Ramo de Educacion

  • Upload
    wamauma

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    1/10

    3100

    Ramo de Educacin

    A. MARCO INSTITUCIONALA. MARCO INSTITUCIONALA. MARCO INSTITUCIONALA. MARCO INSTITUCIONAL1. Poltica1. Poltica1. Poltica1. PolticaFINES DE LA EDUCACION

    Siendo uno de los rasgos fundamentales del Gobierno de Cambio, la sujecin de sus integrantes, de su visin y programas, de sus polticas, de su funcionamiento y de susacciones a la Constitucin de la Repblica; e l Ramo de Educacin tiene como marco fundamental de su labor, los fines de la Educacin expresados en el artculo 55 de la CartaMagna, que literalmente dice: lograr el desarrollo integral de la personalidad en su dimensin espiritual, moral y social; contribuir a la construccin de una sociedaddemocrtica ms prspera, justa y humana; inculcar el respeto a los derechos humanos y la observancia de los correspondientes deberes; combatir todo espritu deintolerancia y de odio; conocer la realidad Nacional e identificarse con los valores de la nacionalidad salvadorea; propiciar la unidad del pueblo centroamericano; los padrestendrn derecho preferente a escoger la educacin de sus hijos.

    POLITICAS INSTITUCIONALES

    Reconocer cuatro actores fundamentales del quehacer educativo: estudiantes, docentes, familia y comunidad.

    Cultivar en el estudiante todas las facultades humanas, morales, intelectuales, tcnicas, artsticas, fsicas y reflexin crtica.

    Garantizar el acceso y la calidad de la educacin sin ningn tipo de discriminacin.

    Invertir ms y mejor en la educacin, priorizando las inversiones en las zonas rurales y zonas urbanas y de mayor pobreza e incidencia de la violencia.

    Vincular al estudiante con la comunidad a fin de que conozca la realidad de su entorno y ayude a la solucin de los problemas.

    Erradicar el analfabetismo integrando a los diferentes sectores, comunidades, gobiernos locales, empresa privada, iglesias y otras instancias de la sociedad civil.

    Asegurar una educacin de calidad en las dimensiones de relevancia, pertinencia, equidad, eficiencia y eficacia.

    Establecer ambientes educativos armoniosos, seguros y saludables.

    Superar la formacin docente, que enfatice ms en aprender, elaborar y debatir los contenidos de los programas educativos.

    Orientar los esfuerzos hacia la formacin permanente del docente como un derecho y una condicin fundamental del ejercicio y la valoracin profesional.

    Potenciar la formacin de maestros y maestras especialistas en el rea de educacin en recreacin y deporte.

    Garantizar la dignificacin del magisterio como el sector decisivo para la estrategia del cambio.

    Garantizar a los docentes los recursos materiales y las competencias profesionales y tecnolgicas indispensables para un desempeo de calidad.

    Asegurar el carcter pblico, autnomo y nacional de la Universidad de El Salvador.

    Promover la concertacin social por la educacin que incorpore a los diferentes sectores del pas en los esfuerzos de mejorar sustancialmente la educacin nacional.

    Aumentar la inversin en ciencia, tecnologa, innovacin y desarrollar una red de servicios en apoyo a la investigacin cientfica.

    Buscar la participacin de diferentes sectores para que contribuyan al desarrollo cientfico, tecnolgico y de innovacin.

    2. Prioridades en la Asignacin de Recursos2. Prioridades en la Asignacin de Recursos2. Prioridades en la Asignacin de Recursos2. Prioridades en la Asignacin de RecursosApoyar a las familias, especialmente las que se encuentran en situacin de pobreza para contribuir al acceso y la permanencia de los nios, nias, de los y las jvenes delsistema educativo, particularmente con la dotacin gratuita de uniformes, zapatos y tiles escolares.

    Invertir en acciones para la creacin de ambientes educativos armoniosos, saludables y agradables, priorizando en las zonas rurales y urbanas marginales, como losprogramas de alimentacin escolar y mejoramiento significativo de la infraestructura escolar.

    Desarrollar programas de actualizacin y especializacin de docentes, para contribuir significativamente a la dignificacin del magisterio y al mejoramiento de la calidad desu desempeo.

