reformaelect.entrevist.I1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    1/41

    CUESTIONES DE LA POLIS.BLOG DE CARLOMAGNO SALCEDO CUADROS. DERECHO,SOCIEDAD Y POLTICA EN EL PER.http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/category/reforma-electoral-2015/

    06/nov/15 S! "# #$!%!n& #$ vo'o ()#*#)#n+!&$ #$ n#o+!o -# +)$#"!) #n &%#n'oNo'& !n*o)%&'!v& -# R&-!o Uno T&+n&, 05 -# nov!#%2)# -# 3015.

    El especialista en temas electorales, Carlo Magno Salcedo,considera que si se le quita al elector esta facultad, los curulesaumentaran su valor en el mercado negro de la poltica.Creado por: Radio Unoese a !ue los organismos electorales y los principales l"deres pol"ticos semostraron a fa#or de la eliminaci$n del #oto preferencial para la elecci$n de

    congresistas% la Comisi$n de Constituci$n del Congreso apla&$ la #otaci$ndel proyecto de ley para continuar su debate en las pr$'imas sesiones.(e esta forma% el predictamen !ue recoge las propuestas del )urado*acional de +lecciones ,)*+ y la cina *acional de rocesos +lectorales,*+% fue de#uelto a la ecretar"a cnica de la Comisi$n para incorporary modicar algunos art"culos a pedido de los integrantes de ese grupo detraba3o.

    al como especica el proyecto de ley% se busca principalmente modicar elart"culo 21 de la 4ey rgnica de +lecciones% por lo !ue se propone laeliminaci$n del #oto preferencial para sustituirlo por el sistema de elecci$npor lista cerradas y blo!ueadas. +s decir% el elector no tendr"a la opci$n deelegir al candidato de su preferencia para el Congreso% sino !ue tendr"a !ue

    optar por toda la lista congresal de determinado partido pol"tico.6l respecto% Carlo 7agno alcedo% especialista en temas electorales% no esta fa#or de !ue se suprima el #oto preferencial si la medida no #aacompa8ada de una reforma radical en la democracia de los partidos. i segaranti&a !ue los ciudadanos #an a poder #otar en las elecciones internasde los partidos% sino el remedio ser peor !ue la enfermedad.4o !ue signica en buen cristiano es !ue el #oto preferencial permite !ue loselectores cambien el orden de la lista propuesta por el partido% el problemasi se le elimina esta facultad% es !ue el mercado negro de los curules se sigacoti&ando.9ay un principio en el derecho electoral !ue dice !ue no se pueden cambiar

    las reglas de 3uego durante un proceso electoral% y este proceso ya inici$ el1 de octubre. ;Uno debe saber con !u reglas de 3uego cuenta

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    2/41

    68ade !ue el Congreso no ha tenido #erdadera #oluntad pol"tica de haceruna reforma de #erdad. olo !ueda esperar !ue sea un pr$'imo parlamento%el !ue en la primera legislatura se a#o!ue a hacer una reforma pol"tica de#erdad.Categor"a: artidos pol"ticos% Reforma +lectoral 2015ublicado por: Carlo 7agno2=/oct/15: I%(&+'o -# $& -#"'!'+!4n -# $& ()o+)&-o)& $!& P)n+!(#7 &n$!"!" -# #n+#"'& ()#"!-#n+!&$. En')#v!"'& (o) &n C&)$o" T&*)Entrevista a los analistas polticos Carlo Magno Salcedo Cuadros(en cabina) !uan de la "uente (va telef#nica), por !uan Carlos$afur, en E%itosa &oticias, el martes ' de octubre sobre el retirodel cargo de la procuradora !ulia "rncipe por el obierno* as comosobre la encuesta de intenci#n de voto presidencialde +psos "er(octubre '-).obre la destituci$n de la procuradora )ulia r"ncipe% )uan de la uentese8ala !ue es uno de los errores ms gra#es del >obierno y !ue hierede muerte el sistema de lucha contra la corrupci$n. obre una presunta

    censura al remier por este hecho% (e la uente considera !ue ser"a une'ceso% ya !ue no ser"a ?til para fortalecer al >obierno. 7s bien propone!ue el Congreso discuta c$mo refundar un sistema de lucha anticorrupci$n oun sistema de defensa 3udicial del +stado. e8ala tambin !ue le preocupa!ue este tipo de temas ocupen todo el calendario electoral y el pa"s se pri#ede entrar a una discusi$n de fondo sobre su futuro inmediato.6hora bien% en este escenario electoral% !ue (e la uente denomina de;@lanca *ie#es y los siete enanitosobierno pueda hacer una campa8a electoral en base a unlegado se diluyenD por lo !ue parece !ue el >obierno ha optado porenfrentar esta coyuntura en cla#e de guerra pol"tica% !ue per3udica a todos.

    e8ala !ue la gran fa#orecida con todo esto es AeiBo u3imori.or su parte% respecto del caso de la procuradora )ulia r"ncipe% Carlo 7agnoalcedo ad#ierte !ue se debe distinguir el plano 3ur"dico del pol"tico.

    )ur"dicamente% se8ala% es potestad del >obierno haber tomado la decisi$nde destituirla y !ue est dentro de sus atribuciones hacerlo. in embargo%pol"ticamente es un error y le generar un alto costo al >obierno% y !ueseguro dentro de sus clculos est sacricar al 7inistro de )usticia% con laidea !ue con el asunto !uede all". 6simismo% sobre la posibilidades del>obierno de recuperar su aprobaci$n% alcedo considera !ue si mantiene sul$gica de confrontaci$n% no lo podr hacer.obre el escenario electoral% a partir del anlisis de las encuestas% alcedo

    considera !ue la candidatura de AeiBo u3imori es al momento la ms s$lida%!ue no solo se ha mantenido en un alto porcenta3e% sino !ue haincrementado su intenci$n de #oto% a pesar de su supuesta ;ca#iari&aci$narc"a. obre las candidaturas toledista y aprista%

    2

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/category/partidos-politicos/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/category/reforma-electoral-2015/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/27/impacto-del-despido-de-la-procuradora-julia-principe-y-analisis-de-encuesta-presidencial-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/27/impacto-del-despido-de-la-procuradora-julia-principe-y-analisis-de-encuesta-presidencial-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/2/2/4/1224068.jpghttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/06/fujicaviaradas-i/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/06/fujicaviaradas-i/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/category/partidos-politicos/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/category/reforma-electoral-2015/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/27/impacto-del-despido-de-la-procuradora-julia-principe-y-analisis-de-encuesta-presidencial-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/27/impacto-del-despido-de-la-procuradora-julia-principe-y-analisis-de-encuesta-presidencial-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/2/2/4/1224068.jpghttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/06/fujicaviaradas-i/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/06/fujicaviaradas-i/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    3/41

    considera !ue es muy dif"cil !ue puedan superar su anti#oto y !ue si!uierapuedan llegar a segunda #uelta% ya !ue cada uno de ellos tiene una;mochila< muy pesada.

    or su parte% )uan de la uente destaca !ue los espacios de centro yde i&!uierda estn muy desestructuradosD y !ue mientras no se genere undiscurso de centro atracti#o% los dems candidatos ,A% 6lan >arc"a%6le3andro oledo y Csar 6cu8a se #an a mantener como estn% muy le3osde la puntera. or tanto% siente !ue el escenario a?n est por denir y

    construir. obre 6cu8a se8ala !ue es una suerte de oledo con plata% pero!ue es a?n una candidatura regional. obre 6lan >arc"a se8ala !ue le estcostando denir un perl% y !ue en el 6pra no se dan cuenta !ue hay unnue#o antialanismo% distinto al anterior% !ue no saben c$mo enfrentarD sinembargo% una #e& !ue dena su perl hay !ue considerar !ue 6lan >arc"aes un mutante% en el desayuno puede hablar como de i&!uierda% al mediod"acomo de centro y en la noche como de derecha% y de alg?n modo es cre"ble.6 su turno% alcedo destaca !ue AeiBo u3imori ahora registra menosanti#oto entre los principales candidatos. 6simismo% sobre ella podr"aasegurar !ue% sal#o !ue haga una campa8a catastr$ca% es la ?nica seguraen la segunda #ueltaD y !ue la gran disputa es por !uin #a a acompa8arlaen la segunda #uelta. 6l respecto acota !ue el escenario no est cerrado y!ue a?n podr"a haber opci$n para un cuarto candidatoD aun!ue% en losespacios de la i&!uierda y el centro hay un desdibu3amiento y no hayclaridad. *o obstante% considera !ue si entre los espacios de centro ei&!uierda se llegara a un acuerdo pol"tico responsable% del cual sur3a unacandidatura% all" podr"a estar ese cuarto candidato !ue podr"a colarse a lasegunda #uelta. Ciertamente% ser"a un escenario a construir !ue dependermucho de c$mo se comporten los actores.inalmente% alcedo destaca la importancia !ue tiene la campa8a electoral%!u tan bien o mal lle#ada est% para denir los resultados de laselecciones. 6l respecto rememora campa8as desastrosas !ue derrumbaroncandidaturas ,como las de 4uis Casta8eda y 6le3andro oledo en las

    +lecciones >enerales de 2011. 6l respecto% obser#a una debilidad en lacampa8a de A% !ue no se nota !ue haya un e!uipo estratgico o un

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    4/41

    ;cuarto de guerra< dirigindola% y !ue parece !ue hay una e'cesi#aconan&a en el marBeting electoral.

    35/o+'/15 Lo" -#*#+'o" -# $&" #$#++!on#" ()!%&)!&" -#$ A()& 7 -#$8)#n'# A%($!o 7 #$ n$o !n'#)9" -# $o" (&)'!-o" #n n& v#)-&-#)&)#*o)%& #$#+'o)&$. En')#v!"'& #n RPP T: (o) P&')!+!& -#$ RoEntrevista realizada a Carlo Magno Salcedo Cuadros, abogado especialistaen temas electorales y ex funcionario de la ONPE, por Patricia del Ro, enRPP !", el lunes #$ de octubre sobre las elecciones primarias abiertasrealizadas por el Partido %prista y el &rente %mplio'P-R No" &+o%(&;& C&)$o M&no S&$+#-o, &2o&-o #"(#+!&$!"'n '#%&" #$#+'o)&$#", #< *n+!on&)!o -# $& ONPE, +on =!#n v&%o" &&n&$!>&) $& )#&$!-&- -# #"'&" #$#++!on#" !n'#)n&". Y& ?#%o" v!"'ov&)!&" %o-&$!-&-#". 8)#n'# A%($!o ?& )#&$!>&-o n& #$#++!4n

    &2!#)'& +on v&)!o" +&n-!-&'o" -# #"'# ()o+#"o "&$!4 #$#!-&:#)4n!@& M#n-o>&, (#)o &n'#" -#$ (#)!o-o #"'&2$#+!-o (o) $&ONPE. E$ P&)'!-o A()!"'& ?& )#&$!>&-o "" #$#++!on#" &7#), (#)o "o$o?&2& n +&n-!-&'o. N&-& (&)#+# %7 *o)%&$. :&%o" & ()#n'&)$#&$ "#;o) C&)$o M&no "! #n )#&$!-&- "# #"'n ?&+!#n-o $&" +o"&"+o%o -#2#n "#) 7 =9 +o"&" "# (#-#n %#o)&).C7: 7uchas gracias por la in#itaci$n. Respecto de las elecciones del6pra% s" estn hechas con las formalidades de leyFP-R An=# no "#&n %7 -#%o+)'!+&", no #" +!#)'oC7: 6 #er% el asunto es !ue desde el punto de #ista 3ur"dico cumplen conlas normas de democracia interna. Ciertamente% en trminos de unae#aluaci$n ms pol"tica% no es lo ms deseable !ue una elecci$n se realice

    solamente con un candidato o solamente con una sola lista.

