REGISTRO NEUROPSICOLÓGICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    1/9

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGA

    CURSO :NEUROPSICOLOGA

    CICLO : III SEMESTRE: 2013 - 0

    DOCENTE: PS. NGELA B. DOMNGUEZ VERGARA

    TEMA : REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    ALUMNO : CSAR CASTILLO LUIS

    TRUJILLO

    2013

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    2/9

    REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    I. DATOS GENERALES

    a) Nombres y Apellidos : E. C. S. C.

    b) Sexo : Femenino

    c) Fecha de Nacimiento : 01 / 12 / 1993

    d) Lugar de Nacimiento : Hospital del Distrito de Florencia de

    Mora

    e) Edad : 19 aosf) Grado de Instruccin : Secundaria completa

    g) Ocupacin : Estudiante

    h) Lugar de Residencia : Calle 26 de Julio 1924 Distrito de

    Florencia de Mora

    i) Fecha de la Entrevista : 03/03/2013

    II. MOTIVO DE CONSULTA

    Se ha realizado el presente registro neuropsicolgico por prcticas del

    curso de Neuropsicologa.

    III. PROBLEMA ACTUAL

    La paciente menciona que viene experimentando dolores de cabeza

    4 das a la semana aproximadamente desde hace 4 aos, tiempo que

    coincide con el cambio de ambiente estudiantil, habindole trasladado

    de un colegio particular a uno nacional por cuestiones econmicas,

    donde ella refiere no haberse sentido cmoda. Asimismo, reconoce

    que este malestar es el principal causante de su bajo rendimiento

    acadmico y los comportamientos inadecuados que realiza en su

    casa, como responder a sus padres de forma airada.

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    3/9

    IV. HISTORIA PERSONAL

    4.1. Desarrollo prenatal:

    La madre de la paciente refiere que, al cumplir los siete meses

    de embarazo, pudo percibir los sntomas generales comonauseas, mareos e hinchazn de piernas, debido a las

    actividades consecutivas y continuas que realizaba como

    empleada de ventas en una librera y atendiendo su hogar;

    tambin menciona que su embarazo no fue planificado, pero si

    deseado. La madre relata que en este mes de gestacin acudi

    al Hospital de su distrito, con la intensin de pasar su primer

    control, debido a que aument 4 kilos de peso; lo cual le produjouna leve cada sobre su lado izquierdo estando en su centro de

    labores, manifestando: fue un dolor punzante en el tobillo

    izquierdo, senta que me desvaneca, pero me levant rpido,

    adems expresa que su estado de nimo era estar alegre

    aunque cansada por el trabajo y las actividades en casa,

    mencionando: recuerdo esta etapa como los ocho meses ms

    arriesgados de mi vida, tiempo que dur su gestin.

    4.2. Desarrollo perinatal:

    La madre de la paciente manifiesta que su parto fue atendido

    por personal mdico, destacando que hubo complicaciones al

    momento del alumbramiento, debido al desprendimiento de

    fisuras en la zona anterior prxima al tero, a causa de una

    anterior cesrea, retrasndose el parto por un periodo de una

    hora.

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    4/9

    4.3. Desarrollo post natal

    La madre menciona que al momento de nacer su beb llor en

    seguida, con un peso de 3.210 Kg. y una talla de 48 cm,

    presentando una coloracin sonrojada en la zona de lasmejillas, dicha coloracin la mantuvo por un mes. Asimismo

    refiere que a partir de los 4 meses de edad solo atenda a su

    beb desde las 9:30pm hasta las 6:00am. por motivos de

    trabajo.

    4.4. Desarrollo motor:

    La madre expresa que su beb sostuvo su cabeza a los 3

    meses de edad, logrando sentarse sola a los 7 meses, al mismo

    tiempo que logra pararse por s misma, siendo al ao con 2

    meses que empez a caminar y al ao con 5 meses que

    empez a correr.

    4.5. Desarrollo del lenguaje:

    La madre menciona que a los 6 meses de edad su beb

    empez a balbucear y a los 7 meses dijo su primera palabra:

    Vilma, refiriendo ser su nombre y a la vez expresando: fue el

    momento que sent ms alegra y asombro por escuchar mi

    nombre viniendo de mi hija.

    4.6. Historia alimentaria:

    La madre de la evaluada manifiesta haberle dado de lactar

    hasta los 12 meses de edad, complementando su alimentacin

    con vitaminas y leche en polvo; edad que empez a comer

    alimentos slidos como frutas y carnes, logrando comer sola a

    la edad de un ao con 2 meses.

