3
Proyecto de campos Nombre: Erika Catota Año: 1°BGU¨B¨ Campos: Orden y Seguridad Coordinadora: DRA.Mary Freire BÚSQUEDA DE UN CAMBIO PARA EL BUEN USO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMBATO PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son los motivos y las circunstancias del por qué los estudiantes de la UNIDAD EDUCATIVA AMBATO, hacen mal uso de las baños? JUSTIFICACIÓN: Esta investigación es de suma importante realizarla porque nos ayudara a conocer y comprender las circunstancias por las cuales los estudiantes hacen un uso inadecuado de las instalaciones sanitarias y de igual forma saber porque actúan así. Lo más probable que suceda sino realizamos una investigación como esta, es que nunca llegaremos a conocer las razones y continuara el problema, esto traería consigo la proliferación de esa cultura inculta e irresponsable para con la institución, en donde seguirán los pisos húmedos con orina, y papeles acompañados de malos olores, materia fecal en los sanitarios y paredes, etc., dando así. Una mala imagen y presentación de la institución. De igual forma, esta investigación promovería una mejor visión y ejemplo, para las generaciones de jóvenes próximas a estudiar. OBJETIVO GENERAL

Proyecto de Campos

  • Upload
    kittycp

  • View
    230

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

instalaciones sanitarias

Citation preview

Page 1: Proyecto de Campos

Proyecto de campos

Nombre: Erika Catota

Año: 1°BGU¨B¨

Campos: Orden y Seguridad

Coordinadora: DRA.Mary Freire

BÚSQUEDA DE UN CAMBIO PARA EL BUEN USO DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AMBATO

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son los motivos y las circunstancias del por qué los estudiantes de la  UNIDAD EDUCATIVA AMBATO,  hacen mal uso de las baños?

JUSTIFICACIÓN:

Esta investigación es de suma importante realizarla porque nos ayudara a conocer y comprender las circunstancias por  las cuales los estudiantes hacen un uso inadecuado de las instalaciones sanitarias y de igual forma saber porque actúan así.

Lo más probable que suceda sino realizamos una investigación como esta, es que nunca llegaremos a conocer las razones y continuara el problema, esto traería consigo la proliferación de esa cultura inculta e irresponsable para con la institución, en donde seguirán los pisos húmedos con orina, y papeles acompañados de malos olores, materia fecal en los sanitarios y paredes, etc., dando así. Una mala imagen y presentación de la institución.

De igual forma, esta investigación promovería una mejor visión y ejemplo, para las generaciones de jóvenes próximas a estudiar.

OBJETIVO GENERAL

Crear estrategias que permitan incentivar un cambio de actitud por parte de los

estudiantes, respecto al uso de las instalaciones sanitarias de la Unidad Educativa

Ambato.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Page 2: Proyecto de Campos

Conocer las causas y opiniones de los estudiantes respecto al uso de las

instalaciones sanitarias.

Concientizar a los estudiantes a través de trípticos, periódicos murales,

publicaciones en internet, de la necesidad de hacer buen uso de las instalaciones

sanitarias.

Buscar el cambio de actitud que se espera que adopten los estudiantes con este

proyecto de investigación.

ANTECEDENTES:

En una investigación previa acerca de este tema del uso inadecuado de las instalaciones

sanitarias, se llegó como conclusión que en la mayoría de las unidades educativas

presentan estos mismos problemas en los cuales es una problemática común y actual.

En una entrevista tomada de internet, de la Rectora encargada de la Unidad Educativa

Mario Cobo Barona manifiesta: “limpieza de baterías sanitarias y el buen estado de las

aulas, biblioteca, auditorios y demás espacios de un plantel educativo, dependen en

gran parte de los estudiantes”.

Otra problemática que ha ocurrido en años atrás es también en la Unidad Educativa

Fiscal Darío Guevara luego de que obras que se ejecutaban en la institución se

suspendieran María Isabel Ayala, presidenta del Gobierno Estudiantil, dijo: “que

necesitan del apoyo de las autoridades para que los niños y jóvenes se sientan mejor en

la institución, con mejores baterías sanitarias”.