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    2/10

    3100 Ramo de Educacin

    Actuar con eficiencia en la administracin educativa para fortalecer el funcionamiento de las direcciones departamentales en la investigacin en ciencias y tecnologaintegradas al proceso educativo de forma total.

    Desarrollar planes de seguimiento, monitoreo y evaluacin, as como la construccin de bases de informacin e indicadores educativos, que permitan la aplicacin decorrectivos oportunos durante el desarrollo de las acciones educativas.

    Desarrollar acciones en el campo de la recreacin, deporte, arte y cultura para contribuir a la formacin integral del estudiante.

    3. Objetivos3. Objetivos3. Objetivos3. Objetivos

    Desarrollar acciones que garanticen la educacin, formacin integral y su consistencia con las prioridades educativas.

    Desarrollar acciones para lograr la efectividad de la educacin, con criterios de equidad, pertinencia, eficacia y eficiencia en las reas de currculo, desarrollo profesionaldocente, gestin escolar y fortalecimiento de la educacin superior.

    Desarrollar acciones que permitan integrar la investigacin, ciencia y tecnologas al sistema educativo, bajo la estrategia de "ensear a pensar, a crear conocimiento y aaplicar conocimiento".

    Desarrollar acciones que permitan dar cobertura y mejorar las prcticas de enseanza aprendizaje en la educacin inicial y parvularia de 0 a 6 aos.

    Desarrollar acciones que propicien que todos los nios y nias, completen sus nueve grados de educacin bsica, bajo un enfoque integral e inclusivo.

    Desarrollar acciones para lograr que la poblacin Salvadorea complete sus once grados de educacin formal, desarrollando adems estrategias innovadoras para atender lasnecesidades de formacin general de los y las jvenes y adultos que nunca fueron a la escuela, que ingresaron tardamente a ella o que la abandonaron sin completar sueducacin.

    Formar alianzas interinstitucionales para el desarrollo de programas culturales, deportivos y artsticos como parte de las estrategias de retencin escolar.

    Desarrollar a travs de organismos pblicos y privados, esfuerzos puntuales en funcin de poltica educativa y cubrir las aportaciones del seguro de vida de los empleados delMINED.

    Desarrollar acciones para rehabilitar y atender centros escolares que actualmente no renen las condiciones de seguridad y funcionalidad.

    Contribuir a la implementacin y ejecucin de la Poltica Nacional de Innovacin, Ciencia y Tecnologa.

    B.B.B.B. ASIGNACION DE RECURSOSASIGNACION DE RECURSOSASIGNACION DE RECURSOSASIGNACION DE RECURSOS

    1. Destino del Gasto por Fuente de Financiamiento1. Destino del Gasto por Fuente de Financiamiento1. Destino del Gasto por Fuente de Financiamiento1. Destino del Gasto por Fuente de Financiamiento

    Cdigo Unidad Presupuestaria Responsable Fondo GeneralPrstamosExternos

    Donaciones Total

    01 Direccin y Administracin Institucional Ministro 29,562,500 29,562,500

    02 Gestin Educativa Viceministro 23,138,995 23,138,995

    03 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa Viceministra 11,399,645 11,399,645

    04 Educacin Inicial y Parvularia Directora Nacional de Educacin 66,718,260 66,718,260

    05 Educacin Bsica Directora Nacional de Educacin 554,170,840 554,170,840

    06 Educacin Media Directora Nacional de Educacin 100,320,125 100,320,125

    07 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades Ministro 115,874,070 115,874,070

    08 Programas y Proyectos de Inversin Ministro 395,300 920,825 1,671,990 2,988,115

    09 Mejoramiento de la Calidad de la Educacin Ministro 1,089,420 8,500,000 9,589,420

    10 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa Viceministra 586,960 586,960

    Total 903,256,115 9,420,825 1,671,990 914,348,930

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    3/10

    3100 Ramo de Educacin

    2. Clasificacin Econmica Institucional por Area de Gestin2. Clasificacin Econmica Institucional por Area de Gestin2. Clasificacin Econmica Institucional por Area de Gestin2. Clasificacin Econmica Institucional por Area de Gestin