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    5/9

    4.7. Alteraciones de conducta:

    La paciente menciona que padeca de cadas leves con

    frecuencia hasta los 10 aos de edad, cuando se encontraba

    nerviosa, jugando a los empujones, dando saltos y corriendocon sus compaeros varones; adems refiere que a sus 14

    aos de edad tenda a morderse las uas a la hora de rendir un

    examen oral o en exposiciones escolares, comportamiento

    acompaado de sensaciones incmodas como temblor en las

    piernas y sudor en la manos; asimismo manifiesta que hace 7

    das agredi a su pareja sentimental en plena conversacin con

    una cachetada sin desear mencionar el motivo; al mismotiempo reconoce que en la actualidad se levanta de su cama a

    las 11:00 am sin nimos de ayudar en las tareas de su casa y

    se irrita con facilidad cuando alguien le reclama por el desorden

    en su habitacin.

    4.8. Sueo:

    La evaluada menciona recordar que dorma con su madre

    hasta los 5 aos de edad por el temor de que alguien ingresara

    a su habitacin para causarle dao como asfixia, ahogo,

    golpes, gritos, sentndose en un rincn de su cama y

    susurrando Yo no tengo miedo, hasta quedarse nuevamente

    dormida, adems expresa que desde la edad de 10 aos a los

    12 aos, sus pesadillas le causaban temor, limitando sus horas

    de dormir a 6 horas al da, asimismo presentaba resistencia a

    acostarse a la hora indicada: 8:00pm, estando acostada miraba

    la pared, cerraba los ojos y contaba, repitiendo esta actividad

    hasta poder conciliar el sueo. La paciente tambin menciona

    que hasta sus 15 aos de edad cumpla la norma que sus

    padres tenan como el baarse, ponerse la pijama y lavarse los

    dientes todos los das para ir a dormir, a su vez expresa que en

    la actualidad duerme 9 horas diarias.

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    6/9

    4.9. Escolaridad:

    La evaluada menciona que, al cumplir los 5 aos de edad,

    ingres a la I.E.P. Abelardo Gamarra, iniciando as su primer

    grado escolar, recuerda sentir agrado al asistir, as como sutendencia a ser diestra; asimismo refiere que no participaba de

    forma voluntaria en horas de clases ni en horas de recreo,

    generando conflictos con un compaero de aula a la edad de 9

    aos, argumentando: fue una discusin sin sentido, yo

    deseaba estudiar y l haca ruido cerca de mi odo ,

    expresando no haber llegado a los golpes. Adems comenta

    que entre las edades de 14 y 15 aos tuvo dificultades endiversos cursos como: Qumica, Literatura y Fsica,

    argumentando no les prestaba atencin a estos cursos porque

    crea que no me iban a servir en un futuro y es en el examen

    de admisin a la UNT donde ms me hicieron falta; recordando

    la motivacin constante por parte de sus padres, expresando

    ellos siempre me han alentado, desde primer grado, a obtener

    las mejores calificaciones y lograr un diploma anual; asimismo

    refiere que a la edad de 17 aos ingres a estudiar la carrera

    tcnica de Diseo de Interiores, abandonando sus estudios a

    sus 18 aos por presentar una situacin econmica inestable,

    mencionando que es su deseo retomar los estudios en el

    presente ao.

