8
[BIFENILOS POLICLORADOS ] BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL ¿Qué son los Bifenilos Policlorados? PCB es una abreviatura para identificar a los compuestos Bifenilos Policlorados (del inglés, Polychlorinated Biphenyls). Los PCB son compuestos orgánicos aromáticos que fueron creados por el hombre y que se componen de dos anillos de fenilos con átomos de cloro (ver Figura 1). De acuerdo a la cantidad y posición de los átomos de cloro, se conforman diferentes congéneres. Existen 209 posibles congéneres de los PCB, de los cuales cerca de 130 se utilizan en productos comerciales. Los PCB son compuestos muy estables, resistentes a la degradación térmica, química y biológica. Son líquidos, viscosos, incoloros o de color amarillo pálido, con leve olor a hidrocarburos. Poseen excelentes propiedades aislantes, longevidad y no son inflamables, por lo cual fueron utilizados ampliamente en equipos eléctricos como transformadores y condensadores, intercambiadores de calor, sistemas hidráulicos y también en la fabricación de pinturas y plásticos. Los PCB fueron fabricados a partir del año 1929 en varios países y se identificaron con diferentes nombres

Qué son los Bifenilos Policlorados

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué son los Bifenilos Policlorados

[ ]BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

¿Qué son los Bifenilos Policlorados?

PCB es una abreviatura para identificar a los compuestos Bifenilos Policlorados

(del inglés, Polychlorinated Biphenyls). Los PCB son compuestos orgánicos

aromáticos que fueron creados por el hombre y que se componen de dos anillos

de fenilos con átomos de cloro (ver Figura 1). De acuerdo a la cantidad y posición

de los átomos de cloro, se conforman diferentes congéneres. Existen 209 posibles

congéneres de los PCB, de los cuales cerca de 130 se utilizan en productos

comerciales.

Los PCB son compuestos muy estables, resistentes a la degradación térmica,

química y biológica. Son líquidos, viscosos, incoloros o de color amarillo pálido,

con leve olor a hidrocarburos. Poseen excelentes propiedades aislantes,

longevidad y no son inflamables, por lo cual fueron utilizados ampliamente en

equipos eléctricos como transformadores y condensadores, intercambiadores de

calor, sistemas hidráulicos y también en la fabricación de pinturas y plásticos.

Los PCB fueron fabricados a partir del año 1929 en varios países y se identificaron

con diferentes nombres comerciales, entre los cuales se encuentran: Abestol,

Aroclor, Askarel, Clophen, Fenchlor, Inerteen, Kaneclor, Phenoclor, Pyranol, entre

otros.

Éstas y otras características lo han hecho ideal para la elaboración de una amplia

gama de productos industriales y de consumo, y posteriormente a su distribución y

comercialización intensiva.

Page 2: Qué son los Bifenilos Policlorados

[ ]BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Los Bifenilos Policlorados en la Salud.

Como anteriormente se mencionó, los PCBs están presentes en la Parafina, este

derivado del petróleo es una sustancia inerte y muy estable, cuyas cualidades la

hacen cada vez más popular en aplicaciones fisioterapéuticas y en tratamientos de

estética.

En aplicaciones Fisioterapéuticas, uno de los mayores aportes de los baños

de parafina es la hidratación intensa que se produce en la piel, al aplicar la

parafina esta humedad no se evapora, si no que regresa a la epidermis

ayudando así a hidratar y rejuvenecer la piel gracias a su aporte de

vitaminas, como por ejemplo la vitamina E que previene el envejecimiento,

el uso continuo de la parafina evita la aparición de las manchas cafés en las

manos que se asocian a manchas de la edad. 

A nivel terapéutico sirve para aliviar dolores y rigidez articular. Por lo que

los médicos la recomiendan a personas con artritis, artrosis y contracturas

musculares.

Calma el dolor y la rigidez.

Hidrata intensamente la piel.

Suaviza la piel seca. 

