8
1. NOMBRE DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDADES “Implementación de un Laboratorio de Cómputo y un Aula Multimedia” 2. FUNDAMENTACION El uso de las Tecnologías de Información en la Educación permite afianzar el proceso de aprendizaje en los estudiantes y facilita el proceso de enseñanza. Este proceso de Enseñanza-Aprendizaje es la clave del sistema educativo, por ello debemos permitir que éste se desarrolle eficientemente. El compromiso 6 de la Norma Técnica “Normas y orientaciones para el desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica” hace referencia al uso de materiales y recursos educativos durante las Sesiones de Aprendizaje en Instituciones Educativas Públicas, donde claramente indica la importancia del uso de los laboratorios u otros espacios educativos que permitan afianzar el proceso de Enseñanza-Aprendizaje y lograr las competencias plateadas en cada sesión de aprendizaje. En ese sentido este proyecto plantea la implementación de un Laboratorio de Cómputo para que los docentes puedan desarrollar sus sesiones de aprendizaje haciendo uso de las computadoras con acceso a internet para gestionar información; asimismo plantea la instalación de un Aula Multimedia, ésta “consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información. Estos medios pueden ser texto gráficas, audio y video entre otros.” Y pueden con gran acierto apoyar al docente en su labor de brindarle al estudiante medios para su desarrollo intelectual, a través de estos medios que además cumplen con calificativo de ser llamativos y así hacer entretenido el proceso educativo. 3. ASPECTOS LEGALES Constitución Política del Perú.

Proyecto 01-Lab AM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gererger

Citation preview

1. NOMBRE DEL PROYECTO Y/O ACTIVIDADES

Implementacin de un Laboratorio de Cmputo y un Aula Multimedia

2. FUNDAMENTACION

El uso de las Tecnologas de Informacin en la Educacin permite afianzar el proceso de aprendizaje en los estudiantes y facilita el proceso de enseanza. Este proceso de Enseanza-Aprendizaje es la clave del sistema educativo, por ello debemos permitir que ste se desarrolle eficientemente.

El compromiso 6 de la Norma Tcnica Normas y orientaciones para el desarrollo del Ao Escolar 2015 en la Educacin Bsica hace referencia al uso de materiales y recursos educativos durante las Sesiones de Aprendizaje en Instituciones Educativas Pblicas, donde claramente indica la importancia del uso de los laboratorios u otros espacios educativos que permitan afianzar el proceso de Enseanza-Aprendizaje y lograr las competencias plateadas en cada sesin de aprendizaje.

En ese sentido este proyecto plantea la implementacin de un Laboratorio de Cmputo para que los docentes puedan desarrollar sus sesiones de aprendizaje haciendo uso de las computadoras con acceso a internet para gestionar informacin; asimismo plantea la instalacin de un Aula Multimedia, sta consiste en el uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar informacin. Estos medios pueden ser texto grficas, audio y video entre otros. Y pueden con gran acierto apoyar al docente en su labor de brindarle al estudiante medios para su desarrollo intelectual, a travs de estos medios que adems cumplen con calificativo de ser llamativos y as hacer entretenido el proceso educativo.

3. ASPECTOS LEGALES

Constitucin Poltica del Per.

Ley N 28044, Ley General de Educacin.

Resolucin Ministerial N 556-2014-MINEDU que aprueba la Norma Tcnica: Normas y Orientaciones para el desarrollo del ao escolar 2015 en la Educacin Bsica

4. SITUACIN ACTUAL

DIAGNSTICO ACTUAL DE LOS LABORATORIOS DE CMPUTO

La Institucin Educativa Andrs Avelino Cceres cuenta con dos laboratorios:

Un laboratorio de cmputo para el nivel de primario que cuenta con:

16 computadoras

18 mini laptops

Un laboratorio de cmputo para el nivel de secundario que cuenta con:

17 computadoras

20 mini laptops

Cuenta con una Red LAN, el servidor tiene el Sistema Operativo Linux y las Estaciones de Trabajo tienen algunas Windows 8, otras Windows XP y otras Windows 7.

