34
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO UNEFA-CIP ANTEPROYECTO DE GERENCIA DE PROYECTO Creación de una Unidad de Tecnología Educativa en el IUTET Sede El Dividive Profesor: Dr. Dorys Acosta Unidad Curricular: Gerencia de Proyecto Maestrante:

ProyectoGerencia Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Crear la Unidad de Tecnología Educativa en la Sede IUTET El Dividive, para garantizar el manejo de recursos y tecnología de punta, en miras de formar integralmente a los egresados

Citation preview

Page 1: ProyectoGerencia Final

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONALCENTRO DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

UNEFA-CIP

ANTEPROYECTO DE GERENCIA DE PROYECTOCreación de una Unidad de Tecnología Educativa en el IUTET Sede El

Dividive

Profesor:Dr. Dorys Acosta

Unidad Curricular:Gerencia de Proyecto

Maestrante:Moreno Mary

Hernández Yusmar.

Rojas Mauro

Betijoque, Julio 2011

Page 2: ProyectoGerencia Final

Indice

Información detallada de la organización........................................................3

Nombre.........................................................................................................3

Dirección Sede Central.................................................................................3

Descripción...................................................................................................3

Misión...........................................................................................................4

Visión............................................................................................................5

Valores..........................................................................................................6

Sedes o Divisiones.......................................................................................7

Organigrama.................................................................................................8

Reseña Histórica del IUTET Zona Baja El Dividive......................................9

Introducción...................................................................................................10

Justificación...................................................................................................11

Equipo de gestión del proyecto......................................................................15

Objetivos de alto nivel y específicos, incluyen el alcance..............................17

Recursos materiales y humanos....................................................................18

Recursos Humanos....................................................................................18

Áreas involucradas, las que se beneficiarán y las que colaborarán..............21

Actividades a realizar.....................................................................................21

2

Page 3: ProyectoGerencia Final

Información detallada de la organizaciónNombre Instituto Universitario de Tecnología del Estado Trujillo (IUTET)

Dirección Sede Central Se encuentra ubicada en el Sector San Luis, Av. La Feria, Frente al

Gimnasio Cubierto “Ricardo Salas”, Valera.

DescripciónPor Decreto Presidencial N° 519, el 20 de Enero de 1.971 se crean los

“Institutos Universitarios de Tecnología”. El Instituto Universitario de Tecnolo-

gía del Estado Trujillo, fue creado el 01 de Agosto de 1.978, según Decreto

Presidencial N° 2.775, en respuesta a la política del Estado Venezolano de

formación de recurso humano que requería el desarrollo regional del Estado

Trujillo y Nacional. Inicia sus actividades docentes con Doscientos Trece

alumnos el 05 de Mayo de 1980 con una Clase Magistral, en las carreras de

Técnico Superior Universitario en “Mantenimiento” y en “Mantenimiento de

Edificaciones”.

En 1.979 el Dr. José David Silva introduce la experiencia de los tecno-

lógicos franceses. El 15 de Diciembre de 1.983 se crean las menciones de

“Mantenimiento de Equipos Eléctricos”, “Mantenimiento de Equipos Mecáni-

cos” y “Mantenimiento Mención Administración”; posteriormente cambian su

denominación “Mantenimiento Mención Administración” a “Sistemas Adminis-

trativos de Mantenimiento” y esta a “Mantenimiento Industrial”; también “Man-

tenimiento de Edificaciones” cambia a “Construcción Civil”. Luego se crea

“Administración Mención Banca y Finanzas”.

En Abril de 1985, mediante Resolución N° 210, se cambia la denomi-

nación del organismo por el de Instituto Universitario de Tecnología “Don Ró-

mulo Betancourt”. El crecimiento progresivo de la matrícula de la institución

era un indicativo de que su presencia sería oportuna creando las Extensio-

3

Page 4: ProyectoGerencia Final

nes en la ciudad de Boconó el 10 de Diciembre de 1.987, en la Zona Baja El

Dividive el 09 de Noviembre de 1.988 y finalmente en la ciudad de Trujillo el

18 de Agosto de 1.992. En la ciudad de Boconó, se crean las carreras de

“Turismo Mención Hotelería” y “Turismo Mención Servicios de la Hospitali-

dad”, cambiando su denominación a “Turismo” y “Servicios de la Hospitali-

dad”; en la Zona Baja El Dividive las carreras de “Administración de Empre-

sas” y “Mantenimiento de Maquinaria Agrícola y Pesada”. En la ciudad de

Trujillo con las carreras de “Informática” y “Publicidad y Mercadeo”, esta últi-

ma cambia posteriormente su denominación a “Mercadeo”.

