35
PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: IDENTIFICACIÓN, CUIDADOS, USOS Y CULTIVO. PROGRAMA "ANDALUCÍA PROFUNDIZA” CURSO 2012/2013 Por Mª Carmen Medina Vela http://principefelipeprofundiza.blogspot.com.es C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE UMBRETE (SEVILLA)

PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

  • Upload
    lyque

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

PROYECTO

PLANTAS AROMÁTICAS: IDENTIFICACIÓN, CUIDADOS,

USOS Y CULTIVO.

PROGRAMA "ANDALUCÍA PROFUNDIZA” CURSO 2012/2013

Por Mª Carmen Medina Vela http://principefelipeprofundiza.blogspot.com.es

C.E.I.P. PRÍNCIPE FELIPE UMBRETE (SEVILLA)

Page 2: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA 2 de 35

ÍNDICE

Págs.

1.- JUSTIFICACIÓN

3

2.- FINALIDADES

3

3.- ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

3

4.- DESTINATARIOS/AS

4

5.- TEMPORALIZACIÓN

4

6.- OBJETIVOS

7

7.- METODOLOGÍA 10

7.1.- PRINCIPIOS METODOLÓGICOS 10

7.2.- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

11

8.- RECURSOS MATERIALES NECESARIOS

11

9.-PROGRAMACIÓN 13

10.- EVALUACIÓN

21

11.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21

ANEXOS 23

Hojas de Trabajo y seguimiento 24

Cuestionarios de Autoevaluación 27

Dinámicas de grupo 29

Memoria económica 34

Page 3: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA 3 de 35

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

PLANTAS AROMÁTICAS:

IDENTIFICACIÓN, CUIDADOS, USOS Y CULTIVO.

1.- JUSTIFICACIÓN.-

Este proyecto se plantea dentro del Programa Andalucía Profundiza con el fin de hacer que

alumnado de 3º a 6º de Primaria pueda profundizar a través de la investigación en la temática que

aquí se propone.

El tema surge porque el Centro dispone de un Jardín aromático que no está debidamente

aprovechado ni se ha explotado con las finalidades para las que se creó. Se presenta un buen

momento para dar vida a este Jardín además de descubrir el mundo oculto de las plantas que allí se

encuentran y de otras muchas que podrían plantarse. La idea es contar con un recurso que tiene el

colegio y que en la práctica pedagógica habitual no se lleva a cabo un proceso de investigación-

acción. El alumnado del Centro descubrirá este rincón y los que no son de este colegio podrán

trasladar esta experiencia a sus respectivos colegios o incluso a sus casas porque las plantas

aromáticas y medicinales pueden plantarse en una maceta.

2.- FINALIDADES.-

Tres son las finalidades que pretendemos conseguir con este proyecto:

A) Fomentar el gusto por la investigación y el descubrimiento de nuevos conocimientos:

* Búsqueda de información.

* Identificación de plantas aromáticas en el jardín del Centro.

B) Difundir y dar a conocer el resultado de la investigación que se ha llevado a cabo.

3.- ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

Los ámbitos de actuación que se van a trabajar son:

A) Desarrollo de la participación.- Este proyecto pretende favorecer la participación no

sólo del alumnado del grupo sino también de sus familiares. Estos deben saber en todo

momento, qué están haciendo sus hijos/as en estas sesiones porque les pediremos su

colaboración e implicación en alguna de las actividades. Igualmente, podremos solicitar la

participación desinteresada de algún miembro de la Comunidad Educativa si así lo creemos

oportuno con el fin de enriquecer las experiencias propuestas. También, proponemos una

ventana abierta a la Comunidad Profundiza que podrá participar a través de sus comentarios

en el blog que se creará del grupo puesto que las opiniones, sugerencias y aportaciones a

través de este medio serán nuestro mejor instrumento de valoración del proyecto y de nuestra

práctica.

Page 4: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA 4 de 35

Este proyecto es abierto y flexible por lo que su formato permanece abierto a nuevas

ideas que puedan surgir una vez que eche a andar.

B) Promoción de la convivencia.- Este proyecto va a fomentar el trabajo cooperativo y

por ello vamos a trabajar en equipo, aspecto muy importante en la vida social, profesional

y laboral. Igualmente, se favorecerá el desarrollo de valores, actitudes, habilidades y

hábitos. El llevar a cabo un trabajo de estas características exige cierto orden y disciplina;

aceptación de distintos puntos de vistas y de diferencias individuales; saber dialogar para

llegar puntos claros de comunicación; tener una actitud de ayuda, de cooperación, de

colaboración con los demás; tener claro que lo que haga un componente del grupo afecta a

todos los demás, ...

C) Promoción de la investigación y la profundización.- Este proyecto va a inculcar en

el alumnado el deseo de usar distintos medios para conseguir más datos de algún tema que

estén estudiando o les interese, observando hasta qué punto puede esto satisfacer su deseo de

curiosidad o de responder sus preguntas no respondidas en un libro de texto.

4.- DESTINATARIOS/AS.-

El proyecto va dirigido al alumnado de Educación Primaria de 3º a 6º.

5.- TEMPORALIZACIÓN.-

El proyecto se iniciará en la última semana de Febrero del curso 2012/2013. Se realizarán

ocho sesiones de tres horas de duración cada una. Se seguirá el siguiente calendario:

SEGUNDO TRIMESTRE

FEBRERO 2013 MARZO 2013

L M X J V S D L M X J V S D

1 2 3 1 2 3

4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31

28. Día de Andalucía 1. Día de la Comunidad Educativa. 25-31. Semana Santa.

Page 5: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA 5 de 35

TERCER TRIMESTRE

ABRIL 2013 MAYO 2013

L M X J V S D L M X J V S D

1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5

8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12

15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19

22 23 24 25 26 27 28 20 21 22 23 24 25 26

29 30 27 28 29 30 31

1. Día del Trabajo. 9,10,12. 11ª Feria de la ciencia 2013. 15-17. Días de libre disposición. 20. Fiesta Local.

Las fases que se establecerán para la puesta en marcha del proyecto serán las siguientes:

FASE 1: REDACCIÓN DEL PROYECTO, CREACIÓN DE UNA MASCOTA Y

ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN.-

En esta fase la maestra responsable del proyecto redactará el mismo. Durante el proceso irá

creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y atractiva para el alumnado

porque nos acompañará siempre. Posteriormente, elaborará la programación por sesiones. Dicha

programación podrá verse alterada a propuesta del alumnado, si así se cree oportuno por la maestra

responsable. La programación se mantendrá abierta y flexible a lo largo de la ejecución del proyecto

con el único propósito de adaptarla a las necesidades e intereses del grupo; y a la de corregir o

ampliar determinados aspectos didácticos y organizativos.

