Reconocimiento_201015_119

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    1/7

    TERMODINMICAActividad 2: Trabajo de Reconocimiento General y de Actores

    Tutor: Rubn Daro Munera Tangarife

    Curso: 201015_119

    INTEGRANTESEmiles Mestra Torres Cdigo 78299149Luis Carlos Cuello Daz Cdigo 84104815

    Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNADEscuela de ciencias Bsicas Tecnologa e Ingeniera ECTBI

    Programa de Ingeniera de Alimentos

    Septiembre 2015

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    2/7

    INTRODUCCIN

    El desarrollo del curso de termodinmica es de mucho inters para los estudiantes

    de la ingeniera de alimentos ya que en este conoceremos los conceptos bsicos

    necesarios para la comprensin del programa.

    La palabra termodinmica se forma a partir de tres vocablos, termo que significa

    calor, dinamos movimiento, fuerza y el sufijo ico relativo a; podemos definirla

    entonces como la rama de la fsica que estudia la energa, la transformacin de

    las distintas manifestaciones del calor, y su capacidad para producir un trabajo.

    La base de la termodinmica es todo aquello que tiene relacin con el paso de la

    energa, un fenmeno capaz de provocar movimiento en diversos cuerpos.

    Adems en ella se estudia las relaciones entre los sistemas y su entorno. Est

    ntimamente relacionada con la mecnica estadstica, de la cual se pueden derivar

    numerosas relaciones termodinmicas. La termodinmica estudia los sistemas

    fsicos a nivel macroscpico, mientras que la mecnica estadstica suele hacer

    una descripcin microscpica de los mismos.

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    3/7

    DEFINICIN TCNICA DE CONCEPTOS.

    Sistema: Un sistema se conoce como la masa o la regin en el espacio que se

    toma como referencia para realizar un estudio, el cual est separado por sus

    alrededores por una frontera

    Alrededor: Es la masa o regin que se encuentra fuera del sistema de referencia

    Proceso: Es cuando un sistema cambia de un estado de equilibrio a otro.

    Energa interna: Son las formas microscpicas relacionadas con la estructura

    molecular de un sistema

    Calor: Se define como la forma de energa que se transfiere entre dos sistemas (o

    un sistema o sus alrededores) debido a una diferencia de temperatura.

    Calor sens ible:Es aquel que recibe un cuerpo y que hace que aumente su

    temperatura sin afectar su estructura molecular y por lo tanto su estado

    Calor latente: Es la cantidad de calor requerida para que una sustancia

    cambie de fase solido a liquido

    Trabajo:Transferencia de energa asociado a una fuerza que acta a lo largo de

    un desplazamiento, el trabajo realizado por un sistema es positivo y el trabajo

    efectuado sobre un sistema es negativo

    Entalpa:

    Es bsicamente la representacin del cambio de calor de una reaccin

    qumica a presin constante.

    Entropa: Es la aleatoriedad como actan las partculas en un sistema,

    mayormente en los gases seguidos de los lquidos y los slidos.

    Proceso isobrico: Es aquel en el cual la presin del sistema permanece

    constante

    Proceso isotrmico: Es aquel en el cual la temperatura del sistema permanece

    constante

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    4/7

    Proceso isocrico: Es aquel en el cual el volumen del sistema permanece

    constante

    Ciclo termodinmico: Es todo proceso trmico que despus de haber terminado

    su ciclo vuelve al estado inicial.

    Ley cero de la termodinmica: Establece que si un cuerpo se encuentra en

    equilibrio trmico con otro de igual temperatura, entonces los tres estarn en

    equilibrio.

    Primer principio de la termodinmica: El calor total que se ha intercambiado es

    igual al trabajo resultante, podemos decir que no hay prdida de calor.

    Segundo principio de la termodinmica: El segundo principio de latermodinmica dictamina que si bien la materia y la energa no se pueden crear ni

    destruir, sino que se transforman, y establece el sentido en el que se produce

    dicha transformacin.