    Desarrollo Social

    Gastos Corrientes 845,343,020

    Gastos de Consumo o Gestin Operativa 666,333,555

    Remuneraciones 596,616,665

    Bienes y Servicios 69,716,890

    Gastos Financieros y Otros 750,735

    Impuestos, Tasas y Derechos 539,090

    Seguros, Comisiones y Gastos Bancarios 202,565

    Otros Gastos no Clasificados 9,080

    Transferencias Corrientes 178,258,730

    Transferencias Corrientes al Sector Pblico 93,155,160

    Transferencias Corrientes al Sector Privado 85,062,315

    Transferencias Corrientes al Sector Externo 41,255

    Gastos de Capital 69,005,910

    Inversiones en Activos Fijos 10,776,340

    Bienes Muebles 5,535,215

    Intangibles 16,995

    Infraestructura 5,224,130

    Inversin en Capital Humano 3,801,610

    Inversin en Capital Humano 3,801,610

    Transferencias de Capital 54,427,960

    Transferencias de Capital al Sector Pblico 649,540

    Transferencias de Capital al Sector Privado 53,778,420

    Total 914,348,930

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    4/10

    3100 Ramo de Educacin

    3. Relacin Propsitos con Recursos Asignados3. Relacin Propsitos con Recursos Asignados3. Relacin Propsitos con Recursos Asignados3. Relacin Propsitos con Recursos Asignados

    Unidad Presupuestaria y Lnea de Trabajo Propsito Costo

    01 Direcci01 Direcci01 Direcci01 Direccin y Administracin Institucionaln y Administracin Institucionaln y Administracin Institucionaln y Administracin Institucional 29,562,500

    01 Direccin Superior Desarrollar estrategias para apoyar el cumplimiento de las polticas, objetivos ymetas programadas en el Plan Nacional de Desarrollo Educativo. 521,985

    02 Apoyo a la Gestin Institucional Facilitar el desarrollo de las acciones administrativas del Ministerio de Educacin. 15,918,105

    03 Administracin Descentralizada Garantizar que las acciones y planes educativos sean eficaces y pertinentes, aplicadosen los diferentes niveles de formacin educativa. 13,122,410

    02 Gestin Educativa02 Gestin Educativa02 Gestin Educativa02 Gestin Educativa 23,138,995

    01 Apoyo a la Gestin Educativa Garantizar que las diversas necesidades de aprendizaje de los nios, nias, jvenes yadultos sean atendidos con servicios de calidad. Fortalecer el desarrollo del sistemauniversitario salvadoreo, mejorando la calidad de la educacin superior de ElSalvador, a la vez apoyando el crecimiento de la investigacin. 23,138,995

    03 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa03 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa03 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa03 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa 11,399,645

    01 Apoyo al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa Promover la generacin de una nueva cultura orientada a la formacin de cientficos

    con la vocacin y preparacin necesaria para la creacin y desarrollo deconocimientos en reas de inters nacional y promover el uso de la tecnologa paralos procesos educativos que se realizan en los diferentes niveles. Fortalecer una masacrtica de alto nivel profesional que cree y dinamice un sistema de innovacin ycreacin de conocimientos en reas de inters nacional, que sean aplicados por todoslos sectores del pas, as como el fortalecimiento de parques tecnolgicos paraimpulsar la Cultura de Investigacin y creacin de conocimientos. 11,399,645

    04 Educacin Inicial y Parvularia04 Educacin Inicial y Parvularia04 Educacin Inicial y Parvularia04 Educacin Inicial y Parvularia 66,718,260

    01 Atencin a Educacin Inicial Atender y brindar educacin inicial y hacia la primera infancia con calidad, enfocadaen el desarrollo pleno de las nias y los nios desde su concepcin hasta los seis aosde vida, promoviendo la corresponsabilidad intersectorial e interinstitucional; ascomo la participacin de las familias y comunidades. 2,000,000

    02 Atencin a Educacin Parvularia Atender y brindar enseanza y aprendizaje de calidad a nios y nias, en la

    educacin parvularia. 64,718,260

    05 Educacin Bsica05 Educacin Bsica05 Educacin Bsica05 Educacin Bsica 554,170,840

    01 Atencin a Educacin Bsica Atender y brindar enseanza y aprendizaje de calidad a nios y nias, en laeducacin bsica, implementando iniciativas y programas que eviten al mximo larepeticin y la desercin escolar. 554,170,840