    G

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/los-defectos-de-las-elecciones-primarias-del-apra-y-del-frente-amplio-y-el-nulo-interes-de-los-partidos-en-una-verdadera-reforma-electoral-entrevista-en-rpp-tv-por-patricia-del-rio/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/los-defectos-de-las-elecciones-primarias-del-apra-y-del-frente-amplio-y-el-nulo-interes-de-los-partidos-en-una-verdadera-reforma-electoral-entrevista-en-rpp-tv-por-patricia-del-rio/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/los-defectos-de-las-elecciones-primarias-del-apra-y-del-frente-amplio-y-el-nulo-interes-de-los-partidos-en-una-verdadera-reforma-electoral-entrevista-en-rpp-tv-por-patricia-del-rio/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/los-defectos-de-las-elecciones-primarias-del-apra-y-del-frente-amplio-y-el-nulo-interes-de-los-partidos-en-una-verdadera-reforma-electoral-entrevista-en-rpp-tv-por-patricia-del-rio/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/los-defectos-de-las-elecciones-primarias-del-apra-y-del-frente-amplio-y-el-nulo-interes-de-los-partidos-en-una-verdadera-reforma-electoral-entrevista-en-rpp-tv-por-patricia-del-rio/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/los-defectos-de-las-elecciones-primarias-del-apra-y-del-frente-amplio-y-el-nulo-interes-de-los-partidos-en-una-verdadera-reforma-electoral-entrevista-en-rpp-tv-por-patricia-del-rio/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    5/41

    P-R Y no (o)=# #$ +&n-!-&'o =# ?& "&$!-o #$#!-o #"'9 %&$,"!no (o)=# "#)& !n'#)#"&n'# =# $o" (&)'!-o" "#&n +&(&+#" -#)#nov&)"# # !) *o)%&n-o n#vo" $-#)#". An=# #$ "#;o) A$&nG&)+& "!& &n&n-o, "#)& !n'#)#"&n'# v#) o')o" )o"')o" =# no(#n"&) & *')o (#-#n o+(&) #"# $&).C7: "% en efecto% yo mismo he estado sustentando !ue hubiese sidodeseable !ue en las elecciones Hdel artido 6pristaI% !ue adems han sidoabiertas lo cual es buenoFP-R C$ #" $& -!*#)#n+!& #n')# &2!#)'&"FC7: +n las elecciones abiertas pueden #otar no solo los militantes delpartido% sino tambin los ciudadanos !ue deseen hacerlo.P-R E"# (n'o %# (&)#+# !n'#)#"&n'#, (o)=# #n o')o" (&"#" #n=# "# ?&+#n #$#++!on#" !n'#)n&", "# ?&+#n #$ %!"%o -& 7 $o"%!$!'&n'#" 7 $&" (#)"on&" +o%n#" 7 +o))!#n'#" (#-#n vo'&) (o)$o" +&n-!-&'o" -# " ()#*#)#n+!&, (#)o '#no #n'#n-!-o =# -#2#n#$#!) n (&)'!-o, n +&n-!-&'o. En +&%2!o, =9 (&"& "! &$!#nvo'o (&)& $& "#;o)& :#)4n!@& M#n-o>& (o) #$ 8)#n'# A%($!o, 7 *# &

    vo'&) '&%2!9n (o) #$ "#;o) G&)+&C7: *o hubiera ocurrido ning?n problema. +so en el er?% al no estarregulado en una sola fecha% se permitir"a.P-R D#2#)& )#$&)"#C7: 4as elecciones primarias se reali&an en Chile% 6rgentina% Uruguay%por hablar de pa"ses !ue estn cerca% y en efecto implican !ue son en unasola fecha% son organi&adas por los organismos electoralesD es decir% en elcaso peruano tendr"an !ue ser hechas por *+% )*+ y R+*J+C. +n ese caso%los ciudadanos tienen !ue optarD y entonces al #otar solamente escogen unpartido y de all" a un candidato.P-R Con $o +&$ $&" !n'#)n&" "on n& "#)'# -# ##)+!+!o ()#v!o,=# -& n (&no)&%& 2&"'&n'# +$&)o -# =9 v& & (&"&) #n $&"

    #$#++!on#" #n#)&$#".C7: +n efecto% uno% permite !ue se pueda ya pre#er ms o menos c$mo#a la distribuci$n de las intenciones Hde #otoI% por una cuesti$n !ue es msefecti#a !ue una encuesta% desde el momento !ue el ciudadano opta por unpartido. 4o otro interesante es !ue eso contribuye a institucionali&ar a lospartidos% por!ue !ueda garanti&ado !ue% en efecto% #a a haber una realcompetencia dentro de los partidos% y fomenta la emergencia de lidera&gosalternati#os.P-R A?o)&, #n '9)%!no" -#$ !-#&$ (&)& =# "# v&7&n+on"')7#n-o #n'!-&-#" -#%o+)'!+&" %" *#)'#", =# #" $o =#=#)#%o" #n $o" (&)'!-o" (o$'!+o", $o -#$ 8)#n'# A%($!o (&)#+& $o

    %" !n'#)#"&n'# (o)=# ()#"#n'&2& v&)!o" +&n-!-&'o" 7 #)&&2!#)'o & 'o-o #$ (2$!+o. E$ ()o2$#%& #" =# "# ?!>o *#)& -#*#+?&.C7: (igamos% como gesto ha sido muy% muy bien% pero tambin searriesgaron algunas cuestiones !ue efecti#amente ocurrieron. +l hecho !ueno los hayan podido acompa8ar los organismos electorales% por!ue nopod"an hacerlo% por!ue estaban fuera de fecha% fuera del cronograma legal%implic$ !ue en realidad hubo algunos incon#enientes !ue se pudieronsal#ar% pero luego% e#identemente% de una decisi$n casi ms pol"ticaFP-R Y &" +o%o &$ A()& no $# +o"'&2& n&-& !%($"&) o')o$!-#)&>o, & $o" -#$ 8)#n'# A%($!o no $#" ?2!#)& +o"'&-o n&-"(#)&) n& "#%&n&. 9 &n&" -# +o%($!+&)"# $& v!-&, o -# #v&-!)

    #$ +on')o$ #"')!+'o -# $o" o)&n!"%o" #$#+'o)&$#".

    5

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    6/41

    C7: @ueno% es especulati#o por !u lo hicieron. ero ciertamente s"sabemos !ue pidieron a los $rganos electorales !ue los puedan acompa8ar%y estos le di3eron no podemos hacerlo en esta fecha Hel 0G de octubreI%cmbialo.P-R A?o)&, $o" -o" ()o+#"o" #$ -#$ P&)'!-o A()!"'& 7 #$ -#$8)#n'# A%($!o '!#n#n & " *&vo) #$ ?&2#) +onvo+&-o &$ +!-&-&no+o%n 7 +o))!#n'# (&)& -#'#)%!n&) "" +&n-!-&')&". 9 (&"&+on $o" o')o" +&n-!-&'o", $$%#"# P#-)o P&2$o J+>7n"@!, J#!@o8!%o)!, =# 7& *n+!on&n +o%o +&n-!-&'o", o(#)&n +o%o+&n-!-&'o" C$ ?& "!-o $& #$#++!4n =# $o" +o$o+& &$$ o +$ v& &"#)C7: @ueno% en realidad% toda#"a no hay ninguna in#estidura ocial comocandidatos. odos los partidos #an a tener !ue utili&ar alguna de las tresmodalidades !ue pre# la 4ey de artidos ol"ticos: esta !ue dec"amos laelecci$n abierta% con militantes y ciudadanosD la elecci$n de un militante un#oto% !ue es una modalidad !ue entiendo antes ha utili&ado el C o 6cci$nopularD y la elecci$n por 6samblea de (elegados.

    P-R # #" $& =# %" "# '!$!>& +&n-o $o" (&)'!-o" 'o-&v& no"on %7 &2!#)'o".C7: +s la !ue ms se utili&a y adems es la !ue se presta a mayoresinter#enciones de la dirigencia sobre la elecci$n.P-R Po)=# #"o #" 2!#n -#-o+)&+!& 7 (o+o -#%o+)&+!&. Yo -#+!-o=# ' #)#" #$ +&n-!-&'o 7 7& #"'.C7: 6hora% podr"an ser en efecto elecciones totalmente democrticas%sin embargo% s" es cierto !ue en los hechos se da un control de la c?pularespecto al $rgano electoral% o se garanti&a un resultado.P-R S# #"' !%($"&n-o -#"-# $& "o+!#-&- +!v!$, -!v#)"o"o)&n!"%o" #$#+'o)&$#", +&%2!o" #n $& $#7 #$#+'o)&$, (&)& =# #"'#"!"'#%& '&n !%(#)*#+'o =# '#n#%o", +on '&n'&" o(+!on#" 7 '&n

    (o+o ')&n"(&)#n'#, %#o)#. 9 #"' (#n-!#n'# -# &()o2&)"#, =9#"' &?o)!'& #n $& Co%!"!4n -# Con"'!'+!4nC7: +l problema con la reforma relacionada a las elecciones internas delos partidos es !ue cual!uier pla&o al respecto ya #enci$ para una reformaFP-R E"'& +$&)o =# "#)& (&)& $&" "!!#n'#" #$#++!on#".C7: +ntonces% hay dos propuestas !ue me parecen interesantes. Unaprimera propuesta es la contenida en el proyecto de *ue#a 4ey de artidosol"ticos !ue presentaron los tres organismos electorales% !ue para esteefecto lo !ue proponen es una elecci$n de un militante un #oto% una solaD yadems propone !ue sean ellos Hlos organismos electoralesI los !ue sehagan cargo de estas elecciones% en el marco de sus respecti#as

    competenciasD es decir% el padr$n electoral a cargo del R+*J+C% la elecci$nhecha por la *+% y la scali&aci$n y resoluci$n de contro#ersias por el)urado *acional de +lecciones% en una sola fecha. 6hora% respecto de esto%ya el )efe del R+*J+C% posteriormente% cuando toda#"a estbamos en laasesor"a de la )efatura del R+*J+C% hi&o una propuesta incluso msambiciosa% !ue ya sea como el modelo argentino o uruguayo% no unmilitante un #oto sino una elecci$n abierta% de todos los ciudadanos% !ue esdigamos el referente. ersonalmente% yo creo !ue ese debe ser el hori&onteadonde habr"a !ue a#an&ar.P-R H&7 &$n !n'#)9" -# $o" (&)'!-o" (o$'!+o" -# +&%!n&) #n#"# "#n'!-o C$ #" #$ (&no)&%& &+'&$C7: *o% lo ob3eti#o es !ue no. +so es e#idente. *o solamente !ue no

    tienen un inters de a#an&ar hacia eso% sino tienen un inters de retroceder.K eso no es una especulaci$n. +n una anterior entre#ista en la !ue pudimos

    L

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    7/41

    estar% aty% yo inclusi#e te di3e: ;si #an a aprobar lo !ue estn haciendome3or !ue no hagan nada< y ocurri$. in nimo de ser agorero% aprobaronFP-R NoF &-#%" 7o -#2o -#+!), C&)$o M&no, =# #"# -& '#?!+!%o" 2$$7!n, 7 '#n&" )&>4n &" =# %!" )#"(#'o", (o)=# *!"'##$ n!+o =# "# -!o +#n'& =# $o =# "# v#n& #)& (#o).C7: +ntonces% para !ue los tele#identes se enteren% lo !ue ha aprobadoel Congreso es ele#ar el porcenta3e de in#itados del #einte por ciento al#eintinco por ciento. +stos in#itados son dedocracia% son puestos por lac?pula% sin ning?n controlD y en muchos partidos% en realidad% son unafuente de ingresos para los due8os del partido.P-R En #"o" !nv!'&-o" "!#%()# #"' !n+$!-o #$ =!9n -& %" 7 no$& (#)"on& %" &()o(!&-&, n#+#"&)!&%#n'#FC7: "% all" hay como un precio informalFP-R D#$ =# %+?o" +&n-!-&'o" ?&n -&-o +#n'&, o %+?&"(#)"on&" & $&" =# "# $#" &+#)+&)on $o" (&)'!-o" ?&n -!+?o K& % %#-!#)on =# (o-& #n')&) (#)o =# '#n& =# (&&) '&n'& ($&'& #"ono #" n!nn "#+)#'o. B#no, "#!)#%o" 2)#&n-o (&)& =# $&"

    +o"&" %#o)#n o (#o) =# (o-#%o" ?&+#) #" -#"&n!%&)no" 7 $o"(&)'!-o" (o$'!+o" '#n-)n =# #n'#n-#) =# "! no +&%2!&n, o')&"+o"&" v&n & +&%2!&) =# $o" v&n & (#)-!+&) & #$$o".C7: +n efecto.P-R G)&+!&" C&)$o M&no (o) #"'&) +on no"o')o" #"'& %&;&n&.C7: 7uchas gracias.

