5

Click here to load reader

Psicología Aplicada a Las Organizaciones_reclutamiento y Capacitación_tarea1_JTH

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicologia

Citation preview

Page 1: Psicología Aplicada a Las Organizaciones_reclutamiento y Capacitación_tarea1_JTH

Materia: Psicología aplicada a las organizaciones.

Nombre del estudiante: Jonathan Torres Hernández

Actividad: Reclutamiento y capacitación de personal.

Fecha de entrega: 04 de Mayo del 2016.

Campus: Villahermosa

Carrera: Licenciatura ejecutiva en Psicología

Cuatrimestre: 6to

Nombre de la maestra: Alejandro Ramírez López.

Page 2: Psicología Aplicada a Las Organizaciones_reclutamiento y Capacitación_tarea1_JTH

Departamentos encargados del reclutamiento.

Los métodos de reclutamiento.

Proceso de reclutamiento.

Reclutamiento.

Se le conoce como reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes

de la organización.

Este proceso inicia con la busqueda de candidatos y termina al recibir las

solicitudes de empleo o los C.V.

Los departamentos de personal son los

encargados del proceso de reclutamiento.

Son diversos y usualmente se

desarrollan en función de aspectos legales de

cada región. Para garantizar exito, deben

estar apegados a la ética y a la objetividad.

Previo a la generación de la vacante.-Planeación de recursos humanos.-Planes de acción.-Requerimientos de directivos/Gerentes.

Identificación de la vacante.

Requerimientos del puesto.-Información del análisis del puesto.-Comentarios del gerente/jefe inmediato/jefe de departamento ó área.

Métodos de reclutamiento.

Producto final: Conjunto de candidatos Satisfactorios.

Reclutamiento

de persona

l

Page 3: Psicología Aplicada a Las Organizaciones_reclutamiento y Capacitación_tarea1_JTH

Capacitación de personal.

¿Qué es?Es una herramienta de RH, un

proceso continuo, que permite modificar o

aumentar conocim iento, habilidades o aptitudes para

que se desem peñen mejor en sus cargos y posibilita su

desarrollo organizacional.

¿Cóm o se diferencia de desarrollo y entrenam iento?

El desarrollo es una preparación para

responsabilidades futuras y no tanto actuales.

El entrenamiento es la puesta en práctica de los

conocim ientos adquiridos en la capacitación, enfocado sobre todo en habilidades

psicomotricez.

¿Qué permite?Posibilita alcanzar un

equilibrio entre las aptitudes del empleado,

sin im portar su antiguedad, y las

necesidades del puesto.

Tipos de Capacitación.De acuerdo a Calderón

Córdoba:-Capacitación para el trabajo.-Capacitación en el trabajo.-Desarrollo.

De acuerdo a las aptitudes en las que se enfoca:

-Aptitudes básicas de alfabetism o.-Aptitudes técnicas-Aptitudes interpersonales.-Aptitudes para resolver problemas.

M étodos de capacitación.Formales.- Estructurada y planeada por adelantado.Inform ales.- No estructurada, no planeada y se adapta a las situaciones y los individuos.Dentro del trabajo .- Rotación de puestos, aprendizajes y las tareas para estudiar.Fuera del trabajo .- Clases, videos, seminarios, cursos, estudios de caso, etc.

Beneficios de la capacitación .- Conduce a la rentabilidad.-M ejora el conocimiento de puesto en todos los niveles.-Eleva la moral y la fuerza de trabajo.-M ejora la relación entre jefes y subordinados.-Alimenta la confianza, la posición asertiva y el desarrollo.-Incrementa el nivel de satisfacción del puesto.-Alienta la cohesión de grupos.elimina los tem ores a la incompetencia y a la ignorancia individual.

Page 4: Psicología Aplicada a Las Organizaciones_reclutamiento y Capacitación_tarea1_JTH

Bibliografía.

Werther W., (2000), Administración de personal y recursos humanos, México DF, México: McGraw Hill.

Robbins S., (2009), Comportamiento organizacional, Estado de México, México: Prentice Hall.

Córdoba C., Manual para la administración del proceso de capacitación de personal, México DF, México: Limusa.