9
Recolección de datos. La entrevista. Alumnos: Jennifer Arguedas Mansilla Luis Conde Jacobo Daniel Hurtado Pando Walter Sandoval Sanchez Terry Tataje Tirado

Recolección de datos entrevista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recolección de datos entrevista

Recolección de datos.

La entrevista.Alumnos: Jennifer Arguedas Mansilla Luis Conde Jacobo Daniel Hurtado Pando Walter Sandoval Sanchez Terry Tataje Tirado

Page 2: Recolección de datos entrevista

La Entrevista¿Que es? • Es una conversación entre dos o más

personas que tiene como fin la obtención de información o respuestas a interrogantes planteadas sobre un tema especifico.

1. Obtener la mayor información posible de individuos, grupos o procesos.

2. Facilitar la recolección de información o datos.3. Aclarar dudas, orientar las situaciones o

problemas y resolver las dificultades que pueda tener la persona entrevistada.

Objetivos

Page 3: Recolección de datos entrevista

¿Como se prepara una entrevista? Investigación previa,

antecedentes conocimiento general de la organización.

Organizarse preparando las preguntas que van a plantearse, y solicitar documentación.

Agendar la fecha y duración de la entrevista con anticipación.

En lo posible buscar un lugar privado y/o cómodo para la entrevista.

Page 4: Recolección de datos entrevista

¿Cómo se conduce una entrevista? Con honestidad debemos ser

claros con el entrevistado. Debemos ser imparciales. EL entrevistador no debe

suponer nada debe basarse en los hechos.

Con habilidad debemos evitar las preguntas que exijan opiniones subjetividad.

El entrevistador debe ser claro y evitar el exceso de información.

Se debe ser cortés y atento, evitar dar su punto de vista sobre los hechos.

Page 5: Recolección de datos entrevista

¿Qué hacer después de una entrevista?

Se debe documentar toda la información obtenida.

Debemos ser profesionales entregando copia de nuestros resultados a nuestros clientes para su conformidad o corrección.

Siempre debemos guardar copia de nuestros informes de forma privada como referencia para otros trabajos.

Page 6: Recolección de datos entrevista

Tipos de preguntas

PREGUNTA CERRADA• En general son mejores para evaluar

conocimiento memorístico y comprensión.

• Mejores para evaluar mucho material no conexo, ya que se pueden utilizar muchas preguntas en una entrevista.

• La revisión de cada pregunta es muy rápida, sin embargo, no permiten realmente identificar fortalezas y debilidades.

• El encuestado se ve forzado a elegir entre las opciones preestablecidas que se le presentan.

PREGUNTA ABIERTA• En general son mejores para evaluar

capacidades de orden superior.• Mejores para evaluar un cuerpo

coherente de material ya que, en general, corresponden a capacidades de orden superior.

• Requieren mayor tiempo de revisión , sin embargo, cuentan con mayores elementos para dar feedback y abrir la posibilidad de diálogo.

• El encuestado tiene la libertad de dar su opinión sin tener restricciones, son extensas.

Page 7: Recolección de datos entrevista

Tipos de entrevistas

Entrevista estructuradaVentajas• Asegura la elaboración uniforme

de las preguntas para todos los que van a responder.

• Fácil de administrar y evaluar.• Evaluación más objetiva tanto de

quienes responden como de las respuestas a las preguntas.

• Se entrevistador experimentado.• Resulta en entrevistas más

concisas.

Entrevista no estructuradaVentajas• El entrevistador tiene mayor

flexibilidad al realizar las preguntas adecuadas a quien responde.

• El entrevistador puede explotar áreas que surgen espontáneamente durante la entrevista.

• Puede producir información sobre área que se minimizaron o en las que no se pensó que fueran importantes.

Page 8: Recolección de datos entrevista

Tipos de entrevistas

Entrevista estructuradaDesventajas• Alto costo de preparación.• Los entrevistados pueden no

aceptar un alto nivel en la estructura y carácter mecánico de las preguntas.

• Un alto nivel en la estructura puede no ser adecuado para todas las situaciones.

• Se reducen respuestas espontáneas, así como la habilidad del entrevistador para hacer comentarios.

Entrevista no estructuradaDesventajas• Se pierde mucho tiempo, tanto

del entrevistado como del entrevistador.

• El entrevistador propenso a opinar sobre los hechos.

• Puede recopilarse información extraña.

• El análisis y la interpretación de los resultados demandan mayor tiempo.

Page 9: Recolección de datos entrevista

GAME OVER