    06 Educacin Media06 Educacin Media06 Educacin Media06 Educacin Media 100,320,125

    01 Atencin a Educacin Media Atender y brindar enseanza y aprendizaje de calidad a jvenes en educacin mediageneral y tcnica, implementando estrategias y programas para evitar la desercin ysobre-edad. 100,320,125

    07 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades07 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades07 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades07 Apoyo a Instituciones Adscritas y Otras Entidades 115,874,070

    01 Universidad de El Salvador Diversificar y ampliar la cobertura y calidad de la educacin universitaria a nivel

    nacional, fomentando en los estudiantes la tica y el p rofesionalismo, apegados a losavances tecnolgicos y realidad social. 66,753,625

    02 Caja Mutual de los Empleados del Ministerio de Educacin Garantizar la asistencia social a travs de la cobertura del seguro de vida de losempleados y empleadas del Ministerio de Educacin. 1,051,220

    03 Universidad de El Salvador (Compensacin de Becas) Proporcionar aporte econmico por medio de becas, a los estudiantes de escasosrecursos de la Universidad de El Salvador. 205,715

    04 Instituto Salvadoreo para el Desarrollo Integral de la Niezy la Adolescencia

    Implementar programas y estrategias que permitan velar por los derechos y deberesde la niez y adolescencia salvadorea en el mbito de la prevencin, proteccin yreeducacin en todo el territorio nacional, con el objeto de brindar proteccinintegral al menor con nfasis en aquellos que se encuentren en riesgo de exclusinsocial. 18,845,610

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    5/10

    3100 Ramo de Educacin

    Unidad Presupuestaria y Lnea de Trabajo Propsito Costo

    05 Implementadoras de Programas Educativos Apoyar financieramente a diversas instituciones, que contribuyen a ejecutarprogramas, planes y acciones Institucionales.

    Instituto Tecnolgico de Chalatenango (ITCHA) 461,277

    Instituto Tecnolgico de Sonsonate (ITSO) 700,215

    Instituto Tecnolgico de Usulutn (FUNDAITI) 109,493

    Asociacin Agape de El Salvador 611,706

    Escuela Superior de Ingeniera ITCA LA UNION 3,001,200

    Escuela Superior de Ingeniera ITCA SANTA ANA 60,000

    Escuela Superior de Ingeniera ITCA ZACATECOLUCA 973,676

    Instituto Tcnico Ricaldone (Asociacin Institucional Salesiana) 330,300

    Universidad Centroamericana Jos Simen Caas 2,404,190

    Universidad Don Bosco 1,236,610

    Universidad Evanglica de El Salvador 249,550

    Universidad Francisco Gavidia 537,732

    Universidad Capitn General Gerardo Barrios 463,646

    Universidad Catlica de El Salvador (UNICAES) 1,941,768

    Universidad Pedaggica de El Salvador 420,004Universidad Dr. Jos Matas Delgado 275,000

    Asociacin de Capacitacin e Investigacin para la Salud Mental(Acisan/Cksoma/UES) 135,000

    Asociacin de Ciegos de El Salvador (ASCES) 65,000

    Asociacin de Educacin Salesiana Hijas de Mara Auxiliadora 277,492

    Asociacin Salvadorea de Sordos (ASS) 30,000

    Asociacin Intersectorial para el Desarrollo Econmico y El Progreso Social(CIDEP) 1,199,112

    Corporacin Hermanos Maristas de El Salvador 290,300

    Fundacin de Innovaciones Educativas Centroamericanas (FIECA) 325,150

    Organizacin de Estados Iberoamericanos (OEI) 3,840,836

    Fundacin para la Educacin Integral Salvadorea (FEDISAL) 50,000

    Fundacin de Apoyo Familiar (FUNDAFAM) 73,000

    Comit Nacional de Olimpiadas Especiales de El Salvador (CONOES) 30,000

    Fundacin Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) 50,000

    Asociacin Museo de Arte de El Salvador (MARTE) 25,000

    Hogar de Parlisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo (HOPAC) 130,000

    Fundacin Salvadorea para la Promocin Social y el Desarrollo Econmico(FUNSALPRODECE) 50,000