La parafina líquida medicinal se utiliza para ayudar al movimiento de intestino en

las personas que sufren de colitis crónica; pasa a través del tubo digestivo sin ser

asimilada por el cuerpo, pero limita la cantidad de agua excretada.

Page 3: Qué son los Bifenilos Policlorados

[ ]BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Solución

PCB en transformadores y en condensadores eléctricos.

El transformador es un dispositivo electromagnético utilizado para aumentar o

disminuir el voltaje y la intensidad de una corriente alterna. Está conformado por

dos bobinas acopladas magnéticamente entre sí, más sus conexiones de entrada

y salida. El transformador contiene además una cantidad importante de aceite

dieléctrico (que es PCB), que cumple la función de medio aislante y refrigerante.

PCB en transformadores de aceite mineral.

El uso de PCB para mejorar la calidad del aceite mineral: debido a las ventajas

técnicas de los PCB y a la facilidad con la cual se mezclan con los aceites

minerales, los PCB han sido utilizados como un mejorador de aceites

convencionales.

Condensadores que contienen PCB.

Los condensadores al igual que los transformadores pueden contener PCB. Estos

pueden acumular y mantener una carga eléctrica. Se componen principalmente de

placas conductoras de electricidad (láminas metálicas delgadas) separadas por

material aislante que suele ser un fluido dieléctrico que contienen PCB. A causa

del dieléctrico (PCB), las cargas no se pueden mover de una placa conductora a la

otra dentro del artefacto.

Page 4: Qué son los Bifenilos Policlorados

[ ]BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

Aplicaciones Fisioterapéuticas.

Utilización de Parafina, para calmar dolores e hidratar la piel.

Aplicaciones Terapéuticas.

Ayuda a las personas que sufren de colitis crónica.

Insectidas, Pesticidas y Fungicidas.

Se utilizan para el control y/o eliminación de plagas.

Intercambiadores de calor

El PCB tiene la misma función que en los transformadores.

Pinturas, barnices y selladores.

Plastificantes.

Lubricantes.

Materiales aislantes.

Page 5: Qué son los Bifenilos Policlorados

[ ]BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

MARCO JURIDICO.

Convenio de Estocolmo. Sobre Contaminantes Orgánicos

Persistentes: Teniendo presente el principio de precaución consagrado en

el principio 15 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el

Desarrollo, el objetivo de este Convenio, es proteger la salud humana y el

medio ambiente frente a los contaminantes orgánicos persistentes.

LGEEPA: Incluye de manera general, medidas para el manejo de esta

sustancia.

NOM-133-ECOL-2000: Protección ambiental-Bifenilos policlorados (BPC)-Especificaciones de manejo.

INE-04-004-B: Manifiesto para el generador de bifenilos policlorados (BPC).

Page 6: Qué son los Bifenilos Policlorados

[ ]BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL

BIBLIOGRAFÍA.

1. Acosta, et al. (2003) Diagnóstico Nacional de Bifenilos Policlorados en

México consultado el 12 de marzo del 2013.

http://www.ine.gob.mx/descargas/sqre/bpc_final.pdf

2. Semarnat. (2000) NOM-133-ECOL-2000, Proteccion Ambiental-Bifenilos

Policlorados (Bpc’s)-Especificaciones De Manejo, Consultado el 12 de

Marzo de 2013. http://siscop.ine.gob.mx/descargas/legislacion/nom_bpcs.pdf

3. Foro Ecologista de Paraná. (N.D) Conociendo Los Bifenilos Policlorados

Consultado el 13 de Marzo del 2013.

http://www.rapaluruguay.org/agrotoxicos/COPs/Prensa/Bifenilos.pdf

4. Lozano, J. (2007) Compuestos Bifenilos Policlorados (PCB). Consultado el

13 de Marzo del 2013.

http://siscop.ine.gob.mx/descargas/pnis/colombia_inventario_pcb.pdf

5. Cortina, C. (N.D) Bifenilos Policlorados En México. Consultado el 13 de

Marzo del 2013.

http://siscop.ine.gob.mx/descargas/diagnos/diag_bifenilos_policlorados_en_

mexico.pdf