    35/o+'/15 En')#v!"'& #n RPP No'!+!&" "o2)# #$#++!on#" !n'#)n&" -#$o" (&)'!-o", ($&>o" #$#+'o)&$#" 7 )#nn+!& -# M&)!"o$ E"(!no>& &$PNP

    Entrevista a Carlo Magno Salcedo, e% funcionario de la /&"E,

    especialista en temas de electorales, profesor de la 0niversidad&acional Maor de San Marcos de la 0niversidad de San Martn de"orres, en 1"" &oticias, programa 2a 1otativa del 3ire ("rimeraEdici#n), del -4 de octubre de '-, conducido por 5ernandoCarvallo. 3l 6nal del te%to va el audio completo de la entrevista.+l especialista coment$ sobre las elecciones internas en los partidospol"ticos para designar a sus candidatos presidenciales !ue participarn enlas pr$'imas +lecciones >enerales 201L. obre las internas en el artido6prista se8al$ !ue se reali&aron de acuerdo a ley y !ue es bueno !ue hayansido abiertas para !ue #oten los ciudadanos !ue lo deseen% pero !uepol"ticamente lo deseable hubiera sido !ue haya ms de un candidato.

    Carlincatura ()OC!()#* sobre las elecciones internas del %PR%'

    =

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/entrevista-en-rpp-noticias-sobre-elecciones-internas-de-los-partidos-plazos-electorales-y-renuncia-de-marisol-espinoza-al-pnp/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/entrevista-en-rpp-noticias-sobre-elecciones-internas-de-los-partidos-plazos-electorales-y-renuncia-de-marisol-espinoza-al-pnp/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/entrevista-en-rpp-noticias-sobre-elecciones-internas-de-los-partidos-plazos-electorales-y-renuncia-de-marisol-espinoza-al-pnp/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/entrevista-en-rpp-noticias-sobre-elecciones-internas-de-los-partidos-plazos-electorales-y-renuncia-de-marisol-espinoza-al-pnp/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/entrevista-en-rpp-noticias-sobre-elecciones-internas-de-los-partidos-plazos-electorales-y-renuncia-de-marisol-espinoza-al-pnp/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/25/entrevista-en-rpp-noticias-sobre-elecciones-internas-de-los-partidos-plazos-electorales-y-renuncia-de-marisol-espinoza-al-pnp/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    8/41

    ambin recapitul$ algunos pla&os electorales ya #encidos% como los de larenuncia de los altos funcionarios del +stado para poder candidatear% y delos militantes de los partidos para postularse por otras organi&acionespol"ticas.obre la renuncia de la #icepresidenta de la Rep?blica 7arisol+spino&ase8al$ !ue% si se conrma !ue renunci$ al artido *acionalistaeruano el 0M de setiembre pasado% podr"a ser candidata por otro partidosolo a los cargos de congresista o representante al arlamento 6ndino. inembargo% es necesario !ue ella comuni!ue su renuncia al Registro dergani&aciones ol"ticas del )urado *acional de +lecciones% ad3untando elcargo original de su renuncia.

    1/o+'/15 Po-)& $& v!+#()#"!-#n'& +&n-!-&'#&) (o) o')o (&)'!-o #n$&" ()4

    (e conformidad con el art"culo 1MO de la 4ey de artidos ol"ticos% larenuncia al partido pol"tico se reali&a por medio de carta simple o notarial% odocumento simple entregado en forma personal o remitido #"a correocerticado% telefa'% correo electr$nico o cual!uier otro medio !ue permitacomprobar de manera indubitable y fehaciente su acuse de recibo y !uin lorecibe por parte del $rgano partidario pertinente% +on +o(!& & $& O+!n&-# R#!"')o -# O)&n!>&+!on#" Po$'!+&". 4a misma norma precisa !uela renuncia surte efecto desde el momento de su presentaci$n y no)#=!#)# &+#('&+!4n (o) (&)'# -#$ (&)'!-o (o$'!+o.+l mismo art"culo 1MO de la 4ey de artidos ol"ticos establece !ue nopodrn ser candidatos de otras organi&aciones pol"ticas% los aliados,militantes a un partido pol"tico inscrito% a menos !ue hubiesen renunciado

    con cinco meses de anticipaci$n a la fecha del cierre de las inscripciones delproceso electoral !ue corresponda. +ntonces% el pla&o para !ue un militante

    M

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://www.hildebrandtensustrece.com/http://portal.jne.gob.pe/informacionlegal/Constitucin%20y%20Leyes1/LEY%20DE%20PARTIDOS%20POL%C3%8DTICOS.pdfhttp://www.elperuano.com.pe/NormasElperuano/2015/08/01/1268753-1.htmlhttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/19/podria-la-vicepresidenta-candidatear-por-otro-partido-en-las-proximas-elecciones-generales/http://www.hildebrandtensustrece.com/http://portal.jne.gob.pe/informacionlegal/Constitucin%20y%20Leyes1/LEY%20DE%20PARTIDOS%20POL%C3%8DTICOS.pdfhttp://www.elperuano.com.pe/NormasElperuano/2015/08/01/1268753-1.html
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    9/41

    renuncie a su partidopara poder postular por otro partido #enci$ el 10 desetiembre pasadoD precisndose !ue esto es para el caso de las eleccionesparlamentarias% cuya fecha de cierre de inscripciones ser el 10 de febrerode 201L. in embargo% si lo !ue se pretend"a es postular a presidente o#icepresidente de la Rep?blica% el pla&o para la renuncia #enci$ el 11 deagosto pasado% ya !ue para la elecci$n presidencial el cierre deinscripciones no ser el 10 de febrero sino el 11 de enero de 201L.+ntonces% en el supuesto !ue la #icepresidenta 7arisol +spino&a acreditefehacientemente !ue present$ su renuncia al * el 0M de setiembrepasado% dos d"as antes del #encimiento del pla&o se8alado% en principio%estar"a habilitada para poder inscribirse como candidata de cual!uierpartido distinto al *% aun!ue solo para el cargo de congresista orepresentante al arlamento 6ndino% no para el de presidenta o#icepresidenta de la Rep?blica.(e acuerdo a lo publicado por el semanario ;9ildebrandt en sus trece

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    10/41

    1. (ocumento original% copia legali&ada o fedateada del escrito derenuncia presentada a la organi&aci$n pol"tica% donde conste demanera indubitable su presentaci$n ante sta con el sello de laorgani&aci$n pol"tica% la fecha de tal acto% el nombre completo% (*J% yrma de !uien lo recibe% conforme el art"culo 1MO de la 4ey deartidos ol"ticos.

    2. Copia simple del (*J #igente del solicitante.. Comprobante de pago de acuerdo a lo pre#isto en el U6 del )*+.

    Respecto del hecho !ue 7arisol +spino&a no sea una simple militante ocongresista% sino nada ms y nada menos !ue la #icepresidenta de laRep?blica del gobierno nacionalista% se debe precisar !ue no e'iste normaalguna !ue la obligue a renunciar a dicho cargo para poder candidatear porotro partido en las pr$'imas eleccionesD obligaci$n !ue si e'iste para el casode los ministros y #iceministros de +stado% el Contralor >eneral de laRep?blica% los gobernadores regionales y alcaldesD los miembros del ribunalConstitucional% del Conse3o *acional de la 7agistratura% del oder )udicial%del 7inisterio ?blico% de los organismos integrantes del istema +lectoral y

    el (efensor del uebloD el residente del @anco Central de Reser#aD eluperintendente de @anca% eguros y 6dministradoras de ondos ri#adosde ensionesD el uperintendente de 6dministraci$n ributariaD y losmiembros de las uer&as 6rmadas y de la olic"a *acional en acti#idadD!uienes debieron renunciar seis meses antes de la fecha de las elecciones,esto es% hasta el pasado 12 de octubre si pretend"an ser candidatos acongresistas o representantes al arlamento 6ndino% de conformidad con elart"culo 11O de la 4ey rgnica de +leccionesy los art"culos 1P1O y 1PGO dela Constituci$n ol"tica del er?.*o obstante lo se8alado% un escenario en !ue la #icepresidenta seacandidata por otro partido en las pr$'imas elecciones% nos colocar"a frente aun dilema de naturale&a constitucional en la e#entualidad !ue el presidente

    de la Rep?blica deba ausentarse del territorio nacional por funciones propiasde su cargo% en cuyo caso% de conformidad con el art"culo 115O de laConstituci$n% el despacho presidencial !uedar"a a cargo de una#icepresidente !ue ya no forma parte del partido de gobierno% sino de unpartido opositor. Jncluso en el caso !ue la #icepresidenta renuncie%subsistir"a el dilema ya !ue% de acuerdo a la misma norma constitucional%!uien tendr"a !ue hacerse cargo del despacho presidencial% ante laine'istencia de #icepresidentes% tendr"a !ue ser el presidente del Congreso%!uien tambin es de oposici$n. +n cual!uier caso% cuando menos entrminos formales% el gobierno del pa"s pasar"a a manos de la oposici$ndurante la ausencia del presidente de la Rep?blicaD situaci$n !ue ser"a

    absolutamente indita.+n conclusi$n% ms all de la dis!uisici$n constitucional planteada en elprrafo precedente% y respondiendo puntualmente a la pregunta de si la#icepresidenta 7arisol +spino&a podr"a candidatear por otro partido en laspr$'imas +lecciones >enerales 201L% mi respuesta es la siguiente: " podr"ahacerlo% aun!ue solo para los cargos de congresista o representante alarlamento 6ndino% siempre y cuando cumpla con subsanar la omisi$n decomunicar su renuncia al Registro de rgani&aciones ol"ticas del )*+% paralo cual deber presentar a dicha entidad el cargo original o copia legali&adanotarial de la carta de renuncia !ue habr"a presentada al * el 0M desetiembre pasado. (e no hacerlo% no podr"a darse la condici$n e'igida por la4ey y el Reglamento del )*+ de !ue la renuncia ante la organi&aci$n pol"tica

    debe comprobarse y acreditarse de manera indubitable y fehaciente.

    10

    http://portal.jne.gob.pe/procesoselectorales/Informacion%20Electoral/Materiales%20para%20evaluaci%C3%B3n%20JEE/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Elecciones.pdfhttp://portal.jne.gob.pe/procesoselectorales/Informacion%20Electoral/Materiales%20para%20evaluaci%C3%B3n%20JEE/Ley%20Org%C3%A1nica%20de%20Elecciones.pdf
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    11/41

    &otocopia simple del cargo de la carta de renuncia de Marisol Espinoza,publicada por -ildebrandt en sus trece.'