    Asociacin Salvadorea Pro Ayuda de Personas con retardo mental

    (HOGAR LA RIOJA) 18,000

    Fundacin Salvador del Mundo (FUSALMO) 111,550

    Fundacin Salvadorea de Educacin y Trabajo EDYTRA 100,000

    Asociacin Salvadoreo de Autismo (ASA) 50,000

    Asociacin Unidad Ecolgica Salvadorea 100,000

    Asociacin de Educacin Popular (CIAZO) 385,753

    Asociacin F y Alegra 356,810

    21,469,370

    06 Universidad de El Salvador (Atencin al DesempeoSobresaliente)

    Atender exclusivamente, de manera experimental y complementaria, a estudiantescon desempeo sobresaliente de nivel Bsico y Medio. 600,000

    07 Consejo Nacional de la Niez y de la Adolescencia Disear, consultar, aprobar, modificar y difundir la Poltica Nacional de ProteccinIntegral de la Niez y de la Adolescencia y coordinar el Sistema Nacional deProteccin Integral a fin de garantizar el cumplimiento efectivo de sus derechos, ascomo difundir los informes del Comit de los Derechos del Nio y promover elconocimiento de los derechos y responsabilidades de las nias, nios y adolescentes. 6,410,530

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    6/10

    3100 Ramo de Educacin

    Unidad Presupuestaria y Lnea de Trabajo Propsito Costo

    08 Universidad de El Salvador (Instituto Nacional de Ciencia yTecnologa Aplicada - Sede Morazn)

    Contribuir al aumento de la competitividad del recurso humano mediante laconstruccin, equipamiento y funcionamiento del Instituto Nacional de Ciencia yTecnologa Aplicada del Departamento de Morazn, que permita la generacin delconocimiento cientfico a travs de la formacin tcnica, as como tambin, apoyar alestablecimiento de una estrategia que dote al pas de un mecanismo para el

    desarrollo de la ciencia y tecnologa aplicada. 500,00009 Universidad de El Salvador (Instituto Nacional de Ciencia y

    Tecnologa Aplicada - Sede Chalatenango)Contribuir al aumento de la competitividad del recurso humano mediante laconstruccin, equipamiento y funcionamiento del Instituto Nacional de Ciencia yTecnologa Aplicada del Departamento de Chalatenango, que permita la generacindel conocimiento cientfico a travs de la formacin tcnica, as como tambin, apoyaral establecimiento de una estrategia que dote al pas de un mecanismo para eldesarrollo de la ciencia y tecnologa aplicada. 38,000

    08 Programas y Proyectos de Inversin08 Programas y Proyectos de Inversin08 Programas y Proyectos de Inversin08 Programas y Proyectos de Inversin 2,988,115

    01 Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de ElSalvador (LUXENBURGO-FOCAP)

    Apoyar la ejecucin de estrategias de reduccin de la pobreza urbana y rural en elSalvador, brindando atencin a las familias y personas que viven en condiciones depobreza extrema severa y alta en reas rurales y en situacin de exclusin social enreas urbanas. 1,000,000

    02 Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de ElSalvador (UNION EUROPEA)

    Apoyar la ejecucin de estrategias de reduccin de la pobreza urbana y rural en elSalvador, brindando atencin a las familias y personas que viven en condiciones depobreza extrema severa y alta en reas rurales y en situacin de exclusin social enreas urbanas. 331,040

    03 Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de ElSalvador (AECID - FOCAP)

    Apoyar la ejecucin de estrategias de reduccin de la pobreza urbana y rural en elSalvador, brindando atencin a las familias y personas que viven en condiciones depobreza extrema severa y alta en reas rurales y en situacin de exclusin social enreas urbanas. 73,485

    04 Programa de Fortalecimiento de la Cohesin Social en elSector Educativo de El Salvador (PROEDUCA)

    Apoyar la implementacin de polticas por el Gobierno de El Salvador dirigidas amejorar las oportunidades de desarrollo de grupos poblacionales socialmentevulnerables a travs de la Educacin. 266,915

