33
REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES DE lA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD, ARMAS, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVil (SUCAMEC) TíTULO I DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I NATURALEZA JURíDICA Y ÁMBITO DE COMPETENCIA Artículo 1°._ Objeto y Naturaleza Jurídica La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC, es un Organismo Técnico Especializado adscrito al Ministerio del Interior, con personería jurídica de derecho público interno. SUCAMEC constituye un pliego presupuestal con autonomía administrativa y económica en el ejercicio de sus atribuciones de acuerdo a la Ley, siendo el Superintendente el Titular del Pliego. Artículo 2°,_ Ámbito de Competencia La SUCAMEC tiene competencia de alcance nacional en el ámbito de los servicios de seguridad privada, armas, municiones, explosivos y productos pirotécnicos de uso civil. CAPITULO 11 FUNCIONES Artículo 3°,_ Funciones En el marco de sus competencias, la SUCAMEC cumple las siguientes funciones: a. Proponer y ejecutar la política sectorial en el ámbito de su competencia, así como dictar las normas complementarias a las leyes y reglamentos; b. Autorizar y administrar las actividades en el ámbito de los servicios de seguridad privada, fabricación y comercio de armas, municiones y conexos, explosivos y productos pirotécnicos de uso civil; c. Controlar, supervisar y fiscalizar las actividades en el ámbito de los servicios de seguridad privada, fabricación, comercialización, importación, exportación, almacén, traslado, posesión y uso de armas, municiones y conexos, explosivos de uso civil y productos pirotécnicos, incluyendo el cumplimiento de los requisitos y de la legislación vigente en el ámbito de su competencia; d. Normar las actividades en el ámbito de los servicios de seguridad privada, fabricación y comercio de armas, municiones y conexos, explosivos y productos pirotécnicos de uso civil; e. Formular, ejecutar y supervisar los planes, programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones; f.,' Imponer sanciones por el incumplimiento de obligaciones derivadas de las normas en el ámbito de su competencia;

REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

REGLAMENTO DE ORGANIZACiOacuteN Y FUNCIONES DE lA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE CONTROL DE SERVICIOS DE SEGURIDAD ARMAS MUNICIONES Y EXPLOSIVOS DE USO CIVil

(SUCAMEC)

TiacuteTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I NATURALEZA JURiacuteDICA Y AacuteMBITO DE COMPETENCIA

Artiacuteculo 1deg_ Objeto y Naturaleza Juriacutedica

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC es un Organismo Teacutecnico Especializado adscrito al Ministerio del Interior con personeriacutea juriacutedica de derecho puacuteblico interno SUCAMEC constituye un pliego presupuestal con autonomiacutea administrativa y econoacutemica en el ejercicio de sus atribuciones de acuerdo a la Ley siendo el Superintendente el Titular del Pliego

Artiacuteculo 2deg_ Aacutembito de Competencia

La SUCAMEC tiene competencia de alcance nacional en el aacutembito de los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

CAPITULO 11 FUNCIONES

Artiacuteculo 3deg_ Funciones En el marco de sus competencias la SUCAMEC cumple las siguientes funciones

a Proponer y ejecutar la poliacutetica sectorial en el aacutembito de su competencia asiacute como dictar las normas complementarias a las leyes y reglamentos

b Autorizar y administrar las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Controlar supervisar y fiscalizar las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almaceacuten traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos incluyendo el cumplimiento de los requisitos y de la legislacioacuten vigente en el aacutembito de su competencia

d Normar las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Formular ejecutar y supervisar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones

f Imponer sanciones por el incumplimiento de obligaciones derivadas de las normas en el aacutembito de su competencia

DE A

(

g Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en materia de su com petencia

h Autorizar mediante guiacuteas de traacutensito el traslado de explosivos insumos y conexos de uso civil entendieacutendose como materiales yo residuos peligrosos asiacute como de artiacuteculos piroteacutecnicos deflagrantes de acuerdo a la normatividad vigente

i Disponer la custodia para el transporte de explosivos insumos armas y conexos estableciendo los lineamientos y coordinaciones convenientes que permitan garantizar la seguridad en el transporte asiacute como implementar un sistema electroacutenico de monitoreo y seguimiento

j Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos armas municiones y artiacuteculos conexos

k Coordinar con las personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil para coadyuvar con la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada

