Que Es Literatura

Embed Size (px)

Citation preview

}

QUE ES LITERATURAa literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensin, se refiere tambin al conjunto de producciones literarias de una nacin, de una poca o incluso de un gnero (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantstica, etc.) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura mdica, literatura jurdica, etc). Es estudiada por la teora literaria.En el siglo XVII, lo que hoy denominamos literatura se designaba como poesa o elocuencia. Durante el Siglo de Oro espaol, por poesa se entenda cualquier invencin literaria, perteneciente a cualquier gnero y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenz a emplear la palabra literatura para referirse a un conjunto de actividades que utilizaban la escritura como medio de expresin. A mediados de la misma centuria Lessing, publica Briefe die neueste Literatur betreffend, donde se utiliza literatura para referirse a un conjunto de obras literarias. A finales del siglo XVIII, el significado del trmino literatura se especializa, restringindose a las obras literarias de reconocida calidad esttica. Este concepto se puede encontrar en la obra de Marmontel, Elments de littrature (1787), y en la obra de Mme. De Stal, De la littrature considr dans se rapports avec les institutions sociales. En Inglaterra, en el siglo XVIII, la palabra literatura no se refera solamente a los escritos de carcter creativo e imaginativo, sino que abarcaba el conjunto de escritos producidos por las clases instruidas: caban en ella desde la filosofa a los ensayos, pasando por las cartas y la poesa. Se trataba de una sociedad en la que la novela tena mala reputacin, y se cuestionaba si deba pertenecer a la literatura. Por eso Eagleton sugiere que los criterios para definir el corpus literario en la Inglaterra del siglo XVIII eran ideolgicos, circunscritos a los valores y a los gustos de una clase instruida. No se admitan las baladas callejeras ni los romances, ni las obras dramticas. En las ltimas dcadas del siglo XVIII apareci una nueva demarcacin del discurso de la sociedad inglesa. Eagleton nos cuenta que surge la palabra poesa como un producto de la creatividad humana en oposicin a la ideologa utilitaria del inicio de la era industrial. Tal definicin la encontramos en la obra Defensa of poetry (1821) de Shelley. En la Inglaterra del Romanticismo, el trmino literato era sinnimo de visionario o creativo. Pero no dejaba de tener tintes ideolgicos, como en el caso de Blake y Shelley, para quienes se transform en ideario poltico, cuya misin era transformar la sociedad mediante los valores que encarnaban en el arte. En cuanto a los escritos en prosa, no tenan la fuerza o el arraigo de la poesa; la sociedad los consideraba como una produccin vulgar carente de inspiracin.

QUE ES LA EXPOSICION ARTISTICAUnaexposicin de arte(oexhibicin de arte) es el espacio donde se dan a conocer al pblico losobjetos artsticos(en el sentido ms general). En trminos universales, toda exposicin se considera temporal, a menos que se especifique que se trata de unaexposicin permanente.En las exposiciones, que pueden serindividualesocolectivas, se pueden presentarimgenes,dibujos,videos,sonidos,interactividades,esculturas, etctera, de artistas individuales o de grupos. Las obras artsticas pueden presentarse enmuseos, engaleras de arte,clubes de arteo galeras privadas. Hay una distincin entre exposiciones donde las obras estn a la venta y aquellas en las que no.

