6

Click here to load reader

Proyecto Analisis Economico de Inversiones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Analisis Economico de Inversiones

7/21/2019 Proyecto Analisis Economico de Inversiones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-analisis-economico-de-inversiones 1/6

Proyecto de Inversión para la Ampliación de flota convehículos híbridos

Carlos Martínez, John A. MuñozAnálisis Económico de Inversiones

Universidad del Valleacultad de In!eniería Industrial

Cali"Colom#ia

Resumen

El $resente $ro%ecto sur!e ante la necesidad de una em$resa de trans$orte en lorida de am$liar su actual &lota detrans$orte, incor$orando vehículos hí#ridos similares a los desarrollados $or 'A(MA)* con el o#+etivo de aunar lo me+or

de cada disci$lina automovilística en $rocura de encontrar una nueva visión del trans$orte $or carretera donde la e&iciencia% la tecnolo!ía son a#solutas $rota!onistas. e#ido a los costes asociados -ue su$one contar con una &lota de trans$orte $esado como la -ue $uede necesitar 'A(MA)* en sus actividades, la cadena se ha $ro$uesto me+orar la e&iciencia de todasu &lota ha#iendo conse!uido reducir consumos en un /0 desde 122/.

(as aduanas de la lorida $rocesan el 320 de las e4$ortaciones -ue los Estados Unidos realizan a

 (atinoam5rica % Cari#e. (os destinos más comunes % $rinci$ales de estas e4$ortaciones son 6rasil, 

Colom#ia, Venezuela, )e$7#lica ominicana % Ar!entina. El $uertoante 6. ascell de Miami"ade es reconocido como

la ca$ital del mundo de los cruceros % es una de las más im$ortantes $uertas de entrada de mercancías de todas las

Americas. El $uerto de Miami es un contri#uidor im$ortante a las economías locales % del estado. El año $asado, más de 8

millones de toneladas de car!a han $asado a trav5s de este $uerto. 9racias a todas estas actividades, el :uerto de Miami

 $roduce 8.222 $uestos de tra#a+os, % tiene un im$acto económico im$ortante en el condado de Miami"ade valorado en

más de U;<=1 mil millones.

;i #ien es cierto e4isten ciertas com$añías &ormales -ue o&recen este servicio, en !eneral la com$etencia en esta área sedestaca $or la in&ormalidad % la &alta de desarrollo en las t5cnolo!ias a$licadas a este ne!ocio. e este modo $odríamos a$rovechar las &alencias -ue se $resentan en el mercado $ro%ectado satis&aciendo los re-uerimientos de losclientes, reduciendo costos e im$ulsando la innovación tecnoló!ica.

El costo actual de esta clase de vehículos hi#ridos es de /22.222 dólares. (a vida 7til es de =2 años. (a distancia $romedio-ue recorren al año es de =22.222 millas. El in!reso $romedio $or milla es de U;< =.>/. El costo $romedio de o$eración %mantenimiento $or milla es U;< 2.12. Estos e-ui$os se $ueden de$reciar en un horizonte de =2 años. El valor de mercado

al ca#o de =2 años $odría ser cercano =20 de su valor inicial. (a tasa e&ectiva de im$uesto a la renta en Estados Unidos es320. ?ormalmente esta clase de inversiones se ad-uieren con una estructura &inanciera -ue com#ina un @20 de deuda %un 320 de recursos $ro$ios. El costo de la deuda oscila alrededor del =20 anual.

El $ro%ecto im$lica una alta inversión, tomando en cuenta -ue una &lota esta !eneralmente con&ormada $or más de =2vehículos, se!7n nuestra a$reciación, los in!resos $or millas de#erían ser su&icientemente altos o los costos de o$eración #astante #a+os, $ara -ue en =2 años se $ueda recu$erar la inversión % satis&a!a la tasa mínima de retorno.

Page 2: Proyecto Analisis Economico de Inversiones

7/21/2019 Proyecto Analisis Economico de Inversiones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-analisis-economico-de-inversiones 2/6

Page 3: Proyecto Analisis Economico de Inversiones

7/21/2019 Proyecto Analisis Economico de Inversiones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-analisis-economico-de-inversiones 3/6

2. studio !inanciero

2.1. Inversión. El costo de los vehículos hí#ridos es de U;</22.222, se considera la ad-uisición de =2 de estos vehículos $ara tener una &lota inicial.