    05 Programa de Espacios Educativos Agradables, Armnicos ySeguros para el Sistema Educativos de El Salvador

    Mejorar las condiciones de infraestructura educativa a fin de aumentar el acceso y lacalidad de la educacin con criterios de equidad, a nivel nacional, priorizando las

    zonas rurales y urbano marginales que presentan dficit. 1,040,535

    06 Programa de Conversin de Deuda de El Salvador frente aEspaa

    Aumentar el acceso y mejorar la efectividad de la educacin con criterios de equidad,focalizando sus intervenciones en las zonas rurales ms pobres del pas, brindandoatencin a los nios con mayor rezago educativo. 625

    07 Programa Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno Disear, experimentar y validar un sistema orgnico de modelos de escuela inclusivade tiempo pleno para la realidad salvadorea sostenible, que incluya laextraescolaridad, cualificando la formacin de recursos humanos, la organizacininstitucional y adecuando la infraestructura del sistema educativo. 275,515

    09 Mejoramiento de la Calidad de la Educacin09 Mejoramiento de la Calidad de la Educacin09 Mejoramiento de la Calidad de la Educacin09 Mejoramiento de la Calidad de la Educacin 9,589,420

    01 Atencin al Modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno Desarrollar el Modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno en 14 Departamentosdistribuidos en 29 municipios del Pas. 8,750,000

    02 Fortalecimiento de la Capacidad Institucional del MINED y

    Gobernabilidad de los Centros Educativos

    Garantizar el mejoramiento de la escuela inclusiva de tiempo pleno, mediante el

    fortalecimiento de la formulacin de polticas, planificacin, ejecucin y capacidad desupervisin del MINED. 839,420

    10 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa10 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa10 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa10 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologa 586,960

    01 Desarrollo de la Ciencia y la Tecnologa Apoyar la Poltica Nacional de Innovacin, Ciencia y Tecnologa, impulsando accionespara la organizacin, direccin y coordinacin de actividades del ObservatorioNacional de Ciencia y Tecnologa e incentivar la formacin de recurso humanocalificado, en especial maestras y doctorados para la transformacin y desarrollosocial del pas, acordes a los requerimientos del Plan Nacional de DesarrolloCientfico y Tecnolgico y fomento de la innovacin. 586,960

    Total 914,348,930

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    7/10

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    8/10

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    9/10

    3100 Ramo de Educacin

    5. Listado de Proyectos de Inversin Pblica5. Listado de Proyectos de Inversin Pblica5. Listado de Proyectos de Inversin Pblica5. Listado de Proyectos de Inversin Pblica

    Cdigo ProyectoFuente de

    FinanciamientoMeta Fsica

    UbicacinGeogrfica

    Fecha deFinalizacin

    Monto delProyecto

    08 Programas y Proyectos de Inversin 2,988,115

    01 Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de ElSalvador ( LUXEMBURGO- FOCAP) 1,000,000

    5768 Programa de Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador(PACSES) Donaciones 100% A Nivel Nacional Dic / 2015 1,000,000

    02 Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de ElSalvador (UNION EUROPEA) 331,040

    5768 Programa de Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador(PACSES) Donaciones 100% A Nivel Nacional Dic / 2015 331,040

    03 Programa de Apoyo a las Comunidades Solidarias de ElSalvador ( AECID- FOCAP) 73,485

    5768 Programa de Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador(PACSES) Donaciones 100% A Nivel Nacional Dic / 2015 73,485

    04 Programa de Fortalecimiento de la Cohesin Social en el SectorEducativo de El Salvador (Pro-Educa) 266,915

    5268 Programa de Fortalecimiento de la Cohesin Social en el SectorEducativo de El Salvador Donaciones 100% A Nivel Nacional Dic / 2015 266,915

    05 Programa Espacios Educativos Agradables, Armnicos ySeguros para el Sistema Educativo en El Salvador 1,040,535

    5096 Programa Espacios Educativos Agradables, Armnicos y Segurospara el Sistema Educativo en El Salvador Fondo General 100 % A Nivel Nacional Dic / 2015 119,710

    Prstamos Externos 100 % A Nivel Nacional Dic / 2015 920,825

    06 Programa de Conversin de Deuda de El Salvador frente aEspaa 625

    4186 Programa de Infraestructura de Centros Escolares enDepartamentos de Ahuachapn, Chalatenango, San Miguel yMorazn Fondo General 100 % A Nivel Nacional Dic / 2015 75