1 Decidir el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

m Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Peruacute y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

n Expedir Resoluciones de Superintendencia y formular instrumentos normativos y absolver consultas en materia de su competencia y

ntilde Otros que se deriven de la naturaleza de las funciones que realiza la entidad

Artiacuteculo 4- Domicilio SUCAMEC tiene su domicilio y sede principal en la ciudad de Lima y podraacute establecer oacuterganos desconcentrados en cualquier lugar del territorio nacional

t Artiacuteculo 5deg_ Base legal Son normas sustantivas que establecen las funciones de SUCAMEC las siguientes

a Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute b Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de uso Civil - SUCAMEC

c Decreto Legislativo Ndeg 1135 Ley de Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Interior

d Decreto Ley Ndeg 25707 que declara en emergencia la utilizacioacuten de F CARBAJAl explosivos de uso civil y conexos su Reglamento y sus modificatorias

e Ley Ndeg 27718 que regula la fabricacioacuten e importacioacuten deposito transporte comercializacioacuten y uso de productos piroteacutecnicos y su Reglamento

f Ley Ndeg 25054 Ley sobre la fabricacioacuten comercio posesioacuten y uso por los particulares de armas y municiones que no son de guerra su Reglamento y sus modificatorias

g Ley Ndeg 28879 Ley de Servicios de Seguridad Privada y su Reglamento

h Ley Ndeg 28627 Ley de la potestad sancionadora de la DICSCAMEC i Ley Ndeg 27276 Ley de seguridad en espectaacuteculos puacuteblicos no deportivos con

gran concentracioacuten de personas j Decreto Legislativo Ndeg 740 que aprueba normas sobre posesioacuten y uso de

armas y municiones por parte de las rondas campesinas k Decreto Legislativo Ndeg 761 que establece pena a quienes proporcionen

porten o utilicen armas de fuego destinadas al uso de miembros de las fuerzas armadas y policiacutea nacional

1 Decreto Legislativo Ndeg 898 Ley contra la posesioacuten de armas de guerra m Decreto Legislativo Ndeg 867 que dispone que las empresas fabricantes de

explosivos podraacuten importar productos conexos a los bienes que fabrican n Decreto Legislativo Ndeg 846 que dicta disposiciones referidas a la

fabricacioacuten e importacioacuten de nitrato de amonio ntilde Decreto Supremo Ndeg 007-2006-IN que modifican reglamento para la

obtencioacuten de licencias de posesioacuten y uso de armas de fuego de uso civil o Decreto Supremo Ndeg 014-2006-DE-SG que modifican el reglamento que

norma la entrega de armas de guerra aprobado por DS Ndeg 022-98-PCM p Decreto Supremo Ndeg 009-2004-IN que dispone que toda persona natural

autorizada a poseer armas de fuego de uso civil y que desee continuar con su posesioacuten sea evaluada por profesional de la salud mental

q Decreto Supremo Ndeg 015-2002-IN que aprueba reglamento para la obtencioacuten de licencia de posesioacuten y uso de armas de fuego de uso civil

r Decreto Supremo Ndeg 029-1999-RE que ratifica convencioacuten interamericana contra la fabricacioacuten y el traacutefico iliacutecito de armas de fuego municiones explosivos y otros materiales relacionados

s Decreto Supremo Ndeg 049-2001-EM que aprueba el Reglamento de Fiscalizacioacuten de las Actividades Mineras

t Decreto Supremo Ndeg 036-84-IN que declara como zona reservada las aacutereas bienes e instalaciones de propiedad privada de las empresas que se dedican a la fabricacioacuten yo comercializacioacuten de explosivos municiones

r FIGUROA u Decreto Supremo Ndeg 014-91-EM que declara zona de emergencia a los

depoacutesitos de material explosivo de las unidades operativas mineras a nivel nacional

