16
Proyecto: Rescato y aplico los valores para mi proyecto de vida Agradeciendo a la Lcda Karveliz Vergara por compartir su proyecto de 6° grado. pancartatitulo-del-proyecto-de-vida Proyecto: Rescato y aplico los valores para mi Proyecto de Vida Propósito del proyecto: Se espera que los estudiantes rescaten valores religiosos, morales y afectivos a través de actividades significativas que les permitan desarrollar habilidades cognitivas, afectivas y motoras y afianzar los conocimientos básicos del grado para que los alumnos tengan una actitud armónica y proactiva, de igual manera se aspira cambios de actitudes a través del rescate de valores religiosos, morales y afectivos para la preparación de su proyecto de vida y afianzar los conocimientos del grado y al mismo tiempo, investigue, produzca, sean creativos, desarrollen el pensamiento lógico matemático que les permitan apropiarse de una lectura fluida, comprensiva que los conlleve a un aprendizaje significativo. Justificación:

Proyecto de Aprendizaje..docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de Aprendizaje..docx

Proyecto: Rescato y aplico los valores para mi proyecto de vida

Agradeciendo  a la Lcda  Karveliz Vergara por compartir su proyecto de 6° grado.

pancartatitulo-del-proyecto-de-vida

Proyecto:

Rescato y aplico los valores  para mi Proyecto de Vida

Propósito del proyecto:

 Se espera que los estudiantes rescaten valores religiosos, morales y afectivos a través de actividades significativas que les permitan

desarrollar habilidades cognitivas, afectivas y motoras y afianzar los  conocimientos básicos  del  grado para que los alumnos tengan una

actitud armónica y proactiva, de igual manera se  aspira cambios de actitudes a través del rescate de valores religiosos, morales y

afectivos para la preparación  de su proyecto de vida y afianzar  los conocimientos del grado y al mismo tiempo, investigue, produzca, sean

creativos, desarrollen el pensamiento lógico matemático que les permitan apropiarse  de una lectura fluida, comprensiva que los conlleve a

un aprendizaje significativo.

 Justificación:

El  rescate de los valores  religiosos, morales y afectivos  es por la necesidad que existe en la sociedad  actual que repercute en los

estudiantes de hoy en día y que conlleva a las actitudes y aptitudes que muestran en el hogar, escuela y comunidad.

En algunos casos específicos  los niños y adolescentes de hoy no tienen un mínimo de respeto hacia sus compañeros, maestros y padres

y representantes, no tienen el conocimiento de quien es Dios, son pocos solidarios y  colaboradores hacia el prójimo.

Page 2: Proyecto de Aprendizaje..docx

En tal sentido la necesidad del rescate de todos estos valores en la sociedad actual es que podemos observar, a nivel general, que cada

vez más se observa el resquebrajamiento de los grupos familiares y los hijos a temprana edad pierden el respeto a sus padres y maestros

por ello la aplicación de este proyecto cuya finalidad es lograr cambios de actitudes en los estudiantes que les permita construir y

fortalecer  su proyecto de vida con valores fundamentados en el respeto, solidaridad, amor, compañerismo y  hermandad.

Área Lengua:

Situaciones de Aprendizajes Contenidos Participar en conversaciones relacionadas a los

valores que le enseñaron en su hogar, escuela y

comunidad.  Realizar lecturas y escrituras de los

valores que han adquirido. Apliquen los valores

adquiridos en el ámbito escolar en todos sus

espacios familiares y en la comunidad.  Redacten

sus experiencias y vivencias de lo vivido

relacionado a los valores adquiridos.  Producir

textos narrativo, descriptivos y de comprensión

lectora que les permitan optimizar su proceso de

aprendizaje Desarrollar el pensamiento lógico

matemático a través de la elaboración de

problemas matemático extraído de su vida

cotidiana. Rescatar y aplicar valores religiosos,

morales y afectivos que les permitan un cambio de

conducta para su proyecto de vida a través de sus

vivencias y experiencias previas.  Valorar el

 Intercambio oral en la familia, en la

escuela y comunidad  Propósito de

lectura y escritura.  Aspectos formales

de la lengua escrita : legibilidad,

pulcritud, presentación , sangría,

margen, ortografía.  Intercambio oral en

la familia, en la escuela y comunidad  

Propósito de lectura y escritura.  

Aspectos formales de la lengua escrita :

legibilidad, pulcritud, presentación La investigación

 Función poética e imaginativa del

lenguaje

Page 3: Proyecto de Aprendizaje..docx

trabajo de los niños conjuntamente con los padres

y representantes en el rescate de los valores

religiosos, morales y afectivos en su proyecto de

vida como adolescente en la formación para la

vida.  Promover actividades significativas que les

permitan desarrollar habilidades cognitivas,

afectivas para el bienestar de su personalidad al

afianzar los valores en el contexto familiar y

escolar. Propiciar  dinámicas, talleres,

dramatizaciones y actividades tipo encuentro

donde se rescaten los valores religiosos, morales

y afectivos que los vinculen en cambios de

actitudes para su proyecto de vida.  Participación

en conversaciones sobre temas de interés. Lectura comprensiva de textos narrativos,

descriptivos.