2.2. Costos. (os costos &i+os -ue evaluamos en el $ro%ecto de inversión son los si!uientes

El costo $romedio de o$eración % mantenimiento $or milla es U;< 2.12, se entiende -ue está incluido el $recio delcom#usti#le, mantenimiento % re$aración de los camiones. ?o se toman en cuenta otro ti$o de costos de o$eración talescomo

Costos de ;e!uro, ;alarios de los conductores, viáticos u otros !astos -ue no están de#idamente aclarados. 

2.". In#resos. El in!reso $or milla esti$ulado $ara este $ro%ecto es de U;< =.>/, no se esti$ulan los conce$tos de in!resode acuerdo a la in&ormación $lanteado -ue tendría la com$añía de trans$ortes de lorida.

2.$. %alor de mercado. ;e $rev5 un valor de mercado en el año =2 $or conce$to de reem$lazo de ma-uinariao#soleta del =20 del valor actual de los vehículos hi#ridos. Esto nos da un in!reso de </2.222 en dicho año $orvehiculo.

2.&. !inanciamiento. El monto total de la inversión a considerar será i!ual a Inversiones. ;e &inanciará vía :r5stamo auna entidad #ancaria, con una razón de euda del @20, % 320 Ca$ital $ro$io.

2.'. (astos financieros. en este ru#ro suelen $resentarse controversias en cuanto a los contenidos -ue de#e co#i+ar un

in&orme como el -ue a-uí estamos $ro$oniendo, considerando nuestro o#+etivo de o&recer in&ormación $ara el DdirectivoD,D!erenteD, DdueñoD o DdecisorD, o sea -uien Do$eraD realmente las actividades de la em$resa. e#ido a este en&o-ue, los

costos &inancieros -ue se inclu%en son el resultado del cálculo de los intereses so#re el ca$ital a+eno % $ro$io, monto de

costos -ue se a$lica a cada ne!ocio. A-uí el criterio em$leado $ara la determinación % medición de los costos &inancieros

se a$arta de las normas conta#les $ro&esionales $ara la con&ección de estados conta#les, %a -ue se asumen costos

&inancieros $or los $asivos a+enos % $ro$ios ca$ital a$ortado $or los dueños del enteF, com$rendiendo una realidad

económica incontrasta#le el ca$ital D$ro$ioD no es !ratuito $ara la em$resa, % !enera un costo, el cual se halla constituido

 $or la retri#ución mínima $retendida $or el $ro$ietario. :ara este caso el inter5s en el año = es de U;<>22.222.

2.'. stado de Resultado

l estado de resultados corresponde al )nico in#reso de los camiones *A% y es el si#uiente se toma el periodo

comprendido por el primer a+o de los 1, en total del proyecto -todos los valores se hallan epresados en dolares/0

Rubros Año 1

Ingresos$1.350.00

0

Costos $200.000

Utilidad operativa$1.150.0

00

Valor de Mercado  $0

Utilidad antes deIntereses

$1.150.000

Salarios$0

Page 4: Proyecto Analisis Economico de Inversiones

7/21/2019 Proyecto Analisis Economico de Inversiones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-analisis-economico-de-inversiones 4/6

Arrendaientos $0

!astos "nancieros $300.000

Utilidad antes deipuestos $#50.000

Ipuestos $340.000

Inversin activos "%os  $0

Utilidad neta $510.000

El o#+eto !eneral de este estado de resultado es )emarcar la vital im$ortancia de esta herramienta como elemento de

in&ormación $ara la !estión, al mismo tiem$o de #rindar una serie de nociones teóricas % de re&le4iones sur!idas de la

realidad em$resarial, $ara a%udar a su correcto em$leo como herramienta #ásica de in&ormación en el análisis de toda

actividad económica.