Los Laboratorios de cmputo satisfacen la demanda de una poblacin estudiantil de 1140 alumnos, su funcin principal proporcionar servicios de cmputo a los alumnos, docentes y administrativos.

Los equipos de cmputo del laboratorio de primaria tienen las siguientes caractersticas:

HARDWARE

NRO.

MARCA DEL CASE

SISTEMA OPERATIVO

MEMORIA RAM

CAPACIDAD DISCO DURO GIGABYTES

PROCESADOR

ESTADO

1

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

500

Pentium IV

Operativa

2

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

470

Pentium IV

Operativa

3

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

500

Core i3

No operativa

4

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

500

Core i3

Operativa

5

Halion Golf 809BR

LINUX (Serv.)

2 GB

500

Pentium IV

Operativa

6

Halion Golf 809BR

Windows 8

1 GB

80

Core i3

Operativa

7

Halion Golf 809BS

Windows 8

2 GB

120

Pentium IV

Operativa

8

Halion Golf 809BR

Windows 8

1 GB

500

Core i3

Operativa

9

Halion Golf 809BR

Windows XP

2 GB

400

Pentium IV

No operativa

10

Halion Golf 809BS

Windows 8

2 GB

500

Pentium IV

Operativa

11

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

160

Core i3

Operativa

12

Halion Golf 809BS

Windows 8

2 GB

470

Core i3

Operativa

13

Halion Golf 809BR

Windows 8

1 GB

80

Core i3

No operativa

14

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

500

Pentium IV

No operativa

15

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

500

Pentium IV

No operativa

16

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

500

Pentium IV

No operativa

SOFTWARE

PROGRAMA

VERSION

Microsoft Office

2013

Framework

4.5

Antivirus Avast

Free

MSXML

4.0 Service Pack 2

Winrar

4

Los equipos de cmputo del laboratorio de secundaria tienen las siguientes caractersticas:

HARDWARE

NRO.

MARCA DEL CASE

SISTEMA OPERATIVO

MEMORIA RAM

CAPACIDAD DISCO DURO GIGABYTES

PROCESADOR

ESTADO

1

Halion Golf 809BR

LINUX (Serv.)

2 GB

140

Pentium III

Operativa

2

Halion Golf 809BR

Windows 7

2 GB

140

Pentium III

Operativa

3

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

80

Pentium III

Operativa

4

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

120

Core i3

No operativa

5

IBM Power 710

Windows XP

2 GB

140

Pentium IV

No operativa

6

IBM Power 710

Windows 8

1 GB

80

Core i3

Operativa

7

IBM Power 710

Windows 8

2 GB

120

Pentium IV

Operativa

8

Halion Golf 809BR

Windows 8

1 GB

140

Core i3

Operativa

9

IBM Power 710

Windows XP

2 GB

160

Pentium IV

No operativa

10

IBM Power 710

Windows 8

2 GB

80

Pentium III

Operativa

11

Halion Golf 809BR

Windows XP

2 GB

80

Core i3

Operativa

12

IBM Power 710

Windows XP

2 GB

100

Core i3

Operativa

13

IBM Power 710

Windows XP

2 GB

160

Core i3

No operativa

14

Halion Golf 809BR

Windows 8

1 GB

160

Core II DUO

Operativa

15

Halion Golf 809BR

Windows XP

2 GB

160

Pentium IV

No operativa

16

Halion Golf 809BR

Windows 8

2 GB

120

Pentium IV

No operativa

17

Halion Golf 809BR

Windows XP

2 GB

140

Pentium IV

Operativa

SOFTWARE

PROGRAMA

VERSION

Microsoft Office

2013

Framework

4.5

Antivirus Avast

Free

MSXML

4.0 Service Pack 2

Winrar

4

DIAGNSTICO ACTUAL DE LA RED DE DATOS DE LOS LABORATORIOS DE COMPUTO

Laboratorio: Primaria y Secundaria

Cableado de red.

El cableado de datos no se encuentra tcnicamente bien hecho ya que carece de: una caja de 2x4, fase plate, Jacks y patchcord.

