22
MEDIOS DE TRANSMISION Universidad Nacional Abierta y a Distancia Jesús Antonio Ortiz Marín

Redes tc2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trabajo Colaborativo Numero 2 Redes

Citation preview

Page 1: Redes tc2

MEDIOS DE TRANSMISION

Universidad Nacional

Abierta y a Distancia

Jesús Antonio Ortiz Marín

Page 2: Redes tc2

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

• LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN SE PUEDEN DIVIDIR EN 2 CATEGORÍAS O CLASES.

Medios de Transmisión

Medios Guiados

Medios No Guiados

Page 3: Redes tc2

MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS

• LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS SON LOS QUE SE VALEN DE ELEMENTOS DE HARDWARE O ELEMENTOS FÍSICOS PALPABLES PARA LA TRANSMISIÓN DE DATOS O PAQUETES DE DATOS CONSTITUIDOS POR ELEMENTOS DE CABLEADO TALES COMO:

• CABLE UTP – STP

• CABLE COAXIAL

• FIBRA ÓPTICA

Page 4: Redes tc2

CABLE PAR TRENZADO• COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN GUIADO ES EL MAS

UTILIZADO, TANTO PARA LOS SISTEMAS DIGITALES COMO LOS ANÁLOGOS ESTE TIPO DE CABLE TIENE LA CARACTERÍSTICA DE CONTAR CON PARES DE CABLE QUE VAN TRENZADOS ENTRE SI. ESTA COMPUESTO DE COBRE AISLADO POR UNA CAPA PLÁSTICA PERMITIENDO AISLAR LA TRANSMISIÓN DE CADA HILO, Y LOGRANDO ALCANZAR VELOCIDADES DE VARIOS MBPS DE ANCHO DE BANDA. SE DIVIDE EN:

• UTP (UNSHIELDED TWISTED PAIR – PAR TRENZADO SIN BLINDAJE)

• STP (SHIELDED TWISTED PAIR – PAR TRENZADO BLINDADO).

Page 5: Redes tc2

CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP: UNSHIELDED TWISTED PAIR)

• ESTE COMO EL TIPO DE CABLE DE PAR TRENZADO MAS COMÚN DE LOS MEDIOS DE TRANSMISIÓN EN REDES LAN QUE SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD, TANTO PARA REDES DE DATOS, COMO PARA TELEFONÍA.

• ESTA FORMADO POR DOS HILOS RECUBIERTOS POR UNA CAPA AISLANTE DE TEFLÓN O PVC

Page 6: Redes tc2

CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP: UNSHIELDED TWISTED PAIR)

• ESTA COMPUESTO POR PARES DE COLORES EN LA SIGUIENTE CODIFICACIÓN:

• BLANCO AZUL – AZUL

• BLANCO NARANJA – NARANJA

• BLANCO VERDE – VERDE

• BLANCO MARRÓN – MARRÓN

Page 7: Redes tc2

CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP: UNSHIELDED TWISTED PAIR)

• CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

“LA ESPECIFICACIÓN 568A COMMERCIAL BUILDING WIRING STANDARD DE LA ASOCIACIÓN INDUSTRIAS ELECTRÓNICAS E INDUSTRIAS DE LA TELECOMUNICACIÓN (EIA/TIA) ESPECIFICA EL TIPO DE CABLE UTP QUE SE UTILIZARÁ EN CADA SITUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN. DEPENDIENDO DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN HA SIDO DIVIDIDA EN DIFERENTES CATEGORÍAS: 

• CATEGORÍA 1: HILO TELEFÓNICO TRENZADO DE CALIDAD DE VOZ NO ADECUADO PARA LAS TRANSMISIONES DE DATOS. LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR A 1MHZ.

• CATEGORÍA 2: CABLE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR. LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR DE 4 MHZ. ESTE CABLE CONSTA DE 4 PARES TRENZADOS DE HILO DE COBRE.

• CATEGORÍA 3: VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN TÍPICA DE 10 MBPS PARA ETHERNET. CON ESTE TIPO DE CABLES SE IMPLEMENTA LAS REDES ETHERNET 10BASET. LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR DE 16 MHZ. ESTE CABLE CONSTA DE CUATRO PARES TRENZADOS DE HILO DE COBRE CON TRES ENTRELAZADOS POR PIE.

•  

Page 8: Redes tc2

CABLE PAR TRENZADO SIN BLINDAJE (UTP: UNSHIELDED TWISTED PAIR)• CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

• CATEGORÍA 4: LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN LLEGA HASTA 20 MBPS. LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR DE 20 MHZ. ESTE CABLE CONSTA DE 4 PARES TRENZADOS DE HILO DE COBRE.

