10
  1. Cada pregunta tiene cuatro opciones de respue sta, de las cuales sólo una es correcta. 2. Compruebe siempre que el número de la pregunta que se marque como respondida en la hoja de respuestas se corresponde con el de la pregunta del cuestionario que desee contestar . 3. Se valorarán negativamente las preguntas erróneas y no se valorarán las preguntas no contestadas. 4. Este cuestionario consta de 75 preguntas y el ti empo para la contestación de las mismas es de 45 minutos. 5. T rabaje tan deprisa como p ueda, pinchando sobre la respuesta correcta. SIMULACRO EXAMEN BÁSICA CNP 29/05/2012 PSICOTÉCNICO PRUEBA DE APTITUD INSTRUCCIONES

psico_29-05-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psico

Citation preview

1.Cada pregunta tiene cuatro opciones de respuesta, de las cuales slo una es correcta. 2.Compruebe siempre que el nmero de la pregunta que se marque como respondida en la hoja de respuestas se corresponde con el de la pregunta del cuestionario que desee contestar. 3.Se valorarn negativamente las preguntas errneas y no se valorarn las preguntas no contestadas. 4.Este cuestionario consta de 75 preguntas y el tiempo para la contestacin de las mismas es de 45 minutos. 5.Trabaje tan deprisa como pueda, pinchando sobre la respuesta correcta. SIMULACRO EXAMEN BSICA CNP 29/05/2012 PSICOTCNICO PRUEBA DE APTITUD INSTRUCCIONES Leaeltextoincluidoenelrecuadroy,apartirdesucontenido,respondaalas preguntasqueaparecenacontinuacindelmismo,eligiendoencadacasolaopcinde respuesta que considere, ms acertada. 1.Cul es el edificio que tiene mayor nmero de salas? 2.Cul es el edificio que tiene menor nmero de salas? 3.Si ordensemos losedificios desde el ms cercano al ms lejano conrespecto a la cabina central de recepcin, cul de las siguientes ordenaciones sera la correcta? 4.Cul ser el ltimo edificio que se cierre por la noche? 5.La tercera semana del mes, qu edificio ser revisado? A. ApoloB. AresC. ArtemisaD. Atenea A. Apolo, Atenea, Artemisa, Ares B. Atenea, Apolo, Ares, Artemisa C. Apolo, Atenea, Ares, Artemisa D. Atenea, Apolo, Artemisa, Ares A. ApoloB. AresC. ArtemisaD. Atenea A. ApoloB. AresC. ArtemisaD. Atenea A. ApoloB. AresC. ArtemisaD. Atenea Una organizacin dispone de cuatro edificios (llamados Apolo, Ares, Artemisa y Atenea) ubicados en un mismo recinto cerrado y ajardinado. Cada uno de los edificios tiene un nmero diferente de salas. El edificio Artemisa tiene mayor nmero de salas que el Apolo, si bien inferior al del Atenea. No obstante, si sumsemos todas las salas del Apolo con las del Atenea tendramos el mismo nmero de salas que tiene el Ares. Los edificios estn a distintas distancias de la cabina central de recepcin. Los dos ms cercanossonelApoloyelAtenea,estandoelprimerounpocomsalejadoqueel segundo.LosdosmsdistantesdelacabinasonelAresyelArtemisa,estandoel segundo un poco ms cercano que el primero. Cuando finaliza la jornada laboral, se procede al cierre de los edificios. Este se realiza en el siguiente orden: Atenea, Ares, Apolo, Artemisa. Adems, cada semana dl mes se revisa el estado de los materiales (sillas, picaportes, casilleros...) de uno de los edificios. Empezando en la primera semana de cada mes, se revisan en orden inverso al del cierre de los edificios. 