Adems carece de las siguientes caractersticas:

No cumple con la normativa para el orden de los pares de los cables y del ponchado de los conectores RJ45

Los cables no estn identificados

Las canaletas no estn bien fijas en la pared y el cableado solo es por el contorno de las paredes.

No cuentan con un pozo a tierra

Los equipos estn con excesiva suciedad

Mala ventilacin en equipos

Los cables conectados a los Switches estn desordenados

Todo lo mencionado anteriormente perjudica al objetivo del laboratorio, que es brindar un servicio de internet eficiente ya que el no utilizar las normas puede dar como resultados problemas de comunicacin.

El laboratorio cuenta con los siguientes dispositivos de red:

1 Router

1 Switch de 24 puertos

1 Router que provee Wiffi

Puntos de Red:

Primaria: 13 puntos, pero solo se estn usando 12

Secundaria: Todava no se verifico.

Cabe resaltar que el laboratorio cuenta con un Servidor en Linux y si ella no est operativa las dems computadoras no tendran acceso a internet.

5. SITUACIN PROBLEMA

Los laboratorios de Cmputo de la Institucin Educativa Andrs Avelino Cceres no se encuentran en buen estado, su funcionamiento no es el adecuado ya que los equipos de cmputo no funcionan correctamente evitando el uso eficiente de sta herramienta para el desarrollo de las Sesiones de Aprendizaje.

Tambin se observa que no se est usando adecuadamente estos ambientes ya que en algunos casos ingresan a los Laboratorios para ver videos, o para hacer uso de las mini laptos imposibilitando el uso de las computadoras por otra seccin que podra necesitar para la gestin de informacin.

6. PROPUESTA DE SOLUCIN

UN LABORATORIO DE CMPUTO

Implementar un Laboratorio de Cmputo con 30 computadoras operativas y conectadas a red con acceso a Internet, para poder utilizarlas en el desarrollo de las Sesiones de Aprendizaje que requieran la Gestin de la Informacin.

UN AULA MULTIMEDIA

Implementar un Aula Multimedia que cuente con dos computadoras, un proyector multimedia, un ecran y las mini laptos, que permita visualizar Videos, Videoconefrencias u otros materiales audiovisuales necesarios para el desarrollo de las Sesiones de Aprendizaje.

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N

Actividad

Tiempo

1

Mantenimiento a los Equipos de Cmputo

2

Implementacin del Cableado Estructurado del Laboratorio de Cmputo

3

Configuracin de los Equipos de Cmputo

4

Implementacin de los Equipos de Cmputo

5

Pruebas de la Red e Internet

6

Implementacin del Aula Multimedia

7

Pruebas del Aula Multimedia

8. RECURSOS

8.1. HUMANOS

Integrantes del Equipo

Asesora del Proyecto

8.2. TECNOLGICOS

Computadoras

Servidores

Multimedia

Internet

Aplicaciones para sistemas libres

Sistema Operativos libres (Linux )

Servicios Web (Google books, traduction, blogs, etc.)

8.3. INFRAESTRUCTURA

El local de la Institucin Educativa Andrs Avelino Cceres: Los dos laboratorios de cmputo.

9. PRESUPUESTO

PRESUPUESTO DE ACCESORIOS PARA EL LABORATORIO

Materiales

Cantidad

Precio unitario

Costo Total

Conector RJ45 (bolsa - 100 unid)

1

80

80,00

Cable UTP Rollo (Precio) Cat. 5E y 6A

1

200

200.00

Gabinetes de Pared 6 RU

2

320

640.00

Bandeja RU

2

42

84.00

Tarugos (bolsa 100 unid)

1

5

5.00

Canaletas(40X20)

12

8

96.00

Fase Plate (2 puertos)

10

1.6

16.00

Fase Plate (1 Puerto)

4

1.2

4.8

Jacks RJ45 Cat. 5E

24

3.45

82.8

Ordenador de Cables de 1RU

20.5

20.5

Caja 2X4

14

2.7

37.8

Cintillo (Identificador de Cables)

1

4.02

4.02

Sopladora

1

80

80.00

Costo Total

1350.92

10. FINANCIAMIENTO

El presente proyecto ser autofinanciado por el Equipo de Trabajo del Proyecto.