• CATEGORÍA 5: ES UNA MEJORA DE LA CATEGORÍA 4, PUEDE TRANSMITIR DATOS HASTA 100MBPS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR DE 100 MHZ. ESTE CABLE CONSTA DE CUATRO PARES TRENZADOS DE HILO DE COBRE.

• CATEGORÍA 6: ES UNA MEJORA DE LA CATEGORÍA ANTERIOR, PUEDE TRANSMITIR DATOS HASTA 1GBPS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR A 250 MHZ.

• CATEGORÍA 7. ES UNA MEJOR DE LA CATEGORÍA 6, PUEDE TRANSMITIR DATOS HASTA 10 GBPS Y LAS CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN DEL MEDIO ESTÁN ESPECIFICADAS HASTA UNA FRECUENCIA SUPERIOR A 600 MHZ.”

Page 9: Redes tc2

CABLE DE PAR TRENZADO BLINDADO (STP: SHIELD TWIESTED PAIR)• AL IGUAL QUE EL CABLE UTP ESTE CABLE VIENE POR

PARES TRENZADOS, SIN EMBARGO SU CARACTERÍSTICA PRINCIPAL ES EL AISLAMIENTO BLINDADO QUE POSEE LO QUE LE PERMITE OFRECER UNA MAYOR PROTECCIÓN QUE EL UTP YA QUE CUENTA CON UN REVESTIMIENTO EN FORMA DE MALLA, COMPUESTA DE ACERO, AISLANDO DE MEJOR MANERA LAS INTERFERENCIAS Y RUIDOS EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS.

• ES MUY UTILIZADO EN AMBIENTES CON GRANDES EMISIONES DE RADIO, Y ELECTROMAGNÉTICAS, PERMITIENDO EFECTUAR INCLUSO CONEXIÓN DE POLO A TIERRA CON SU PANTALLA ACERADA.

Page 10: Redes tc2

CABLE COAXIAL

• EL CABLE COAXIAL, ESTA COMPUESTO POR UN ELEMENTO DE COBRE COMO CONDUCTOR ÚNICO, RODEADO POR UN PRIMER REVESTIMIENTO DE ESPUMA FLEXIBLE, UN SEGUNDO REVESTIMIENTO DE COBRE O DE ALUMINIO O DE ESTAÑO.

• LAS TERMINALES PARA SU CONEXIÓN SON DENOMINADAS BNC SIMPLES Y BNC EN T.

Page 11: Redes tc2

CABLE COAXIAL• CARACTERISTICAS TECNICAS

• BANDA BASE

• ESTE CABLE ES MAS RESISTENTE AL RUIDO, Y SE UTILIZA EN REDES LOCALES:• 10BASE-5: COAXIAL GRUESO, 5 SEGMENTOS C/U DE 500 MTS, 100 ESTACIONES POR SEGMENTO.

• 10BASE-2: COAXIAL DELGADO, 5 SEGMENTOS, C/U DE 200 MTS, 30 ESTACIONES POR SEGMENTO.

• OPERA EN MODO HALFDUPLEX EN TRANSMISIÓN DIGITAL.

• ESTÁ COMPUESTO POR UN NÚCLEO DE COBRE, AISLANTE Y MALLA CONDUCTORA. TIENE 50 OHMIOS Y CON CABLES DE 1 KM SE ALCANZAN 10 MBPS.

• EXISTEN DOS TIPOS DE CABLE COAXIAL BANDA BASE: COAXIAL GRUESO (THICK) Y COAXIAL FINO (THIN).

• BANDA ANCHA (BROADBAND)

• ES UTILIZADO PARA INFRAESTRUCTURA DE TV POR CABLE,  PARA  LA TRANSMISIÓN DE DATOS CON EL ACCESO A INTERNET Y TAMBIÉN PERMITE APLICACIONES EN TIEMPO REAL. SE CONOCE COMO LA RED HFC (HYBRID FIBER COAXIAL).

• TIENE UN ALCANCE DE 5 KM. UN ANCHO DE BANDA DE 300-450 MHZ Y UN TAMAÑO DE CANAL DE TV DE 6 MHZ. ES POSIBLE ALCANZAR HASTA 150 MBPS, PERO NECESITA AMPLIFICADORES INTERMEDIOS QUE CONVIERTAN EL CANAL EN UNIDIRECCIONAL. 

• BROADBAND SE UTILIZA PARA TRANSMISIÓN ANALÓGICA Y AUNQUE CADA CANAL ES HALF DÚPLEX, CON 2 SE OBTIENE FULL DÚPLEX.