TITULO 11 ESTRUCTURA ORGAacuteNICA Y FUNCIONES DE lOS OacuteRGANOS y UNIDADES

ORGAacuteNICAS

CAPiacuteTULO I ESTRUCTURA

Artiacuteculo 6deg_ Estructura orgaacutenica Para el cumplimiento de sus objetivos SUCAMEC cuenta con los oacuterganos y sus dependencias seguacuten la siguiente estructura orgaacutenica

A ALTA DIRECCiOacuteN 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional

a Oficina de Fortalecimiento ~tico y Lucha contra la Corrupcioacuten 3 Gerencia General

a Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

B OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1 Oacutergano de Control Institucional

C OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO 1 Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica 2 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

D ORGANOS DE APOYO 1 Oficina General de Administracioacuten 2 Oficina General de Recursos Humanos 3 Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

E OacuteRGANOS DE liacuteNEA 1 Gerencia de Poliacuteticas 2 Gerencia de Servicios de Seguridad Privada 3 Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos 4 Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil 5 Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

F ORGANOS DESCONCENTRADOS 1 Intendencias Regionales

a Jefaturas Zonales

CAPiacuteTULO 11 ALTA DIRECCiOacuteN

Artiacuteculo 7deg- Consejo Directivo

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC es el oacutergano de mayor nivel de la entidad Estaacute a cargo de la direccioacuten de la entidad de la definicioacuten de los planes y poliacuteticas vinculadas a su aacutembito de supervisioacuten y control

P FGUEROA de sus actividades de la aprobacioacuten de normas de primer rango de la entidad asiacute como de aquellas otras funciones especiacuteficas que se detallan maacutes adelante

Artiacuteculo 8deg- Conformacioacuten del Consejo Directivo

El Consejo Directivo estaacute conformado por cinco 5 miembros designados por Resolucioacuten Suprema seguacuten el siguiente detalle

a

b c d

Dos 2 representantes del Sector Interior uno de Superintendente Nacional Un (1) representante del Ministerio de Defensa Un (1) representante del Ministerio de Energiacutea y Minas Un (1) representante del Ministerio de la Produccioacuten

los cuales seraacute el

Los miembros del Consejo Directivo perciben dietas con excepcioacuten del Superintendente conforme a la normatividad vigente

La designacioacuten remocioacuten o aceptacioacuten de renuncia de un miembro del Consejo Directivo la efectuacutea el Presidente de la Repuacuteblica mediante resolucioacuten suprema

Artiacuteculo 9deg - Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones a Establecer y aprobar los lineamientos y la poliacutetica general de la institucioacuten b Proponer al Sector Interior la aprobacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas en materias

del aacutembito de la SUCAMEC c Autorizar a propuesta del Superintendente Nacional la creacioacuten supresioacuten

o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos de acuerdo a la normatividad vigente

d Aprobar el proyecto de Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten para su aprobacioacuten por la entidad correspondiente

e Aprobar el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas relaciones institucionales y la adquisicioacuten de inmuebles

f Aprobar el Plan Estrateacutegico Institucional g Aprobar los convenios en materia de su competencia h Aprobar la memoria anual los estados financieros y sus respectivas notas

y i Otras inherentes a su funcioacuten directiva

Artiacuteculo 10deg_ Despacho del Superintendente Nacional

El Despacho de la Superintendencia estaacute a cargo del Superintendente Nacional de la SUCAMEC quien es el funcionario de mayor nivel jeraacuterquico ejerce la titularidad del pliego presupuestal y es la maacutexima autoridad ejecutiva de la entidad Es designado o removido por el Presidente de la Repflblica mediante Resolucioacuten Suprema a propuesta del Ministro del Interior El ejercicio del cargo es remunerado y a dedicacioacuten exclusiva El cargo es de confianza

Artiacuteculo 11deg Funciones del Superintendente Nacional

El Superintendente Nacional ejerce las siguientes funciones

a Representar a la SUCAMEC ante los Oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales e internacionales

