5
¿PODEMOS RECONOCER LAS EXPRESIONES EMOCIONALES? Hola de nuevo, del anterior trabajo hemos recibido algunas preguntas sobre qué quería decir con la expresión “Neurona Espejo, pues bien, voy a intentar explicar que es la Neurona Espejo y su función, en principio vamos a observar la imagen superior y más adelante analizaremos su expresiónComo en muchas investigaciones se hacen nuevos descubrimientos, en este caso las llamadas Neuronas Espejo o "mirror neuron", que son un grupo de células que fueron descubiertas por el equipo del neurobiólogo Giacomo Razzolatty en 1996, donde los científicos sólo pretendían iniciar una investigación para estudiar las neuronas especializadas en el control de los movimientos de la mano, colocando electrodos en la corteza frontal inferior de un mono macaco. Esta actividad neuronal está localizada en el Área de Broca, en la corteza parietal inferior del cerebro en ser humano. En referencia a los científicos mencionare al conocido Neurólogo Ramachandran, que asocia esta neurona espejo a la evolución de las personas en el aprendizaje del desarrollo en el ser humano durante la infancia en las aptitudes para aprender el lenguaje, es decir, poseemos un gran potencial para proveernos de los mecanismos de acción de las actividades innatas y del aprendizaje para la imitación de las expresiones sociales, corporales y emocionales donde la estimulación neural se asocia a un comportamiento, este fenómeno lo podemos ver en nuestra sociedad donde nos observamos los unos a los otros desarrollando un aprendizaje por imitación o vicario.

Reconocemos Las Expresiones Basicas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reconocemos Las Expresiones Basicas

¿PODEMOS RECONOCER LAS EXPRESIONES EMOCIONALES?

Hola de nuevo, del anterior trabajo hemos recibido algunas preguntas sobre qué

quería decir con la expresión “Neurona Espejo”, pues bien, voy a intentar explicar que

es la Neurona Espejo y su función, en principio vamos a observar la imagen superior y

más adelante analizaremos su expresión…

Como en muchas investigaciones se hacen nuevos descubrimientos, en este caso las

llamadas Neuronas Espejo o "mirror neuron", que son un grupo de células que fueron

descubiertas por el equipo del neurobiólogo Giacomo Razzolatty en 1996, donde los

científicos sólo pretendían iniciar una investigación para estudiar las neuronas

especializadas en el control de los movimientos de la mano, colocando electrodos en la

corteza frontal inferior de un mono macaco.

Esta actividad neuronal está localizada en el Área de Broca, en la corteza parietal

inferior del cerebro en ser humano.

En referencia a los científicos mencionare al conocido Neurólogo Ramachandran, que

asocia esta neurona espejo a la evolución de las personas en el aprendizaje del

desarrollo en el ser humano durante la infancia en las aptitudes para aprender el

lenguaje, es decir, poseemos un gran potencial para proveernos de los mecanismos de

acción de las actividades innatas y del aprendizaje para la imitación de las expresiones

sociales, corporales y emocionales donde la estimulación neural se asocia a un

comportamiento, este fenómeno lo podemos ver en nuestra sociedad donde nos

observamos los unos a los otros desarrollando un aprendizaje por imitación o vicario.

Page 2: Reconocemos Las Expresiones Basicas

Ya visto de donde proviene la Neurona Espejo, vamos ahora a centrarnos en la

Comunicación no Verbal (CNV), donde los seres humanos filtramos nuestras

expresiones emocionales según la cultura y el aprendizaje, por ello no somos iguales

sino en función de nuestra experiencia de donde hemos nacido y crecido, en la CNV

hay elementos que vienen genéticamente predeterminados y que nos sirven para

detectar las emociones más básicas.

Por ejemplo, la empatía en el ser humano desempeña un importante papel dentro de

las capacidades cognitivas sociales, tiene un propósito adaptativo y por eso el

reconocimiento de las emociones es importante para nuestra supervivencia, (según la

Teoría de Izard, en el reconocimiento de las emociones, nos lleva a decir que “la

cualidad emocional depende de la configuración de la expresión facial, asumiendo que

la expresión facial es fruto de una evolución en la especie que ha derivado en el hecho

que esa respuesta emocional cumple una función adaptativa y donde la expresión es

anterior a la experiencia”), por tanto el no reconocer las distintas emociones

pondríamos en peligro nuestra adaptación con el entorno por tanto tampoco

podríamos percibir las emociones más negativas y siniestras de algún psicópata o

grupo de violentos sociales, hacia nuestra persona o hacia los demás.

