13
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA? La integración económica es el proceso que da lugar a la conformación de áreas geoeconómicas , a través de acuerdos de libre comercio lo cual conduce a: Aumentar la producción Desarrollar economías de escala Estimular la especialización Recibir los beneficios de la competencia Posibilitar el progreso técnico Atracción de inversión extranjera «La integración económica afecta todas las áreas de la vida de un país o región»

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

  • Upload
    frisco

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?. La integración económica es el proceso que da lugar a la conformación de áreas geoeconómicas , a través de acuerdos de libre comercio lo cual conduce a: Aumentar la producción Desarrollar economías de escala Estimular la especialización - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

La integración económica es el proceso que da lugar a la conformación de áreas geoeconómicas , a través de acuerdos de libre comercio lo cual conduce a: Aumentar la producción Desarrollar economías de escala Estimular la especialización Recibir los beneficios de la competencia Posibilitar el progreso técnico Atracción de inversión extranjera «La integración económica afecta todas las áreas de la vida de un país o región»

Page 2: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

HACIA LA CONFIGURACIÓN DE BLOQUES ECONÓMICOS

Luego de concluidas la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría el mundo se reacomodó bajo los siguientes procesos:Presencia de tres polos integrados y competitivos

La Unión Europea , constituida por Bélgica, Holanda, Alemania, Luxemburgo, Austria, Italia, Reino Unido, España, Portugal, Francia, Grecia, Dinamarca, Irlanda, Finlandia, Suecia.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte NAFTA, conformado por Estados Unidos, Canadá, y México.

El bloque asiático, liderado por Japón, integra a los nuevos países industrializados asiáticos(Rusia, India, Mongolia) ; además de china.

Page 3: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

Los acuerdos comerciales internacionales se asocian como reducciones arancelarias como:

• No discriminatorias: por ejemplo, Estados Unidos y Alemania reducen sus aranceles para la importación de maquinaria.• Preferenciales: por ejemplo, Estados Unidos

acuerdan con Colombia reducir aranceles sobre los textiles únicamente en nuestro país.

Page 4: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

Los Acuerdos se pueden aplicar de dos Formas:

1. Estableciendo una unión aduanera donde los países miembros pactan los tipos arancelarios.

2. Fijando un área libre de comercio donde los miembros de cada país pertenecientes son trazados sin aranceles, cada quien decide sobre las tasas arancelarias para el resto de socios comerciales por fuera.

Page 5: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

ETAPAS DE LOS ACUERDOS DE INTEGRACIÓNLos acuerdos de integración han pasado por diferentes momentos o etapas . Entre esos momentos están: establecimiento del área de libre comercio , unión de aranceles, mercado común, unión monetaria e integración social y cultural.

Área de libre comercioEn esta etapa los países asociados eliminan las barreras proteccionistas entre ellos; con esto se busca que los países y las regiones se especialicen en la producción en la que tienen ventajas.

Unión aduaneraLa unión aduanera se refiere a la unificación de aranceles entre países miembros de una comunidad económica. La unión aduanera requiere: • Eliminar derechos arancelarios • Adoptar un arancel externo común, para importaciones de

terceros países• Armonizar la política macroeconómica

Page 6: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

Mercado comúnEs la constitución de un mercado común que permita la libre movilización de productos y de los factores de producción.

Unión monetariaEsta etapa corresponde a la integración monetaria, es decir, a la utilización de una sola moneda para todos los países miembros, como sucede en la Unión Europea.Implicaciones de la integración económica:• Disminución de la incertidumbre por pagos de las exportaciones.• Eliminación de la competencia a través de la devaluación• Comparación de la paridad del poder adquisitivo de dinero.• La emisión del dinero la realiza la institución monetaria de la

comunidad.• Minimización de los costes de transacción internacionales.• Fuerte movilidad de mano de obra

Page 7: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

Integración social y política.

Cuando los países logran consolidar de integración económica, algunos avanzan hacia esquemas mucho más puntuales, en los que se precisa una unificación de las políticas económicas y sociales de los países o regiones que hacen parte de dicho proceso. Dentro de los esfuerzos por establecer formas de integración social, se puede referir la política laboral entre los países miembros.

Page 8: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

ORGANIZACIONES ECONÓMICAS LATINOAMEICANAS

Page 9: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

CAN (1992): Comunidad Andina de Naciones.

PAÍSES MIEMBROS: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela.OBJETIVOS:• Promover el desarrollo equilibrado de los países miembros.• Posibilitar el mejoramiento de la calidad de vida en la

población.LOGROS: Los programas económicos han estado dirigidos a la

apertura del comercio exterior y reactivación de los procesos de integración.

Page 10: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

ALADI(1980) Asociación Latinoamericana de Integración.

PAÍSES MIEMBROS: Argentina, Bolivia, Brasil, México, Paraguay, Perú, Venezuela.

OBJETIVOS: • Conformar un mercado común latinoamericano.• Promover el desarrollo integral.• Plantear formas de cooperación con otros países.Logros: Ha logrado un trato favorable para los países de mayor

desarrollo, y también inducido mejoras en la calidad de vida de los pobladores.

Page 11: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

MERCOSUR(1991) Mercado común del surPAÍSES MIEMBROS: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay.OBJETIVOS: • posibilitar la integración a partir de la libre circulación de

bienes, servicios y factores productivos.• Configurar una política comercial común, y coordinación de

políticas macroeconómicas.LOGROS: Definición de una política comercial frente a terceros

Page 12: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

APEC(1989) FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA – PACÍFICOPAÍSES MIEMBROS: Conformados por 21 países como Canadá,

EE.UU, México, Perú, Chile y los asiáticos de la Cuenca del Pacífico.

OBJETIVOS: • Compartir objetivos de cooperación económica entre Asia,

Oceanía y América del Pacífico• Sentar las bases de la cooperación entre las unidades

territoriales. LOGROS: Se encuentra negociando con los países más

desarrollados de la Cuenca una apertura económica en varias faces: 2010 y 2020

Page 13: ¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?

OCDEC(1960) Organización para la cooperación y desarrollo económico.

PAÍSES MIEMBROS: Países industrializados y de economías de mercados. Los países de la Unión Europea, EE.UU, Canadá, Japón, Nueva Zelanda y México.

OBJETIVOS• Impulsar el comercio internacional, sobre bases multilaterales. • Posibilitar el desarrollo de los países miembros y no miembros.• Generar Crecimiento económico y mejoras en la calidad de vida. LOGROSHa contribuido con el desarrollo de los países