FASE 2: BALANCE DE RECURSOS NECESARIOS.-

En esta fase se procederá a:

1º.- Recoger en un listado por sesiones el material necesario para realizar las

experiencias

2º.- Recoger en este mismo listado el material disponible en el Centro y el material que hay

que comprar. .

3º.- Localizar el lugar de compra y el coste de los materiales.

4º.- Comprobar que el coste total de los materiales no supere la cantidad económica

destinada al grupo.

5º.- Solicitar información del aula en la que se va a impartir las sesiones puesto que se

precisará PDI, ordenador, conexión a Internet; en cada una de las sesiones; uso de los

ultraportátiles que se han enviado este curso a los Centros, en algunas sesiones; uso de la

biblioteca de Centro en otras; y acceso al jardín aromático.

Page 6: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA 6 de 35

FASE 3: COMUNICACIÓN DIRECTA CON LAS FAMILIAS DEL GRUPO DE ALUMNOS.

En esta fase se procederá a realizar una circular a las familias del alumnado en la que se les

comunicará el lugar, el día y el horario de la primera sesión; así como de la reunión que se

mantendrá con las familias al finalizar la sesión de ese día para informarles de la temática del

proyecto, de sus objetivos y de la programación. Se les dará un dossier informativo por escrito.

FASE 4: PROGRAMACIÓN.-

Puesta en marcha del organigrama de las sesiones programadas.

FASE 5: MEMORIA DE AUTOEVALUACIÓN.-

Con la finalización del curso se elaborará una memoria de autoevaluación con el fin de

recoger las valoraciones y opiniones de distintos miembros de la comunidad educativa.

* DOCENTE RESPONSABLE:

- Aspectos positivos que hayan llevado al éxito del proyecto.

- Aspectos negativos que hayan obstaculizado al desarrollo del mismo.

- Análisis y evaluación de los procesos de mejora en el rendimiento del alumnado

y en sus relaciones interpersonales.

- Propuestas de mejora que ayuden a la continuidad.

* ALUMNADO:

- Grado de satisfacción con el proyecto, valoraciones del trabajo en equipo y

propuestas de mejora.

* FAMILIAS:

- Grado de satisfacción con el proyecto, valoraciones del resultado de la investigación

y propuestas de mejora.

Page 7: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

7 de 35

6.- OBJETIVOS.-

OBJETIVOS A CONSEGUIR

COMPETENCIAS

BÁSICAS

ÁREAS

ÁREA DE LENGUA

CASTELLANA Y

EXTRANJERA

ÁREA DE MATEMÁTICAS ÁREA DE CONOCIMIENTO

DEL MEDIO

ÁREA DE EXPRESIÓN

ARTÍSTICA

C. EN COMUNICACIÓN

LINGÜÍSTICA

*Aprender a organizar

informaciones escritas y datos para

poder elaborar un documento

propio.

* Identificar palabras o frases

escritas en lengua extranjera (que

salen en Internet) y conocer su

significado.

*Desarrollar la capacidad de narrar,

describir; y explicar ideas y

observaciones seleccionando rasgos

característicos.

*Ejercitar distintas formas de

expresión oral y la escucha activa.

* Aprender estrategias para llevar a

cabo una comunicación exitosa:

vocalización, entonación, lenguaje

corporal,...

*Ampliar y usar un vocabulario

rico y correcto.

*Usar en el discurso oral y en los

textos escritos unidades de tiempo,

de longitud, de capacidad, de masa

y monetarias, así como

instrumentos no convencionales y

convencionales para la realización

idónea de medidas.

* Elaborar guiones que ayuden a

una búsqueda ordenada de la

información.

* Analizar y resumir

informaciones, redactar nuevos

documentos evitando la copia de

los mismos, …

*Ampliar y usar un vocabulario

rico y correcto.

* Buscar música que acompañe a

las presentaciones realizadas.

* Aprender a trabajar con música

clásica de ambiente.

C. MATEMÁTICA

*Usar el lenguaje matemático en

los textos escritos: cuantificadores,

altura, peso, ...,de manera correcta.

* Ordenar secuencias para la

elaboración de recetas de jabón

perfumado, de cocina, de alcohol

de romero, ...

*Señalizar el jardín aromático

realizando una interpretación

lógica del lugar más adecuado

para poner la señal.

*Usar el peso como unidad a la

hora de realizar las recetas

propuestas.

Page 8: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

8 de 35

C. EN EL

CONOCIMIENTO Y LA

INTERACCIÓN CON EL

MUNDO FÍSICO

*Usar la lengua castellana para

obtener, analizar y comprender

información sobre las plantas

aromáticas.

* Elaborar un documento escrito

que plasme la información y

conocimientos adquiridos en la

investigación.

* Crear un fichero de plantas

aromáticas que será aportado a los

Centros educativos de los que

procede el alumnado para su

permanencia en la biblioteca de

Centro como libro de consulta.

* Comparar el coste de los

productos elaborados con su coste

en el mercado.

*Interpretar datos estadísticos de

tablas o gráficas.

* Etiquetar los productos

elaborados, teniendo en cuenta la

composición de los mismos.

* Acercar al alumnado al mundo

que le rodea, investigando su

entorno natural a través del

jardín aromático.

*Fomentar y motivar por la

observación, síntesis y análisis

de hechos de la vida cotidiana.

*Desarrollar y aplicar el

pensamiento científico-técnico

para interpretar la información

que se recibe.

*Aplicar la observación, la

experimentación, el descubrimiento

y la reflexión en la realización

individual o conjunta del proceso

de transformación de las plantas en

productos de uso cotidiano (jabón

perfumado, en la cocina, alcohol de

romero,ambientador, ...).