ALBERT EINSTEINAlbert Einstein (en alemn [albt antan]; Ulm, Imperio alemn, 14 de marzo de 1879 - Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un fsico alemn de origen judo, nacionalizado despus suizo y estadounidense. Es considerado como el cientfico ms importante del siglo XX. Manuel Alfonseca cuantifica la importancia de 1000 cientficos de todos los tiempos y, en una escala de 1 a 8, Einstein y Freud son los nicos del siglo XX en alcanzar la mxima puntuacin;1 asimismo califica a Einstein como el cientfico ms popular y conocido del siglo XX 2En 1905, cuando era un joven fsico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, public su teora de la relatividad especial. En ella incorpor, en un marco terico simple fundamentado en postulados fsicos sencillos, conceptos y fenmenos estudiados antes por Henri Poincar y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lgica de esta teora, dedujo la ecuacin de la fsica ms conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energa, E=mc. Ese ao public otros trabajos que sentaran bases para la fsica estadstica y la mecnica cuntica.En 1915 present la teora de la relatividad general, en la que reformul por completo el concepto de gravedad.3 Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio cientfico del origen y la evolucin del Universo por la rama de la fsica denominada cosmologa. En 1919, cuando las observaciones britnicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.4 Einstein se convirti en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos cientficos.5Por sus explicaciones sobre el efecto fotoelctrico y sus numerosas contribuciones a la fsica terica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Fsica y no por la Teora de la Relatividad, pues el cientfico a quien se encomend la tarea de evaluarla, no la entendi, y temieron correr el riesgo de que luego se demostrase errnea.6 7 En esa poca era an considerada un tanto controvertida.Ante el ascenso del nazismo, el cientfico abandon Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde imparti docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton. Se nacionaliz estadounidense en 1940. Durante sus ltimos aos trabaj por integrar en una misma teora la fuerza gravitatoria y la electromagntica.Aunque es considerado por algunos como el padre de la bomba atmica, abog por el federalismo mundial, el internacionalismo, el pacifismo, el sionismo y el socialismo democrtico, con una fuerte devocin por la libertad individual y la libertad de expresin.8 9 10 11 Fue proclamado como el personaje del siglo XX y el ms preeminente cientfico por la revista Time.1

Albert Einstein sigue siendo una figura mtica de nuestro tiempo; ms, incluso, de lo que lleg a serlo en vida, si se tiene en cuenta que su imagen, en condicin de pster y exhibiendo un inslito gesto de burla, se ha visto elevada a la dignidad de icono domstico, junto a los dolos de la cancin y los astros de Hollywood.

Sin embargo, no son su genio cientfico ni su talla humana los que mejor lo explican como mito, sino, quizs, el cmulo de paradojas que encierra su propia biografa, acentuadas con la perspectiva histrica. Al Einstein campen del pacifismo se le recuerda an como al padre de la bomba; y todava es corriente que se le atribuya la demostracin del principio de que todo es relativo a l, que luch encarnizadamente contra la posibilidad de que conocer la realidad significara jugar con ella a la gallina ciega.

Albert Einstein naci en la ciudad bvara de Ulm el 14 de marzo de 1879. Fue el hijo primognito de Hermann Einstein y de Pauline Koch, judos ambos, cuyas familias procedan de Suabia. Al siguiente ao se trasladaron a Munich, en donde el padre se estableci, junto con su hermano Jakob, como comerciante en las novedades electrotcnicas de la poca.

El pequeo Albert fue un nio quieto y ensimismado, que tuvo un desarrollo intelectual lento. El propio Einstein atribuy a esa lentitud el hecho de haber sido la nica persona que elaborase una teora como la de la relatividad: un adulto normal no se inquieta por los problemas que plantean el espacio y el tiempo, pues considera que todo lo que hay que saber al respecto lo conoce ya desde su primera infancia. Yo, por el contrario, he tenido un desarrollo tan lento que no he empezado a plantearme preguntas sobre el espacio y el tiempo hasta que he sido mayor.

