte inferior todos los usuarios del sistema,

correspondiendo cada fila con un usuario y permitiendo la selección de uno de ellos para trabajar

con sus datos de forma individual.

• registrar un usuario, para ello solo debe dar clic en el hipervínculo agregar y llenar el

formulario que aparece, por ultimo solamente dar clic en insertar registro y automáticamente se

agregara un nuevo usuario.

• Modificar los datos de un determinado usuario, para ello deberá seleccionar un usuario

registrado de la tabla donde aparecen todos los usuarios, dar clic en modificar y automáticamente

me muestra un formulario con la información a modificar.

Page 72: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

71

Gestión de ventas

En esta interfaz el administrador puede realizar las siguientes operaciones en relación a la

información de ventas:

• registrar una venta, para ello solo debe dar clic en el hipervínculo agregar y llenar el formulario

que aparece, por ultimo solamente dar clic en insertar registro y automáticamente se agregara

una nueva venta.

Gestión de inventario

En esta interfaz el administrador puede realizar las siguientes operaciones en relación a la

información de ventas:

• registrar un inventario, para ello solo debe dar clic en el inventario y llenar el formulario que

aparece, por ultimo solamente dar clic en insertar y automáticamente se agregara un inventario.

Page 73: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

72

15.1.2 Interfaz de empleado

Gestión de ventas

En esta interfaz el empleado puede realizar las siguientes operaciones en relación a la

información de ventas:

• registrar una venta, para ello solo debe dar clic en el ventas o ventas de cot. Si la venta es de

cotizaciones, y llenar el formulario que aparece, por ultimo solamente dar clic en insertar registro

y automáticamente se agregara una nueva venta.

Page 74: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

73

CONCLUSIONES

El trabajo expuesto se pudo llevar a cumplimiento, gracias al análisis previo que se

realizó, esto permitió dar solución precisa a la problemática vista en la ferretería el

tablillazo.

La implementación de las herramientas expuestas en el documento no presentó ninguna

clase de inconveniente en cuanto a adaptabilidad y servicio en la red.

Se puede decir que la tecnología en el área de la programación web ha contribuido a dar

una mayor eficiencia en la ejecución de labores administrativas dentro de las empresas,

ya que nos permiten interconectarlas con bases de datos para registrar todo el movimiento

que se puede tener dentro de una empresa como lo es la ferretería EL TABLILLAZO.

Los objetivos propuestos en el trabajo de grado fueron cumplidos de forma satisfactoria,

permitiendo construir un prototipo web para la comercialización y preventa de productos

de la ferretería el tablillazo, permitiendo así mejorar el manejo de información que se

lleva a diario.

Finalmente este sistema puede servir de modelo a otras ferreterías en las que se está

presentando problemas de administración de información y comercialización.

Page 75: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

74

RECOMENDACIONES

Fomentar en el municipio de la Virginia el interés de usar esta tecnología web, para que este

territorio pueda disfrutar de esta nueva tecnología.

Ofrecer cursos básicos de cómo usar el prototipo web, a los empleados de la ferretería el

tablillazo para que estos puedan ofrecer un servicio más adecuado a los clientes.

Page 76: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

75

BIBLIOGRAFIA

Somnerville, I. (2006). Ingeniería del Software. Madrid, España: Pearson Addison

Wesley

Thomas M. Connolly, C. E. (2005). Sistemas de Bases de Datos, un enfoque práctico

para diseño, implementación y gestión. Madrid: Pearson Addison Wesly

Timothy Boronczyk, E.N (2009). Fundamento Desarrollo Web PHP 6, Apache y

MySQL. Madrid: anaya multimedia

PIATTINI VELTHUIS, M., DEL PESO NAVARRO, E, & DEL PESO RUIS, M. (2008).

AUDITORIA DE TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÒN.

México D.F.:Alfaomega Ra-Ma.

WEITZENFELD, A. (2005). Ingeniería de software orientada a objetos con UML, java e

internet. Thomson.

