13

¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al
Page 2: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador?

¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al público?

¿Qué actitudes desfavorecen la comunicación frente a un auditorio?

Page 3: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Es una comunicación formal Uno o varios oradores se “enfrentan” a

un público con el fin de informarlos y/o convencerlos acerca de un tema específico.

En una exposición se puede recurrir a diversos tipos o géneros textuales: narración, descripción y argumentación.

La clave para una presentación exitosa es la conexión con el público.

Page 4: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Superar la timidez Adaptarse a los

intereses y conocimientos del público

Ser claros, hablar alto y lentamente; precisar las ideas

Mostrarse naturales y sencillos

Transmitir sinceridad y convencimiento.

Page 5: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Determinar un título atractivo. Llamar la atención sin desviarse del tema

Determinar claramente el mensaje que queremos transmitir. Para ello resumir toda la conferencia en una frase. (quiero enseñarles…quiero convencerles…quiero comunicarles…)

Ajustarse al tiempo disponible. No es lo mismo hablar una hora que quince minutos.

Recoger la documentación precisa y los recursos de apoyo. Los recursos de apoyo (anécdotas, imágenes, música, audiovisuales) nunca debieran ocupar más tiempo que el desarrollo de las ideas.

La finalidad principal de los recursos es clarificar, amenizar y mantener la atención.

Page 6: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Presentación(Brevedad)

Desarrollo(claridad/orden)

Conclusión(brevedad/claridad)

Coloquio(orden)

SaludoComienzo llamativo Definición del mensajeMotivación sobre el interés del tema para el auditorio

Idea principalIdeas de apoyoJustificación o argumentación de ideasDocumentación, citas, ejemplos, anécdotas, soportes audiovisualesDistinguir hechos de opiniones, ideas propias de citas.

Repetición resumida(puntos claves)Invitación final a la acción, al cambio…Conclusión

Saber escucharAclaracionesAmpliación de fuentes documentalesResumen de conclusiones

Page 7: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

La clave de una buena presentación, además del título y del interés que pueda despertar el tema en los auditores, es la mezcla de amenidad y profundidad.

Dos momentos son claves: la introducción y mantener la atención a lo largo del desarrollo.

Page 8: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Evitar un inicio lleno de excusas, un comienzo retórico (lleno de conceptos abstractos o sermoneador)

El principio debe sugerir simpatía, cercanía y motivar el interés.

Para captar el interés: comenzar alabando el auditorio o el lugar. Contar una anécdota, un hecho histórico, ventajas de escuchar el mensaje.

Page 9: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Subrayar ideas principales

Mezclar la dicción más rápida en momentos accesorios, más pausada en momentos claves

Repetir el discurso desde ángulos variados

Anticipar conclusiones

Utilizar los recursos de apoyo (ejemplos, citas, preguntas incisivas, proyectar imágenes, etc.)

Page 10: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Un gesto vale….más que mil palabras.

Page 11: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Retorcerse las manos Hacer sonar los dedos Abotonarse y desabotonarse la chaqueta Poner los brazos en la cadera o cintura Mirar constantemente el suelo o el techo Risas nerviosas Balancearse Pasearse en exceso Jugar con el lápiz Tener las manos en los bolsillos

Page 12: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

Postura natural, hombros relajados, cabeza erguida pero no rígida.

Los brazos y las manos deben acompañar la expresión de la cara. No mantener los brazos recogidos o agitándolos sin motivo.

Las manos deben estar quietas y moverlas solo cuando se requiera.

Recuerde los aspectos no verbales son tan o más importantes que los aspectos verbales.

Page 13: ¿Qué características cree usted que debe tener un buen comunicador? ¿Cuáles son las habilidades o actitudes que ayudan a una persona a enfrentarse al

La comunicación oral frente a un público es un proceso complejo que exige preparación por parte del expositor o expositores.

Todo buen comunicador NO IMPROVISA, al contrario prepara sus intervenciones.

En una presentación oral, más importante que el tema es MOTIVAR el interés del auditorio.

El interés se logra conjugando una serie de factores: verbales, no verbales y visuales.