PADRE DE LA QUIMICA antoine lavoisier

Qumico francs, nacido el 26 de agosto de 1743 en Pars. Fue uno de los protagonistas principales de larevolucin cientficaque condujo a la consolidacin de la qumica, por lo que es considerado el fundador de la qumica moderna. En 1754 empez sus estudios en la escuela de liteColegio de las Cuatro Nacionesdestacando por sus dotes en las ciencias naturales. Estudi Ciencias Naturales y, por peticin de su padre, Derecho.En 1771, con 28 aos, Lavoisier se cas conMarie-Anne Pierrette Paulze, hija de un copropietario de laFerme gnrale, la concesin gubernamental para la recaudacin de impuestos en la que participaba Lavoisier. La dote le permiti instalar un laboratorio bien equipado donde recibi ayuda de su esposa, que se interes autnticamente por la ciencia y tomaba las notas de laboratorio adems de traducir escritos del ingls, como elEnsayo sobre el flogistodeRichard Kirwany la investigacin deJoseph Priestley.Fue elegido miembro de laAcademia de Cienciasen 1768. Ocup diversos cargos pblicos, incluidos los de director estatal de los trabajos para la fabricacin de la plvora en 1776, miembro de una comisin para establecer un sistema uniforme de pesas en 1789 (antecesora de laConferencia General de Pesas y Medidas) y comisario del tesoro de 1791. Lavoisier trat de introducir reformas en elsistema monetarioy tributario francs y en los mtodos de produccin agrcola.En las investigaciones de Lavoisier incluyeron algunos de los primeros experimentos qumicos deestequiometria. Donde se pesaba cuidadosamente los reactivos y productos de una reaccin qumica en un recipiente de vidrio sellado, siendo crucial en el avance de la qumica.1Donde demostr que en una reaccin, la cantidad de materia siempre es la misma al final y al comienzo de la reaccin. Estos experimentos proporcionaron pruebas para laley de conservacin de la materia. Lavoisier tambin investig la composicin delaguay denomin a sus componentesoxgenoehidrgeno.Entre los experimentos ms importantes de Lavoisier fue examinar la naturaleza de lacombustin, demostrando que es un proceso en el que se produce la combinacin de una sustancia con oxgeno, refutando lateora del flogisto. Tambin revel el papel del oxgeno en la respiracin de los animales y las plantas.En elTratado elemental de qumica(1789), Lavoisier aclar el concepto de elemento como una sustancia simple que no se puede dividir mediante ningn mtodo de anlisis qumico conocido, y elabor una teora de la formacin de compuestos a partir de los elementos. Tambin escribiMemoria sobre la combustin(1777) yConsideraciones generales sobre la naturaleza de los cidos(1778).Entre los muchos descubrimientos de Lavoisier, los que tuvieron ms impacto fueron sus estudios de los procesos vegetales que se relacionaban con los intercambios gaseosos cuando los animales respiran (1783). Trabajando con el matemticoPierre Simon Laplace, Lavoisier encerr a uncobayodurante unas 10 horas en una jarra que contena oxgeno y midi el dixido de carbono producido. Midi tambin la cantidad de oxgeno consumido por un hombre en actividad y reposo. Con estos experimentos pudo mostrar que la combustin de compuestos de carbono con oxgeno es la fuente real del calor animal y que el consumo de oxgeno se incrementa durante el trabajo fsico.2Lavoisier, junto conL. B. Guyton de Morveau,Claude Louis Berthollet, yAntoine-Franois de Fourcroy, presentarn una nuevanomenclaturaa la Academia en 1787, porque no haba prcticamente un sistema de nomenclatura qumica racional en ese momento. El nnuevo sistema fue atado indisolublemente a la nueva teora del oxgeno de Lavoisier de la qumica. Los 4 elementos de tierra, aire, fuego y agua fueron desechados, y en cambio aceptaron 55 sustancias que no pueden ser descompuestos en sustancias ms simples por ningn medio qumico conocido provisionalmente como elementos qumicos.En 1789 Lavoisier llev a cabo estudios cuantitativos sobre la fermentacin alcohlica y hall adems de etanol y dixido de carbono, otro producto al que le dio el nombre de cido actico. Hall estequiomtricamente con ayuda de balanzas que 95,6 partes de azcar dan un 57,5 % de etanol, 33,3 % de dixido de carbono y 2 % de cido actico.3Trabaj en el cobro de contribuciones, motivo por el cual fue arrestado en 1793. Importantes personajes hicieron todo lo posible para salvarlo. Cuando se expusieron al tribunal todos los trabajos que haba realizado Lavoisier, se dice que, a continuacin, el presidente del tribunal pronunci la famosa frase: La repblica no precisa ni cientficos ni qumicos, no se puede detener la accin de la justicia. Lavoisier fue guillotinado el 8 de mayo de 1794, cuando tena 50 aos. Lagrange dijo al da siguiente: Ha bastado un instante para cortarle la cabeza, pero Francia necesitar un siglo para que aparezca otra que se le pueda comparar.4