TRATAMIENTO DE LA

INFORMACIÓN Y

COMPETENCIA

DIGITAL

*Investigar usando distintos

soportes: en papel (libros, …),

informáticos (Internet),

audiovisuales (CDs, DVDs,…).

* Presentar en soporte digital el

resultado de la investigación.

* Usar el blog del grupo como

medio de difusión, de

comunicación y de intercambio.

* Participar en el blog oficial de

Profundiza.

* Usar el correo electrónico como

medio para intercambiar

información, comunicación entre

docente-alumnado y viceversa.

*Desarrollar estrategias de

recogida de información para su

representación mediante tablas y

gráficas simples.

*Utilizar los recursos

tecnológicos disponibles de

forma habitual: PDI, internet,

ultrapotátiles, ...

*Buscar, interpretar, seleccionar

y organizar información

procedente de diversos soportes

con el propósito de crear un

fichero de plantas aromáticas.

*Buscar manifestaciones musicales

tanto en audio como vídeo o a

través de Internet para la

preparación de presentaciones.

* Investigar a través de Internet

sobre los distintos usos que se le

dan a las plantas aromáticas.

C. SOCIAL Y

CIUDADANA

*Aprender a expresarse con

libertad pero con responsabilidad y

*Construir argumentos lógicos

sobre aspectos de la vida social:

*Conseguir que el alumnado se

desenvuelva entre personas u

*Valorar la contribución individual

a un esfuerzo común en una

Page 9: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

9 de 35

respeto.

*Iniciarse en la crítica constructiva

destacando aspectos positivos y

negativos.

*Valorar y respetar las opiniones

de los demás.

cuidados de las plantas del entorno,

hábitos de vida saludable,

productos ecológicos, ...

organismos distintos a los de su

entorno habitual.

*Comprender la realidad social

en la que viven.

*Aceptar y respetar la diversidad

de personas y opiniones.

producción colectiva.

C. CULTURAL Y

ARTÍSTICA

*Conocer, apreciar y valorar los

diferentes usos que se hacen de las

plantas aromáticas en nuestra

comunidad.

* Conocer el entorno natural más

cercano (localización) con una

mayor extensión de plantas

aromáticas.

*Conocer, valorar y respetar el

patrimonio cultural de nuestra

comunidad y, concretamente, de

nuestro ámbito más cercano, el

Aljarafe.

*Compartir la experiencia de

elaborar productos artesanos y

ecológicos con las plantas

recogidas en el jardín aromático.

C. PARA APRENDER A

APRENDER

*Saber aceptar los propios errores

y valorar el trabajo realizado.

*Ser consciente de lo que se

puede hacer por uno mismo o con

la ayuda de otras personas.

*Utilizar estrategias adecuadas

para organizar su tiempo de

manera eficiente siendo capaz de

acabar el trabajo propuesto.

*Conocer habilidades para la

transformación de las plantas en

otros productos de uso de la vida

cotidiana que le van a

proporcionar un aprendizaje

efectivo, significativo y

funcional.

*Respetar las creaciones y

propuestas de los demás realizando

nuevas aportaciones para

enriquecerlas.

AUTONOMÍA E

INICIATIVA

PERSONAL

*Dialogar y valorar las ideas

propias y de los demás.

*Confiar en las propias

posibilidades para realizar

estrategias de resolución de

problemas de la vida cotidiana.

*Trabajar en equipo de forma

cooperativa y flexible.

*Crear proyectos individuales y

colectivos.

* Autoevaluar sus proyectos.

*Favorecer la creatividad personal

realizando otros usos de las plantas

aromáticas.

Page 10: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

10 de 35

7.- METODOLOGÍA.-

La metodología la vamos a definir teniendo muy claro cuáles serán los principios que

regirán la dinámica de trabajo con el grupo; para luego poder establecer unas estrategias de

aprendizaje que siguiendo dichos principios nos ayuden a una mejora en la adquisición de

competencias básicas. No nos interesarán tanto los conocimientos adquiridos por el alumnado

como la forma en la que los adquieren (cooperación, colaboración, diálogo, intercambio de ideas,

uso de las TICs, …) y la utilidad que le darán después en su vida cotidiana (análisis, reflexión,

aplicación a otras situaciones, …).

7.1.- PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.-

Los principios metodológicos que seguiremos serán:

1.- Una PRÁCTICA EDUCATIVA basada en :

* La Investigación Acción Participativa (IAP) a través de la cual el alumnado pueda

entrar en un proceso de descubrimiento, debate, reflexión y construcción colectiva de

saberes con el propósito de conseguir un cambio social (de cuidado de las plantas del

entorno, elaboración y consumo de productos ecológicos, ...).

* El constructivismo como enfoque didáctico.

* El aprendizaje cooperativo y colaborativo como estrategia para educar en el trabajo

en equipo favoreciendo la convivencia y la ayuda entre el alumnado.

* Una nueva concepción de escuela como comunidad de aprendizaje, todos/as

aprendemos de todos/as.

* El uso de las TICs como herramienta de aprendizaje y comunicación.

2.- El PAPEL DEL ALUMNO/A como protagonista y responsable de una tarea que va más allá

de la actividad escolar.

3.- El PAPEL DEL MAESTRO/A como guía, supervisor/a, orientador/a, de todas aquellas

informaciones que llega al alumnado por otros medios distintos al orador.

4.- EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS BÁSICAS:

* Acercamiento al mundo que le rodea, investigando su entorno natural, social y

cultural.

* Fomento y motivación por la observación, síntesis y análisis de hechos de la vida

cotidiana.

* Aprender a expresarse con libertad pero con responsabilidad y respeto.

* Iniciarse en la crítica constructiva destacando aspectos positivos y negativos.

* Desarrollar la capacidad de narrar, describir y explicar ideas y observaciones

haciendo una selección adecuada de los datos.

Page 11: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

11 de 35

* Analizar y sintetizar informaciones, redactar documentos, elaborar guiones o

cuestionarios, ...

* Tener una actitud crítica a la hora de seleccionar informaciones siendo capaz de

contrastarlas con otros medios.

* Ampliar y usar un vocabulario rico y correcto.

*Conseguir que el alumnado se desenvuelva entre personas o entornos distintos a los

habituales.