6.Dos automviles (A y B) salen al mismo tiempo de Madrid con direccin a Bilbao. El automvil A viaja a una velocidad constante de 100 Km/h y el B a 90 Km/h. Si la distancia a recorrer es 390 Km, a cunta distancia estar el automvil B al llegar el automvil A a Bilbao? A. A 45 KmB. A 39 KmC. A 35 KmD. A 10 Km 7.En 1998, el dueo de una tienda de muebles ingres por la venta de cmodas un total de 8.000 euros. Si cada ao esta cifra ha aumentado un 10% respecto al ao anterior, cunto dinero ha sido ingresado en el ao 2001? A. Exactamente 10.648 C. Aproximadamente 11.040 B. Aproximadamente 10.800 D. Exactamente 11.388 8.Un padre tiene el triple de edad que su hijo. El abuelo tiene el doble de la edad del padre y dentro de 10 aos la edad del padre ser el doble que la del hijo. Cunto suman las edades de los tres? A. 100 aosB. 110 aosC. 125 aosD. 130 aos 9.3 personas necesitan 5 das para derribar un muro. Cuntas personas seran necesarias para completar el mismo trabajo en 3 das? A. 5B. 6C. 7D. 8 En los ejercicios 10 a 14 indique qu palabra (A, B, C o D) tiene un significado ms prximo a la definicin que aparece encima. 10. Atestacin o aseveracin de una cosa. A. PalmarioB. TestimonioC. PalpacinD. Ofensa 11. Aplcase a las cosas que tienen un movimiento o agitacin semejante al temblor. A. ResonanteB. TamberoC. TemblequeD. Zumbn 12. Que sobrecoge o asusta por su morbosidad, exagerada crueldad o dramatismo. A. EspasmdicoB. MorbosoC. TruculentoD. Anodino 13. De corta extensin o duracin. A. ProminenteB. SucintoC. ImpolutoD. Fulgente 14. Cuidado y actividad en ejecutar una cosa. A. EscrupulosidadB. MedrosaC. CortesaD. Agudeza El almacn de una editorial tiene sus fondos divididos en cuatro secciones de acuerdo al ao de publicacin, el nmero de volmenes de partida, la letra inicial del autor, el nmero de ediciones de la obra y la procedencia (interna, nacional o extranjera). SutareaconsisteenclasificarlosfondoscomoA,B,C,oDatendiendoalossiguientes criterios: AoVolmenesInicialEdicinProcedencia 15.19982.000G2InternaA.B.C.D. 16.20032.500C5ExtranjeraA.B.C.D. 17.19951.500R6NacionalA.B.C.D. 18.20031.800T8NacionalA.B.C.D. 19.19971.900N3InternaA.B.C.D. 20.20021.100C1ExtranjeraA.B.C.D. 21.20003.200A6NacionalA.B.C.D. 22.20013.100P6InternaA.B.C.D. Acontinuacinverelalfabetoqueutilizanenunpasextico.Despussepresentan varias series de smbolos ordenados segn el citado alfabeto. En cada ejercicio debe averiguar qusmbolodeloscuatrosituadosaladerechacontinuaralaseriequesepresentaala izquierda. 23. A. B. C. D. 24. A. B. C. D. 25. A. B. C. D. 26. A. B. C. D. 27. A. B. C. D. 28. A. B. C. D. 29. A. B. C. D. 30. A. B. C. D. A.Si es anterior al ao 2000 y no se puede clasificar como B o C. B.Si tiene ms de 5 ediciones o ms de 2.000 volmenes de partida y no puede clasificarse como C. C.SilainicialdelautorestentrelaAylaM(ambasinclusives)yesde procedencia interna o nacional. D.Si no puede clasificarse como A, B, o C. Observeelsiguientecuadro convariossmbolosensu interior. Acontinuacinencontrar otroscuadrosdelmismo tamaoydentrodeellos cuatrointerrogantesque sustituyen a algunos smbolos delcuadrosuperior.Sutarea consisteenaveriguaraqu smbolocorrespondecada interroganteyseleccionarla opcin(A,B,CoD)quelos contenga. 313233 A. 7 w A. w A. + w B. . 7 B. w 7 B. . w C. + C. w # C. g w D. 7 D. w + D. + w . 343536 A. + 7 w A. # g - A. wB. g 7 B. - 7 g B. w # C. w . C. - g C. #D. . w D. g - D. w # . # ++ - w 7 gw { Elija la palabra (A, B, C o D) que est incorrectamente escrita, es decir, que contiene una falta de ortografa. 37. 38. 39. 40. En el siguiente recuadro, cuntas veces aparece una letra cambiada por otra (m/n, ll/y, g/j,x/s...) o se omite o introduce errneamente la diresis (u/)? AverigueAbsorver Aurboro Bilingue Extrabagante Llodo Aflijir 41. En el siguiente recuadro, cuntas veces se produce una omisin o introduccin errnea de una letra (r/rr, c/cc, h...)? Helenizar Arrodillar Contrarrplica Oquedad Helicoide Predileccin 42. Del siguiente recuadro, cuntas palabras tienen un error en la tilde (omisin, introduccin o posicin incorrecta)? OjalaAtras EstesCasDcimosexto 43. Elija la palabra o grupo de palabras (A, B, C o D) que est incorrectamente escrito. 