NoticiaContaminacin de lima

La contaminacin en Lima aument 5 veces en 3 aosEl nivel de dixido de azufre en el ambiente se ha incrementado en 472%. Santa Anita y Ate son los distritos ms contaminados

El aire que se respira hoy en la capital contiene casi cinco veces ms dixido de azufre ( SO2) que hace tres aos. Este elemento contaminante, generado sobre todo por camiones y buses petroleros, supera en algunos sectores de la ciudad los lmites sugeridos por la Organizacin Mundial de la Salud (OMS).

En pocos aos, el incremento en los niveles de azufre puede causar un grave problema en Lima, advierte Jos Silva, especialista en Calidad Ambiental del Servicio Nacional de Meteorologa e Hidrologa del Per (Senamhi). Si en setiembre del 2010 se detectaron 3,7 microgramos de SO2 por m3 de aire, en noviembre de 2013 el ndice se elev a 21,2, un incremento de 472,97% en apenas tres aos.

El parque automotor sigue creciendo y envejeciendo, pero el petrleo que usamos es de psima calidad. Este aumento sostenido desde el 2010 revela que las medidas para reducir el contenido de azufre en el disel no funcionaron, explica Silva.

Por la capital circulan casi un milln y medio de vehculos y la flota vehicular tiene en promedio 14 aos de antigedad.

Segn un monitoreo realizado por el Senamhi en noviembre, los niveles de SO2, de dixido de nitrgeno (NO2) y de ozono superficial (O3) estn por debajo del estndar de calidad Ambiental (ECA), fijado por el Ministerio del Ambiente.

Sin embargo, la situacin no es esperanzadora si se contrastan los resultados con lo recomendado por la OMS: 20 microgramos de azufre por metro cbico de aire, en 24 horas.

SANTA ANITA Y ATE, LOS MS CONTAMINADOSLos distritos ms contaminados con azufre en la ciudad son Santa Anita y Ate, donde el mes pasado se hallaron altas concentraciones de este elemento qumico. En la estacin ambiental de San Borja, que monitorea el aire de Surco, Miraflores y San Isidro, el nivel de azufre lleg a 18,4., cerca del lmite.

Segn el Senamhi, la contaminacin es menor en los distritos ms cercanos a la costa, pues tienen ms reas verdes, pistas y veredas. Aunque circulan ms vehculos, la vegetacin ayuda a descontaminar, dijo Silva.

Los niveles de NO2 y de O3 superficial, tambin producidos por el uso de hidrocarburos, no han variado en los ltimos tres aos. Las concentraciones ms altas de estos elementos se registran en Ate, pero no son preocupantes, segn Senamhi.

Los gases de azufre, nitrgeno y ozono no son los nicos responsables de la contaminacin atmosfrica en Lima. El material particulado (PM) que flota en el aire contiene amonaco, sulfatos, carbn y polvo es el que ms afecta a las personas. Estas partculas son producidas principalmente por la construccin y las actividades industriales.

Segn la ltima evaluacin de PM, en San Borja se registr una concentracin mxima de 60,6 ug/m3. Es decir, por debajo del estndar nacional, pero superior a lo que pide la OMS.

En Villa Mara del Triunfo y Ate la situacin es crtica. Ah se midieron concentraciones por encima, incluso, de los estndares ambientales peruanos.