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo c Designar suspender y cesar al Gerente General y a los titulares de las

unidades orgaacutenicas y desconcentradas de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

d Disponer el nombramiento designacioacuten suspensioacuten o cese del personal de SUCAMEC asiacute como proponer la poliacutetica de sus remuneraciones en el marco de las disposiciones legales vigentes

e Proponer para su aprobacioacuten por el Consejo Directivo las iniciativas planes programas y proyectos

f Velar por el adecuado manejo de los recursos g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten

administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer al Consejo Directivo el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas y relaciones institucionales

i Proponer al Consejo Directivo la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos

j Emitir directivas y resoluciones en el aacutembito de su competencia k Aprobar en el marco de los objetivos institucionales fijados por el Consejo

Directivo los demaacutes planes que no sean competencia de eacuteste 1 Aprobar el presupuesto institucional y sus modificaciones

m Suscribir convenios con instituciones puacuteblicas o privadas nacionales o extranjeras que permitan el cumplimiento de sus fines aprobados por el Consejo Directivo

n Proponer ante las instancias correspondientes la cooperacioacuten internacional conforme a los procedimientos y a traveacutes de las entidades establecidas por las normas legales vigentes

ntilde Proponer al Consejo Directivo el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones el Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten

o Aprobar la agenda de las sesiones del Consejo Directivo p Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo q Someter para la aprobacioacuten del Consejo Directivo la memoria anual los

estados financieros y sus respectivas notas con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia

r Aceptar legados donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

s Supervisar las actividades funcionales de los oacuterganos de liacutenea y los oacuterganos desconcentrados de la institucioacuten

1 Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados de SUCAMEC

u Supervisar la implementacioacuten de la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas mUniCiOneS explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

v Supervisar la implementacioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

w Determinar el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

MMAP-AMA x Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Penj y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas muniCiones explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

y Delegar sus atribuciones en el Gerente General u otros funcionarios de la SUCAMEC

F CARBAJAL z Ejercer las demaacutes funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a la normatividad aplicable

Artiacuteculo 12deg- Unidades Orgaacutenicas de la Superintendencia Nacional

I Superintendente Nacional cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y lucha contra la corrupcioacuten

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 2: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

DE A

(

g Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en materia de su com petencia

h Autorizar mediante guiacuteas de traacutensito el traslado de explosivos insumos y conexos de uso civil entendieacutendose como materiales yo residuos peligrosos asiacute como de artiacuteculos piroteacutecnicos deflagrantes de acuerdo a la normatividad vigente

i Disponer la custodia para el transporte de explosivos insumos armas y conexos estableciendo los lineamientos y coordinaciones convenientes que permitan garantizar la seguridad en el transporte asiacute como implementar un sistema electroacutenico de monitoreo y seguimiento

j Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos armas municiones y artiacuteculos conexos

k Coordinar con las personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil para coadyuvar con la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad organizada

1 Decidir el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

m Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Peruacute y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

n Expedir Resoluciones de Superintendencia y formular instrumentos normativos y absolver consultas en materia de su competencia y

ntilde Otros que se deriven de la naturaleza de las funciones que realiza la entidad

Artiacuteculo 4- Domicilio SUCAMEC tiene su domicilio y sede principal en la ciudad de Lima y podraacute establecer oacuterganos desconcentrados en cualquier lugar del territorio nacional

t Artiacuteculo 5deg_ Base legal Son normas sustantivas que establecen las funciones de SUCAMEC las siguientes

a Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute b Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de uso Civil - SUCAMEC

c Decreto Legislativo Ndeg 1135 Ley de Organizacioacuten y Funciones del Ministerio del Interior

d Decreto Ley Ndeg 25707 que declara en emergencia la utilizacioacuten de F CARBAJAl explosivos de uso civil y conexos su Reglamento y sus modificatorias