WIKIPEDIA (2013). Recuperado el 13 de marzo de 2013, de

http://es.widipedia.org/wiki/servicio_web

JavaScript Introduction. (s.f.). Recuperado el 15 de marzo de 2013, de

http://www.w3schools.com/JS/js_intro.asp

PHP (2013). Recuperado el 20 de marzo de 2013, de

http://www.w3c.es/divulgacion/guiasbreves

EGUÌLUZ PEREZ, J. (s.f.) introducción a PHP. Recuperado el 25 marzo de 2013, de

http://www.librosweb.es/php/index.php

Page 77: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

76

ANEXO

Encuesta realizada a clientes activos de la ferretería el tablillazo

Encuesta para la elaboración de un prototipo web en el área administrativa de la

Ferretería el TABLILLAZO

Muchas gracias por tomarse el tiempo para completar esta encuesta de ANALISIS PARA LA

ELABORACION DE UN PROTOTIPO WEB EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA DE LA

FERRETERÍA EL TABLILLAZO. Su opinión es de gran importancia para la ejecución de

este proyecto.

Esta encuesta requiere sólo unos 5 minutos de su tiempo. Sus respuestas serán totalmente

anónimas, la información que usted nos brinde será exclusivamente para la realización de este

proyecto que busca facilitar el proceso administrativo en la ferretería EL TABLILLAZO.

Si tiene preguntas acerca de la encuesta, comuníquese con nosotros por correo electrónico a

[email protected].

NOMBRE: ________________________________________________________

PAIS: ___________

DEPARTAMENTO: ____________________

1. ¿Le gustaría que este prototipo web tuviera un área donde se pudieran hacer comentarios?

Si __ No__

2. ¿conoces alguna página donde se pueda hacer cotizaciones via web?

Si___, ¿Cuál?___ ___________________ No___

3. ¿Qué tipo de servicios le proporciona o le gustaría que proporcionara este prototipo web?

Page 78: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

77

Proporciona: ______________________________________________________________________________

__________________________________________________

Le gustaría que proporcionara: ______________________________________________________________________________

____________________________________________________________

4. ¿Por qué visitaría usted nuestro sitio web?

a. Deseo saber promociones actuales:___

b. Deseo hacer una cotización : ___

c. Deseo conocer más acerca de la ferretería: ____

d. Otro, ¿Cuál? ___

5. ¿Cada cuánto tiempo visitaría nuestra página web?

a. Una semana: ____ b. 2 semanas: ___

c. 3 semanas: ___ d. 4 semanas: ___

6. Que tan relevante considera usted las animaciones web como factor determinante para la

usabilidad de la aplicación

Mucho _____ Poco ____ Nada____

7. ¿usted como cliente ve beneficioso implementar una página web en el TABLILLAZO?

Mucho _____ Poco ____ Nada____

Page 79: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

78

Manual de usuario

Introducción

Este manual le permitirá aprender a utilizar todas las funcionalidades básicas del prototipo web.

¿Cómo iniciar sesión?

Todos los usuarios inician sesión en la misma pestaña y son redireccionados a su perfil de

usuario.

Digita los datos.

¿Cómo registrarse?

Se da clic en registrarse y se llena el formulario, automáticamente queda registrado como cliente.

Si se desea otro perfil el administrador será el que lo ingresa en su perfil de administrador.

Administrador Cliente

Digite los datos e ingrese Digite los datos e ingrese

Page 80: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

79

¿Cómo volver inactivo un usuario?

Solo se puede hacer desde el administrador. Actualizando usuarios.

Page 81: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

80

¿Cómo editar un registro?

Esto se puede hacer desde el perfil administrador, se da clic en la opción editar, y luego se

modifican los registros que se desea.

Page 82: PROTOTIPO DE APLICACIÓN WEB PARA …repositorio.ucp.edu.co:8080/jspui/bitstream/10785/1958/1/CDMIST84.pdf · de los inventarios y optimizar el recurso humano. Facilitando los procesos

Prototipo web

81

¿Cómo agregar un registro?

Esto se puede hacer desde el perfil administrador o empleado y cliente, desde la parte

administrador se le da en la opción agregar, se llena el formulario con los datos solicitados y

se le da clic en insertar.

Dese la parte de usuario en contactos se llena el formulario o en registrarse se le da clic al

botón enviar y automáticamente el dato quedara registrado en la base de datos.

Administrador cliente