    11

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    12/41

    12/oct/15: E$#++!on#" -#$ 8)#n'# A%($!o "# )#&$!>&)on *#)& -#$+)ono)&%& #$#+'o)&$No'& !n*o)%&'!v& -# R&-!o Uno T&+n&, 13 -# o+'2)# -# 3015.Elecciones sacaron del anonimato a "er/ni0a Mendoza y Marco %rana'3dvierte Carlo Magno Salcedo, consultor poltico, que fueronreali7adas adem8s sin la asistencia de #rganos electorales.Creado por: R&-!o UnoC&)$o M&no S&$+#-o% comentarista pol"tico y consultor% felicit$ laselecciones primarias abiertas del 8)#n'# A%($!o% ya !ue permite !ue seanlos ciudadanos y militantes !uienes denan las candidaturas% en lugar !uesean las c?pulas !ue lo hagan a tra#s de arreglos o componendas. 68ade!ue sir#e adems para fortalecer los partidos.in embargo% por ser una e'periencia primigenia ha presentado #ariasdeciencias% la primera es !ue las elecciones se han desarrollado fuera delcronograma electoral ,!ue empie&a el 1 de octubre lo !ue signica !ue losresultados no tienen #alor ocial% ya !ue tendr"an !ue ser con#alidados% losegundo es !ue han reali&ado un proceso sin la asistencia de $rganos

    electorales% lo cual trae luego conQictos% como los trascendidos sobreirregularidades !ue habr"an ocurrido en algunos lugares ,como en el distritode omalca para tratar de fa#orecer al candidato del partido titular de lainscripci$n ante el Registro de organi&aciones ol"ticas.+s una elecci$n de solo un sector de la i&!uierda% ya !ue la actual i&!uierdaest di#idida en 2% hasta en . ero este proceso de elecciones primariasabiertas podr"a reproducirse en la i&!uierda% pero asistidos por $rganoselectorales% !ue den la garant"a de un proceso formal.-ay 1ue destacar adem2s 1ue las elecciones primarias del &rente %mplio,1ue 3a sacado del anonimato a Marco %rana y "er/ni0a Mendoza.'

    12/oct/15: So$o *n+!on&)!o" -# &$'o )&no -#2#n

    )#nn+!&) "! =!#)#n (o"'$&) $&" ()4obernador y Conse3eros% 7iembros del ribunal Constitucional%los 7iembros del C% 7iembros del oder )udicial y 7inisterio ?blico ,3uecesy scales% miembros de los rganismos de rocesos +lectorales ,miembrosdel )*+ y *+% R+*J+C% (efensor del ueblo% uperintendente de 6s%del @anco Central de Reser#a% uperintendente de @anca y eguros%uperintendente de 6(U6*6% U*6% y miembros de las uer&as 6rmadas

    y * en acti#idad.

    12

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/elecciones-del-frente-amplio-se-realizaron-fuera-del-cronograma-electoral/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/elecciones-del-frente-amplio-se-realizaron-fuera-del-cronograma-electoral/http://www.radiouno.pe/noticias/50701/elecciones-frente-amplio-se-realizaron-fuera-cronograma-electoralhttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/solo-funcionarios-de-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-las-proximas-elecciones/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/solo-funcionarios-de-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-las-proximas-elecciones/http://www.radiouno.pe/noticias/50699/solo-funcionarios-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-proximas-eleccioneshttp://www.radiouno.pe/noticias/50699/solo-funcionarios-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-proximas-eleccioneshttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/elecciones-del-frente-amplio-se-realizaron-fuera-del-cronograma-electoral/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/elecciones-del-frente-amplio-se-realizaron-fuera-del-cronograma-electoral/http://www.radiouno.pe/noticias/50701/elecciones-frente-amplio-se-realizaron-fuera-cronograma-electoralhttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/solo-funcionarios-de-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-las-proximas-elecciones/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/10/12/solo-funcionarios-de-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-las-proximas-elecciones/http://www.radiouno.pe/noticias/50699/solo-funcionarios-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-proximas-eleccioneshttp://www.radiouno.pe/noticias/50699/solo-funcionarios-alto-rango-deben-renunciar-si-quieren-postular-proximas-elecciones
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    13/41

    ara cual!uier ser#idor del +stado e'iste la gura de la licencia sin goce dehaber% la cual le debe ser concedida 2 meses ,L0 d"as antes de laselecciones.

    12/oct/15: L#++!on#" -# $&" #$#++!on#" -#$ 8)#n'# A%($!o"er/ni0a Mendoza y Marco %rana' 4 &uente5 &aceboo0 de "er/ni0a Mendoza'Respecto de las elecciones primarias ,o consulta ciudadana del 0G deoctubre para elegir la candidatura o precandidatura presidencial del rente6mplio% he se8alado dos cuestiones:9e felicitado y saludado el hecho !ue sean los ciudadanos y militantes!uienes denan las candidaturas a tra#s de elecciones primarias abiertas%en lugar !ue sean las c?pulas !ue lo hagan a tra#s de arreglos ocomponendas% o% peor% !ue ni si!uiera se admita la posibilidad !ue hayacandidaturas alternati#as como ocurre en a!uellos ;partidos< !ueprcticamente son patrimonio de un caudillo. or eso% al igual !ue muchagente% personalmente decid" participar como elector en dichas primarias yhe estado muy pendiente de su desenlace.

    *o obstante% tambin he ad#ertido con anticipaci$n!ue% tal como fueronorgani&adas% dichas primarias del rente 6mplio se enfrentaban a di#ersosincon#enientes% como !ue se reali&aban en una fecha fuera del cronogramaelectoral ocial ,!ue empie&a el 1 de octubre o !ue solo inclu"an a unsector de la i&!uierda% as" como a di#ersos riesgos. 4a demora en la entregade sus resultados% las m?ltiples especulaciones al respecto% as" como lostrascendidos sobre irregularidades !ue habr"an ocurrido en algunos lugares,como en el distrito de omalca para tratar de fa#orecer al candidato delpartido titular de la inscripci$n ante el Registro de rgani&aciones ol"ticas%conrman la pertinencia de los riesgos ad#ertidos.or cierto% el principal riesgo !ue enfrentaban dichos comicios era !ue% antela e#entualidad !ue el candidato del partido due8o del registro ,ierra y

    4ibertad no ganase en las urnas% su partido impusiera su triunfo a tra#s deun anfora&o o fraude electoral% o !ue terminase desconociendo losresultados. K eso es% precisamente% lo !ue estu#o en 3uego en la discusi$n ydecisi$n sobre la #alide& o nulidad de la #otaci$n en el distrito de omalca.+n medio de esa discusi$n% incluso% en alg?n momento se lleg$ a bara3ar laposibilidad !ue se anule todo el proceso.4uego de una semana muy desgastante% el desenlace nalmente ha sidopositi#o y el proceso ha culminado con la declaraci$n del triunfo de lacandidata de embrar% uno de los mo#imientos sin registro cobi3ado por

    ierra y 4ibertad en el rente 6mplio. in embargo% para !ue ese desenlaceocurra% es e#idente !ue ms !ue una soluci$n 3ur"dica decidida y

    proclamada por el Comit +lectoral% lo determinante ha sido la decisi$npol"tica de la dirigencia del partido titular del registro de no a#alar un fraudea su fa#or% de no insistir en la reali&aci$n de nue#as elecciones y dereconocer el triunfo de su contendora.ero% tambin hay !ue decirlo% ante la falta de garantes e'ternos de laconsulta ciudadana del rente 6mplio% el desenlace pudo haber sidodiferente y el partido titular del ?nico registro !ue le otorga legalidad alreferido frente pol"tico pudo haberse empecinado en ;hacer respetar< elresultado fraudulento y% con ello% terminar en la prctica ;lle#ndose supelota

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    14/41

    STu lecciones podemos aprender de estos comicios y cul debiera ser elderrotero a seguir+n un pa"s donde% como bien se8ala Carlos 7elnde&% no e'iste democraciainterna en los partidos pol"ticos ya !ue las organi&aciones pol"ticas son ene'tremo personalistas% !ue un partido o frente pol"tico someta la elecci$n desus candidaturas a su militancia o a la ciudadan"a es algo !ue hay !ueapoyar decididamente ya !ue es una medida !ue #a en la l"nea de irconstruyendo institucionalidad y estableciendo nue#as formas de hacerpol"tica. in embargo% tambin !ueda claro !ue hacerlas como las ha hechoel rente 6mplio implicaba muchos riesgos. K% tal como hemos se8aladoantes% la me3or manera de con3urar esos riesgos era in#olucrando a losorganismos electorales V*+% )*+ y R+*J+CV en la organi&aci$n de lasprimarias.(e otro lado% como tambin hemos se8alado antes% estas primarias delrente 6mplio% a pesar de su importancia simb$lica y pol"tica% por un lado%no tienen #alor ocialD y% por otro lado% no incluyen a todo el espectro deorgani&aciones y mo#imientos de i&!uierda y progresistas !ue deber"an

    presentarse como un solo frente% un solo programa y un solo candidato% sies !ue pretenden tener alguna #iabilidad electoral.STu hacer entonces *os raticamos en la l"nea !ue hemos propuestohace meses: !ue todo ese sector pol"tico de i&!uierda y de centro conformeun frente pol"tico democrtico nacional ,!ue no solo sea un frente dei&!uierda% legali&ado a tra#s de una alian&a electoral entre los partidosinscritos en el Registro de rgani&aciones ol"ticas del )*+: ierra y 4ibertad,titular del registro del rente 6mplio% (emocracia (irecta ,!ue ha puesto adisposici$n su inscripci$n a la mayor"a del espectro de organi&aciones dei&!uierda !ue no estn en el rente 6mplio y% e#entualmente% a atria 4ibre,de Eladimir Cerr$n% cuyo proceso de inscripci$n como partido pol"tico estpor culminarD y !ue% ya como frente ?nico o frente de frentes% realicen unas

    elecciones primarias abiertas con #alor ocial% con la inter#enci$n de lostres organismos electorales.Cabe se8alar !ue todas las organi&aciones !ue actualmente estnarticuladas en torno del partido (emocracia (irecta ,los partidos integrantesde Wnete por tra (emocracia y el @lo!ue *acional opular% el 15 deagosto pasado suscribieron el Compromiso por la Patria y la Refundaci/n dela Poltica% un documento en !ue se comprometena reali&ar eleccionesprimarias abiertas con la participaci$n de los organismos electorales paradenir su candidatura presidencial. +s de suponer% entonces% !ue notendr"an incon#eniente en ir a un proceso de primarias dentro de un frentemayor.

    (e otro lado% el elemento se8alado desde el rente 6mplio comoperturbador de un proceso de unidad% la presencia del artido 9umanistaeruano de Kehude imon% no e'iste ms. Como sabemos% el e' presidentedel Conse3o de 7inistros del gobierno de 6lan >arc"a% lle#ndose su pelota%ha abandonado a su antiguos socios de Wnete por tra (emocracia. Conello% si e'iste un #erdadero nimo unitario por el lado del rente 6mplio% yano hay prete'tos para no a#an&ar raudamente en ese camino.

