REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    1/16

    Equipos en las Redes deEquipos en las Redes decomputadorascomputadoras

    Redes I

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://nux.ula.ve/portafolio/imagenes/redes_computacion.png&imgrefurl=http://nux.ula.ve/portafolio/&h=406&w=415&sz=249&hl=es&start=15&tbnid=HydlheOKlH4MVM:&tbnh=122&tbnw=125&prev=/images%3Fq%3Dredes%26gbv%3D2%26hl%3Des
  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    2/16

    Objetivos

    Compartir recursos: archivos,impresoras, unidades dealmacenamiento, etc.

    Transferir informacinentreordenadores: e-mail, WWW, etc.

    http://images.google.es/imgres?imgurl=http://jmz.iki.fi/images/blog/06/ie7.jpg&imgrefurl=http://jaiomee.wordpress.com/2007/06/23/internet-explorer-7/&h=300&w=300&sz=12&hl=es&start=1&tbnid=4CRaF-4mtyTiMM:&tbnh=116&tbnw=116&prev=/images%3Fq%3Dinternet%26gbv%3D2%26hl%3Deshttp://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.ulb.ac.be/medecine/rdvdoc/sommaire_fichiers/Email%252520Logo.gif&imgrefurl=http://ajayu.memi.umss.edu.bo/marcecham/weblog/el-e-mail-es-para-viejos&h=379&w=478&sz=12&hl=es&start=4&tbnid=XBV_KphCMXaLCM:&tbnh=102&tbnw=129&prev=/images%3Fq%3Demail%26gbv%3D2%26hl%3Des
  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    3/16

    Tipos de RedesSegn la zona geogrficaque abarcan, se clasifican en:

    LAN(Local rea !et"or#$: %edes de &rea Local

    MAN('etropolitan rea !et"or#$: %edes de &rea 'etropolitana

    WAN(Wide &rea !et"or#$: %edes de &rea )tendida

    Segn el sistema jerrquico de redutili*ado , se clasifican en :

    Redes Cliente-ServidorRedes Punto a Punto

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    4/16

    %edes de &rea Local: L!

    Alcance: conecta ordenadores locali*ados en la mismaoficina, departamento o edificio.

    Conexin: suele ser mediante cable (tambi+ninalmbricas$

    Redes Privadas: los medios de cone)in de las lneasutili*adas son propiedad de la empresa.

    /emplos: ula, 0ficina, 1ogar2

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    5/16

    Redes de rea Metropolitana: MAN

    Alcance: conecta varias L! locali*adas en la mismaciudad, rea industrial, o varios edificios.

    Conexin: suele ser mediante cable (tambi+ninalmbricas$ en las L!, pero necesitan dispositivosrepetidores de ms alcance, alquilados a otras empresas

    pblicas o propios.

    Redes Privadas o Plicas: los medios de cone)in delas lneas utili*adas pueden ser propiedad de la empresa,utili*ar una lnea pblica alquilada

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    6/16

    %edes de &rea )tensa: W!

    Alcance: conecta ordenadores locali*ados en cualquiersitio del mundo.

    Conexin: Lneas 3elefnicas, 4ibra ptica, sat+lites2

    Redes Plicas: los medios de cone)in de las lneasutili*adas son propiedad una empresa de telecomunicacionesque las alquila al pblico 5 empresas en general.

    /emplo: 6!3%!3

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    7/16

    staciones de 3raba/o

    Servidores

    Son los ordenadores utili*ados por los usuarios conectados a la red.

    Son los ordenadores que ofrecen servicios a los clientes de la red.

    7ueden ser de dos TIPOS:

    Dedicados: solo reali*an tareas de red 5 no pueden utili*arsecomo un puesto normal de cliente.

    No dedicados: adems de reali*ar tareas de red, se utili*ancomo puestos normales.

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    8/16

    3ar/etas de %ed3ambi+n conocidas como N!C(!et"or# 6nterface 8ard$, se instalandentro del ordenador 5 son las que hacen posible la cone)in del 78con la %ed. Traducen la informacinque circula por el cable9ondasde la red, al lengua/e que entiende el ordenador 5 viceversa.

    8able 6nalmbricas

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    9/16

    8ableado

    8onectan cada una de las tar/etas de red (!68$ de los ordenadoresque componen la red, normalmente a trav+s de un concentrador(1;$, constitu5endo los canales de comunicacin de la red.

    Segn la 8lase de red,

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    10/16

    =ispositivos de %ed

    Son dispositivos capaces de concentrar, distribuir, incluso guiar, las

    se>ales el+ctricas de las estaciones de traba/o de la red.

    1; (8oncentrador$: solamente recoge 5distribu5e se>ales entre los ordenadores dela red.

    SW6381 (8onmutador$: adems de concentrarse>ales, puede seleccionar el envo de paquetes5 lleva estadsticas de trfico 5 errores en la red.

    %03% (ncaminador$: adems de las tareasanteriores es capa* de guiar una transmisin por elcamino mas adecuado (nrutamiento$. s elutili*ado para la cone)in de un 78 o una red a6!3%!3.

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    11/16

    %ecursos

    na de las venta/as de la red es que permite compartir recursosde hard"are 5 soft"are, con el 10%%0 que esto implica.

    6mpresora

    scner

    nidades de almacenamiento: discos duros.

    nidades lectoras9grabadoras de 8=9=

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    12/16

    A

    B

    D

    C

    El ordenador Btiene una conexin a

    Internet que todos comparten.

    El ordenadorAtiene una

    impresora laser que todosutilizan.

    El ordenador Ctiene un gran

    disco duro en el que otros

    usuarios almacenan gran

    cantidad de trabajos.

    Los ordenadorDy Epueden acceder a todos los servicios de los

    dems.

    RED

    INTERNET

    E

    /emplo:

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    13/16

    Topologa de Anillo8onsta de varios nodos unidos formando un crculo lgico. Los mensa/es se

    mueven de nodo a nodo en una sola direccin. l cable forma un buclecerrado formando un anillo

    "enta#as$

    4cil detectar si un 78 cae

    !nconvenientes$

    Se rompe el cable o no funciona unade las estaciones, se parali*a toda lared

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    14/16

    Topologa de Bus

    8onsta de un nico cable (;S$ al que se conecta cada ordenador. Los

    e)tremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador.

    "enta#as$4cil de instalar 5 mantener.Si falla una estacin, no cae lared.

    !nconvenientes$

    Si se rompe el cable principal(;S$ se inutili*a la red.

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    15/16

    Topologa de Estrella

    s la ms utili*ada en redes L!. 3odos las estaciones de la red deben pasar a

    trav+s de un dispositivo central de cone)iones conocido como concentrador decableado (1;$, que controla el flu/o de datos .

    "enta#as$

    Si se rompe un cable no se

    inutili*a la red.4cil detectar averas.

    !nconvenientes$

    'as cara (utili*a ms cable 5un concentrador$

  • 7/26/2019 REDES1_Equipos en la red_primer evaluacion_03-2016.ppt

    16/16

    3opologa en estrella de una red L! de ? 78@s con acceso a internet

    %&'

    R(&T)R *delPS!+

    6!3%!3

    7ara montar esta red en estrella de ? 78 con acceso a internet,necesito el siguiente material:

    ? 78@s, un 1; 5 un %03% de acceso a internet

    ? 3ar/etas de red ethernet

    AB conectores de cable %C-?D

    D cables