Page 12: Redes tc2

FIBRA ÓPTICA

• LOS CIRCUITOS DE FIBRA ÓPTICA SON FILAMENTOS DE VIDRIO FLEXIBLES, DEL ESPESOR DE UN CABELLO. LLEVAN MENSAJES EN FORMA DE HACES DE LUZ QUE REALMENTE PASAN A TRAVÉS DE ELLOS DE UN EXTREMO A OTRO, DONDE QUIERA QUE EL FILAMENTO VAYA (INCLUYENDO CURVAS Y ESQUINAS) SIN INTERRUPCIÓN.

• LAS FIBRAS ÓPTICAS PUEDEN USARSE COMO EL CABLEADO DE COBRE CONVENCIONAL, TANTO EN PEQUEÑOS AMBIENTES AUTÓNOMOS (TALES COMO SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS DE AVIONES), COMO EN GRANDES REDES GEOGRÁFICAS (COMO LOS SISTEMAS DE LARGAS LÍNEAS URBANAS MANTENIDOS POR COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS, ISP Y DE TELEVISIÓN.

Page 13: Redes tc2

FIBRA ÓPTICA •CARACTERISTICAS TECNICAS

• EL MODO DE PROPAGACIÓN HACE REFERENCIA A LAS DIFERENTES TRAYECTORIAS QUE SIGUE LA LUZ AL INTERIOR DEL NÚCLEO EN SU RECORRIDO DEL ORIGEN AL DESTINO. LA FIBRA PUEDE SER: MULTIMODO O MONOMODO

Page 14: Redes tc2

FIBRA ÓPTICA• VENTAJAS

• INSENSIBILIDAD A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA, COMO OCURRE CUANDO UN ALAMBRE TELEFÓNICO PIERDE PARTE DE SU SEÑAL A OTRO.

• LAS FIBRAS NO PIERDEN LUZ, POR LO QUE LA TRANSMISIÓN ES TAMBIÉN SEGURA Y NO PUEDE SER PERTURBADA.

• CARENCIA DE SEÑALES ELÉCTRICAS EN LA FIBRA, POR LO QUE NO PUEDEN DAR SACUDIDAS NI OTROS PELIGROS. SON CONVENIENTES POR LO TANTO PARA TRABAJAR EN AMBIENTES EXPLOSIVOS.

• LIVIANDAD Y REDUCIDO TAMAÑO DEL CABLE CAPAZ DE LLEVAR UN GRAN NÚMERO DE SEÑALES.

• SIN PUESTA A TIERRA DE SEÑALES, COMO OCURRE CON ALAMBRES DE COBRE QUE QUEDAN EN CONTACTO CON AMBIENTES METÁLICOS.

• COMPATIBILIDAD CON LA TECNOLOGÍA DIGITAL.

• FÁCIL DE INSTALAR.

Page 15: Redes tc2

FIBRA ÓPTICA

• DESVENTAJAS

• EL COSTO YA QUE ES ALTO.

• DEBIDO A LA FRAGILIDAD DE LAS FIBRAS EL CUIDADO EN SU INSTALACIÓN DEBE SER MAYOR.

• DISPONIBILIDAD LIMITADA DE CONECTORES, YA QUE LOS EMPALMES SON MAS DIFÍCILES DE REALIZAR.

• DIFICULTAD DE REPARAR UN CABLE DE FIBRAS ROTO EN EL CAMPO.

• NO TRANSMITE ELECTRICIDAD POR LO CUAL NO EXISTE LA POSIBILIDAD DE INSTALAR REPETIDORES.

Page 16: Redes tc2

MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS

LOS MEDIOS NO GUIADOS O SIN CABLE HAN TENIDO GRAN ACOGIDA AL SER UN BUEN MEDIO DE CUBRIR GRANDES DISTANCIAS Y HACIA CUALQUIER DIRECCIÓN, SU MAYOR LOGRO SE DIO DESDE LA CONQUISTA ESPACIAL A TRAVÉS DE LOS SATÉLITES Y SU TECNOLOGÍA NO PARA DE CAMBIAR.

DE MANERA GENERAL PODEMOS DEFINIR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE MEDIOS: LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN SE REALIZA POR MEDIO DE ANTENAS, LAS CUALES DEBEN ESTAR ALINEADAS CUANDO LA TRANSMISIÓN ES DIRECCIONAL, O SI ES OMNIDIRECCIONAL LA SEÑAL SE PROPAGA EN TODAS LAS DIRECCIONES.