    1G

    http://peru21.pe/opinion/democracia-interna-peru-no-existe-2229500http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/07/26/frente-de-izquierda-y-plancha-pulpina/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/07/26/frente-de-izquierda-y-plancha-pulpina/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/03/construyen-frente-democratico-nacional-con-miras-al-2016/#more-1836http://peru21.pe/opinion/democracia-interna-peru-no-existe-2229500http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/07/26/frente-de-izquierda-y-plancha-pulpina/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/07/26/frente-de-izquierda-y-plancha-pulpina/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/07/la-construccion-del-frente-democratico-nacional-y-las-elecciones-primarias-abiertas-entrevista-por-juan-carlos-tafur/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/03/construyen-frente-democratico-nacional-con-miras-al-2016/#more-1836
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    15/41

    Carlincatura' 6ueves 7 de octubre ()#*' 8e3ude llev2ndose su pelota'

    0L/oct/15: 8!+&v!&)&-&" IEoy a hacer la misma ad#ertencia !ue han hecho #arios analistas !ue hancomentado esta cuesti$n ,por e3emplo a!u"% a!u"y a!u". *o solo no soyfu3imorista% sino en muchas ocasiones he e#idenciado mi antifu3imorismo.6lgunos dir"an !ue soy ;progrereptiles? y >camaleones? tras lo dic3o por&u9imoriFground*#)'# #n #"'o" '#%&". Yo ?##"'&-o $#7#n-oFC7C: +n materia electoral digamosFAM En %&'#)!& #$#+'o)&$ ' #)#" n #"(#+!&$!"'&. A+ "# "&, "#$$&%& 'o-o #$ -& & T#"'& 7 T#"'& no #" #$ n!+o =# "&2#, 7o no "9(o)=# '!#n#n #"& +#"'!4n +on T#"'&. # "&$&n o')o" '&%2!9n,no #" +!#)'oF A?o)&, +on C&)$o M&no '#n#%o" n& )#$&+!4n %7+)!o"& (o)=# 7o *! "(#) +)'!+o +on C&)$o M&no, +&n-o #"'vo

    #n $& ONPE, +on $& +#"'!4n -# $&" )%&". B!#n $#n'!'o, no =#)&&+#('&) (&)& $& )#vo+&'o)!&FC7C: Cuando estaba en R+*J+C fue.

    1P

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/24/los-partidos-se-resisten-a-aprobar-reformas-electorales-y-de-partidos-politicos-entrevista-por-aldo-mariategui/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/24/los-partidos-se-resisten-a-aprobar-reformas-electorales-y-de-partidos-politicos-entrevista-por-aldo-mariategui/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/24/los-partidos-se-resisten-a-aprobar-reformas-electorales-y-de-partidos-politicos-entrevista-por-aldo-mariategui/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/24/los-partidos-se-resisten-a-aprobar-reformas-electorales-y-de-partidos-politicos-entrevista-por-aldo-mariategui/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    20/41

    AM En RENIECF No" #"'v!%o" (#$#&n-o 'o-o #$ -& (o)=# no"9 "! '#n&" +o)&>on+!'o v!$$&)&n!"'&, (#)o 2!#n $#n'o *# #"o, 2!#n+o%($!+&-!'oFC7C: ero nunca me in#itaste al canal% pues% para e'plicarte all" c$moFAM No, no #"'&2&, no '#n& ()o)&%& #n '#$#v!"!4nFC7C: ero claro% estabas en Correo y en recuencia 4atina.AM P#)o %7 $#n'!'o *# #"oF No =#)&" $& )#vo+&'o)!&, =9(&"&2& Po) =9 #)& '&n $#n'!'o #$ +on'#o -# )%&"F 7 '&n'o"()o2$#%&"C7C: or culpa de los re#ocadores. odemos reunirnos un d"a y ah" tecuento toda la historia.AM B#no, #"o 7& #" ?!"'o)!&, 7& $& $#+?# #"' #+?&-&F :&%o"&+, =9 (&"& +on $o" '#%&" #$#+'o)&$#" Po) =9 $o" +on)#"!"'&""# )#"!"'#n & #"'& )#*o)%& #$#+'o)&$ A =9 #" & $o =# %" "#)#"!"'#n T# &-#$&n'o, %# !%&!no =# &$ vo'o ()#*#)#n+!&$ 7 &$n&n+!&%!#n'o.C7C: e resisten% en principio% a !ue haya un proceso ms #er"dico de

    democracia interna o de democracia partidaria para la elecci$n de loscandidatos y dirigentesFAM O "#&, n %!$!'&n'# n vo'oC7C: ;un militante un #oto< o elecciones primarias abiertassuper#isadas por los organismos electoralesFAM L& !>=!#)-& #"' ?&+!#n-o #"o, noC7C: 4o est haciendo el rente 6mplio% pero no super#isado por losorganismos electorales% y adems en una fecha no ocial% antes del 1 deoctubreFAM En'on+#" #" n& +#"'!4n -# &%!o", '&%(o+o '!#n# '&n'&"#)!#-&-.C7C: +n todo caso es una decisi$n de ellos% pero no #a a tener #alor ocial

    AM En'on+#", ' +)##" =# #$ )&-o NE -#2#)& "(#)v!"&) '&$-&, #$ -& #$#+'o)&$, n& #$#++!4n !n'#)n&FC7C: Ko creo !ue deber"a haber una fecha ?nica de elecciones primariaabiertas% como pasa en 6rgentina% Uruguay% Chile% y !ue es la tendencia enlos ?ltimos tiempos en los pa"ses de la regi$n. +so ha demostrado ser unmecanismo muy eciente o la ?nica manera de romper las argollas !ue hayen los partidosFAM En E"'&-o" Un!-o" '!#n#n #"o +on #$ "(#) %&)'#", no, =#?&n n'&-o n %on'4n -# E"'&-o" #n n "o$o -&FC7C: 6s" es% e'actamente% el modelo anglosa3$n se basa tambin en lasprimarias. rimero hay una competencia interna. 4uego de la competencia

    interna% en !ue se elige al candidato% recin se #a a la elecci$n general.AM Po) =9 no =!#)#n $o" (&)'!-o" #"o Po) #$ +&-!$$!"%oC7C: or!ue cuando no hay una elecci$n abierta o super#isada realmentepor los $rganos electorales% hay mucho control por parte de las c?pulas delos partidos respecto de la conformaci$n de las listas de candidatosD y% sesabe digamos% !ue en el er? e'iste una suerte de mercado negro de lapol"tica en !ue los puestos en las listas tienen una especie de precio.AM P#)o #"o '#n-)& %" $4!+&F +&n-o & % %# +on'&)on =#"# ("o #$ vo'o ()#*#)#n+!&$ $& (o"!2!$!-&- -# "()!%!)$o, n& -#$&" )&>on#" #" =# (o) $o" ()!%#)o" -!#> (#"'o" "# (&& %+?&($&'& (#)o +on #$ vo'o ()#*#)#n+!&$ (#-# (&"&) $o -# C&)$o"M&$(!+&, =# "!#n-o #$ $'!%o -# $& $!"'& "&$!4 #$#!-o. En'on+#",

    -##n-#n #$ vo'o ()#*#)#n+!&$ " "()#"!4n (o) #"# $&-o, (#)o '-!+#" =# $o" (&)'!-o" "# o(on#n, =# no =!#)#n =!'&)$o.

    20

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    21/41

    C7C: 6 lo primero !ue se oponen% en realidad% es a !ue haya un procesode elecciones primarias super#isado u organi&ado por los $rganoselectoralesD y tampoco !uieren !uitar es el #oto preferencialFAM P#)o, (o) =9 no =!#)#n =!'&) #$ vo'o ()#*#)#n+!&$ "! %"2!#n *&vo)#+# & $& +($&C7C: +l #oto preferencial le da a los ciudadanos la posibilidad !ue puedancambiar el orden de la c?pula. 4o !ue ser"a lamentable es !ue se suprima el#oto preferencial% pero sin cambiar nada ms% por!ue all" esos die& puestosen las listas se #an a coti&ar msFAM # #)& $o =# "# ?&2$&2& &n'#", =# $o" ()!%#)o" -!#>(#"'o" #n $&" $!"'&" v&$&n " (#"o #n o)o.C7C: 6hora lo !ue cuenta son los recursos del candidato. uede ser !ueests en el ?ltimo lugar de la lista% pero si tienes los recursos sucientespara hacer una gran publicidad% tus posibilidades de ser elegido se #an aincrementar.AM P#)o &? "# -& =# S"7 D&> "&$# +on)#"!"'&F O "#&, #$vo'o ()#*#)#n+!&$ '&%2!9n -!"'o)"!on&.

    C7C: +l otro elemento tiene !ue #er con el nanciamiento. tra tendencia!ue se est dando en 6mrica 4atina es !ue se pase del nanciamientopri#ado al nanciamiento p?blico de la pol"tica y de las campa8aselectorales% !ue es un mecanismo por el cual el +stado comprar"a a losmedios los espacios de radio% tele#isi$n% y los distribuir"a e!uitati#amenteentre los candidatos.AM P#)o "o$o (&)& $o" %#-!o" o '&%2!9n (&)& $& +&%(&;& #n ",(&)& #$ %&n'#n!%!#n'o -#$ (&)'!-oC7C: ara los dosD para el mantenimiento del partidos% !ue en realidad noes tan caro% para la campa8a electoral. +n realidad% el momento de lacampa8a electoral es cuando los partidos hacen ca3a. H6l respectoI% eles!uema !ue est empe&ando a implementarse en otros pa"ses es !ue el

    +stado se hace cargo de nanciar la campa8a% pero se proh"be !ue lospartidos reciban nanciamiento aparte del p?blico Hpri#adoI.AM E"o #"' %7 2!#n #n #$ "#n'!-o =# #$!%!n&" -!n#)o n#)o,-!n#)o -#$ n&)+o')+o, (#)o &+ ?&2)& -o" +)'!+&". Po) #$ $&-o -#$(2$!+o 7o %# !%&!no =# & $& #n'# no $# v& & "'&) $& !-#& =#$o" !%(#"'o" "# -#-!=#n & n&n+!&) & $o" (&)'!-o" (o$'!+o" 7, (o)#$ o')o $&-o, & $o" (&)'!-o" (o$'!+o" no $#" v& & !n'#)#"&), (o)=# $$o" $#" !n'#)#"& #$ -!n#)o ()!v&-o '&%2!9n.C7C: +'actamente% por eso es !ue ellos Hlos partidosI no !uieren lareforma.AM A?o)&, +4%o &"!n&)&" $& ($&'& A no" $#" -&" %" ($&'&,

    & 'o-o" (o) !&$C7C: 9ay dos tipos de es!uema. ara el nanciamiento de la campa8aelectoral la tendencia es distribuir e!uitati#amente% en partes iguales%por!ue asumes !ue todos los competidores son iguales. Un poco comoocurre con la actual Qan3a electoral% !ue es pe!ue8ita y casi nadie la #e%pero imag"nate !ue la Qan3a electoral sea la ?nica modalidad de publicidad ysea mucho ms amplia. +l otro concepto es para el nanciamiento de la #idaorgnica del partido% en !ue distribuyes seg?n la #otaci$n !ue han obtenido.6hora% la idea de fondo es !ue el +stado se hace cargo% y eso !ue elciudadano puede #er como un gasto ,sobre todo con el tipo de pol"ticos !uetenemos% para el +stado puede ser una gran in#ersi$n.AM P#)o, no '# -!)&n =# $& (o$'!+& (#)&n& #" %7 vo$'!$,

    =# $o" (&)'!-o" v&n 7 v!#n#n

    21

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    22/41

    C7C: +s !ue la reforma tiene !ue ser todo un pa!uete integral. Jmag"nateuna reforma !ue% por un lado suprima el #oto preferencial% !ueparalelamente estable&ca un mecanismo de elecciones primarias paracandidatos y dirigentes% y% a la #e&% estable&ca esta reforma sobre elnanciamiento.AM :&%o" & "#) &2o&-o" -#$ -!&2$o, ' +)##" =# $& #n'# !)&& vo'&) & $&" ()!%&)!&" +on $o o& =# #" :o'&)& %7 (o=!'n'#.C7C: +so es algo !ue ni t? ni yo% creo% estamos en capacidad de pre#erFAM M!)&, #n $& )#vo+&'o)!&, #n =# ' *!"'# '&n ()o'&on!"'&,?&"'& #n'# -# -#)#+?& vo'&2& (&)& =# "# =#-# :!$$&)n (&)& no'#n#) =# !) & vo'&) o')& v#>.C7C: Una alternati#a interesante para estas primarias abiertas% !ue por lomenos ahora no son obligatorias ,y por la cual los partidos pueden optar ysolicitar la inter#enci$n de los $rganos electorales% es !ue la #otaci$n seapor internet% !ue es barato.AM C4%o #v!'&" #$ *)&-# (o) !n'#)n#'

    C7C: 9ay un mecanismo pre#io en !ue el ciudadano interesado en #otarsolicitar"a un ;sobre ciego< ,en cual!uier ocina del R+*J+C% de *+% etc.%donde habr"a una cla#e !ue se #incular"a a su (*J !ue solo l #a a conocer.AM P#)o (#-#n #n')&) 9ac>ers.C7C: +'isten muchas medidas de seguridad. e cuento algo% la base dedatos del R+*J+C ha intentado ser #ulnerada reiteradamente y nunca hanpodido hacerlo. 9an !uebrado las de otras entidades del +stado% pero la delR+*J+C 3ams.AM E"'&%o" &= +on C&)$o M&no S&$+#-o, #$ #%(#)&-o) C&)$oM&no, no" ?& ?#+?o n& #

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    23/41

    C7C: i no los ha declarado Hesos presuntos ingresosI% eso no es delitosino un infracci$n administrati#aD pero el asunto es !ue eso es una prcticacom?n en casi todos los partidos. sea% nos rasgamos las #estiduras por eltema de *adine% pero en realidad es un sistema% es un e3emplo de c$mo semane3a el nanciamiento en el er?.