En 1.998 se apertura estudios de cuarto nivel a Nivel de Especializa-

ción, en el año 2.002, se cambia su denominación por la de “Instituto Univer-

sitario de Tecnología del Estado Trujillo”, mediante Decreto Presidencial N°

2.019 del 07 de Noviembre del 2.002, siendo la abreviatura oficial del Institu-

to Universitario de Tecnología del Estado Trujillo “IUTET”

MisiónFormar recurso humano altamente calificado que responda a las exigen-

cias del entorno, con habilidades, destrezas y la creatividad necesaria para

innovar el trabajo productivo, con actitud de permanente búsqueda de cono-

cimiento, como parte de su formación y con la capacidad suficiente para or-

ganizar y administrar empresas que ayuden a impulsar el desarrollo y ofrez-

can asistencia técnica eficiente. Además producir conocimiento a través de la

investigación y desarrollo que efectúa en áreas prioritarias de los sectores

productivos y pertinentes con la oferta académica, ofreciendo atención per-

manente a las comunidades locales y regionales a través de la asistencia

técnica y transferencia tecnológica dentro de un enfoque de desarrollo sus-

tentable, según necesidades detectadas.

Generar programas de producción y servicio, según las fortalezas del re-

curso humano y las ofertas académicas, a través de empresas rentables y

otras formas de autogestión, que permitan el parcial financiamiento. Garanti-

4

Page 5: ProyectoGerencia Final

zar la equidad de la educación y ofrecer a los estudiantes una formación que

desarrolle su capacidad ética, humanística y tecnológica, necesaria para

adaptarse al cambiante entorno social. Proporcionándole un servicio educati-

vo con asesoría y tutores personales, métodos y técnicas de enseñanza ac-

tualizadas, contribuyendo de esta forma al desarrollo integral de sus perso-

nalidades y permitiéndole su participación democrática en la gestión de mejo-

ramiento continúo de la calidad institucional.

Garantizar al docente un ambiente propicio para un desenvolvimiento ins-

titucional de calidad que favorezca el trabajo intelectual, lo identifique con la

cultura organizacional y facilite los mecanismos de participación y actualiza-

ción de sus componentes institucionales. Generar un clima de trabajo basado

en la identidad institucional, donde el personal administrativo y obrero se de-

sempeñen eficientemente, todo ello garantizando su formación, capacitación

y actualización permanente.

Generar programas que permitan brindar a los egresados actualización y

especialización en sus áreas de competencia, en sintonía con los cambios

tecnológicos y mantener con ellos vínculos permanentes que permitan mo-

dernizar los planes académicos curriculares y hacerlos más pertinentes con

las exigencias del entorno. Finalmente esta el contribuir, cooperar y cogestio-

nar con el subsistema de los Institutos y Colegios Universitarios, en el campo

de las innovaciones de: procesos organizativos, administrativos, académicos,

técnicas de aprendizaje y evaluación y en todo aquello que favorezca la cali -

dad, pertinencia y factibilidad del subsector.

Visión

 Hacer del IUTET una institución de prestigio como ente de Educación Su-

perior sustentada en la libertad académica y en la autonomía institucional y

reconocida por su competitividad, productividad, calidad y pertinencia de la

educación que imparte, de la investigación que lleva a efecto, del servicio y

5

Page 6: ProyectoGerencia Final

asistencia técnica que aporta a las comunidades y a la producción de bienes

y servicios como vía parcial de financiamiento. Con un personal comprometi-

do con la calidad de su labor, en sintonía con el entorno y capacidad de dar

respuesta satisfactoria a los restos de los sectores industriales, económico y

social. Además que asume la calidad y excelencia de sus egresados, capa-

ces de promover los cambios que requiere el sector productivo y social, con

competencias para anticipar las nuevas tecnologías del mercado de trabajo,

siendo no solamente un empleado, sino empleadores y creadores de em-

pleos eficaces.