e Ley Ndeg 27718 que regula la fabricacioacuten e importacioacuten deposito transporte comercializacioacuten y uso de productos piroteacutecnicos y su Reglamento

f Ley Ndeg 25054 Ley sobre la fabricacioacuten comercio posesioacuten y uso por los particulares de armas y municiones que no son de guerra su Reglamento y sus modificatorias

g Ley Ndeg 28879 Ley de Servicios de Seguridad Privada y su Reglamento

h Ley Ndeg 28627 Ley de la potestad sancionadora de la DICSCAMEC i Ley Ndeg 27276 Ley de seguridad en espectaacuteculos puacuteblicos no deportivos con

gran concentracioacuten de personas j Decreto Legislativo Ndeg 740 que aprueba normas sobre posesioacuten y uso de

armas y municiones por parte de las rondas campesinas k Decreto Legislativo Ndeg 761 que establece pena a quienes proporcionen

porten o utilicen armas de fuego destinadas al uso de miembros de las fuerzas armadas y policiacutea nacional

1 Decreto Legislativo Ndeg 898 Ley contra la posesioacuten de armas de guerra m Decreto Legislativo Ndeg 867 que dispone que las empresas fabricantes de

explosivos podraacuten importar productos conexos a los bienes que fabrican n Decreto Legislativo Ndeg 846 que dicta disposiciones referidas a la

fabricacioacuten e importacioacuten de nitrato de amonio ntilde Decreto Supremo Ndeg 007-2006-IN que modifican reglamento para la

obtencioacuten de licencias de posesioacuten y uso de armas de fuego de uso civil o Decreto Supremo Ndeg 014-2006-DE-SG que modifican el reglamento que

norma la entrega de armas de guerra aprobado por DS Ndeg 022-98-PCM p Decreto Supremo Ndeg 009-2004-IN que dispone que toda persona natural

autorizada a poseer armas de fuego de uso civil y que desee continuar con su posesioacuten sea evaluada por profesional de la salud mental

q Decreto Supremo Ndeg 015-2002-IN que aprueba reglamento para la obtencioacuten de licencia de posesioacuten y uso de armas de fuego de uso civil

r Decreto Supremo Ndeg 029-1999-RE que ratifica convencioacuten interamericana contra la fabricacioacuten y el traacutefico iliacutecito de armas de fuego municiones explosivos y otros materiales relacionados

s Decreto Supremo Ndeg 049-2001-EM que aprueba el Reglamento de Fiscalizacioacuten de las Actividades Mineras

t Decreto Supremo Ndeg 036-84-IN que declara como zona reservada las aacutereas bienes e instalaciones de propiedad privada de las empresas que se dedican a la fabricacioacuten yo comercializacioacuten de explosivos municiones

r FIGUROA u Decreto Supremo Ndeg 014-91-EM que declara zona de emergencia a los

depoacutesitos de material explosivo de las unidades operativas mineras a nivel nacional

TITULO 11 ESTRUCTURA ORGAacuteNICA Y FUNCIONES DE lOS OacuteRGANOS y UNIDADES

ORGAacuteNICAS

CAPiacuteTULO I ESTRUCTURA

Artiacuteculo 6deg_ Estructura orgaacutenica Para el cumplimiento de sus objetivos SUCAMEC cuenta con los oacuterganos y sus dependencias seguacuten la siguiente estructura orgaacutenica

A ALTA DIRECCiOacuteN 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional

a Oficina de Fortalecimiento ~tico y Lucha contra la Corrupcioacuten 3 Gerencia General

a Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

B OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1 Oacutergano de Control Institucional

C OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO 1 Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica 2 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

D ORGANOS DE APOYO 1 Oficina General de Administracioacuten 2 Oficina General de Recursos Humanos 3 Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

E OacuteRGANOS DE liacuteNEA 1 Gerencia de Poliacuteticas 2 Gerencia de Servicios de Seguridad Privada 3 Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos 4 Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil 5 Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

