Química I. Tema III. Líquidos y Soluciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Qumica I. Tema III. Lquidos y Soluciones.

    1/6

    Universidad Nacional ExperimentalFrancisco de Miranda

    rea de TecnologaComplejo Acadmico El a!ino"rograma de #ngeniera $%mica

    &r' Tejera "ereira (evin Al!ertoUnidad C%rric%lar) $%mica #'

    Gua de Ejercicios Unidad III: Lquidos y Soluciones.

    I. Diagrama de Fases

    a* A contin%aci+n se m%estra el diagrama de ,ase del a-%,re'.'/ 0C%1ntos p%ntos triples 2a345'/ 6a monoclnica 3 la r+m!ica son dos ,ormas alotr+picas del

    a-%,re' 0C%1l es m1s esta!le en condiciones atmos,ricas47'/ 8escri!a 9% s%cede c%ando el a-%,re a . atm se calienta de

    :;

  • 7/24/2019 Qumica I. Tema III. Lquidos y Soluciones.

    2/6

    II. Clculos Asociados a las Unidades de Concenraci!n

    a* Calc%le el porcentaje en masa de sol%to en cada %na de las sig%ientesdisol%ciones ac%osas)

    .'/ 7.'; g de Clor%ro de odio en .5 g de ag%a5'/ ' g de Tol%eno en 5 g de &enceno'

    !* Calc%le la cantidad de ag%a ?en gramos* 9%e se de!e agregar a) a*.'/ ';; g de %rea ?NG5*5CD para preparar %na disol%ci+n a.B'5H en masa

    5'/ 5B'5 g de Clor%ro de Magnesiopara preparar %na disol%ci+n a.'H en masa'

    c* Calc%le la molalidad de cada %na de las sig%ientes disol%ciones).'/ .'7 g de sacarosa ?C.5G55;..* en B>B g de ag%a5'/ >'5; moles de etilenglicol ?C5GBD5* en 7B g de ag%a'

    d* Calc%le la molalidad de cada %na de las sig%ientes disol%ciones ac%osas).'/ 8isol%ci+n de Clor%ro de odio 5'; M ?densidad de la

    disol%ci+n I .';: gJm6*5'/ 8isol%ci+n de &rom%ro de "otasio a :'5H en masa'

    e* Calc%le la molalidad de cada %na de las sig%ientes disol%ciones ac%osas).'/ 8isol%ci+n de a-Kcar ?C.5G55D..* .'55 M ?densidad de la

    disol%ci+n I .'.5 gJm6*@5'/ 8isol%ci+n de Gidr+xido de odio ;':> M ?densidad de la

    disol%ci+n I .'; gJm6*@7'/ 8isol%ci+n de NaGCD7'5 M ?densidad de la disol%ci+n I

    l'l gJm6*',* "ara disol%ciones dil%idas@ en las 9%e la densidad de la disol%ci+n es

    aproximadamente ig%al a la del disolvente p%ro@ la molaridad de ladisol%ci+n es ig%al a s% molalidad' 8em%estre 9%e este en%nciado es v1lidopara %na disol%ci+n ac%osa de %rea@ ?NG5*5CD@ ;';.; M'

    g* El 1cido s%l,Krico concentrado 9%e se %tili-a en el la!oratorio est1aproximadamente a :';H en masa' Calc%le la molalidad 3 la molaridad dela disol%ci+n 1cida' 6a densidad de la disol%ci+n es .':7 gJm6'

    2* Calc%le la molaridad 3 la molalidad de %na disol%ci+n de Amoniacopreparada con 7;'; g de Amoniaco en >;'; g de ag%a' 6a densidad de ladisol%ci+n es ;':5 gJm6'

    i* 6a densidad de %na disol%ci+n ac%osa 9%e contiene .;';H en masa de etanol?C5GDG* es ;': gJm6'

    .'/ Calc%le la molalidad de esta disol%ci+n'5'/ Calc%le s% molaridad'7'/ 0$% vol%men de la disol%ci+n contendr1 ;'.5 moles de

    etanol4j* El 1cido clor2drico concentrado comercial tiene %na concentraci+n de

    7>'>H en masa' 0C%1l es s% concentraci+n molar4 ?6a densidad de ladisol%ci+n es l'. gJm6'*

    L* Una m%estra de 5'B 6 de ag%a contiene .5 mg de plomo' 0Estaconcentraci+n de plomo excede el lmite de seg%ridad de ;';; ppm deplomo por litro de ag%a pota!le4

  • 7/24/2019 Qumica I. Tema III. Lquidos y Soluciones.

    3/6

    l* 6a concentraci+n del 1cido ntrico concentrado comercial es >;';H en masa@o .' M' Calc%le la densidad 3 la molalidad de la disol%ci+n'

    m* El aire es %na me-cla de m%c2os gases' i se considera 9%e %n mol de aire anivel del mar est1 ,ormado por >'BH de nitr+geno@ 57'.H de oxgeno@ ;'7Hde arg+n 3 el .H estante de %na me-cla de gases no!les 0c%1l es la

    ,racci+n molar de los comp%estos 9%e ,orman el aire4n* Un a-e+tropo ?o me-cla a-eotr+pica* es %na me-cla l9%ida de dos o m1sComp%estos 9%micos 9%e 2ierven a temperat%ra constante 3 9%e secomportan como si est%viesen ,ormadas por %n solo componente' i %naMe-cla de 7 g de Ag%a con g de Etanol ?C 5GDG* ,orma %n a-e+tropo a>:@5

  • 7/24/2019 Qumica I. Tema III. Lquidos y Soluciones.

    4/6

    :;'>:H de C@ .7'BH de G 3 'BBH de D' Una disol%ci+n de .';; g de esta,eromona en :'; g de !enceno se congela a 7'7>': g del disolvente !i,enilo t%vo%na dismin%ci+n del p%nto de congelaci+n de .'B;'; m6 de %n disolvente org1nico mostr+ %na presi+nosm+tica de '5; mmGg a 5':; g de %n comp%esto org1nico parao!tener 7;;'; m6 de disol%ci+n' 6a disol%ci+n tiene %na presi+n osm+tica de.'7 atm a 5>

  • 7/24/2019 Qumica I. Tema III. Lquidos y Soluciones.

    5/6

    9* Una disol%ci+n de .';; g de clor%ro de al%minio an2idro@ AlCl7@ en ;'; g deag%a se congela a =.'.. atm a 5';

  • 7/24/2019 Qumica I. Tema III. Lquidos y Soluciones.

    6/6

    /e,erencias 0iliogr,icas

    1.2 &roSn@ T' &%rge@ ' &%rsten@ &' 6eMa3@ E' ?5;;* Qumica. La Ciencia Central.Novena Edici+n' Editorial) "earson Ed%caci+n'

    5'/ C2ang@ ' ?5;.;* Qumica' 8cima Edici+n' Mxico) Editorial McVraS/Gill'