Caracterizada por su elevada capacidad institucional para autoevaluarse

y rendir cuentas a la sociedad, atendiendo a la calidad de todos sus compo-

nentes, de modo que se le acredite como un centro de excelencia en educa-

ción tecnológica. Viable financieramente, por su preocupación permanente

en cuanto al rendimiento y productividad institucional, siendo capaz de gene-

rar nuevas opciones de autofinanciamiento. Con propuestas de cambio que

involucren a todos sus miembros, con claro sentido ético y elevada capaci-

dad crítica para promover un sano desarrollo científico y tecnológico que ga-

rantice la sostenibilidad ambiental.

Valores Calidad: Manifiesta en los procesos de evaluación y mejoramiento

continuo del currículo.

Pertinencia: En función de su visión, misión, compromisos, pactos

sociales y empresariales.

Sostenibilidad: Profunda vocación ambiental que se refleja en las

misiones de docencia, extensión, investigación y producción, para

conformar una conciencia sobre la necesidad de desarrollo humano

sostenible.

Credibilidad: Actuación Ética y Moral en armonía con la visión, misión,

objetivos y compromiso que asume la institución.

6

Page 7: ProyectoGerencia Final

Transparencia: Honestidad en el uso optimo de los recursos.

Disciplina: Refleja en la responsabilidad y cumplimiento de las normas y

compromisos, contribuyendo a hacer de la institución un centro de

excelencia por su alta productividad docente, de investigación y

extensión.

Sedes o Divisiones División Valera

o Sede San Luis

o Sede La Beatriz

División Extensión Trujillo

División Extensión Boconó

División Extensión El Dividide

7

Page 8: ProyectoGerencia Final

Organigrama

8

Page 9: ProyectoGerencia Final

Reseña Histórica del IUTET Zona Baja El Dividive

La extensión el Dividive fue creada por resolución del Ministerio de

Educación en gaceta oficial de fecha 16 de Noviembre de 1988, inicia sus

actividades el 3 de Abril de 1989, en la sede del liceo “Doña Fulgencia

Jiménez de Olmos,” teniendo a su disposición dos aulas de clase y dos

oficinas. El Instituto con sede en el Dividive inicia sus actividades

académicas con un programa de inducción para los alumnos del curso

Propedéutico A-89, dicho curso tuvo una duración de 14 semanas con una

matricula de 120 alumnos dividido en dos grupos con un horario de 1:00pm a

6:00pm y de 6:00pm a 11:00pm para entonces la extensión El Dividive

contaba con una sola carrera Administración de Empresas.

El 15 de Marzo de 1991 el Instituto Universitario de Tecnología de

Estado Trujillo Extensión El Dividive se traslada a sus nuevas Instalaciones

ubicada al frente de la Carretera Panamericana. Específicamente cuando es

creada la carrera de Mantenimiento de Maquinaria Agrícola y Pesada, la cual

va a formar por primera vez Técnicos Superiores en Mantenimiento de

Maquinaria Agrícola y Pesada.

Se destaca que esta extensión hasta el año 2008 estaba conformada

por dos carreras a nivel de pregrado, para el momento: Mantenimiento de

Maquinaria Agrícola y Pesada y Administración de Empresas, actualmente

se están dictando los Programas Nacional de Formación (PNF) formando

Licenciados en Administración e Ingenieros en Mantenimiento, logrando un

significativo impacto en el entorno, y contribuyendo al desarrollo social y

tecnológico de la zona y sus estudiantes.

9

Page 10: ProyectoGerencia Final

Introducción

Actualmente la globalización y el Internet crecen a un ritmo vertiginoso.

Constantemente se mejoran los canales de comunicación con el fin de

aumentar la rapidez de envío y recepción de datos, cada día se publican en

la red miles de documentos nuevos, además se conectan por primera vez

miles de personas. La capacitación consistente y actualizada, es hoy día el

punto central de toda organización que desea estar a la par con el auge de

las tecnologías, la gran expectativa generada por el desarrollo actual de los

recursos de información son tan amplios que van más allá de lo que

podemos imaginar.