Os presento aquí una imagen, donde podremos comprobar la acción de nuestro reconocimiento de las emociones, aunque es algo complicado de explicar y hacer ver una expresión desde una fotografía, pero lo intentaremos, la imagen va a estar invertida para que hagamos un ejercicio de reconocimiento, ya que para reconocerla tendremos que darle la vuelta mentalmente e ir a la memoria de largo plazo y compararla, sin embargo para reconocer la emoción lo haremos de inmediato y seguramente en una fracción de milisegundos sin necesidad de darle la vuelta a la imagen. (Veamos…)

Observa la imagen de las tres niñas jugando en corro.

Page 3: Reconocemos Las Expresiones Basicas

¿Reconocemos la emoción que muestran las niñas?

¿Alguien tiene alguna duda de la emoción que presentan?

¿Es de Alegría? o quizá vemos otra emoción distinta, quizás de ¿Tristeza, Enfadado,

Miedo, etc.,...?, parece que está clara la emoción que presentan, o ¿no?, pero sí

podremos discernir que en principio manifiestan una emoción de Alegría con las

características arrugas de la sonrisa Duchenne.

Ahora vamos a ver de nuevo la imagen y le daremos la vuelta para reconocer mejor la

emoción que nos ocultan estas niñas.

Parece que una de las niñas, no presenta una emoción de alegría, en realidad parece

tener un grave problema facial para mostrar la misma expresión emocional que sus

compañeras de juego y sin embargo nosotros habíamos reconocido a las tres niñas

como emociones de alegría o más bien nuestro cerebro, que ahora no es capaz de

entenderla, nos cuesta configurar esta expresión emocional.

No tenemos que preocuparnos por no haber reconocido la emoción; Las personas por regla general en lo primero que nos fijamos es en la expresión emocional que presenta el individuo y en segundo lugar quien es la persona, no importa si la conocemos o no.

Por cierto, recordáis la imagen que observamos al inicio de esta exposición, veámosla

de nuevo y ya conociendo nuestra neurona espejo y su función adaptativa, podremos

analizar mejor las dimensiones del rostro.

Page 4: Reconocemos Las Expresiones Basicas

Aquí tenemos de nuevo la imagen de inicio

Cuando vemos a la persona o imagen nuestro cerebro inmediatamente reconoce los

ojos y la boca sin ningún tipo de problemas, es más, sí se presentan unas imágenes

llamadas de Picasso donde se colocan expresiones de distintas emociones y en

distintos lugares del rostro seguimos sin tener ningún problema para determinar a qué

emoción corresponde la imagen.

Veamos ahora la imagen real, le daremos la vuelta para reconocer mejor la emoción,

esperada.

Para reconocer las emociones tenemos una red emocional específica para su detección

como hemos dicho, el reconocimiento de la expresión emocional es muy importante

para nuestra existencia que se inicio en el principio de la humanidad donde les

permitió de ser grupos individuales o muy reducidos a pasar tal y como conocemos a

nuestra sociedad hoy en día, en grupos muy números, porque esto es fundamental

para poder reconocer las expresiones y microexpresiones faciales de buenas o malas

Page 5: Reconocemos Las Expresiones Basicas

intenciones que se muestran en nuestro rostro donde nos permitirá acercarnos o

permitir que se acerquen a nosotros.

En definitiva sin la existencia de esta actividad neuronal, nunca podríamos reconocer el

estado emocional de las personas y no habría adaptación al medio.

GIACOMO RIZZOLATTI, nos dijo:

"Somos criaturas sociales. Nuestra supervivencia depende de entender las acciones,

intenciones y emociones de los demás.

Las neuronas espejo nos permite entender la mente de los demás, no sólo a través

de un razonamiento conceptual sino mediante la simulación directa. Sintiendo, no

pensando."

Aquí os dejo unos enlaces de unos Videos cortesía de la universidad abierta/ youtube

Click aquí

Vamos a ver la sensación del reflejo por la imitación

Click aquí

Salvador Pastor