* Investigar usando distintos soportes: en papel (libros, …), informáticos

(Internet), audiovisuales (CDs, DVDs,…).

7.2.- ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.-

Lo anteriormente mencionado, ayudará a establecer las estrategias a través de las cuales el

alumnado podrá desarrollar su aprendizaje. Es decir, para que el/la discente aprenda más y mejor

el/la docente deberá:

1.- Promover SITUACIONES DE APRENDIZAJE para la investigación acción

participativa, y la comunicación.

2.- Promover EL APRENDIZAJE ENTRE IGUALES, para que se den cuenta de la

necesidad de los demás para aprender cosas nuevas, para recibir ayuda a la vez que

desarrollan habilidades sociales y de comunicación.

3.- Favorecer un APRENDIZAJE COOPERATIVO permitiendo una participación activa

del alumnado en su proceso de aprendizaje, a la vez de favorecer una mayor implicación y

responsabilidad en el desempeño de las tareas.

4.- Favorecer un APRENDIZAJE INTERDISCIPLINAR.

8.- RECURSOS MATERIALES NECESARIOS.-

Los recursos materiales que precisaremos para iniciar la puesta en marcha de este

proyecto quedarán especificados con detalle en la programación. Aquí realizaremos una

propuesta general.

EQUIPAMIENTO TÉCNICO: Ordenador multimedia, PDI, conexión a Internet, ultraportátiles para cada equipo de trabajo, software para la hacer presentaciones

digitales, cámara de vídeo, cámara de fotos, ... (Todo el equipamiento disponible en el

Centro).

Page 12: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

12 de 35

MATERIALES:

1.- Fungibles.- 20 cuadernos de trabajo de campo, lápices y bolígrafos, carpetas,

material fotocopiable, impresiones, folios, pinturas, frascos plástico, moldes, esencias,

colorantes, , ...

2.- No fungibles.- 20 camisetas serigrafiadas con la mascota diseñada, 20 lápices de memoria USB, plantas aromáticas compradas en un vivero, ...

INFRAESTRUCTURA: Un aula de trabajo con sillas y mesas que permitan su

movilidad en el espacio, la biblioteca de Centro, el jardín aromático, el estudio de

radio, ... (Toda la infraestructura disponible en el Centro).

Page 13: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

13 de 35

9.- PROGRAMACIÓN.-

SESIÓN

1 ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámicas de Presentación:

1.- La pelota preguntona.

2.- Pedro llama a María.

* Presentación del Proyecto a través de un Power Point.

* VISIONAR EL DOCUMENTAL: Walter "El ecologito".¿Un

loco o un referente? 16 min. 14seg.

http://ecocosas.com/documentales/walter-el-ecologito/

* Reflexiones sobre el documental.

* Formación de equipos y nombres.

* Información de la actividad a realizar la próxima sesión.

* Dinámica de Conocimiento (parejas del mismo equipo):

1.- Presentamos a nuestra pareja.

* PDI.

* Internet.

* Pelota.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO

18:00 h. a

19:00 h.

* Reunión con las familias:

1.- Presentación del docente y el grupo.

2.- Presentación del proyecto y la dinámica de trabajo (Power

Point).

3.-Entrega de documentación: dossier informativo, autorización

para fotos y vídeo y ficha personal.

* PDI.

* Internet.

* Dossier fotocopiado

con información del

proyecto.

* Fotocopias de

autorizaciones y fichas

personales.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

Page 14: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

14 de 35

SESIÓN

2 ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámica de Presentación:

1.- Nos vamos de excursión.

* Reparto de las hojas de trabajo: Recogida de información sobre

plantas aromáticas.

* PDI.

* Internet.

* 8 Ultraportátiles.

* 20 Memorias USB.

* 20 Cuadernos de

campo.

* 20 Bolígrafos.

* 20 carpetas

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

* Biblioteca de Centro.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO

18:00 h. a

18:30 h.

* Puesta en común de la información recogida por los distintos

equipos.

* PDI.

* Internet.

* 4 Ultraportátiles.

* Hoja de seguimiento.

18:30 h. a

19:00 h.

* Cumplimentación de la hoja de seguimiento de autoevaluación.

* Participación en el blog del grupo.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

Page 15: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

15 de 35

SESIÓN

3 ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámica de afirmación:

1.- Dinámica del abrazo.

* Organización del fichero de plantas aromáticas:

1.- Elaborar el índice entre todos.

2.- Cumplimentar hojas del fichero para cada planta aromática.

* PDI.

* Internet.

* 8 Ultraportátiles.

*Impresión y

encuadernación del

fichero.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO

18:00 h. a

18:30 h.

* Poner en común el trabajo de cada equipo.

* PDI.

* Internet.

* 4 Ultraportátiles.

* Hoja de seguimiento.

18:30 h. a

19:00 h.

* Cumplimentación de la hoja de seguimiento de autoevaluación.

* Participación en el blog del grupo.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

Page 16: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

16 de 35

SESIÓN

4

ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámica de afirmación:

1.- El árbol y el viento.

* Elaboración de jabón aromatizado con aceite usado.

https://www.youtube.com/watch?v=8BeK_NWcVjM

* PDI.

* Internet.

* Aceite usado.

* Jarra para medición.

* Balanza.

* Colador.

* Colorantes.

* Esencias.

* Moldes de silicona.

* Sosa caústica.

* Cubo de 25 l.

* Palo de escoba.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

* Patio.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO / Encuadernación del fichero

18:00 h. a

18:30 h.

* Visita al jardín aromático.

* Identificación de plantas.

* Comienzo de las labores de limpieza.

* PDI.

* Internet.

* 3 Ultraportátiles.

* Hoja de seguimiento.

* Bolsas de basura.

* Guantes de vinilo.

* 1 azadón.

INFRAESTRUCTURA

* Jardín aromático.

18:30 h. a

19:00 h.

* Cumplimentación de la hoja de seguimiento de autoevaluación.

* Participación en el blog del grupo.

Page 17: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

17 de 35

SESIÓN

5 ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámica de afirmación:

1.- La canasta de plantas aromáticas.

* Jardín aromático:

1.- Finalización de las labores de limpieza.

2.- Señalización.