Es por ello que, en todas las instituciones educativas se hace necesario

el estar a la vanguardia en las telecomunicaciones, el Instituto Universitario

de Tecnología del Estado Trujillo (IUTET) se considera una organismo de

prestigio como ente de educación superior sustentada en la libertad

académica y en la autonomía institucional, reconocida competitividad,

productividad, calidad y pertinencia de la educación que imparte, de la

investigación que lleva a efecto, del servicio y asistencia técnica que aporte a

las comunidades y a la producción de bienes y servicios como vía parcial de

financiamiento.

Cabe destacar que la sede IUTET El Dividive, por ser un de formación de

licenciados, ingenieros y tecnólogos, no debe seguir permaneciendo aislado

en lo que a tecnología se refiere. Si bien es cierto, que actualmente se

enfrentan problemas de altas y bajas de tensión, cuenta con equipos

obsoletos además existe funcionalmente dos laboratorios de informática,

pero su utilización cumple con las orientaciones básicas del horario de

clases, por lo cual está copado para otras actividades, es preciso solventar y

equipar a la brevedad tanto el Departamento de Administración de Empresa,

como el Departamento de Maquinaría Agrícola y Pesada con tecnología de

10

Page 11: ProyectoGerencia Final

punta que aporten a los egresados esa formación de calidad que ellos

merecen en materias como por ejemplo; Mantenimiento Electromecánico,

TIC, Planificación del Mantenimiento, Instrumentación y Control, Pesada,

Ciencias de los Materiales, entre otras.

Dada las condiciones que anteceden, es necesaria la creación de una

unidad de tecnología educativa que permita manejar todos los recursos

(videobeam, portátiles), procesos automatizados (Sistemas, simuladores,

videos, tutoriales) y tecnológicos (Internet e INTRANET) necesarios en la

Sede del IUTET El Dividive. Se destaca que en el organigrama existe la

unidad como parte del área de procesos académicos, pero actualmente sólo

está en la sede central. Este proyecto está enmarcado en la Misión y Visión

del IUTET, el equipo investigador en el diagnostico determinaron un conjunto

de necesidades, las cuales aspiramos abordar para su posterior ejecución.

En esta materia Gerencia de Proyecto se realizara un plan que tiene

como finalidad crear la unidad de tecnología educativa, establecer la

cantidad de equipamiento de computación (hardware) necesario para la

dotación de la Sede El Dividive del IUTET, en base a los requerimientos de

uso del computador.

Justificación

El presente proyecto se fundamenta en la Misión del IUTET cuando se-

ñala que se garantizará la equidad de la educación al ofrecer a los estudian-

tes una formación que desarrolle su capacidad ética, humanística y tecnoló-

gica, necesaria para adaptarse al cambiante entorno social, proporcionándo-

le un servicio educativo con asesoría y tutores personales, métodos y técni-

cas de enseñanza actualizadas, contribuyendo de esta forma al desarrollo in-

tegral de sus personalidad y permitiéndole sus participación democrática en

la gestión de mejoramiento continúo de la calidad institucional. Igualmente

con respecto al docente se enmarca en que se le garantizará un ambiente

11

Page 12: ProyectoGerencia Final

propicio para un desenvolvimiento institucional de calidad que favorezca el

trabajo intelectual, lo identifique con la cultura organizacional y facilite los me-

canismos de participación y actualización de sus componentes instituciona-

les.

Con respecto a la visión, este proyecto se basa en que el IUTET institu-

ción caracterizada por su elevada capacidad institucional para autoevaluarse

y rendir cuentas a la sociedad, atendiendo a la calidad de todos sus compo-

nentes, de modo que se le acredite como un centro de excelencia en educa-

ción tecnológica. Con el objeto de fortalecer el uso eficiente de las Tecnolo-

gías de Información y Comunicación, como una estrategia para mejorar la

calidad educativa e investigativa, el encargado de la Unidad de Tecnología

Educativa en la Sede Central San Luis, T.S.U. José Andrés Rojo expreso su

interés por apoyar al equipo investigador, señalando que está dispuesto a co-

laborar para interceder ante la Directiva quienes están prestos a invertir en

materia de tecnología, por supuesto fortaleciendo y consolidando todos los

programas y grandes proyectos que se puedan desarrollar por el bien de la

comunidad IUTEISTA.