    FUNCIN Y UTILIDAD INDUSTRIAL DE: COMPRESOR, CALDERA, TURBINA,

    INTERCAMBIADOR DE CALOR, BOMBA CENTRFUGA Y MOTOR DISEL.

    Compresor: Es un dispositivo que recibe trabajo de una fuente externa mediante

    un eje giratorio para comprimir un fluido (gas)

    Caldera: Un dispositivo que se utiliza para la generacin de vapor, donde el calor

    requerido es suministrado por diferentes fuentes de energa (gas natural, carbn,

    biomasa)

    Turbina: Dispositivo atravez del cual pasa un fluido y mueve unos labes o

    hlices que estn unidos a un eje el cual rota produciendo trabajo.

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    5/7

    Intercambiadores de Calor: Es un dispositivo conformado por dos tuberas

    concntricas de diferentes dimetros atravez de los cuales circulan fluidos con

    temperaturas diferentes en donde el fluido de mayor temperatura cede a la de

    menor temperatura.

    Bomba Centrifuga: Es un dispositivo que recibe trabajo de una fuente externa

    mediante un eje giratorio para impulsar un fluido (liquido)

    Motor Disel: Dispositivo que se utiliza para generar trabajo a partir de la

    expansin que produce la explosin de la mezcla aire combustible en su interior

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    6/7

    CONCLUSIN

    Al finalizar este trabajo quedamos con los conceptos bases para entrar al mundo

    de la termodinmica, entre muchas cosas pudimos conocer que el calor es el

    centro de todo en este tema, teniendo en cuenta sus diversas interacciones de

    acuerdo a las leyes que lo manejan, dando como resultado energa y esta a su vez

    trabajo. Es importante resaltar que nos genera un sin nmero de beneficios en

    nuestros hogares, en las diferentes industrias a travs de las mquinas o equipos

    que funcionan partiendo del principio de la termodinmica.

  • 7/26/2019 Reconocimiento_201015_119

    7/7

    BIBLIOGRAFIAS

    Mdulo de termodinmica 2013

    http://www.revistavirtualpro.com/revista/equipos-industriales--transferencia-de-

    masa-calor-reactores

    (Roldan) Tomado de http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-

    bomba-piston-hechos_102612/

    http://www.monografias.com/trabajos94/equipos-plantas-industriales/equipos-

    plantas-industriales.shtml#ixzz3KljmzKSx

    http://fluidos.eia.edu.co/hidraulica/articuloses/maquinashidraulicas/turbinas/turbina

    s.html

    http://www.monografias.com/trabajos36/bombas-centrifugas/bombas-

    centrifugas2.shtml#ixzz3Krud2t8N

    http://www.revistavirtualpro.com/revista/equipos-industriales--transferencia-de-masa-calor-reactoreshttp://www.revistavirtualpro.com/revista/equipos-industriales--transferencia-de-masa-calor-reactoreshttp://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-bomba-piston-hechos_102612/http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-bomba-piston-hechos_102612/http://www.monografias.com/trabajos94/equipos-plantas-industriales/equipos-plantas-industriales.shtml#ixzz3KljmzKSxhttp://www.monografias.com/trabajos94/equipos-plantas-industriales/equipos-plantas-industriales.shtml#ixzz3KljmzKSxhttp://www.monografias.com/trabajos94/equipos-plantas-industriales/equipos-plantas-industriales.shtml#ixzz3KljmzKSxhttp://www.monografias.com/trabajos94/equipos-plantas-industriales/equipos-plantas-industriales.shtml#ixzz3KljmzKSxhttp://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-bomba-piston-hechos_102612/http://www.ehowenespanol.com/ventajas-desventajas-bomba-piston-hechos_102612/http://www.revistavirtualpro.com/revista/equipos-industriales--transferencia-de-masa-calor-reactoreshttp://www.revistavirtualpro.com/revista/equipos-industriales--transferencia-de-masa-calor-reactores