    4.10. Desarrollo emocional y sexual:

    La entrevistada explica que a sus 6 aos de edad logr

    percatarse de las diferencias entre el hombre y la mujer,

    observando los diversos hbitos entre sus padres, como el

    hecho de que es el padre quien sala a trabajar mientras la

    madre se quedaba realizando los quehaceres en casa,

    expresando: las mujeres dependen de los hombres

    econmicamente y los hombres dependen de las mujeres en

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    7/9

    las labores de la casa; a su vez menciona recordar que a esa

    edad tena la idea de que los nios estaban en el estmago

    antes de nacer, refiriendo que su primera informacin sobre

    sexualidad las recibi a la edad de 10 aos en clases de

    Ciencias Sociales, estando ella en quinto grado de nivel

    primaria; asimismo argumenta cuando se le pregunt por la

    edad que empez a masturbarse nunca me masturb, ni

    siquiera por curiosidad, mencionando su preocupacin por la

    posibilidad de no poder quedar embarazada debido a la

    presencia de poliquistes ovricos, detectados a la edad de 12

    aos en un hospital de la ciudad; adems refiere recordar que

    a la edad de 13 aos sufri acoso sexual por parte de un

    familiar cercano a su padre, situacin que recuerda cada vez

    que esta frente a l. La entrevistada difiere con su madre el

    hecho de tener orientacin sexual tanto a hombres como

    mujeres (bisexual), mencionando recordar que esta tendencia

    la siente desde los 14 aos de edad, la misma edad que tuvo

    su primera pareja sentimental, un varn un ao mayor, relacin

    que dur 2 meses, terminando por la ausencia de actividades

    afines; siendo a la edad de 16 aos que inicia una relacin

    sentimental con una joven de otro departamento, habindose

    conocido por internet, y presentndola en casa ese mismo ao

    como una amiga, comentando: no poda presentarla como mi

    enamorada, mis padres no comprenden mis sentimientos!; a

    esto la madre argumenta: qu sentimientos?, lo que tiene ella

    es confusin por haber visto los comportamientos de su padre,cuando era nia; la evaluada menciona que en la actualidad

    su pareja es una joven de 29 aos de edad, a quien conoci en

    el Instituto donde ella estudia, con quien viene conviviendo

    desde hace 1 ao.

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    8/9

    4.11. Historia laboral:

    La paciente manifiesta haber empezado a trabajar a la edad de

    16 aos como vendedora en una librera, abandonando el

    empleo al cumplir 2 meses, debido a la incomodidad quesenta, argumentando: la mucha aglomeracin de gente y el

    exceso de ruido no me dejan concentrarme, me fastidia; as

    mismo menciona que actualmente no se encuentra trabajando

    porque su pareja sentimental le apoya en ese aspecto.

    4.12. Hbitos e intereses:

    La evaluada describe que en su tiempo libre mira programas

    de televisin o pelculas de gnero cmico o suspenso, se

    considera una persona ambiciosa argumentando que desea

    ser profesional en diseo de interiores, obtener su propia

    empresa, una casa propia, un auto y poder viajar al extranjero;

    asimismo menciona que le interesa aprender a tocar guitarra,

    montar en skate y conducir autos de carrera.

    4.13. Historia familiar:

    La paciente refiere que actualmente vive con su pareja

    sentimental, visitando a ambos padres y a sus dos hermanos

    todos los das; que el nombre de su padre es Oscar Teodosio

    Salinas Valdivieso, de 47 aos de edad, con grado deinstruccin tcnico superior completa, ocupacin vendedor de

    artculos plsticos para el hogar, de carcter autoritario, celoso

    y machista. Comenta la evaluada que la relacin con su padre

    no fue la apropiada porque fue l quien manifest tener el

    control y la ltima palabra en las decisiones del hogar, no

    dejando trabajar a su madre por temor a perderla o que logre

    superarse profesionalmente, recordando que al tener 6 aos de

    edad observaba a su padre llegar en estado de ebriedad y

  • 7/22/2019 REGISTRO NEUROPSICOLGICO

    9/9

    golpear a su esposa, tirando al piso algunos artefactos, estando

    ella en su habitacin. Asimismo, manifiesta ella que su madre,

    de nombre Vilma Castillo Reyna, de 48 aos de edad, con

    grado de instruccin tcnico superior completo (contadora),

    ocupacin ama de casa, de carcter perseverante y renegona.

    Su relacin madre e hija fue especialdebido a que compartan

    momentos de tristeza a causa del comportamiento de su padre.

    En cuanto a sus hermanos Alexander Junior de 20 aos, de

    carcter celoso y Mara Teresa de 5 aos, de carcter risuea,

    su relacin con ellos era distante, debido a la falta de

    comunicacin que le caracterizaba y que hasta hoy se

    manifiesta.

    V. HISTORIA NEUROPSIQUITRICA

    La madre de la paciente expresa que su padre (abuelo de la paciente)

    sufri una lesin en la regin temporal izquierda del cerebro a la edadde 49 aos, porque lleg ebrio a su casa y se resbal en las escaleras

    desde el segundo piso, momento en el que fue llevado al Hospital y

    atendido de forma rpida, siendo diagnosticado a la edad de 57 aos,

    de Amnesia tipo fuente, mencionando que no recordaba cmo haba

    obtenido diversos objetos o los lugares donde los encontr.

    VI. HISTORIA PSICOPATOLGICA

    La madre de la paciente refiere no recordar la existencia de algn

    familiar que haya sido diagnosticado con alguna enfermedad

    psicopatolgica.