Es evidente entonces la necesidad que tiene la Sede El Dividive de

mejorar los procesos en lo que al manejo de tecnología se refiere, dado que

en la actualidad se presentan innumerables fallas al respecto, se destaca

que la cantidad de equipos de computación dedicados a la parte académica

sólo alcanzan medianamente a satisfacer las necesidades estudiantiles,

dado que los estudiantes no tienen práctica previa en el uso del computador,

sobre todo en la Extensión donde los alumnos se agrupan 2 por

computadora, lo cual no es correcto dado que la formación debe ser

individual y no grupal.

Además en los laboratorios de computación sólo alcanzan para cubrir las

horas docentes de las asignaturas de perfil informático en ambas carreras, el

resto de las asignaturas que requieren en la práctica o complementar la

teoría con el uso de la computadora no tiene acceso a las mismas,

12

Page 13: ProyectoGerencia Final

desmejorando esto la calidad de la educación que se imparte. Por

consiguiente, en toda organización educativa, se hace necesario estar a la

vanguardia en tecnología, más ahora cuando existen diferentes manera de

comunicarse (Celulares e Internet), es necesario contar con los recursos para

ofrecer la formación académica del estudiante de altura, la cual está

directamente relacionada con su éxito profesional.

Estas consideraciones, permiten entender que el crear la Unidad de

Tecnología educativa en la Sede del IUTET El Dividive constituirá el núcleo

en torno al cual deberían girar todas las otras divisiones del IUTET. Dentro

de este contexto, la realización de este proyecto que tiene como propósito

crear la Unidad de Tecnología Educativa en la Sede IUTET El Dividive, para

garantizar el manejo de recursos y tecnología de punta, en miras de formar

integralmente a los egresados, se considera importante y se justifica, debido

a los siguientes aportes:

A nivel Social, debe tenerse en cuenta que el capacitar a los egresados

con la tecnología de vanguardia, simulando procesos y a la par de las

innovaciones tecnológicas, tiene hoy día una importancia enorme debido

al aumento de la competencia en las organizaciones quienes solicitan

personal altamente calificados en sus puestos de trabajo. Se destaca que

una vez Instalada esta unidad de soporte tecnológico basado en el

desarrollo de producción multimedia, permitirá y mejorará la comprensión

de temas complejos que serán ampliamente explicados mediante ayudas

audiovisuales a desarrollar para la institución y del mismo modo para las

partes interesadas del entorno institucional, educativo y social.

A nivel Económico, el desarrollar esta unidad educativa y evaluar todos

los detalles en cuanto a costo y niveles de desarrollo y alcance para la

creación de la Unidad de Tecnología Educativa, se puede gestionar ante

los diferentes entes gubernamentales; Proyectos OPSU, Ciencia y

Tecnología, PDVSA, Alcaldía de Miranda, Alcaldía de Sucre, u otras, con

el objeto de darle implantación.

13

Page 14: ProyectoGerencia Final

A nivel Tecnológico, se precisa crear la Unidad de Tecnología

Educativa en pro de realizar equipamiento en los laboratorios, manejo de

recursos tecnológicos, una INTRANET local, desarrollo de proyectos de

simulación, prueba virtual de prototipos que mejoren sistemas mecánicos,

creación de tutoriales educativos basados en desarrollos tecnológicos

asistidos por ordenador y de herramientas basadas en la utilización del

computador dando respuestas a en la solución de problemas, cultivando y

desarrollando el saber científico, programas que promueven la inventiva

científica, el estudio y mejoramiento de sistemas actuales, desarrollo de

ayudas que permitirán la utilización del computador como herramienta de

trabajo.

14

Page 15: ProyectoGerencia Final

Equipo de gestión del proyecto

Nombre Responsabilidad Rol ActividadesYusmar

HernándezEs responsable de informar al patrocinador sobre los beneficios delProyecto.