* Señales.

* Utensilios de

jardinería.

* Nuevas plantas

aromáticas.

* Materiales de

decoración. INFRAESTRUCTURA

* Aula.

* Jardín aromático.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO / Encuadernación del fichero

18:00 h. a

18:30 h.

* Continuación con las tareas del jardín.

* PDI.

* Internet.

* 4 Ultraportátiles.

* Hoja de seguimiento.

18:30 h. a

19:00 h.

* Cumplimentación de la hoja de seguimiento de autoevaluación.

* Participación en el blog del grupo. INFRAESTRUCTURA

* Aula.

* Jardín aromático.

Page 18: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

18 de 35

SESIÓN

6 ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámica de distensión:

1.- ¿Te gustan tus vecinos?

* Elaboración de una presentación para difundir el proyecto.

1.- Explicación del funcionamiento del programa.

2.- Diseño de la presentación.

3.- Reparto de tareas.

* PDI.

* Internet.

* 4 Ultraportátiles.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO/ Encuadernación del fichero/ Envasado del jabón

18:00 h. a

18:30 h.

* Continuidad del trabajo anterior.

* PDI.

* Internet.

* 4 Ultraportátiles.

* Hoja de seguimiento.

18:30 h. a

19:00 h.

* Cumplimentación de la hoja de seguimiento de autoevaluación.

* Participación en el blog del grupo.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

Page 19: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

19 de 35

SESIÓN

7 ACTIVIDAD

RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

17:30 h.

* Dinámica de cooperación:

1.- Grupos de colores.

* Uso de las plantas aromáticas en la cocina y la medicina:

- Elaboración de pizzas.

- Elaboración de alcohol de romero.

http://www.youtube.com/watch?v=8jK2_h50s5Y

* 40 Frascos 100 ml.

* 2 l. Alcohol 96º.

* 4 vasos para mezclar.

* 4 morteros.

* Ingredientes pizzas.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

17:30 h. a

18:00 h. DESCANSO/ Encuadernación del fichero/ Envasado del jabón

18:00 h. a

18:30 h.

* Continuidad

* PDI.

* Internet.

* 4 Ultraportátiles.

* Hoja de seguimiento.

18:30 h. a

19:00 h.

* Cumplimentación de la hoja de seguimiento de autoevaluación.

* Participación en el blog del grupo.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

Page 20: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

20 de 35

SESIÓN

8

ACTIVIDAD RECURSOS MATERIALES

DISPONIBLES NO DISPONIBLES

16:00 h. a

18:00 h.

* Encuentro con las familias:

1.- Bienvenida y recibimiento.

2.- Exposición por parte del alumnado del trabajo realizado.

3.- Cumplimentación de los cuestionarios de valoración por

parte del alumnado y las familias.

4.- Participación en un Programa de Radio para valorar

Profundiza y el Proyecto llevado a cabo. Una evaluación "en

vivo" de alumnos y familias que podrá ser escuchada en el

blog.

5.- Ruegos y preguntas.

* Dinámica de despedida con el alumnado:

1.- El rotulador de la amistad.

* PDI.

INFRAESTRUCTURA

* Aula.

18:00 h. a

19:00 h. MERIENDA COMPARTIDA Y DESPEDIDA

Page 21: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

21 de 35

10.- EVALUACIÓN.-

La puesta en marcha de todo proyecto debe estar sometida a una valoración continua. No

podemos observar errores y seguir insistiendo en ellos aunque exista una programación, una

estructura organizada. La detección rápida puede evitar el fracaso de un proyecto. Por eso, en este

proyecto primará la evaluación continua y la flexibilidad como síntoma de mejora constante y de

adaptación a la demanda y a los intereses del alumnado.

11.- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-

CONSULTAS DIGITALES.-

* Programaciones didácticas en Primaria del C.E.I.P. Príncipe Felipe:

http://www.principefelipe.net/doc/documentos%20centro/ppd201112.pdf

* Investigación Acción Participativa:

http://forolatinoamerica.desarrollosocial.gov.ar/galardon/docs/Investigaci%C3%B3n%20Acci%C

3%B3n%20Participativa.pdf

* Aprendizaje cooperativo:

http://irmadel.wordpress.com/2011/01/18/el-trabajo-cooperativo-una-estrategia-metodologica-

para-desarrollar-competencias/

* Documental:

WALTER "EL ECOLOGITO" ¿UN LOCO O UN REFERENTE?

http://ecocosas.com/documentales/walter-el-ecologito/

* Cómo hacer un huerto:

http://ecocosas.com/agroecologia/huerto-aromaticas-medicinales/

* Real Jardín Botánico:

http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/index.php?len=&Pag=299

* Cultivo:

http://articulos.infojardin.com/aromaticas/cultivo_riego_abonado_aromaticas.htm

* Cómo preparar jabón a partir de aceite usado:

http://manualidades.innatia.com/c-jabon-con-aceite/a-como-reciclar-aceite-usado.html

http://www.youtube.com/watch?v=tXKw0669ROc

http://manualidades.innatia.com/c-jabon-biodegradable/a-como-hacer-jabon-casero.html

http://manualidades.innatia.com/c-jabon-biodegradable/a-plantas-para-jabones.html Plantas para

hacer jabón

Page 22: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

22 de 35

http://manualidades.innatia.com/c-jabon-de-glicerina/a-7-pasos-para-hacer-un-jabon.html

Receta jabón de glicerina

https://www.youtube.com/watch?v=8BeK_NWcVjM

* Plantas aromáticas, condimentarias y medicinales:

http://missaromatica.blogspot.com.es/2010/01/santolina-santonina-chamaecyparissus.html

(SANTOLINA)