    =a investigaci/n scal y acusaciones medi2ticas a Nadine -eredia desde laperspectiva de Carln' =a Rep+blica, (D')$'()#*'AM S# )#+!2# o')& $$&%&-&, -#$ +!-&-&no &!%#, -# :!$$& M&)&-#$ T)!n*o, =!#n o(!n& =# "o$o $o" %!$!'&n'#" -#2#n n&n+!&) &$o" (&)'!-o" 7, &-#%", =# "# #$!%!n#n & $o" !nv!'&-o" 7& =# K&?#"' $& %&&Po) =9 $o" %!$!'&n'#" no ""'#n'&n $o" (&)'!-o" Yo$o v#o 2!#n -!*+!$FC7C: 6dems% ning?n partido #a a poder asumir una campa8a electoralcon lo !ue den los militantes% ya !ue una campa8a electoral es caraF Kocreo !ue el 1uiddel asunto es !ue lo !ue el +stado pudiera e#entualmentein#ertir en nanciar a la pol"tica% luego se lo #a a ahorrar en todo un sistemade corrupci$nFAM P#)o v!"'# $o =# '# -!#, #$ )#+?&>o -# $& #n'# & -&)$# ($&'&& $o" (o$'!+o"F Y #"o -# $o" !nv!'&-o" #n $&" $!"'&" '# (&)#+# '&n-!"'o)"!on&n'#C7C: +s !ue precisamente% el dirigente o la c?pula decide in#itar a !uien lepare&ca% y muchas #eces% en muchos partidos% estos in#itados son en#erdad los !ue compran su puesto en las listasFAM P#)o ?#%o" '#n!-o !nv!'&-o" %7 !n'#$!#n'#", +o%o E"'#2&nRo+&, =# no %!$!'&n #n $& (o$'!+&FC7C: eguramente% pero eso #a a depender del partido. uede haber unpartido% !ue todos sus in#itados sean gente muy honorable y destacadaD

    pero% conscientemente% si #emos la calidad de los Congresos desde losno#enta% creo !ue ms bien Hla calidad de los in#itados se ha degradadoI.AM S# )#+!2# o')& $$&%&-&, -#$ +!-&-&no L!" So$" !n'&n&,-# C&)&2&7$$o, =!#n ()o(on# =# #$ -!"')!'o #$#+'o)&$ -# L!%& "#-!v!-& #n +!n+o -!"')!'o" #$#+'o)&$#", -# %o-o =# $o" #$#!-o" "#&n%" )#()#"#n'&'!vo" T!#n# )&>4nFC7C: Ko en realidad ir"a un po!uito ms all. oy partidario del distrito de4imaD es decir% en el caso de 4ima por e3emplo% se di#idir"a en L distritoselectorales% !ue es el sistema anglosa3$n. +sto permite !ue e'ista unarelaci$n directa entre un cuerpo electoral y un ?nico congresista% a !uien sepide cuentas% se reelige si es bueno% se cambia si es malo. +ntonces% en unaprimera cmara ,cmara de diputados debiera emplearse este mecanismoD

    y tambin soy partidario de una segunda cmaraF

    2

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    24/41

    AM UF E"o #" "%&%#n'# !%(o($&) 2!#n -!*+!$ =# '#&+#('#n n& "#n-& +%&)& ?o7 #n -& n! "!=!#)& &%($!&) #$n%#)o -# +on)#"!"'&" "on !n!+!&'!v&" %7 !%(o($&)#"..C7C: *o todas las propuestas de reforma son populares.AM S (#", (#)o ' '!#n#" =# ?&+#) $o =# =!#)# $& #n'# &$n&$. P&)& #"o #"' $& -#%o+)&+!&. Y "! $& #n'# no =!#)# -o"+%&)&", no v&n & ?&2#) -o" +%&)&". H#%o" ?#+?o #n+#"'&" 7 no=!#)#n -!+#n =# "+!#n'# +on #"'o", &" '# +on'#"'&nFC7C: 7ira% si tu le preguntas a la gente% por ellos no hubiera arlamento.AM E" v#)-&-, !n+$"o ?&7 #n'# %7 +$'& =# -!+# (&)& =9# 7no '!#n# (o) =9 %&)+&)$# $& ($%& & $o" (o$'!+o".C7C: ero% digamos% a!u" y en cual!uier parte del mundo los $rganoselectorales pueden tener propuestas% !ue es lo !ue han hecho.AM S# )#+!2# n& $$&%&-& n&$, -#$ +!-&-&no C&)$o" C&"'!$$o,-# L& Mo$!n&, =!#n +on"!-#)& =# -)&n'# $& K"#%&n& -#)#()#"#n'&+!4n $o" +on)#"!"'&" ?&+#n ()o"#$!'!"%o, 7 =# & n!v#$%n!+!(&$, $o" &$+&$-#", &n=# 7& no ?&7 )##$#++!4n, ')&'&n -#-#&) & "" K-#$n#", '!$!>&n-o $o" )#+)"o" (2$!+o", +o%o

    !n&)&+!on#" -# o2)&" Un +o%#n'&)!o n&$ C&)$o M&no.C7C: Ko dir"a% bueno fuera !ue de3en delnes Hlos alcaldesI por!ue esoimplicar"a cierta institucionalidad. +ste pa"s no tiene instituciones !uepermitan !ue una organi&aci$n no dependa de una sola personaFAM H&"'& #$ A()& -#(#n-# -# A$&n. An'#" #)& n (&)'!-o =#'#n& o+?o +&n-!-&'o" (o-& "#) P)!&$9, (o-& "#) Sn+?#>, (o-&"#) A)%&n-o, (o-& "#) An-)9" Ton"#n- 7 ?o7 #n -&FC7C: or e3emplo% algo !ue he estado diciendo las ?ltimas semanas es por!u el artido 6prista% !ue ya tu#o elecciones primarias abiertas hace unosmeses para elegir a sus dirigentesF por !u 6lan no se somete a unasprimarias abiertas y compite con 7ulder o con Corne3o

    AM Y $&" &n&)& ')&n=!$&%#n'#F #n )#&$!-&- #"o -#2#)&n?&+#) 'o-o" $o" (&)'!-o"C7C: 4as ganar"a H6lanI% pero empe&ar"a a construir la imagen !ue hayotros lidera&gos alternati#os. uede ser !ue Corne3o o 7ulder pierdan ahora%pero ya #an aan&ando la idea !ue el partido no solo es uno% !ue son #ariosdirigentes !ue tienen capacidadFAM Con #"o +on $&" ()!%&)!&" (o"!2$#%#n'# "# ?2!#)& #v!'&-o#$ +!"%& =# ?2o #n #$ A()& #n $o" o+?#n'&, +&n-o "# !%("o & $&%&$& $& +&n-!-&')& -# :!$$&n#v&.C7C: or e3emplo% eso es lo mismo !ue propongo para la i&!uierda. odoslos candidatos de i&!uierda son ;enanitos

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    25/41

    AM P#)o &? #"' $& +($&, (#", o')& v#>. E" n %&$ -# -#)#+? !>=!#)-&, #" #n#)&$F M+?&" )&+!&" C&)$o M&no (o) ?&2#)#"'&-o +on no"o')o".C7C: >racias.ublicado por: Carlo 7agno

    1/"#(/15 L& Con')&))#*o)%& -# $& L#7 -# P&)'!-o" Po$'!+o"

    =a reforma electoral y su prioridad en el Congreso, seg+n la perspectiva deCarln' =a Rep+blica, # de setiembre de ()#*'(esde febrero pasado% cuando nos sumamos a la campa8a ;odos por laReforma +lectoral< promo#ida por el )urado *acional de +lecciones ,)*+%cuyo prop$sito era sensibili&ar al Congreso de la Rep?blica para !ue debatay apruebe los proyectos de ley de reforma electoral tendientes a me3orar la

    clase pol"ticaen nuestro pa"sD ad#ertimos !ue e'ist"a un gra#e riesgo: !ue elCongreso apruebe una reforma !ue en #erdad no me3ore nada o !ue%incluso% empeore el actual estado de la cuesti$n y termine siendo unacontrarreforma pol"tica. Como ad#ert"a tempranamente)uan de la uente:;4o peor !ue podr"a pasar es !ue la demanda de reforma termine encontrarreforma

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    26/41

    las contro#ersias. +s decir% en lugar de a#an&ar en lademocrati&aci$n partidaria se pretende aan&ar la ;dedocracia

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    27/41

    2=

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    28/41

    Comunicado de la ONPE y el 6NE alertando sobre problemas del dictamen'ublicado por: Carlo 7agno

    0/"#(/15 L&" K()!%&)!&" -#$ 8)#n'# A%($!o 7 "" )!#"o".En')#v!"'& (o) Vn#$ A)9v&$oXngel 6r#alo% en su programa ,ZZZ.hcmradiot#.pe% del lunes 0= desetiembre pasado% entre#ist$ a Carlo 7agno alcedo% e'perto en temaselectorales% e'funcionario del R+*J+C y profesor uni#ersitario% sobre laselecciones primarias !ue el rente 6mplio ha con#ocado para el 0G deoctubre pr$'imo. Rese8amos y reproducimos la entre#ista.4o primero !ue reere alcedo es el marco legal% e'plicando !ue seg?n la4ey de artidos ol"ticos #igente Hart"culo 2GOI% e'isten tres modalidadespara !ue las organi&aciones pol"ticas eli3an a sus candidatos a lapresidencia% al Congreso y dems cargos de elecci$n popular. +n primerlugar% la !ue ser"an las ;elecciones primarias abiertas

