1
Planeación del curso: Redes y Protocolos de Comunicaciones (MCyTI) 8 de septiembre de 2011 1 Información general Trim clave uea gpo teoría laboratorio 11-O 215624 Redes y protocolos de comunicaciones CO43A Lun. y Vie. de 12:30 a 14:00 Mar. 11:00 a 14:00 Profesores: Dr. Miguel Ángel Ruiz Sánchez Dr. Luis Martín Rojas Cárdenas Cubículo: T-304 Cubículo: Correo-e: [email protected] Correo-e: [email protected] Horario de asesorías: Mar. y Jue. de 17:00 a 19:00 Horario de asesorías: de 10:00 a 12:00 2 Contenido del curso Objetivos: Al finalizar el curso el alumno: Comprenderá los conceptos y principios de operación esenciales de las redes de computadoras. Se familiarizará con las tecnologías de mayor relevancia en la actualidad en el campo de las redes de computadoras. Contenido sintético 1. Introducción y visión general (a) Motivación: ejemplo de aplicación de red. (b) Concepto de protocolo. (c) Arquitecturas de red. (d) Conmutación de paquetes y de circuitos. (e) Nombres y direcciones en las redes. (f) Parámetros básicos de desempeño. (g) Clasificación de redes. 2. Interconexión de redes (a) Funciones del protocolo IP (Internet Protocol). (b) Esquema de direcciones IP. (c) Algoritmo de reexpedición de paquetes IP. (d) Función del protocolo ARP (Address Resolution Pro- tocol). (e) Fragmentación. (f) Protocolos de ruteo. 3. El nivel enlace de datos (a) Detección y corrección de errores. (b) Control de flujo. 4. El nivel transporte (a) Transporte sin conexión: UDP. (b) Transporte orientado a conexión: TCP. (c) Control de congestión en TCP. (d) Protocolos de transporte para aplicaciones en tiempo real: RTP. Los temas 1 y 2 estarán a cargo del profesor Miguel Á. Ruiz Sánchez Los temas 3 y 4 estarán a cargo del profesor Luis M. Rojas Cárdenas Bibliografía J. F. Kurose and K. W. Ross, Computer Networking: A Top-Down Approach Featuring the Internet, 5th edition, Addison Wesley, 2010. L. Peterson and B. Davie, Computer Networks: A Systems Approach, 4th edition, Morgan Kaufmann, 2007. A. León García and I. Widjaja, Communication Networks, 2nd edition, McGraw Hill 2004. R. Stevens, TCP/IP Illustrated Vol. 1, Addison Wesley, 1994. B. A. Forouzan, Data Communications and Networking, 4th edition, McGraw Hill 2007. C. M. Kozierok, The TCP/IP Guide, No Starch Press, 2005. 3 Evaluación del curso En el curso se evaluarán los siguientes dos elementos: 1. Aprendizaje de conocimientos teóricos (con un peso del 60% de la calificación global): a través de 2 exámenes par- ciales: un primer examen para los temas 1 y 2 y un segundo examen para los temas 3 y 4. Las fechas de aplicación de los exámenes se anunciarán en clase. No hay examen ter- minal. 2. Desarrollo de habilidades en laboratorio (40% de la cali- ficación global): a través de los reportes de las prácticas de laboratorio. Las características de las prácticas y de los reportes serán comunicadas durante el curso. Las equivalencias entre el promedio obtenido y la calificación global son: [0, 5.99] es NA, [6.00, 7.49] es S, [7.50, 8.59] es B y [8.60, 10] es MB.

redesmcytiplaneacion11o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeación redes

Citation preview

Page 1: redesmcytiplaneacion11o

Planeación del curso:Redes y Protocolos de Comunicaciones (MCyTI)

8 de septiembre de 2011

1 Información generalTrim clave uea gpo teoría laboratorio11-O 215624 Redes y protocolos de comunicaciones CO43A Lun. y Vie. de 12:30 a 14:00 Mar. 11:00 a 14:00

Profesores:Dr. Miguel Ángel Ruiz Sánchez Dr. Luis Martín Rojas CárdenasCubículo: T-304 Cubículo:Correo-e: [email protected] Correo-e: [email protected] de asesorías: Mar. y Jue. de 17:00 a 19:00 Horario de asesorías: de 10:00 a 12:00

2 Contenido del cursoObjetivos:Al finalizar el curso el alumno:

• Comprenderá los conceptos y principios de operaciónesenciales de las redes de computadoras.

• Se familiarizará con las tecnologías de mayor relevancia enla actualidad en el campo de las redes de computadoras.

Contenido sintético1. Introducción y visión general

(a) Motivación: ejemplo de aplicación de red.(b) Concepto de protocolo.(c) Arquitecturas de red.(d) Conmutación de paquetes y de circuitos.(e) Nombres y direcciones en las redes.(f) Parámetros básicos de desempeño.(g) Clasificación de redes.

2. Interconexión de redes

(a) Funciones del protocolo IP (Internet Protocol).(b) Esquema de direcciones IP.(c) Algoritmo de reexpedición de paquetes IP.(d) Función del protocolo ARP (Address Resolution Pro-

tocol).(e) Fragmentación.(f) Protocolos de ruteo.

3. El nivel enlace de datos

(a) Detección y corrección de errores.(b) Control de flujo.

4. El nivel transporte

(a) Transporte sin conexión: UDP.(b) Transporte orientado a conexión: TCP.(c) Control de congestión en TCP.(d) Protocolos de transporte para aplicaciones en tiempo

real: RTP.

Los temas 1 y 2 estarán a cargo del profesor Miguel Á. Ruiz SánchezLos temas 3 y 4 estarán a cargo del profesor Luis M. Rojas Cárdenas

Bibliografía• J. F. Kurose and K. W. Ross, Computer Networking: A

Top-Down Approach Featuring the Internet, 5th edition,Addison Wesley, 2010.

• L. Peterson and B. Davie, Computer Networks: A SystemsApproach, 4th edition, Morgan Kaufmann, 2007.

• A. León García and I. Widjaja, Communication Networks,2nd edition, McGraw Hill 2004.

• R. Stevens, TCP/IP Illustrated Vol. 1, Addison Wesley,1994.

• B. A. Forouzan, Data Communications and Networking,4th edition, McGraw Hill 2007.

• C. M. Kozierok, The TCP/IP Guide, No Starch Press, 2005.

3 Evaluación del cursoEn el curso se evaluarán los siguientes dos elementos:

1. Aprendizaje de conocimientos teóricos (con un peso del60% de la calificación global): a través de 2 exámenes par-ciales: un primer examen para los temas 1 y 2 y un segundoexamen para los temas 3 y 4. Las fechas de aplicación delos exámenes se anunciarán en clase. No hay examen ter-minal.

2. Desarrollo de habilidades en laboratorio (40% de la cali-ficación global): a través de los reportes de las prácticasde laboratorio. Las características de las prácticas y de losreportes serán comunicadas durante el curso.

Las equivalencias entre el promedio obtenido y la calificaciónglobal son: [0, 5.99] es NA, [6.00, 7.49] es S, [7.50, 8.59] es B y[8.60, 10] es MB.