* Tipos y clasificación de aromáticas:

http://fichas.infojardin.com/listas-plantas/plantas-aromaticas.htm

* Definición:

http://articulos.infojardin.com/aromaticas/que-son-hierbas.htm

* Usos:

http://articulos.infojardin.com/aromaticas/plantas-aromaticas.htm

http://articulos.infojardin.com/aromaticas/las_culinarias.htm

* Curiosidades:

http://articulos.infojardin.com/jardin/aromatica-hierbas-aromaticas.htm

* Fichero, las 13 más populares:

http://articulos.infojardin.com/aromaticas/plantas-aromaticas-medicinales.htm

http://www.infojardin.net/fichas/plantas-medicinales/plantas-medicinales-a-b.htm

* Cómo hacer alcohol de romero:

http://www.youtube.com/watch?v=8jK2_h50s5Y

* Cómo hacer presentaciones de diapositivas con el open office impress:

http://forja.guadalinex.org/webs/guadalinexv7/doku.php?id=manual:10-

_en_la_oficina_con_guadalinex:hago_presentaciones_en_diapositivas

* Dinamicas de grupo:

http://www.chicosygrandes.com/dinamicas-grupo/

Page 23: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

23 de 35

ANEXOS

Page 24: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

24 de 35

FECHA _______________________

SESIÓN Nº ____

EQUIPO

_____________________ TIEMPO DISPONIBLE

___________________

TEMÁTICA de INVESTIGACIÓN

TAREAS A REALIZAR CÓMO

QUIÉN

OBSERVACIONES DEL TRABAJO COOPERATIVO

ASPECTOS POSITIVOS

ASPECTOS NEGATIVOS O A MEJORAR

HOJA DE TRABAJO del equipo

Page 25: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

25 de 35

DOCENTE RESPONSABLE:__________________________________________

Nº DE SESIONES

FECHA

TEMÁTICA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

TRABAJADO

ASPECTOS POSITIVOS DE

LA EXPERIENCIA

ASPECTOS NEGATIVOS DE

LA EXPERIENCIA

ALUMNADO

MOTIVACIÓN/PARTICIPACIÓN:

TRAB. COOPERATIVO:

RELACIONES INTERPERSONALES:

RENDIMIENTO:

PROPUESTAS DE MEJORA

HOJA DE SEGUIMIENTO. VALORACIÓN de la maestra.

Page 26: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

26 de 35

Nº SESIÓN

FECHA

TEMÁTICA TRABAJADA

LO QUE MÁS NOS HA

GUSTADO

LO QUE MENOS NOS HA

GUSTADO

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

SUGERENCIAS

NOMBRE DEL EQUIPO SUS COMPONENTES

HOJA DE SEGUIMIENTO. VALORACIÓN. ALUMNADO.

Page 27: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

27 de 35

Estimadas familias, con el fin de poder mejorar este programa me sería de gran utilidad que rellenáseis este

cuestionario. Sólo tenéis que poner una cruz en la valoración que creáis más adecuada.

PREGUNTAS VALORACIÓN

MUY BUENO BUENO MEJORABLE

Recibí información suficiente del Programa por parte

del Centro del que procede mi hijo/a.

Recibí información suficiente del trabajo que iba a

desempeñar mi hijo/a en las distintas sesiones por parte

del profesorado responsable.

Las instalaciones del Centro Profundiza se han ajustado

a las necesidades del Proyecto que se realiza.

Mi hijo/a se ha sentido motivado/a y con interés por

asistir a las sesiones.

Mi hijo/a ha experimentado nuevas formas de

aprendizaje.

La implicación que se nos ha solicitado a la familia ha

sido la adecuada.

La experiencia del docente ha facilitado el desarrollo

del Proyecto.

El Proyecto objeto de estudio ha sido interesante para

mi hijo/a.

He podido realizar un seguimiento del Proyecto.

El trabajo realizado se ha difundido de manera

adecuada.

PROPUESTAS DE MEJORA PARA PRÓXIMAS EDICIONES DE ANDALUCÍA PROFUNDIZA

GRADO DE SATISFACCIÓN CON EL PROYECTO Muy

bueno Bueno Mejorable Malo

CUESTIONARIO DE VALORACIÓN para las FAMILIAS.

Page 28: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

28 de 35

Estimadas alumnos/as, con el fin de poder mejorar este programa me sería de gran utilidad que rellenáseis

este cuestionario. Sólo tenéis que poner una cruz en la valoración que creáis más adecuada.

PREGUNTAS VALORACIÓN

MUY BUENO BUENO MEJORABLE

Recibí información suficiente del Programa por parte

del colegio en el que estoy escolarizado.

Recibí información suficiente del Proyecto de

Investigación que iba a realizar por parte del

responsable del mismo.

Las instalaciones del Centro Profundiza se han ajustado

a las necesidades del Proyecto que hemos realizado.

Me he sentido motivado/a y con interés por

asistir a las sesiones.

El Proyecto objeto de estudio me ha resultado

interesante.

He experimentado nuevas formas de aprendizaje.

La maestra ha sabido motivarnos y hacernos

participativas las sesiones.

Me ha resultado interesante cómo hemos difundido lo

que hemos investigado.

Me gustaría volver a participar el curso que viene.

PROPUESTAS DE MEJORA PARA PRÓXIMAS EDICIONES DE ANDALUCÍA PROFUNDIZA

CUESTIONARIO DE VALORACIÓN para EL ALUMNADO.

Page 29: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

29 de 35

DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN.-

Objetivo: Conocer el nombre de los integrantes del grupo.

Actividades:

1.- LA PELOTA PREGUNTONA.-

El docente coge una pelota y dice su nombre, de dónde viene, de qué da clases y por qué

está en el grupo. Luego, pasa la pelota a otro participante que deberá decir cómo se llama, de qué

colegio viene, en qué curso está y qué espera del Programa.

2.- PEDRO LLAMA A MARÍA.-

Se forma un círculo con los participantes, todos ellos sentados. Comienza el docente

diciendo su nombre y llamando a otro jugador, por ejemplo: "Pedro llama a María" y María

responde, "María llama a Juan"...

El que no responda rápido a su nombre paga penitencia: contar un chiste, bailar con la

escoba, cantar, ...

3.- NOS VAMOS DE EXCURSIÓN.-

Se explica que va a haber una excursión, y que cada cual debe llevar algo, pero que

empiece con la inicial de su nombre.

El primero comienza diciendo su nombre y lo que va a llevar a la excursión. El segundo

repite lo que dijo el anterior, y luego dice su nombre y lo que va a llevar a la excursión.

Por ejemplo:

1. Yo soy Pablo y voy a llevar patatas.

2. Él es Pablo y va a llevar patatas y yo soy Ricardo y voy a llevar refrescos.

