8
Punto de Equilibrio Mg. Julio Elescano G.

Pto. Eq

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PUNTO DE QUILIBRIO VENTAS COSTOS

Citation preview

Page 1: Pto. Eq

Punto de EquilibrioMg. Julio Elescano G.

Page 2: Pto. Eq

PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICOES LA TÉCNICA UTILIZADA PARA ANALIZAR LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LOS COSTOS FIJOS, LOS COSTOS VARIABLES, Y LA RENTABILIDAD SOBRE VENTAS.

EN TÉRMINOS FORMALES, ES LA PLANIFICACIÓN DELAS UTILIDADES BASADAS EN RELACIONES ESTABLECIDAS ENTRE COSTOS E INGRESOS.

EN LA PRÁCTICA ES EL PUNTO AL QUE SE DEBE LLEGAR EN VOLÚMEN DE VENTAS A LOS EFECTOS DE CUBRIR EL PRESUPUESTO DE COSTOS, O EL PUNTO DONDE LA EMPRESA NI GANA, NI PIERDE.

EL PUNTO DE EQUILIBRIO PUEDE SER CALCULADO MONETARIAMENTE O EN UNIDADES.

TIENE VARIAS APLICACIONES, DETERMINAR DESVIO DE COSTOS, FIJACIÓN DE PRECIOS, MARGENES DE RENTABILDAD.

Page 3: Pto. Eq

La siguiente fórmula:

P.E. $=

Costos Fijos

1- Costos Variables

Ventas Totales

Consideremos el siguiente ejemplo en donde los costos fijos y variables,

así como las ventas se ubican en la formula con los siguientes

resultados:

P.E. $=

$ 295,000.00 =$ 572,440.00

1- $ 395,000.00

$ 815,000.00

El resultado obtenido se interpreta como las ventas necesarias para que

la empresa opere sin pérdidas ni ganancias, si las ventas del negocio

están por debajo de esta cantidad la empresa pierde y por arriba de la

cifra mencionada son utilidades para la empresa.

Page 4: Pto. Eq

Cuando se requiere obtener el punto de equilibrio en porcentaje, se

manejan los mismos conceptos, pero el desarrollo de la formula es

diferente:

P.E. %= Costos Fijos

X 100

Ventas Totales - Costos Variables

Al ser los mismos valores se ubican de acuerdo a como lo pide la

fórmula para obtener el resultado deseado:

P.E. %= $ 295.000.00

X 100 = 70%

$815.000.00 - $ 395.000.00

Page 5: Pto. Eq

PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES :

•EL TOTAL DE VENTAS EN EL PUNTO DE EQUILIBRIO ES IGUAL AL CONJUNTO DE COSTOS VARIABLES MÁS LOS COSTOS FIJOS DE LA EMPRESA.

•EN ESTE CASO EL PUNTO DE EQUILIBRIO SE OBTIENE POR EL COCIENTE ENTRE LOS COSTOS FIJOS SOBRE EL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO (ESTE ÚLTIMO IGUAL AL PRECIO DE VENTA UNITARIO MENOS EL COSTO VARIABLE UNITARIO.

•CUANDO LA EMPRESA VENDE POR ENCIMA DE ESE PUNTO DE EQUILIBRIO, CADA NUEVA UNIDAD VENDIDA VA DEJANDO UNA UTILIDAD.

COSTOS FIJOS PE en unidades = PRECIO VTA.unit. – COSTO VBLE.unit.

Page 6: Pto. Eq

En la gráfica, los ejes representan:

Horizontal: Las ventas en unidades.Vertical: la variable en $

Uniendo dichos puntos se obtendrá la recta que representa los ingresos y los Costos.

Los ingresos y los costos variables se muestran calculando diferentes niveles de ventas.

Los costos fijos están representados por una recta horizontal dentro de un segmento relevante.

Sumando la recta de los costos variables con los de los costos fijos se obtiene la de los Costos Totales.

El punto donde se intercepta la recta de los Costos Totales con la de los Ingresos representa el punto de equilibrio.

Page 7: Pto. Eq

Las ventas pueden ser 3 000, 4 000, 5 000, 6 000, 7, 000 (unidades). o Precio $20.00; o Costo variable $10.00o Costo fijo total $50,000.00

Para mostrar gráficamente el punto de equilibrio se deben conocer los ingresos, los costos variables y los costos fijos.

3000 4000 5000 6000 7000

Ventas 60,000.00 80,000.00 100,000.00 120,000.00 140,000.00

Costo Variable 30,000.00 40,000.00 50,000.00 60,000.00 70,000.00

Margen de contribución 30,000.00 40,000.00 50,000.00 60,000.00 70,000.00

Costos Fijos 50,000.00 50,000.00 50,000.00 50,000.00 50,000.00

Costos Totales 80,000.00 90,000.00 100,000.00 110,000.00 120,000.00

Utilidad (pérdida) -20,000.00 -10,000.00 0.00 10,000.00 20,000.00

Page 8: Pto. Eq

DO

LA

RE

S