44. 45. 46. A. abaceraB. erguirC. vahidoD. vosear A. vivparoB. vitelinoC. jergaD. crucifixin A. galiboB. gallinceoC. ribetearD. hangar A. mrtirB. ncarC. narizD. calz A. 4B. 5C. 6D. 7 A. 0B. 1C. 2D. 3 A. 2B. 3C. 4D. 5 A. A pesar deB. Sin embargoC. SubarrendatarioD. Teje maneje A. ExtremauncinB. ExprofesoC. AcreedorD. Vicegerencia A. Vamos a verB. Detrs suyaC. QuorumD. Exfoliante Acontinuacinselepresentauncuadrodeletrasdispuestasendiezfilasyveinte columnas. Atendiendo a su contenido, conteste a las siguientes cuestiones. 47. Cuntas veces aparece la E en la sptima columna? A. 3B. 2C. 1D. Ninguna 48. Cuntas veces aparece la Z en la cuarta fila? A. 2B. 3C. 4D. Ninguna 49. Qu vocal aparece ms veces en las cuatro ltimas columnas? A. AB. EC. ID. O 50. Cuntas veces aparece en el cuadro la misma letra dos veces consecutivas en la misma fila? A. 6B. 5C. 4D. 3 51. En cul de las siguientes columnas aparece ms veces la letra H? A. SegundaB. TerceraC. CuartaD. Quinta 52. En cul de las siguientes filas aparece ms veces la letra K? A. CuartaB. QuintaC. SextaD. Sptima 53. En cul de las siguientes filas aparece ms veces la letra W? A. PrimeraB. SegundaC. TerceraD. Cuarta 54. Cuntas vocales aparecen en las tres primeras filas? A. 21B. 22C. 23D. 24 55. Cuntas veces aparece en el cuadro la misma letra dos veces consecutivas en la misma columna? A. 3B. 4C. 5D. 6 56. Cuntas veces aparece la letra N en el cuadro? A. 4B. 5C. 6D. 7 WUEHDOWIEHDOIHEOWIEQ MNVCXZJYFSDUGSADBWIQ EIWUHDIUWEHDIUWHEIWW ZQTFCTXZRFVCSWXBUEBJ YUJKIDERFGBJKKNMPOGE VLEUHVLERUIVAKNCLS WUKHBYWEQGDLJWNDIL PEUIHWEOIUHDOWIEHWOI WIHEIUUWEONMSSHSAIE HFOJWBEUIWEITFKKANOJ Cadaconjuntodesmbolosqueapareceacontinuacin,representaenordendiferente las palabras que se presentan encima de ellas. La tarea de este ejercicio consiste en identificar elsmboloquesepide.Tengaencuentaquecadaseriedepalabrasysmboloses independiente en cada pregunta. LAMPARAESCUELAAUTOBUSFABRICACOLUMNA `^` `e e^ e` +`e 57. Qu smbolo representa la letra F? A. B. C. D. + BOTELLAPANTANOVAJILLAAUTOBUSFABRICA e`+ge Le`e`+ +VVe e+VVe e+ 58. Qu smbolo representa la letra T? A. B. `C. D. PITOREIRCONOLOROPERA +`` `L` ^ `^ `-` 59. Qu smbolo representa la letra I? A. `B. ^C. D. - CAMBIOFUENTEMIMOSACAMARACRISOL +`+ `+` ^`+ ^+ ^` 60. Qu smbolo representa la letra R? A. +B. `C. +D. CIENCONOREIRSANOLORO e4 ` e 4 61. Qu smbolo representa la letra I? A. B. 4C. D. VACILARGENEROSMANDATOMITIGARPLEGADO 14eV e4e 411 eVee gee 62. Qu smbolo representa la letra V? A. gB. C. 1D. e CAPITANINDULTOCOMEDORESCLAVAEXISTIRCAMELAR `e^ `+ +e+^ + e`V `e^ 63. Qu smbolo representa la letra D? A. +B. C. eD. MALDITOESTACARDISECARFALDEROANTIFAZBIFOCAL ee+e^ ++e 1eee +eV1 eVe V1e 64. Qu smbolo representa la letra M? A. eB. C. VD. + CAPITALBUDISMOOBSCENOPROXIMOENSACARROTONDA ` eV+- V+`+ g1`e -1+ +-e+V+ 65. Qu smbolo representa la letra D? A. 1B. +C. D. NUESTROEXHIBIRLASCIVOAMANSARCOBALTOAVANZAR VL^ ``+ ee^ e`V +`^ e+^ 66. Qu smbolo representa la letra X? A. eB. C. D. + ESPOLONCREIBLEENYESARSEPTIMOBAISTAGAZNATE 1e4`4 4 `g +g4 4e4e 4g`- 67. Qu smbolo representa la letra ? A. B. eC. +D. ESTUDIOOPOSITOPOLICIADEFENSAPISTOLAOFICIAL ` ` e+ e+ e e+ 68. Qu smbolo representa la letra F? A. B. C. D. e En los siguientes ejercicios se observa una serie de figuras que siguen un orden lgico en el interior de un rectngulo. La tarea consiste en averiguar qu figura es la que ocupa el lugar del interrogante de entre las seis opciones de respuesta que aparecen a la derecha. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75.