3. Él es Pablo y va a llevar patatas, él es Ricardo y va a llevar refrescos y yo soy Juana y

voy a llevar jalea.

Y Así se repite sucesivamente hasta completar la cantidad de participantes.

4.- LA CANASTA ESTÁ REVUELTA.-

Todos los participantes forman un círculo con sus respectivas sillas. El docente queda al

centro, de pie.

ALGUNAS DINÁMICAS DE GRUPO

Page 30: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

30 de 35

En el momento que el docente señale a cualquiera diciéndole ¡ Piña!, éste debe responder

el nombre del compañero que esté a su izquierda. Si le dice: ¡Naranja!, debe decir el nombre del

que tiene a su derecha . Si se equivoca o tarda más de 3 segundos en responder, pasa al centro y

el docente ocupa su puesto.

En el momento que se diga ¡La canasta está revuelta !, todos cambiarán de asiento.(El

que está al centro, deberá aprovechar esto para ocupar uno y dejar a otro compañero al centro).

DINÁMICAS DE CONOCIMIENTO.-

Objetivo: Profundizar en lo que hemos aprendido sobre los demás componentes del grupo. Nos

ayuda a afianzar la información recibida en las dinámicas de presentación o a conocer mejor a

nuestros compañeros..

Actividades:

1.- PRESENTAMOS A NUESTRA PAREJA.-

El grupo se divide en parejas. Cada uno le contará a su pareja cosas de él (aficiones,

gustos, comida preferida, tipo de música que le gusta escuchar, ...).

Pasado un tiempo volvemos al grupo grande y cada uno deberá presentar a su pareja.

2.- EL TELÉFONO.-

El teléfono se trata de que los participantes sentados en círculo pasarán en el oído una

información que les dará el docente. Al final veremos qué es lo que se dijo y cómo ha llegado al

final.

Reflexionar sobre los rumores.

DINÁMICAS DE AFIRMACIÓN.-

Objetivo: Consolidar los conocimientos que tenemos de cada miembro del grupo como persona

única y los del grupo completo como unidad grupal en la sociedad.

Actividades:

1.- DINÁMICA DEL ABRAZO.-

Todos los integrantes del grupo se sientan formando un corro. Por orden y de uno en uno,

le dice cada uno de los integrantes del grupo a la persona que está sentada a su derecha y en voz

alta:

- “¿Sabes lo que es un abrazo?”.

Page 31: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

31 de 35

La persona que está sentada a la derecha de quién realiza la pregunta contesta:

- ” No, no lo sé”.

Entonces se dan un abrazo, y la persona que ha contestado se dirige a la persona anterior y

le contesta:

- “No lo he entendido, me das otro”.

Entonces se vuelven a dar otro abrazo, la persona que le han abrazado, realiza la misma

pregunta a su compañero de la derecha, realizando la misma operación que habían realizando

anteriormente con el/ella. Así sucesivamente hasta que todos los integrantes del grupo hayan sido

abrazados y hayan abrazado.

Luego, podemos preguntarles cómo se han sentido al abrazar y al sentirse abrazados.

2.- EL ÁRBOL Y EL VIENTO.-

Se realizan corros de no más de 8 personas, todos ellos muy juntos, casi unidos a la altura

de los hombros. Uno de los participantes se coloca dentro del corro, en el centro, con los pies

juntos. Poco a poco se va dejando caer, sin mover los pies del suelo, de tal manera que los

integrantes del corro con delicadeza le empujen de unos hacia otros, sin permitir que se caiga, a

modo de “muñeco tentempié”. Así se hará sucesivamente con los demás participantes del grupo.

Es conveniente que al final comenten cómo se han sentido, ¿confiados o con miedo?

3.- LA CANASTA DE PLANTAS AROMÁTICAS

El docente invita a los presentes a sentarse formando un círculo con sillas, el número de

sillas debe ser una menos con respecto al número de integrantes; designa a cada uno con el

nombre de una planta aromática. Estos nombres los repite varias veces, asignando la misma

planta a varias personas.

Enseguida explica la forma de realizar el ejercicio: el docente empieza a relatar una

historia (inventada); cada vez que se dice el nombre de una planta, las personas que han recibido

ese nombre cambian de asiento (el que al iniciar el juego se quedó de pié intenta sentarse), pero si

en el relato aparece la palabra "canasta", todos cambian de asiento. La persona que en cada

cambio queda de pie continua la historia.

4.- CABALLEROS A SUS CABALLOS.-

Los jugadores se colocan en parejas y se forman dos círculos concéntricos, una pareja

detrás de la otra y todos mirando hacia dentro. Cuando el monitor que está en el centro grita

“caballeros, a sus caballos” el que está detrás pasa por debajo de las piernas de su pareja, y el que

ahora está fuera recorre el círculo, pasa por debajo de las piernas del otro y le coge a caballito. Es

importante poner a los niños según estatura y peso. La última pareja que termine se elimina.

Page 32: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

32 de 35

DINÁMICAS DE DISTENSIÓN.-

Objetivo: Aumentar la participación y la comunicación de cada uno de los miembros del grupo

dentro de éste y crear un mayor grado de confianza con uno mismo y con el resto de compañeros.

Actividades:

1.- ¿TE GUSTAN TUS VECINOS?

Los jugadores se hallan sentados en círculo, excepto el conductor que se coloca en el

centro y que formula a uno de los jugadores la siguiente pregunta: ¿ Te gustan tus vecinos? El

jugador interrogado contesta: NO

-El conductor prosigue: ¿ Cuáles desearías?

-Contestan: “Juan y Paco”

En este momento los jugadores citados y los vecinos inmediatos del jugador interrogado

se levantan rápidamente y deben intercambiar sus puestos, pero el conductor lo aprovecha para

sentarse en un sitio libre.

El que se queda sin asiento vuelve a preguntar a cualquier otro participante del círculo.

DINÁMICAS DE COOPERACIÓN.-

Objetivo: Ayudar a los componentes del grupo a trabajar en equipo, favoreciendo la

colaboración de todos sus miembros y enseñándoles a colaborar entre ellos.

Actividades:

1.- GRUPOS DE COLORES.-

Este juego además de ser cooperativo nos puede servir para dividir a nuestro grupo grande

en diferente subgrupos.