". abla de Amortiación

Considerando -ue El monto total de la inversión a considerar será i!ual a Inversiones. ;e &inanciará vía :r5stamo a una

entidad #ancaria, con una razón de euda del @20, % 320 Ca$ital $ro$io, con un inter5s de =20 EA, considerando

-ue son =2 vehículos cada uno con valor de U;</22.222, serian U;</.222.222 en total, de los cuales el @20 a &inanciar

son U;<>.222.222, la ta#la de amortización seria la si!uiente

$. asa 3inima de Retorno

Esta tasa de descuento sirve $ara actualizar los &lu+os de ca+a de los $ró4imos años % re$resenta una medida de larenta#ilidad mínima -ue se e4i!irá al $ro%ecto, se!7n su ries!o. :or lo tanto se re-uiere del costo de la deuda )dF, elcosto de ca$ital $ro$io )eF, la tasa li#re de ries!o r&F % la renta#ilidad del mercado rmF.En este $ro%ecto, la tasa de descuento será i!ual al Costo de Ca$ital G )ies!o :aís, de#ido a -ue este 7ltimo esun &actor im$ortante al momento de considerar un $ro%ecto de inversión.

  El costo de ca$ital se lo determinará mediante el modelo CA:M. ;u &órmula es la si!uiente

H ) G )M")F6etaonde

 )& )enta#ilidad de un $roducto (i#re de )ies!o >, 0 6onos del *esos AmericanoF U; *reasur%,12=2F

  )M )enta#ilidad del Mercado ,@10, )enta#ilidad del ;ector *rucBin!, ?K;EF. ?K;E, 12=>F

) L )M :rima de )ies!o >,10

6eta 6eta de la industria 2,@. Este 6eta es un #eta desam$alancado, es decir el li#re de ries!o % está #asadoen la industria de *rans$orte de Camiones en Estados Unidos. ?KU, 12=2F

 Esto nos da un Costo de Ca$ital de .280. Así la *M) considerada $ara este $ro%ecto es de 1&.145

Page 5: Proyecto Analisis Economico de Inversiones

7/21/2019 Proyecto Analisis Economico de Inversiones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-analisis-economico-de-inversiones 5/6

&. !lu6o de Ca6a 7ibre

&.1. %alor Presente 8eto. El valor actual neto es mu% im$ortante $ara la valoración de inversiones en activos&i+os, a $esar de sus limitaciones en considerar

&.2. asa Interna de Retorno. (a *I) *asa Interna de )etornoF es a-uella tasa -ue hace -ue el valor actual neto seai!ual a cero. Cuando la *I) es ma%or -ue la tasa de inter5s, el rendimiento -ue o#tendría el inversionista

realizando la inversión es ma%or -ue el -ue o#tendría en la me+or inversión alternativa, $or lo tanto, convienerealizar la inversión. ;i la *I) es menor -ue la tasa de inter5s, el $ro%ecto de#e rechazarse.

&IR 3%

V'( - $

&MR 15,19%

&IRM 9%

'. Conclusiones

aF (a inversión del $ro%ecto es considerada alta, de#ido al ti$o de ne!ocio $or tal motivo se decidió -ue el @20de la deuda será &inanciado a trav5s de una Institución &inanciera % el otro 320 lo vamos a &inanciar con ca$ital $ro$io.

 #F A trav5s de varios análisis se determinó -ue el $ro%ecto a se!uir es económicamente ?N via#le % ?Nrenta#le, en el estudio &inanciero se o#tuvieron los si!uientes valores

- V:? O - $ 2.144.875

- *I)O >0

-*M)O =/.=80

- InversiónO /,222,222.22

En =2 años no se alcanza a recu$erar lo invertido, si la *M) la tomamos i!ual o menor al > 0 si es renta#le, sinem#ar!o se!7n la investi!ación desarrollada, $ara este mercado el *M) es mucho más alto, se considero laad-uisición de =2 vehiculos hi#ridos como &lota inicial, sin contar realmente cuantos eran necesarios $or cadacentro de a#asto o cuanta mercancía trans$orta#a.

9. Referencias

P=Q MA*E)IA( CU);N A?A(I;I; ECN?NMICN E I?VE);IN?E;. iciem#re 12=3F. Cam$us Virtual de laUniversidad del Valle.

Page 6: Proyecto Analisis Economico de Inversiones

7/21/2019 Proyecto Analisis Economico de Inversiones

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-analisis-economico-de-inversiones 6/6

P1Q