LA COMUNICACIÓN DE DATOS EN MEDIOS NO GUIADOS UTILIZA PRINCIPALMENTE:

• SEÑALES DE RADIO

• SEÑALES DE MICROONDAS

• SEÑALES DE RAYO INFRARROJO

• SEÑALES DE RAYO LÁSER

Page 17: Redes tc2

RADIO• PERMITEN LA TRANSMISIÓN A GRANDES

DISTANCIAS, INCLUSO ALGUNAS ATRAVESANDO ELEMENTOS INTERFERENTES COMO EDIFICACIONES, SON ONDAS OMNIDIRECCIONALES, SE PROPAGAN EN TODAS LAS DIRECCIONES, UNA DE SUS PRINCIPALES DESVENTAJAS ES LA INTERFERENCIA ENTRE SEÑALES.

Page 18: Redes tc2

MICROONDAS• ESTAS ONDAS VIAJAN EN LÍNEA RECTA, POR LO QUE EMISOR Y

RECEPTOR DEBEN ESTAR ALINEADOS CUIDADOSAMENTE. PRESENTA GRAN DIFICULTAD PARA ATRAVESAR OBSTÁCULOS. DEBIDO A LA PROPIA CURVATURA DE LA TIERRA, LA DISTANCIA ENTRE DOS REPETIDORES NO DEBE EXCEDER DE UNOS 80 KM. DE DISTANCIA. ES UNA FORMA ECONÓMICA PARA COMUNICAR DOS ZONAS GEOGRÁFICAS MEDIANTE DOS TORRES SUFICIENTEMENTE ALTAS PARA QUE SUS EXTREMOS SEAN VISIBLES.

Page 19: Redes tc2

INFRARROJO• SON ONDAS DIRECCIONALES INCAPACES DE ATRAVESAR

OBJETOS SÓLIDOS (PAREDES, POR EJEMPLO) QUE ESTÁN INDICADAS PARA TRANSMISIONES DE CORTA DISTANCIA

Page 20: Redes tc2

RAYO LASERLAS ONDAS LÁSER SON UNIDIRECCIONALES. SE PUEDEN UTILIZAR PARA COMUNICAR DOS ESTACIONES PRÓXIMAS INSTALANDO EN CADA UNO DE ELLOS UN EMISOR LÁSER Y UN FOCO DETECTOR.

EN ESTE TIPO DE MÉTODOS LA INFORMACIÓN SE TRANSMITE POR ONDAS DE RADIO, LO QUE HACE QUE SI SE REQUIERE CONFIDENCIALIDAD DEBA IR CODIFICADA. LAS SEÑALES DE RADIO SE PUEDEN PROPAGAR DE UNO DE LOS SIGUIENTES MODOS:

Page 21: Redes tc2

RAYO LASER• ONDAS DE SUPERFICIE. EL SOPORTE FÍSICO DE LA INFORMACIÓN SON UNAS ONDAS

DE RADIO QUE TIENEN LA PARTICULARIDAD DE PROPAGARSE SIGUIENDO LA CURVATURA TERRESTRE.

• ONDAS DE ESPACIO. SE ENVÍAN DOS HACES DE ONDAS DE UNA ANTENA A OTRA; UN HAZ VA DIRECTO Y EL OTRO REBOTA SOBRE LA SUPERFICIE TERRESTRE PARA LLEGAR A DESTINO

• ONDAS DE CIELO. REBOTAN EN LA IONOSFERA TERRESTRE. CON ESTAS ONDAS SE PUEDEN CUBRIR DISTANCIAS MUY GRANDES. LAS UTILIZAN LOS RADIO-AFICIONADOS. 

• ONDAS VÍA SATÉLITE. SON ONDAS DE MUY ALTA FRECUENCIA QUE ATRAVIESAN LA IONOSFERA HASTA LOS SATÉLITES DE COMUNICACIONES, QUE LAS PUEDEN REENVIAR HACIA TIERRA.

• LUZ INFRARROJA. EL EMISOR Y EL RECEPTOR TIENEN QUE ESTAR A LA VISTA DIRECTAMENTE. ES UN MÉTODO MUY BARATO. CON SU ANCHO DE BANDA SE PUEDEN ALCANZAR VELOCIDADES DE 10 MBPS. 

• RADIO DE ESPECTRO ESTRECHO, O RADIOFRECUENCIA SIMPLE. CONSISTE EN SINTONIZAR UNA DETERMINADA FRECUENCIA DENTRO DE UNA BANDA. LA VENTAJA DE ESTE MEDIO DE TRANSMISIÓN ES QUE ATRAVIESA OBSTÁCULOS, CON LO QUE NO EXIGE LA VISIÓN DIRECTA ENTRE EMISOR Y RECEPTOR.