Se sitúan todos los participantes en círculo, se les pide que cierren los ojos y el animador les pone

en la frente una pegatina de un color (o bien les pinta una raya con un color).

Los colores deben de estar mezclados de forma que cada participante no este al lado de otro con

su mismo color.

Page 33: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

33 de 35

Una vez "marcados" todos los participantes se les indica que ya pueden abrir los ojos, y que sin

hablar deben de tratar de juntarse con aquellos del mismo color. El juego acaba cuando se han

formado tantos grupos como colores y todo el mundo esta situado.

2.- EL CIEGO Y EL LAZARILLO.-

Se colocan en parejas, uno haciendo de “ciego” y otro de “lazarillo”. El “lazarillo” guía al

ciego por la voz, siguiendo un ruido y por último de la mano andar, correr y saltar. Luego se lleva

al “ciego” a un lugar tranquilo para que palpe su entorno y escuche todos los sonidos. Después se

cambian los papeles.

Es ideal para hacerlo en un parque o en el campo.

DINÁMICA DE DESPEDIDA.-

Objetivo: Llevarnos un recurso del grupo.

Actividades:

EL ROTULADOR DE LA AMISTAD.-

A cada participante se le dará un folio en el que escribirá su nombre. Luego algún

compañero se lo pegará a la espalda. Pasearemos por la clase y escribiremos cosas bonitas a

nuestros compañeros. Cuando se termine el tiempo cada uno se quitará su papel de la espalda y

leerá lo que le han puesto. Se lo llevarán de recuerdo.

Podrán comentar lo que han sentido al leer su papel.

http://www.chicosygrandes.com/dinamicas-grupo/

Page 34: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

34 de 35

El proyecto contará con una partida de 500 euros así que habrá que suprimir parte de los

materiales propuestos o buscar la manera de reducir costes para la puesta en práctica del mismo

(aportaciones propias, del alumnado y del Centro).

TOTAL

797,53 €

MATERIALES DE DIFUSIÓN UNIDADES COSTE TOTAL OBSERVACIONES

Cuadernos 20 1,50 € 30,00 €

Bolígrafos 21 0,33 € 6,93 €

Carpetas 20 2,00 € 40,00 €

Memoria USB 20 4,00 € 80,00 €

Camisetas 20 4,00 € 80,00 € T.8= 9/ T.10= 8/ T.M= 3

Papel fotográfico 50 0,30 € 15,00 €

Etiquetas adhesivas poliéster 50 0,60 € 30,00 €

Papel Transfer 30 1,66 € 49,80 €

DVD 21 0,20 € 4,20 €

Cajas slim 21 0,40 € 8,40 €

MATERIALES DE PAPELERÍA UNIDADES COSTE TOTAL OBSERVACIONES

Papel A4 100 g. 1000 0,04 € 40,00 €

Cubiertas transparentes gruesas 100 0,20 € 20,00 €

Cubiertas cartulina 21 0,00 € Aportación Centro

Espirales 21 0,00 € Aportación Centro

Papel autoadhesivo transp. 4 2 8,00 €

Etiquetas adhesivas A4 10 0,5 5,00 € Aportación propia

Cartuchos 3 17,00 € 51,00 €

REPROGRAFÍA UNIDADES COSTE OBSERVACIONES

B/N 400 0,01 € 4,00 €

Color 800 0,07 € 56,00 €

MATERIALES ELABORACIÓN JABÓN UNIDADES COSTE TOTAL OBSERVACIONES

Esencias 2 6,00 € 12,00 €

Colorantes 2 6,00 € 12,00 €

Sosa 1 3,00 € 3,00 €

Báscula 1 0,00 € Aportación propia

MEMORIA ECONÓMICA

Page 35: PROYECTO PLANTAS AROMÁTICAS: … · creando una mascota que represente al Programa de una manera clara y ... peso, ...,de manera correcta ... internet, ultrapotátiles, ... *Buscar

______________________________________________________________________________________________________________________________________

ANDALUCÍA PROFUNDIZA PROYECTO:PLANTAS AROMÁTICAS

Mª CARMEN MEDINA VELA

35 de 35

Jarra medidora 1 1,00 € 1,00 €

Moldes 8 1,00 € 8,00 €

Envasado 80 0,05 € 4,00 €

Guantes 100 0,03 € 3,00 € Aportación propia

Mascarillas 100 0,03 € 3,00 € Aportación propia

Gafas 4 2,00 € 8,00 €

MAT. ELABORACIÓN ALCOHOL DE ROMERO UNIDADES COSTE TOTAL OBSERVACIONES

Alcohol 96º 2 3,00 € 6,00 €

Agua destilada 1 1,00 € 1,00 €

Colador tela 1 0,90 € 0,90 €

Vasos para mezclar 4 1,00 € 4,00 € Aportación propia

Morteros 4 2,00 € 8,00 € Aportación propia/alumnado

Frascos 100 ml 20 0,60 € 12,00 € Otros por el alumnado

INGREDIENTES PIZZAS/ MERIENDA UNIDADES COSTE TOTAL OBSERVACIONES

Harina de Fuerza 1 1,00 € 1,00 € Aportación propia

Levadura 2 0,60 € 1,20 € Aportación propia

Tomate frito 1 1,00 € 1,00 € Aportación alumnado

Queso para gratinar 1 1,50 € 1,50 € Aportación alumnado

Salchichas 1 0,60 € 0,60 € Aportación alumnado

Fiambres 1 2,00 € 2,00 € Aportación alumnado

Zumos 5 1,00 € 5,00 € Aportación alumnado

Vasos de plásticos 25 0,04 € 1,00 € Aportación Centro

Platos de plásticos 25 0,04 € 1,00 € Aportación Centro

Sevilletas 1 1 1,00 € Aportación propia

MATERIALES PARA EL JARDÍN UNIDADES COSTE TOTAL OBSERVACIONES

Plantas aromáticas 50 2,00 € 100,00 €

Palos para señalización 20 0,4 8,00 €

Azadón 1 10 10,00 €

Decoración 0,00 €

0,00 €

0,00 €

0,00 €

IMPREVISTOS 10 5 50,00 €