PRUEBAS.COMPRENSION.LENGUAJE1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

8vo basico

Citation preview

LICEO FORILAN YAEZ DE LA BARRALENGUAJE Y COMUNICACINEVALUACIONES COMPLEMETARIASProf. Elizabeth Espinoza Comprensin Lectora nivel 8

NOMBRE:_____________________________________ Curso:_____ Fecha:____ pje:___ Nota

Aprendizajes Esperados: Comprender lecturas a nivel explicito, implcito y valrico, de acuerdo a habilidades desarrolladas en clases.

Instrucciones: Lee los textos y encierra en un crculo la letra de la alternativa correcta.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5

La princesa de fuego

Hubo una vez una princesa increblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casara con quien le llevase el regalo ms valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llen de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magnficos, descubri una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la haba regalado. A pesar de su curiosidad, mostr estar muy ofendida cuando apareci el joven, y este se explic diciendo:- Esa piedra representa lo ms valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazn. Y tambin es sincera, porque an no es vuestro y es duro como una piedra. Slo cuando se llene de amor se ablandar y ser ms tierno que ningn otro.El joven se march tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Qued tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llen al joven de regalos y atenciones, pero su corazn segua siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, termin por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cmo se deshaca la arena, y de aquella piedra tosca surga una bella figura de oro. Entonces comprendi que ella misma tendra que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo intil de lo importante.

Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedic su vida, su sabidura y sus riquezas a separar lo intil de lo importante. Acab con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del pas tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salan encantados por su carcter y cercana, y su sola presencia transmita tal calor humano y pasin por cuanto haca, que comenzaron a llamarla cariosamente "La princesa de fuego".Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazn del joven, que tal y como haba prometido, result ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus das.

1. Para el joven, la piedra representa:

A.Su corazn honestoB.El corazn de la princesaC.La opinin del puebloD.La relacin entre la princesa y el joven

2. En el texto se afirma que uno de los rasgos que posea la princesa era:

A.El gusto por las fiestas y las joyasB.El placer por la lectura C.La fascinacin por escuchar a su puebloD.El gusto por la comida extragante.

3. Del texto se desprende que la princesa:

A.Hizo que el joven se enamorara de ellaB.Tuvo una vida prspera hasta la vejezC.Aprendi a ser una mejor gobernanteD.Todas las anteriores

4. El narrador de esta historia es:A. PersonajeB. Conocimiento relativoC. OmniscienteD. Testigo

5. De la lectura se desprende que, con el cambio de la princesa:

A. El pueblo no agradeci los esfuerzos B. El joven se fue del pasC. El pas se alimento mejor y se hizo ms cultoD. No se hizo ninguna fiesta ms en el pueblo

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 6 a 8

- Bien, ladrn! Te huelo y te siento. Oigo cmo respiras. Vamos!; Srvete de nuevo, hay mucho y de sobra!Pero Bilbo no era tan ignorante en materia de dragones como para acercarse.- No, gracias, oh Smaug el Tremendo! replic el hobbit (El Hobbit de J.R.R Tolkien) 6. Cul (es) de las siguientes alternativas corresponde (n) a una situacin comunicativa presente en el texto?

A. El dilogo que se produce entre Bilbo y Smaug.B. La lectura del texto en que el lector se comunica con el autor.C. La comunicacin que se produce entre el autor y los personajes.D. A y B

7. En la situacin comunicativa producida por el dilogo entre Bilbo y Smaug, el rol de receptor le corresponde a:

A. BilboB. Smaug y BilboC. El narradorD. El autor 8. El emisor del mensaje replic el hobbit es:

A. Smaug.B. El narrador.C. El autorD. Bilbo.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 a 15La princesa de fuego

Hubo una vez una princesa increblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casara con quien le llevase el regalo ms valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llen de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magnficos, descubri una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la haba regalado. A pesar de su curiosidad, mostr estar muy ofendida cuando apareci el joven, y este se explic diciendo:- Esa piedra representa lo ms valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazn. Y tambin es sincera, porque an no es vuestro y es duro como una piedra. Slo cuando se llene de amor se ablandar y ser ms tierno que ningn otro.El joven se march tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Qued tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llen al joven de regalos y atenciones, pero su corazn segua siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, termin por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cmo se deshaca la arena, y de aquella piedra tosca surga una bella figura de oro. Entonces comprendi que ella misma tendra que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo intil de lo importante.

Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedic su vida, su sabidura y sus riquezas a separar lo intil de lo importante. Acab con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del pas tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salan encantados por su carcter y cercana, y su sola presencia transmita tal calor humano y pasin por cuanto haca, que comenzaron a llamarla cariosamente "La princesa de fuego".Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazn del joven, que tal y como haba prometido, result ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus das.

9. El texto anterior puede clasificarse como:

A. Un reportajeB. Una crnica.C. Un artculo de opinin.D. Una noticia.

10. La idea central del texto anterior es:

A. Las movilizaciones de los estudiantes secundarios para evitar que se reduzcan los puntajes que se asignan a las notas de enseanza media.B. Los 174 mil inscritos en las pruebas de seleccin universitaria que estn inquietos por la medida.C. El Consejo de Rectores reunido en Iquique analiz a fondo la situacin producida con los estudiantes.D. El aplazamiento para el ao 2005 de la reduccin de los puntajes que las universidades tradicionales asignan a las notas de educacin media.

11. En el texto se afirma que la baja de puntajes se aplaz porque: A. Las universidades olvidaron informar a las autoridadesB. A las autoridades del gobierno se les olvido enviar la informacinC. No se informo oportunamente a los estudiantes de la medidaD. A y C

12. Segn el texto, Luis Rivero es:

A. Un estudianteB. El Vicerrector AcadmicoC. El Vicepresidente del ConsejoD. Secretario General

13. A partir de la lectura del texto, se deduce que una de las caractersticas de los estudiantes es:

A. Son personas injustasB. Son personas comprensivasC. Son exigentesD. Son responsables

14. Cul es el objetivo del texto anterior?

A. Manifestar una opinin sobre el proceso de admisinB. Informar sobre el aplazamiento en la baja de puntajesC. Mostrar lo que piensa Luis RiveroD. Sealar las caractersticas de los estudiantes secundarios

15. La fecha 20 de octubre del 2004 presentada en el texto, sirve para:

A. Contextualizar la informacinB. Sealar dnde ocurren los hechosC. Explicar porqu suceden los hechosD. Mostrar informacin de los involucrados