Analista de Viabilidad

Entregar comunicación solicitando permiso para ejecutar proyectoEntrevistar personal involucradoComprobar la cantidad de equipos audiovisuales existente en la Sede el DividiveCodificar los equipos existentesSolicitar espacio físico al Coordinador de la SedeVerificar mobiliario existente para utilizarEvaluar los costos en el Área AcadémicaEvaluar los costos en el Área AdministrativaEvaluar los costos en el Área de MantenimientoRealizar el esquema con los niveles de desarrolloDar a conocer el Alcance de la Unidad de Tecnología EducativaPresentar la Propuesta de la Unidad

Mary Moreno

Debe conseguir que las cosas se hagan

Jefe del Proyecto

Entregar comunicación solicitando permiso para ejecutar proyectoEntrevistar personal involucradoComprobar la cantidad de equipos existente en los laboratorios de informática de la Sede el DividiveCodificar los equipos existentesSolicitar espacio físico al Coordinador de la SedeVerificar mobiliario existente para utilizarEvaluar los costos en el Área AcadémicaEvaluar los costos en el Área AdministrativaEvaluar los costos en el Área de MantenimientoRealizar el esquema con los niveles de desarrolloDar a conocer el Alcance de la Unidad de Tecnología EducativaPresentar la Propuesta de la Unidad

15

Page 16: ProyectoGerencia Final

Nombre Responsabilidad Rol ActividadesMauro Rojas

Es responsable de la correcta documentación del proyecto.

Administrativo Entregar comunicación solicitando permiso para ejecutar proyectoEntrevistar personal involucradoComprobar la cantidad de equipos existente en los laboratorios de informática de la Sede el DividiveCodificar los equipos existentesSolicitar espacio físico al Coordinador de la SedeVerificar mobiliario existente para utilizarEvaluar los costos en el Área AcadémicaEvaluar los costos en el Área AdministrativaEvaluar los costos en el Área de MantenimientoRealizar el esquema con los niveles de desarrolloDar a conocer el Alcance de la Unidad de Tecnología EducativaPresentar la Propuesta de la Unidad

Andrés Rojo

Es responsable de aportar los recursos que necesita el proyecto.

Patrocinador Realizar el esquema con los niveles de desarrolloDar a conocer el alcance de la Unidad de Tecnología educativa

Nelson VasquezJunior

Delgado

Ejecutan el proyecto. Desarrolladores Comprobar la cantidad de equipos existente en los laboratorios de informática de la Sede el DividiveCodificar los equipos existentesRealizar el esquema con los niveles de desarrollo

16

Page 17: ProyectoGerencia Final

Objetivos de alto nivel y específicos, incluyen el alcance.

Objetivo general

Crear la Unidad de Tecnología Educativa en la Sede IUTET El Dividive,

para garantizar el manejo de recursos y tecnología de punta, en miras de formar

integralmente a los egresados.

Objetivos específicos Diagnosticar el equipamiento existente en materia tecnológica en la Sede

Establecer los requerimientos de dotación para la unidad de tecnología Educa-

tiva.

Elaborar el estudio de factibilidad con respecto a costo, niveles de desarrollo y

alcance para la creación de la unidad de tecnología Educativa.

Elaborar la Propuesta de Instalación y puesta en funcionamiento de la unidad

de tecnología Educativa.

AlcanceUna vez puesto en funcionamiento la de Unidad de Tecnología Educativa,

la comunidad universitaria contará con:

Dar a conocer de manera general, institución/comunidad educativa, el al-

cance e importancia de la unidad de tecnología Educativa.

Instalación de la Red en el Laboratorio de Informática del Departamento de

Maquinaria Agrícola y Pesada

Manejo del Material audiovisual de apoyo para la mejor comprensión de las

unidades, materias, objetivos y temas.

Equipamiento en cuanto ha software y hardware para dictar clases

Instalación de la Red inalámbrica para dar soporte a la comunidad iutetista

que hace vida activa en la Sede El Dividive

Desarrollo de tutoriales educativos basados en los contenidos de cada

carrera.

17

Page 18: ProyectoGerencia Final

Recursos materiales y humanos

Recursos HumanosPersona Fortaleza Necesidades ExpectativasEncargado de DACE. Prof Nelson Vasquez

TSU en Informática

Actualmente el departamento DACE no posee internet, realizan una red local con cables sueltos

sin estándares para hacer las inscripciones.