 Producción de textos narrativos y descriptivos.

 Presentación de trabajos escritos atendiendo a 

los aspectos convencionales y formales de la

lengua.

 Identificación y discusión acerca de las

necesidades de información.

Page 4: Proyecto de Aprendizaje..docx

 Lectura comentada de textos literarios.

Área Matemática:

Situación de aprendizaje Contenidos Realización de operaciones combinadas de adición,

sustracción, multiplicación y división Selección

adecuada del orden de realización de las operaciones.

 Resolución de problemas usando diversos procesos

mentales, en los cuales se considere:a) Lectura e

interpretación de los enunciados.b) Identificación de la

información de que se dispone y lo que se quiere

encontrar.c) Selección y simbolización de las

operaciones.d) Expresión oral y escrita de los

resultados obtenidos.e) Interpretación de los

resultados en función del contexto, considerando la

razonabilidad y revisando el proceso en caso

necesario. Resolución y elaboración de problemas en

los cuales se utilicen, en forma combinada o no, las

operaciones aritméticas con números naturales o

decimales. Selección adecuada de la estrategia de

resolución: algoritmo, tanteo, cálculo mental,

estimaciones. Establecimiento de analogías con otros

problemas

 Adición, sustracción,

multiplicación y división

Page 5: Proyecto de Aprendizaje..docx

Área Ciencias

Situación de aprendizajes Contenidos

 Reflexión y argumentación acerca de la

importancia de la elaboración de su proyecto

de vida Imaginación acerca de que será su vida en

uno, cinco, diez y veinte años.

 Descripción de su situación actual

individual, considerando las siguientes

preguntas: ¿quién soy?, ¿cómo soy?, ¿qué

hago?, ¿con quién vivo?, ¿qué es importante

en mi vida?, ¿quién y qué rige mi vida?,

¿quiénes me apoyan?.

 Ubicación en el tiempo futuro, en un año,

cinco años, diez años y veinte años,

planteándose las siguientes preguntas:

¿quién seré?, ¿cómo seré?, ¿qué quiero

hacer? ¿con quién viviré?, ¿qué será

importante en mi vida?, ¿dónde estaré?.

 Registro de datos: nombre, edad, fecha,

 Mi Proyecto de  vida

 Relaciones tiempo y espacio, en las

proyecciones futuras

 El proyecto de mi vida

 Misión.

 Visión.

 Metas.Fortalezas de un proyecto de vida

Page 6: Proyecto de Aprendizaje..docx

lugar, misión, visión y metas.

 Comunicación oral y escrita acerca de la

misión de vida personal, misión como

ciudadano venezolano para el país.

 Comunicación oral y escrita acerca de

como sería la visión de su proyecto de vida.

 Elaboración y jerarquización de metas que

desea lograr como persona, considerando:

profesión, pareja, familia, número de hijos,

tipo de vivienda, viajes, salud integral,

comportamiento ciudadano

Situación de aprendizajes Contenidos

 Búsqueda de los antónimos de los valores

y actitudes que fortalecen el proyecto de vida

y análisis crítico de cada uno de los anti

valores Internalización de que el proyecto de vida

conduce al camino para lograr la felicidad y la

paz

 Reflexión y conversación acerca de las

amenazas y conductas riesgosas que afecten

el proyecto de vida, tales como: consumo de

 Debilidades de un proyecto de vida

 Amenazas para un proyecto de vida.

 Tasa de mortalidad juvenil en Venezuela.

Código ético y estético del adolescente.

Page 7: Proyecto de Aprendizaje..docx

drogas, conducción a alta velocidad,

promiscuidad, incumplimiento de las leyes y

señales de prevención, violencia colectiva,

deserción escolar,…

 Búsqueda de información acerca de la tasa

de mortalidad de los jóvenes en Venezuela y

las causas de estos fallecimientos.

 Predicción de amenazas y obstáculos

probables, para lograr el proyecto de vida y

diseño de estrategias para manejar estas

situaciones

 Reflexión acerca de frases como: “compro,

luego existo” y “pienso, luego existo”; con la

finalidad de afirmar los valores que fortalecen

el proyecto de vida.

 Construcción de un listado de renuncias y

afirmaciones para el control del

individualismo, egocentrismo, aislamiento,

hacer siempre lo que yo quiera sin prever las

consecuencias,…

 Programación de tareas y compromisos

que se deben asumir para lograr su proyecto

Page 8: Proyecto de Aprendizaje..docx

personal.

 Producción de su código ético y estético e

integración de éste en su proyecto de vida.

 Cuestionamiento de conductas riesgosas

que truncarían o entorpecerían su proyecto

de vida, tales como: tabaquismo, alcoholismo

y otras drogas, violencia, exceso de

velocidad, promiscuidad sexual, deserción

escolar…

Área Sociales;

Situación de aprendizaje Contenidos Conversación y elaboración de conclusiones

acerca de los derechos y deberes de los

venezolanos, establecidos en los artículos de la

Constitución de la República. Participación en conversaciones sobre los

derechos humanos establecidos en la declaración

Universal de los Derechos Humanos.

