4
PROVINOTICIAS ROTARY CLUB PROVIDENCIA Fundado en 1948 Presidente Raimundo Horta Cura (2015 2016) Editor: Iván Dragicevic T 13 de enero de 2016 UNA CARTA INÉDITA DE PAUL HARRIS Asociación Nacional de Clubes Rotarios de Estados Unidos despacho de Paul P... Harris Presidente 1317 nro. 1127 North Dearborn St. Chicago Sr. Elmer R. Murphey 161 West, Kinzie St. Chicago, Illinois Muy estimado Sr. Murphey: Su solicitud del 28 de los corrientes está en mi poder. En respuesta a su solicitud, hago aquí varias observaciones sobre el movimiento rotario: Estoy convencido que en uno o dos años se considerara la característica distintiva de Rotary. Hay siempre un momento en la vida de todo hombre que puede dedicarse de modo fructífero a los intereses de sus semejantes. Es preferible llevar a cabo acciones importantes en interés de nuestros semejantes que desperdiciar nuestro tiempo o consagrarlo a las nimiedades del propio interés. Es enriquecedor e instructivo salir en ocasiones de nosotros mismos e ingresar a la vida de nuestros amigos. Somos meras fracciones infinitesimales de un gran todo, porque ningún hombre es completo o suficiente en sí mismo. La medida de nuestro éxito en el sentido integral depende del grado en que logremos ponernos a tono con nuestro entorno y en la medida en que logremos ajustarnos al gran todo. El interés propio es una fuerza de extraordinario poder y a través de ella, bien aplicada, el mundo logra sus más sustanciales adelantos. La consagración inadecuada y obsesiva a los intereses propios es autodestructiva y no sirve al mundo en ningún aspecto. La vida constituye un proceso educativo y la mayor lección que podemos aprender es la del sacrificio propio. Tarde o temprano debemos llegar a él. En último término nos veremos separados de nuestro propio yo.

Provinoticias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín del Rotary Club Providencia.

Citation preview

PROVINOTICIAS

ROTARY CLUB PROVIDENCIA

Fundado en 1948

Presidente Raimundo Horta Cura

(2015 – 2016)

Editor: Iván Dragicevic T 13 de enero de 2016

UNA CARTA INÉDITA DE PAUL HARRIS

Asociación Nacional de Clubes Rotarios de Estados Unidos despacho de Paul P... Harris

Presidente 1317 nro. 1127 North Dearborn St. Chicago Sr. Elmer R. Murphey 161 West, Kinzie St. Chicago, Illinois Muy estimado Sr. Murphey:

Su solicitud del 28 de los corrientes está en mi poder. En respuesta a su solicitud, hago aquí varias observaciones sobre el movimiento rotario:

Estoy convencido que en uno o dos años se considerara la característica distintiva de Rotary.

Hay siempre un momento en la vida de todo hombre que puede dedicarse de modo fructífero a los intereses de sus semejantes.

Es preferible llevar a cabo acciones importantes en interés de nuestros

semejantes que desperdiciar nuestro tiempo o consagrarlo a las nimiedades del propio interés.

Es enriquecedor e instructivo salir en ocasiones de nosotros mismos e ingresar a la vida de nuestros amigos.

Somos meras fracciones infinitesimales de un gran todo, porque ningún hombre es completo o suficiente en sí mismo. La medida de nuestro éxito en el sentido integral depende del grado en que logremos ponernos a tono con nuestro entorno y en la medida en que logremos ajustarnos al gran todo.

El interés propio es una fuerza de extraordinario poder y a través de ella, bien aplicada, el mundo logra sus más sustanciales adelantos.

La consagración inadecuada y obsesiva a los intereses propios es autodestructiva y no sirve al mundo en ningún aspecto.

La vida constituye un proceso educativo y la mayor lección que podemos aprender es la del sacrificio propio. Tarde o temprano debemos llegar a él. En último término nos veremos separados de nuestro propio yo.

Entre más nos familiaricemos con esa idea ahora, menos tendremos que aprender más adelante.

La providencia ha provisto varios medios para trascender de nuestra propia persona y nuestros intereses privados, entre ellos, se cuentan nuestras familias y nuestras amistades.

El rotarismo es un proceso educativo. Busca preparar a los hombres para obtener el mayor éxito posible en sus actividades, mostrándoles que deben construir junto con los demás, y no en su contra. A través de su especial estructura, Rotary brinda a cada socio una inigualable oportunidad para poner en práctica el ideal de servir a los demás.

Rotary representa a la sociedad en sí misma, condensada y comprensible. Los principios que los rotarios ponen en práctica en el curso de su conducta a los demás pueden ser considerados reglas para la vida.

Proporcionaran mayores éxitos en la vida, así como mejores ciudadanos.

El interés propio es congruente y armónico con los intereses de la sociedad misma, como lo ilustra el lema: se beneficia más el que mejor sirve.