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    29/41

    6hora bien% contin?a alcedo% Scules podr"an ser los riesgos de hacer unaselecciones primarias abiertas como las del rente 6mplio or e3emplo% !ueun partido organi&ado opositor a la i&!uierda en#"e a sus militantes a esasprimarias con la consigna de #otar por el peor candidato. SC$mo har"a elComit +lectoral para e#itarlo *o podr"a hacerlo.6 diferencia de ello% se8ala alcedo% en lo !ue se ha propuesto para un granfrente de la i&!uierda y de centro% es !ue las elecciones primarias abiertassean asumidas por el istema +lectoral ,*+% )*+ y R+*J+C% lo !ue esposible ya !ue la 4ey de artidos ol"ticos faculta a las organi&acionespol"ticas a solicitar asistencia tcnica% a tra#s de la *+% para el desarrollode sus procesos de democracia interna.(e ese modo% se podr utili&ar un padr$n electoral ocial% !ue incluya a los20 millones de electores !ue son los !ue potencialmente tendr"an elderecho a participar en las primariasD asimismo% se podr establecer losltros para !ue los militantes de los partidos pol"ticos% !ue sonapro'imadamente 1 mill$n G00 mil% solo puedan #otar en las elecciones desu propio partidoD se podr"a utili&ar una log"stica con !ue cuentan los

    organismos electorales% etc. K esa ser"a la manera de con3urar el riesgo !uese8ala te#e 4e#itsBy respecto de las elecciones primarias cuando noparticipan los $rganos electorales estatales.6nte una pregunta del periodista% alcedo precisa !ue para hacer unaalian&a electoral !ue% por e3emplo% le de cobertura legal al frente pol"ticopropuesto para estas elecciones% basta !ue un partido nacional y unmo#imiento regional lleguen a un acuerdoD precisando !ue el ?ltimoReglamento del )*+ ha corregido un defecto del anterior Reglamento !ue%contrariamente al te'to e'preso de la 4ey de artidos ol"ticos% hab"arestringido la posibilidad de alian&as entre partidos y mo#imientos?nicamente para las +lecciones Regionales y 7unicipales.6 su turno% Xngel 6r#alo comenta sobre la propuesta de elecciones

    primarias abiertas% !ue lo interesante es !ue est marcando una pauta dealgo !ue no es constante en la democracia interna de los partidos% ya !ueen partidos como er? osible% A% incluso en el 6pra% es el caudillo o unasola persona la !ue representa a la organi&aci$n y% adems% no hay unrecambio !ue s" se puede dar a partir de este tipo de acontecimientos.alcedo anuncia !ue se iniciar una campa8a ciudadana ;*o a la pol"ticabasura

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    30/41

    militante un #oto< en #icio t"pico es la manipulaci$n del padr$n electoral% y!uien controla el padr$n gana la elecci$n. or eso% el padr$n de militantestiene !ue #erlo un $rgano neutral como es el R+*J+C.6l respecto% 6r#alo pregunta !ue habr"a !ue hacer con la norma para !uese con#ierta en un re!uisito% a lo !ue alcedo responde !ue si de #erdad se!uiere hacer una reforma habr"a !ue establecer como ?nica modalidad deelecci$n de candidatos las elecciones primarias abiertas% organi&adas porlos organismos electorales% para lo cual bastar"a modicar un art"culo de laley. 4amentablemente lo !ue en el Congreso se !uiere modicar de la 4eyde artidos ol"ticos no es lo fundamental. 6dems% alcedo considera !ueya no es tiempo de hacer ninguna reforma a dicha ley ya !ue estamos enpleno proceso pol"tico.

    K ya !ue para !ue haya primarias abiertas no se necesita reformar la ley%alcedo propone !ue los ciudadanos% los l"deres de opini$n% los artistas eintelectuales% deber"an e'igir a la clase pol"tica !ue se sometan a unaselecciones democrticas de #erdad. b#iamente% el personalismo de losdue8os de los partidos les impide a#an&ar en eso% pero !u pasa si sus

    bases y la demanda ciudadana se lo e'igen.+n ese sentido% 6r#alo destaca !ue las ;primarias ciudadanas< del rente6mplio estn generando reQe'iones y un debate sobre la importancia deeste tipo de mecanismos para fortalecer a los partidos.alcedo precisa !ue incluso antes Wnete tambin plante$ unas primarias%para el 2= de setiembre% pero !ue las ha cancelado para someterse a las!ue deber"an contar con la participaci$n del istema +lectoral. 6hora% loms deseable ser"a !ue haya una ?nica primaria para todo ese sector delespectro pol"tico-electoral% en !ue adems podr"an participar otras actoresde centro como 6cci$n opular.6simismo% alcedo se8ala !ue su e'pectati#a es !ue% ms all de lo !ue!uieran algunos l"deres% las bases de i&!uierda% !ue estn pidiendo unidad y

    elecciones primarias% los persuadan a !ue se sometan a este proceso.6r#alo se8ala !ue muchos se preguntan a!u" cul es el inters de Carlo7agno alcedo de in#olucrarse en este proceso tan comple3o% habiendo sidohace poco funcionario del R+*J+C. alcedo responde !ue% en principio% todaslas personas tienen derecho a tener una simpat"a ideol$gica% a lo !ue notienen derecho los funcionarios es a me&clar su funci$n p?blica con esasimpat"a. (e otro lado% e'plica su renuncia% precisamente% para poderinteractuar con estos actores pol"ticos y aplicar teor"a pol"tica y de lospartidos a una realidad concreta como esta.Complementando% alcedo se8ala !ue su ob3eti#o y el del grupo !ue integraHecnopol"ticosI es facilitar un proceso !ue desde el lado de la i&!uierda y el

    centro se empiece a traba3ar en la constituci$n de una ?nica organicidad% deun frente o una coalici$n estable% y !ue si esto ocurre% por el lado de laderecha% !ue nunca le ha interesado estar unida% como reacci$n #a a surgirtambin la necesidad de moderni&arse% sanearse y actuar ms en con3unto%como en Chile o Uruguay. +n el fondo% es una apuesta por construir ennuestro pa"s un #erdadero sistema de partidos% !ue es la base de todademocracia.inalmente% ante la anotaci$n de 6r#alo de !ue en este momento lai&!uierda es insignicante en las encuestas% alcedo se8ala !ue en un pa"scon tan alta #olatilidad electoral como el er?% ning?n candidato% sal#o !ui&AeiBo u3imori% !ue tiene demasiada #enta3a y un ;piso< fu3imorista muyele#ado% puede tener la seguridad de pasar a segunda #uelta.

    ublicado por: Carlo 7agno

    0

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    31/41

    0/"#(/15 L& +on"')++!4n -#$ 8)#n'# D#%o+)'!+o N&+!on&$ 7 $&"#$#++!on#" ()!%&)!&" &2!#)'&". En')#v!"'& (o) &n C&)$o" T&*)Entrevista reali7ada a Carlo Magno Salcedo Cuadros, coordinadorde la Mesa de $raba=o por la 1efundaci#n de la "oltica, por !uanCarlos $afur, en 1adio E%itosa, el mi?rcoles ' de setiembre. 3l 6naldel te%to de la entrevista est8 el audio completo , seguidamente,se reproducen las im8genes del Compromiso por la "atria la1efundaci#n de la "oltica, aludido.CT :&%o" & +onv#)"&) "o2)# #"'o" '#%&" +on C&)$o M&noS&$+#-o, +oo)-!n&-o) -#$ -#no%!n&-o 8)#n'# D#%o+)'!+o N&+!on&$,=# #" n& n#v& %&n#)& -# ()#'#n-#) o)&n!>&) & $& !>=!#)-&.C7C: @uenos d"as% en realidad este rente (emocrtico *acionaltoda#"a esuna aspiraci$nD toda#"a no est propiamente conformado. 4o !ue ocurre es!ue a partir del 02 de agosto de este a8o se inici$ una ronda decon#ersaciones en !ue particip$ un gran sector de la i&!uierda% incluyendoel rente 6mplio de 7arco 6rana y Eer$niBa 7endo&a% todo el conglomerado!ue est en torno a Wnete ,artido 9umanista% artido Comunista% atria

    Ro3a% etc.% Csar Eillanue#a con la lataforma Regional% ergio e3ada con el@lo!ue *acional opular% R$mulo 7ucho% >on&alo >arc"a con los ingenierosHJngenieros por )usticia y 4ibertadI% 6lfonso 4$pe& Chau% 7ichel 6&cueta.Jncluso hubo con#ersaciones con el artido ocialista y 6cci$n opular.+l d"a 15 de agosto% luego de la ronda de con#ersaciones% se lleg$ a suscribirun Compromiso por la Patria y la Refundaci/n de la Poltica% !ue es undocumento !ue a!u" tengo a la mano% en el cual los participantes% lamayor"a de los !ue estu#ieron en la con#ocatoria% aprueban iniciar elproceso de constituci$n de un rente (emocrtico *acional% !ue alude a lanecesidad !ue no sea un frente de i&!uierda% sino !ue sea un frente mayor%algo as" como la Coalici$n aniag[istaa !ue alude te#e 4e#itsBy% algo decentro i&!uierda% mucho ms amplio. ambin se aprob$ iniciar la

    formali&aci$n de esto a tra#s de la conformaci$n de una alian&a electoral.CT !9n#" "on $o" ()o%o'o)#" -# #"'& !n!+!&'!v&C7C: +s un proceso !ue lo promue#e un grupo llamado ecnopol"ticos% !ueyo coordino% en !ue algunos somos profesores% ense8amos en la uni#ersidadCiencia ol"tica% !ue le ofrecemos a los pol"ticos la posibilidad de un procesode facilitaci$n !ue les permita pasar las #allas !ue e#itaban launidad. or!ue a!u" de la unidad se est hablando hace mucho tiempo%todos !uieren unirse% pero el problema es la metodolog"a.CT P#)o #n v#)-&- 'o-o" =!#)#n n!)"# Po) $o =# "# v# -# $&"2)on+&" #n')# #$ 8)#n'# A%($!o 7 n#'# KYo %# no (#)o no +on9$, K-#"n#'# -# 9$ (&)& 7o n!)%# +on'!o.

    C7C: +n teor"a s"% todos hablan de la unidad% pero el problema es la formac$mo se plantea: ;#en a mi casa% ba3o mis condiciones y mi lidera&go=!#)-&, n& +onvo+&'o)!& =# !nvo$+)# & #"'& -#no%!n&-&Co&$!+!4n P&n!&!"'& v& & "#) +&"! !%(o"!2$# +on #"'# "#;o).C7C: +s !ue s" lo incluye Ha Kehude imonI por!ue estamos hablando enesta propuesta de un frente !ue no solo es de i&!uierdaD tambin incluye alcentro. +n este proceso hubo intensas con#ersaciones con el rente 6mplio.ersonalmente con#ers con 7arco 6rana% con edro rancBe y con ;Chocli=!#)-& 2&o n #"=#%& o n "!"'#%& +&(!'&$!"'& o +)## =#no #" (o"!2$#. H&7 #n'# -# !>=!#)-& =# " $o +)##. Y -#n')o -#$"!"'#%& +&(!'&$!"'&, n& #+ono%& -# %#)+&-o #n &$no" +&"o" o&$n& #+ono%& (&)+!&$%#n'# !n'#)v#n!-& (o) #$ E"'&-o. P#)o $o"=# no +)##n #n #"o #"'n #n o')& o)!$$&, #" +&"! +o%o =#)#) n'&)& M&)!o :&)&" L$o"& +on $o" *!%o)!"'&".C7C: +n la idea de un rente (emocrtico *acional se presupone elrespeto irrestricto a la democracia% el respeto a la econom"a de mercado%pero ob#iamente tambin implica reconsiderar el rol del mercado y el rol del+stado.in embargo% lo ms importante de este proceso Hdel rente (emocrtico

    *acional% conforme al CompromisosuscritoI es !ue se acuerda y declara lanecesidad de construir la candidatura a partir de un proceso de eleccionesprimarias abiertas con la participaci$n de los organismos electorales: de la*+% del )*+ y del R+*J+CFCT A? (&)& #%(#>&) 7& no ?&7 &+#)-oF $& #n'# -# n#'# no=!#)# #$#++!on#" ()!%&)!&"C7C: ero han suscrito el documentoFCT !9n#" ?&n ""+)!'oC7C: @ueno% han suscrito el documento el @lo!ue *acional opular deergio e3adaD Wnete por tra (emocracia% conformado por cinco partidos:Ciudadanos por el Cambio% uer&a ocial% artido Comunista del er? atriaRo3a% artido Comunista eruano y artido 9umanista eruanoD luego la

    lataforma Regional de Csar Eillanue#a% acto por el er? Hde 6lfonso 4$pe&ChauI% Conan&a er? Hde 7ichel 6&cuetaI% artido del raba3o Hde Csarassalac!uaID Jngenieros por )usticia y 4ibertad de >on&alo >arc"a%

    ecnopol"ticos% C+% (emocracia y (esarrollo% artido ocialista% etc. *orm$ artido er? en 6cci$n de R$mulo 7ucho. 6dems esto !ueda abiertoa una con#ocatoria ms amplia.Ciertamente% despus de las declaraciones de 7arco 6ranaHpublicadas en(omingo de 4a Rep?blica del domingo 2 de agostoI hubo una semana deincertidumbre% pero el ?ltimo sbado H2P de agostoI la delegaci$n de Wneteratic$ algo muy importante: !ue Wnete se manten"a unido% es decir !ue