    Donaciones 100 % A Nivel Nacional Dic / 2015 550

    07 Programa Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno 275,515

    5657 Potenciando la Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno Fondo General 100 % A Nivel Nacional Dic / 2015 275,515

    09 Mejoramiento de la Calidad de la Educacin 9,589,420

    01 Atencin al Modelo de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno 8,750,000

    5813 Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educacin Fondo General 100% A Nivel Nacional Dic / 2015 1,089,420

    Prstamos Externos 100 % A Nivel Nacional Dic / 2015 7,660,580

    02 Fortalecimiento de la Capacidad Institucional del MINED yGobernabilidad de los Centros Educativos 839,420

    5813 Proyecto de Mejoramiento de la Calidad de la Educacin Prstamos Externos 100% A Nivel Nacional Dic / 2015 839,420

    Total 12,577,535

  • 7/25/2019 Ramo de Educacion

    10/10

    3100 Ramo de Educacin

    C. CLASIFICACION DE PLAZASC. CLASIFICACION DE PLAZASC. CLASIFICACION DE PLAZASC. CLASIFICACION DE PLAZAS1.1.1.1. EstratificacinEstratificacinEstratificacinEstratificacin de Plazas a Tiempo Completode Plazas a Tiempo Completode Plazas a Tiempo Completode Plazas a Tiempo Completo

    Rango Salarial Ley de Salarios Contratos Total

    Plazas Monto Plazas Monto Plazas Monto

    351.00 - 400.99 154 690,715 154 690,715

    401.00 - 450.99 174 887,985 174 887,985

    451.00 - 500.99 111 635,805 111 635,805

    501.00 - 550.99 316 2,021,285 316 2,021,285

    551.00 - 600.99 589 4,105,910 589 4,105,910

    601.00 - 650.99 389 2,912,570 389 2,912,570

    651.00 - 700.99 7,534 61,750,325 7,534 61,750,325

    701.00 - 750.99 27,895 239,265,945 27,895 239,265,945

    751.00 - 800.99 8,383 78,194,630 8,383 78,194,630

    801.00 - 850.99 143 1,433,490 143 1,433,490

    851.00 - 900.99 35 366,710 35 366,710901.00 - 950.99 87 967,275 87 967,275

    951.00 - 1,000.99 101 1,200,170 101 1,200,170

    1,001.00 - 1,100.99 163 2,071,825 163 2,071,825

    1,101.00 - 1,200.99 227 3,117,345 227 3,117,345

    1,201.00 - 1,300.99 217 3,305,265 217 3,305,265

    1,301.00 - 1,400.99 79 1,272,040 79 1,272,040

    1,401.00 - 1,500.99 101 1,765,570 101 1,765,570

    1,501.00 - 1,600.99 75 1,392,300 75 1,392,300

    1,601.00 - 1,700.99 57 1,134,770 57 1,134,770

    1,701.00 - 1,800.99 32 673,010 32 673,010

    1,801.00 - 1,900.99 33 733,780 33 733,7801,901.00 - 2,000.99 12 281,005 12 281,005

    2,001.00 - 2,100.99 19 466,290 19 466,290

    2,101.00 - 2,200.99 15 387,320 15 387,320

    2,201.00 - 2,300.99 8 213,575 8 213,575

    2,301.00 En Adelante 109 3,768,890 1 35,915 110 3,804,805

    Total 47,058 415,015,800 1 35,915 47,059 415,051,715

    2. Clasificacin del Personal por Actividad a Tiempo Completo2. Clasificacin del Personal por Actividad a Tiempo Completo2. Clasificacin del Personal por Actividad a Tiempo Completo2. Clasificacin del Personal por Actividad a Tiempo Completo

    Clasificacin Ley de Salarios Contratos Total Monto

    Personal de Gobierno 3 3 83,220Personal Ejecutivo 52 1 53 1,942,515

    Personal Tcnico 1,246 1,246 16,768,425

    Personal Docente 43,437 43,437 376,652,225

    Personal Administrativo 1,645 1,645 15,606,205

    Personal de Obra 22 22 148,640

    Personal de Servicio 653 653 3,850,485

    Total 47,058 1 47,059 415,051,715