Me suscribo como siempre Su atento y seguro servidor Paul P. Harris" (Fuente: boletín electrónico nro. 95, del 31 diciembre 2015, de Rotary club Maldonado este, Maldonado, uruguay-extraido de la revista nueva revista rotaria no. 31 de enero-febrero 1997)

LOS VALORES FUNDAMENTALES

DE ROTARY

Reflejan los principios rectores de nuestra organización y constituyen un componente, cada vez más importante, ya que impulsan el rumbo de liderazgo de ROTARY.

El primer valor es el SERVICIO, cuyo origen proviene del latín "servitium" o "servus", y que significa la acción y efecto de servir. Según ROTARY "nuestras actividades y programas de servicio promueven la paz y la comprensión mundial. El servicio es uno de los componentes principales de nuestra misión. A través de los planes y acciones de los clubes, establecemos la cultura del servicio, la cual depara una satisfacción incomparable a quienes prestan servicio".

El segundo valor es el COMPAÑERISMO, que significa vínculo que existe entre compañeros. Según nuestra organización: "El esfuerzo individual se centra en las necesidades individuales, pero el esfuerzo colectivo sirve a la humanidad. El poder del servicio colectivo no tiene límites, multiplica recursos, y enriquece nuestra vida. El compañerismo nos conduce a la tolerancia y trasciende todas las barreras raciales, nacionales y de otros tipos".

El tercer valor es la DIVERSIDAD, cuyo origen proviene del latín "diversitas", y que significa la variedad, desemejanza, diferencia. Según ROTARY, "Unifica a la gente del mundo entero en torno al ideal del servicio. Alentamos la diversidad de profesiones y ocupaciones en nuestras actividades, y labor de servicio. Los clubes representativos de la comunidad

profesional y empresarial poseen la clave de su propio futuro". Y aquí adicionaríamos que es la aceptación de la diversidad de razas, culturas, credos, filiaciones políticas y preferencias sexuales.

El cuarto valor es la INTEGRIDAD, cuyo origen proviene del latín "integrista", y que significa la calidad de integro. Para nosotros en ROTARY, "nos hacemos responsables de los resultados de nuestro esfuerzo y de los procedimientos utilizados para lograr nuestras metas, y esperamos que nuestros dirigentes, y compañeros también lo hagan. Nos adherimos a elevados estándares éticos y profesionales en nuestras relaciones profesionales y personales. Somos justos y respetuosos en nuestra interacción y obramos con diligencia para salvaguardar los recursos que se nos confían".

El quinto valor es el LIDERAZGO, cuyo origen proviene de las inglès "leader", guía y que significa la situación de superioridad en que se halla una persona, empresa, un producto o un sector económico, dentro de su ámbito. Según ROTARY, "somos una asociación de personas muy destacadas en nuestras profesiones y ocupaciones. Creemos en la importancia de la formación de líderes. Y como rotarios, somos los lideres en cuanto a la implementación de nuestros valores fundamentales":

Debemos practicar estos valores fundamentales en nuestra vida diaria y nos deben de inspirar a fomentar y apoyar el ideal de servicio, mientras desarrollamos y perfeccionamos la integridad en las relaciones humanas.

Carlos Alberto Bula P. Colaborador Rotary Club Cartagena, Caribe Cartagena-Colombia

MISCELANEAS

Usos y costumbres con los palillos chinos

Son los utensilios tradicionales para comer en china.

Históricamente, tienen más de 3.000 años de antigüedad. Según el libro de los ritos ya eran utilizados en la dinastía Zhang (1600 a.d.-1.100 D.C.). Al principio, solo se los usaban durante las ceremonias religiosas. En cuanto a los materiales, durante la dinastía zoo se realizaban con bronce. Mas tarde fueron de laca y también de oro y plata. Actualmente los de bambú y madera son los más populares en china.

Para sostenerlos, se debe colocar uno de los palillos entre el dedo pulgar y el índice, apoyándose sobre el dedo medio. Y el segundo palillo, entre el pulgar y el indice, sujetandolo con firmeza con el dedo anular.

En cuanto a las reglas, no se debe "agujerear" la comida con los palillos. No es que sea de mala educacion, pero esto solo se hace durante determinados ritos funerarios. Tampoco deben morderse.

La palabra para palillos en chino, "kualzi" también significa "ten hijos pronto". Y como señal de buen augurio, son un regalo tradicional de boda.

Robado de informaciones de Carlos a Soteras Comunicaciones Rotarias Independientes Lanús-Buenos Aires Argentina

MISA POR ROTARY EN EL TEMPLO VOTIVO EN MAIPÙ.

Está conversado con el Presidente del R.C. Abrazo de Maipú y acepta que en dos minutos (no más) se explique de donde y cómo se alcanzó a la fundación de la Teletón pero indicando que es una de las tantas obras de Rotary (nuestra misión).

Debo coordinarlo con el cura y el secretario del Club. Que ya están en conocimiento

En todo caso el Club tiene plena conciencia de la historia de esta magna obra.

QUE LA ALEGRÍA DE UN NIÑO NO SÒLO SEA EN NAVIDAD

ASÌ COMO LA DE UN HOMBRE EN CONDICIÒN DE CALLE