 Participación en conversaciones sobre los

aspectos que afectan el presupuesto familiar

 Derechos y deberes ciudadanos.

 Derechos Humano

 Derecho a las necesidades básicas y

presupuesto familiar.

 Necesidades reales y artificiales.

 publicidad comercial

Page 9: Proyecto de Aprendizaje..docx

(inflación, desempleo,

 Actitud crítica ante la violación de los derechos

humanos

 Identificación de las necesidades reales del

grupo familiar.

 Establecimiento de relaciones entre el

presupuesto familiar y el consumo de servicios

(agua, luz, teléfono…).

 Selección de diversas fuentes de información

acerca del efecto de la publicidad comercial en el

presupuesto familiar.

 Descripción sobre cómo afecta la publicidad

comercial en: los valores personales, formación

Área Estética:

Situaciones de Aprendizajes Contenidos

 Investigación sobre la influencia de los

medios de comunicación en la difusión de la

música folklórica y académica venezolana Identificación de la fotografía como recurso

 Medios de comunicación y música.

 Fotografía,

 Afiches.

Page 10: Proyecto de Aprendizaje..docx

tecnológico para captar imágenes, y

contribuir a la preservación de la historia.

 Identificación de los elementos de

expresión plástica en fotografías a color y en

blanco y negro.

 Observación de afiches, avisos, envases,

etiquetas y otros para determinar su función.

ambiente de la escuela y su entorno

 Realización de un afiche individual y en

grupo para apoyar campañas dirigidas a la

preservación de la salud, eventos deportivos,

culturales,…

Plan de Evaluación:

Plan de Evaluación:

Eje Lectura y Escritura

Competencia Indicadores

Participa en situaciones

comunicativas  respetando las

normas que hace posible este 

 Comunica ideas, sentimientos, opiniones.

 Adapta su discurso a diferentes situaciones

comunicativas: debates

Page 11: Proyecto de Aprendizaje..docx

intercambio

Manifiesta interés por la lectura  Comenta libremente sentimientos, emociones,

sensaciones e ideas expresados en textos leídos..

Comprende la lectura  de diversos

textos y se sirve de ella con

diferentes propósitos

 Relaciona el contenido de los textos  leídos con

experiencias de la vida

Utiliza adecuadamente elementos

normativos convencionales de la

lengua escrita

 Presenta escritos atendiendo aspectos

convencionales y las normar de presentación.

Eje Pensamiento Lógico Matemático

Competencia Indicadores

Posee sentido numérico  Opera los distintos sistemas de numeración con

soltura y razonamiento.

Resuelve problemas matemáticos  Ante el enunciado de un problema sabe  reconocer

hipótesis

Eje Valores Humanos Cristianos

Competencias Indicadores

Valora  y desarrolla su persona a

partir del conocimiento de  su

identidad y control de si mismo.

 Conoce la historia de su nacimiento y sus primeros

años de vida Expresa voluntariamente situaciones conflictivas

vividas en la familia, escuela y comunidad

Interactúa positivamente con los  Respeta  a sus compañeros

Page 12: Proyecto de Aprendizaje..docx

demás desarrollando habilidades

para la convivencia y actitudes que

expresen valores humanos-

cristianos.

 Respeta normas de convivencias en diferentes

ambientes,

 Colabora y muestra agrado por las actividades

significativas que se desarrollan en el aula y centro

educativo.

 Desarrolla sentido de orden y limpieza y respeto al

utilizar objetos y espacios comunes en el aula.

Interioriza y desarrolla su fe en

Dios como camino de crecimiento

espiritual, personal y comunitario

que le conduce a vivir valores de

fraternidad.

 Reconoce la figura de Dios como padre, Jesús como

amigo y María como madre. Participa espontáneamente en actividades religiosas

y expresa alegría al realizarla.

Conoce y analiza y toma

conciencia de la realidad social

motivándose a realizar acciones

responsables dentro de su entorno,

 Conoce sus derechos y cumple sus deberes en

corresponsabilidad con los otros.

Eje Ciencias

Competencias Indicadores

Lideriza y participa activamente en

campañas de conservación del

ambiente, especialmente el

patrimonio histórico cultural y

 Acepta que su proyecto de vida debe estar regido por

un código ético y estético. Muestra ajuste social al interactuar con sus

compañeros.

Page 13: Proyecto de Aprendizaje..docx

natural, incrementando su sentido

de pertenencia e identidad y

aceptando la diversidad humana

 Toma medidas preventivas en sus acciones

cotidianas

 Manifiesta de diversas formas el amor a su familia,

escuela, localidad

Muestra autonomía para promover

su salud física y mental, mejorar su

calidad de vida y actuar en armonía

con su ambiente.

 Elabora su proyecto de vida considerando valores

como: amor, libertad, justicia, respeto por la vida,

identidad y ciudadanía. Muestra hábitos higiénicos y alimenticios que

permiten la promoción de su salud integral