    Kehude imon no se ibaD en segundo lugar% !ue se manten"a en esta mesa

    de traba3o !ue est constituyendo este frente y% lo ms importante% !uecancelaban sus primarias !ue las hab"an pre#isto para el 2= de setiembre y%ms bien% deciden someterse a la primaria !ue se propone en estedocumento% !ue es una primaria !ue a?n no tiene fecha por!ue esa fechadeber ser coordinada con los organismos electorales.CT Y $o" &%!o" -#$ 8)#n'# A%($!o '&%2!9n ?&n -!+?o $o %!"%o,(o)=# #$$o" '!#n#n " ()!%&)!& #$ 0 -# o+'2)#F S! #$$o" )#&$!>&n"" ()!%&)!&" 7& no ?&7 %&)+?& &')". S! #$!#n & :#)4n!@& M#n-o>&+&n-!-&'& o & M&)+o A)&n& +&n-!-&'o, $#o =# v&n & -#+!)F no,-!"+$(#n, %# vo7 & (&+'&) o & n& n#v& ()!%&)!& 7 "# &+&24C7C: 4a primaria del rente 6mplio es el 0G de octubreF sobre esaprimaria preciso !ue es meramente testimonial% no tiene #alor ocial% est

    reali&ada fuera de los pla&os legales. +n el er? solamente se pueden hacerelecciones primarias ociales a partir del 1 de octubreD lo !ue se haga

    2

    http://larepublica.pe/impresa/politica/502962-marco-arana-la-presentacion-de-veronika-fue-promovida-por-el-frente-amplio-incluida-mi-personahttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/03/vehicular-las-elecciones-primarias-abiertas/http://larepublica.pe/impresa/politica/502962-marco-arana-la-presentacion-de-veronika-fue-promovida-por-el-frente-amplio-incluida-mi-personahttp://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/03/vehicular-las-elecciones-primarias-abiertas/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    33/41

    antes no tiene ms !ue un #alor testimonial Ho referencial seg?n acotaci$nde afurID y ellos Hel rente 6mplioI han manifestado !ue ello no obsta para!ue con el candidato !ue sur3a de esa primaria a su #e& participen en laprimaria del rente de frentes.6!u"% en lo !ue !uiero insistir es en lo siguiente. 7i apuesta personal y de!uienes hemos impulsado este proceso es !ue si no se reali&an estaselecciones primarias% ciudadanas% simplemente no se estar"a cambiandonada. i la i&!uierda y el centro !uieren ser un elemento diferenciador de laforma c$mo se hace pol"tica en este pa"s% tienen !ue empe&ar con un gestoestrictamente democrtico.6 diferencia de la derecha !ue ya tiene sus candidaturaspredeterminadasF y yo digo !ue tambin ser"a bueno !ue la derecha sesometa a primarias. Sor !u AeiBo u3imori% A o 6lan >arc"a no sesometen a primarias Sor !u% por e3emplo% en el 6pra no compiten 6lan>arc"a y Corne3o 6s" Corne3o pierda% es empe&ar a construirinstitucionalidadF pero en el caso de la i&!uierda ni si!uiera se tiene unacandidatura seriamente construida H;no tienen candidato& =# "# ?&n $&n>&-o!n+#n-!o"C7C: Ko creo !ue es lamentable c$mo estos actores pol"ticosFCT P#)o (o) =9 $&%#n'&2$# "! ?&7 -!*#)#n+!&" S! ?&7-!*#)#n+!&" (o) =9 $&" v&n & o+$'&) 2&o n *#'!+?# -# n!-&-C7C: or!ue en realidad internamente s" han estado hablando de unidadpues. +l rente 6mplio ha participado de este proceso y ha dicho s" estamos

    de acuerdo y !ue lo ?nico !ue falta denir es el aspecto del programaD peroa los dos d"as de repente hay declaraciones de uno de sus miembros !ue

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    34/41

    son desafortunadas por!ue atacan a uno de los potenciales socios. 4oprimero es pedirles% t? no puedes iniciar un proceso de unidad si es !ue notienes un elemental respeto por tu contraparteFCT F 7 &-#%" ?&+!#n-o (o$'!+& & ')&v9" -# $o" %#-!o"F =# "#"&=#n $& %)# !n'#)n&%#n'#, #n n& A"&%2$#& o #n n #v#n'o,(#)o &n'#" -# -#n!) +o"&" $&n>&) n &'&=# (o) n %#-!o -#+o%n!+&+!4n #n#)& n #*#+'o *#2$#, #" ?&+#) (o$'!+& *)vo$&.C7C: tro elemento importante es el siguiente. )ustamente estos d"as sali$en algunos medios de comunicaci$n !ue tanto Csar Eillanue#a comoergio e3ada se integraban a Wnete% y ellos han desmentido. K lo hacen concierta ra&$n por!ue no es #erdad !ue Wnete haya absorbido a otros Hafurprecisa !ue% ciertamente% Wnete no es el frente matri&% aun!ue ellos !uierenserloI. 6 lo !ue se les in#it$ es a lo siguiente: t? Wnete% 3unto a otros ms%unmonos.+l mensa3e de este frente no es ;?nete=!#)-&, K#$ "#;o) C&)$o M&no S&$+#-o "#&')!27# *n+!on#" =# no $# +o))#"(on-#n, 9$ no )#()#"#n'& &n&-!# M&)!&no A$!&& -!+# KC9"&) :!$$&n#v& no ?& )%&-o, #"n& %#n'!)&.C7C: ara empe&ar yo precis !ue no soy coordinador de este frente% !uees un frente !ue toda#"a es una #oluntad% soy simplemente el facilitador de

    un espacio !ue los ha 3untado. +l se8or Eillanue#a estu#o el 02 de agosto enla 7esa y l mismo acab$ la reuni$n asumiendo todos estos postulados.6!u" no se est diciendo ninguna mentira.4a idea ms bien es insistir en !ue% ms all de este proceso% en estaselecciones habr"a !ue iniciar una campa8a. SUsted se acuerda de esacampa8a ;*o a la E basura

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    35/41

    5

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    36/41

    L

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    37/41

    =

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    38/41

    Categor"a: artidos pol"ticos0X/"#(/15 Con"')7#n 8)#n'# D#%o+)'!+o N&+!on&$ +on %!)&" &$3016R#()o->+o $& "!!#n'# no'& -#$ -!&)!o UNO 03 -# "#'!#%2)# -#3015. A$ n&$ -#$ '#

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    39/41

    Earias organi&aciones de i&!uierda% de centro% progresistas liberales ymo#imientos regionales #ienen traba3ando intensamente para tratar defor3ar un gran rente (emocrtico *acional con miras a participar con unsolo candidato en las elecciones presidenciales del 201L.+l primer paso se dio en la reuni$n del sbado pasado Hen #erdad% el primerpaso fue en un desayuno de traba3o reali&ado el domingo 02 de agostopasadoI con la participaci$n del @lo!ue *acional opular% liderado por ergio

    e3ada% Wnete por otra democracia% !ue aglutina a cinco organi&aciones% elmo#imiento regional *ue#a 6ma&on"a% encabe&ado por el e'premier CsarEillanue#a% acto por el er?% !ue dirige 6lfonso 4$pe& Chau% el artidoocialista% Jngenieros por )usticia y 4ibertad% er? en 6cci$n de R$mulo7ucho% entre otros.+stas organi&aciones acordaron% entre otros puntos% in#itar a otras fuer&aspol"ticas a sumarse a este gran frente democrtico% a n de impedir !uepol"ticos corruptos recapturen el +stado en los comicios del pr$'imo a8o%di3o el economista 4$pe& Chau.\ 4eer msublicado por: Carlo 7agno

    1/ago/15: E$ '!#%(o (&)& ?&+#) )#*o)%&" #$#+'o)&$#" !%(o)'&n'#" 7&"# &o'4, (#)o "# (#-#n ?&+#) #$#++!on#" ()!%&)!&" &2!#)'&" +on$#7 v!#n'#Robert Castillo% en su programa de 6rroba Radio ,ZZZ.arrobaradio.pe% del2P de agosto pasado% entre#ist$ a Carlo 7agno alcedo y Eirgilio 9urtado%e'pertos en temas electorales% e'funcionarios electorales y profesoresuni#ersitarios% sobre la Reforma +lectoral en el er?. Rese8amos yreproducimos la entre#ista.eg?n Carlo 7agno alcedo% el tiempo para hacer reformas importantes%a!uellas !ue inciden en la generaci$n de la representaci$n como lasrelacionadas a la 4ey de artidos ol"ticos: democracia partidaria%

    nanciamiento y #oto preferencial% ya est agotado por estar demasiadopr$'imo el proceso electoral. 6un!ue el cronograma electoral formalmenteno ha empe&ado a?n% el cronograma pol"tico relacionado a las eleccionesHgenerales 201LI ya empe&$.er"a preocupante !ue se cambien las reglas sobre c$mo los partidosafrontan las elecciones% ya !ue eso implicar"a la modicaci$n de susreglamentos y estatutos. 9ay algunas reformas !ue se podr"an seguirhaciendo% como las relacionadas con me3orar la organi&aci$n de laselecciones% !ue no afecten la forma c$mo los partidas entran al 3uegopol"tico.\ 4eer msublicado por: Carlo 7agno

    3/&o/15 L& $#7 =# 2"+& #$!%!n&) #$ Kvo'o o$on-)!no, no "o$o')&'& -# vo'o" o -# Ko$on-)!no"

    P

    http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/03/construyen-frente-democratico-nacional-con-miras-al-2016/#more-1836http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://arrobaradio.pe/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/#more-1825http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/28/la-ley-que-busca-eliminar-el-voto-golondrino-no-solo-trata-de-votos-o-de-golondrinos/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/28/la-ley-que-busca-eliminar-el-voto-golondrino-no-solo-trata-de-votos-o-de-golondrinos/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/09/03/construyen-frente-democratico-nacional-con-miras-al-2016/#more-1836http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/http://arrobaradio.pe/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/31/el-tiempo-para-hacer-reformas-electorales-importantes-ya-se-agoto-pero-se-pueden-hacer-elecciones-primarias-abiertas-con-ley-vigente/#more-1825http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/author/cmsalcedo/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/28/la-ley-que-busca-eliminar-el-voto-golondrino-no-solo-trata-de-votos-o-de-golondrinos/http://blog.pucp.edu.pe/blog/carlomagnosalcedo/2015/08/28/la-ley-que-busca-eliminar-el-voto-golondrino-no-solo-trata-de-votos-o-de-golondrinos/
  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    40/41

    romocionada como una ley !ue busca eliminar el denominado;golondrina3e< electoral% y presentndosela como parte del pa!uete de laReforma +lectoral% el 20 de agosto pasado el leno del Congreso de laRep?blica% nal y deniti#amente% aprob$ la 4ey !ue modica di#ersas leyessobre el registro de la direcci$n domiciliaria% la certicaci$n domiciliaria y el

    cierre del padr$n electoral% !ue% aun!ue contiene algunas reformas !ue leotorgan al R+*J+C me3ores herramientas para pre#enir y combatir el fraudeal Registro +lectoral originado por el registro de cambios indebidos dedomicilio ,colo!uialmente llamado ;#oto golondrino

  • 7/25/2019 reformaelect.entrevist.I1

    41/41

    libro;+l incorregible #oto preferencial% los partidos y la reforma pol"tica en eler?