Lograr realizar la propuesta de Internet y así manejar el Sistema de Admisión y Control de Estudios del IUTET (OPEN-DACE).Colocar una red local en ambos laboratorios de informática existentes

Encargado de ADBE. Prof Junior Delgado

TSU en Informática

Actualmente el departamento ADBE maneja la información de manera aislada por no tener internet, dado que el MPPES solicita la información vía web y la Sede Central

Debemos fortalecer y buscar por cual entes los recursos para tener INTERNET en la Sede

Coordinador de La Sede El Dividive. Prof Pedro Mijarez

Coordinador de la Sede y enlace con la Directiva en Valera

Es necesario crear la unidad, establecer roles y funciones. Esta sede necesita estar a la vanguardia tecnológica

Crear la Unidad y que entreguen la Propuesta de proyecto de internet

Coordinador de la Unidad de Tecnología Educativa en la Sede Central. Prof José Rojo

TSU en Informática y enlace con la Directiva en Valera

Se debe crear la Unidad en todas las Sedes, es una excelente iniciativa La Sede El Dividive. Es lamentable no tener herramientas para decirles comience de acá, cuenten con mi apoyo y todo el equipo.

Aporte al realizar el proyecto para implantarlo en otras Sedes.

18

Page 19: ProyectoGerencia Final

Persona Fortaleza Necesidades ExpectativasEncargado de Biblioteca. Prof Carlos Sulbaran

Administrador. Conocedor de Proyectos Factibles

Excelente decisión crear la Unidad de Tecnología, con ello alimentaremos el Portal del IUTET con nuestro material y espero que tomen en cuenta a la biblioteca en su macro proyecto

Me inclino a que entreguen la Propuesta de proyecto de internet

T.S.U Edilberto Contreras. Extensión Universitaria

Interacción con entorno-comunidad-alcaldias-C.C.

Tecnología es información de punta, en línea. Al fin, podre informar a todos.

Me interesa lo de INTERNET para la Sede El Dividive. Es una necesidad

De los InvestigadoresRecursos Humanos Investigador Fortaleza Necesidades ExpectativasProf Yusmar Hernandez

Jefa del Departamento de Mantenimiento T.S.U en Equipos MecánicosManejo de Codificación e inventarios

Realizar el Diagnostico de todo el Material Audiovisual existente en la Sede el Dividive, codificándoloEstablecer los requerimientos de costos, niveles de desarrollo y alcance para crear la unidad Realizar el estudio de factibilidad para realizar el proyectoElaborar la propuesta de la Unidad Tecnologica

Crear la Unidad TecnológicaPoder realizar la propuesta de INTERNET Aprobar la materia Gerencia de Proyecto

19

Page 20: ProyectoGerencia Final

Investigador Fortaleza Necesidades ExpectativasIng Mary Moreno Ing en Informática Realizar el Diagnostico de toda

la Sede del IUTET, los Laboratorios de Informática y Aula MaterEstablecer los requerimientos de costos, niveles de desarrollo y alcance para crear la unidad Realizar el estudio de factibilidad para realizar el proyectoElaborar la propuesta de la Unidad Tecnológica

Crear la Unidad TecnológicaPoder realizar la propuesta de INTERNET Aprobar la materia Gerencia de Proyecto

Ing Mauro Rojas Ing Industrial Realizar el Diagnostico de ADBE, DACE, Investigación, pasantías, administración, mantenimiento y codificarEstablecer los requerimientos de costos, niveles de desarrollo y alcance para crear la unidad Realizar el estudio de factibilidad para realizar el proyecto

Elaborar la propuesta de la Unidad Tecnológica

Crear la Unidad TecnológicaPoder realizar la propuesta de INTERNET Aprobar la materia Gerencia de Proyecto

Recursos Materiales Video Beam Bolígrafos y lápiz Computadoras Personales Papel Bond Cámara Digital

20

Page 21: ProyectoGerencia Final

Áreas involucradas, las que se beneficiarán y las que colaborarán. Los Departamentos de DACE, ADBE, Biblioteca, Pasantias, Investigación,

Extensión Universitaria, Mantenimiento, Administración de Empresa, Aula mater,

Biblioteca.

Actividades a realizar

21