F ORGANOS DESCONCENTRADOS 1 Intendencias Regionales

a Jefaturas Zonales

CAPiacuteTULO 11 ALTA DIRECCiOacuteN

Artiacuteculo 7deg- Consejo Directivo

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC es el oacutergano de mayor nivel de la entidad Estaacute a cargo de la direccioacuten de la entidad de la definicioacuten de los planes y poliacuteticas vinculadas a su aacutembito de supervisioacuten y control

P FGUEROA de sus actividades de la aprobacioacuten de normas de primer rango de la entidad asiacute como de aquellas otras funciones especiacuteficas que se detallan maacutes adelante

Artiacuteculo 8deg- Conformacioacuten del Consejo Directivo

El Consejo Directivo estaacute conformado por cinco 5 miembros designados por Resolucioacuten Suprema seguacuten el siguiente detalle

a

b c d

Dos 2 representantes del Sector Interior uno de Superintendente Nacional Un (1) representante del Ministerio de Defensa Un (1) representante del Ministerio de Energiacutea y Minas Un (1) representante del Ministerio de la Produccioacuten

los cuales seraacute el

Los miembros del Consejo Directivo perciben dietas con excepcioacuten del Superintendente conforme a la normatividad vigente

La designacioacuten remocioacuten o aceptacioacuten de renuncia de un miembro del Consejo Directivo la efectuacutea el Presidente de la Repuacuteblica mediante resolucioacuten suprema

Artiacuteculo 9deg - Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones a Establecer y aprobar los lineamientos y la poliacutetica general de la institucioacuten b Proponer al Sector Interior la aprobacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas en materias

del aacutembito de la SUCAMEC c Autorizar a propuesta del Superintendente Nacional la creacioacuten supresioacuten

o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos de acuerdo a la normatividad vigente

d Aprobar el proyecto de Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten para su aprobacioacuten por la entidad correspondiente

e Aprobar el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas relaciones institucionales y la adquisicioacuten de inmuebles

f Aprobar el Plan Estrateacutegico Institucional g Aprobar los convenios en materia de su competencia h Aprobar la memoria anual los estados financieros y sus respectivas notas

y i Otras inherentes a su funcioacuten directiva

Artiacuteculo 10deg_ Despacho del Superintendente Nacional

El Despacho de la Superintendencia estaacute a cargo del Superintendente Nacional de la SUCAMEC quien es el funcionario de mayor nivel jeraacuterquico ejerce la titularidad del pliego presupuestal y es la maacutexima autoridad ejecutiva de la entidad Es designado o removido por el Presidente de la Repflblica mediante Resolucioacuten Suprema a propuesta del Ministro del Interior El ejercicio del cargo es remunerado y a dedicacioacuten exclusiva El cargo es de confianza

Artiacuteculo 11deg Funciones del Superintendente Nacional

El Superintendente Nacional ejerce las siguientes funciones

a Representar a la SUCAMEC ante los Oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales e internacionales

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo c Designar suspender y cesar al Gerente General y a los titulares de las

unidades orgaacutenicas y desconcentradas de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

d Disponer el nombramiento designacioacuten suspensioacuten o cese del personal de SUCAMEC asiacute como proponer la poliacutetica de sus remuneraciones en el marco de las disposiciones legales vigentes

e Proponer para su aprobacioacuten por el Consejo Directivo las iniciativas planes programas y proyectos

f Velar por el adecuado manejo de los recursos g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten

administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer al Consejo Directivo el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas y relaciones institucionales

i Proponer al Consejo Directivo la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos

j Emitir directivas y resoluciones en el aacutembito de su competencia k Aprobar en el marco de los objetivos institucionales fijados por el Consejo

Directivo los demaacutes planes que no sean competencia de eacuteste 1 Aprobar el presupuesto institucional y sus modificaciones

m Suscribir convenios con instituciones puacuteblicas o privadas nacionales o extranjeras que permitan el cumplimiento de sus fines aprobados por el Consejo Directivo

n Proponer ante las instancias correspondientes la cooperacioacuten internacional conforme a los procedimientos y a traveacutes de las entidades establecidas por las normas legales vigentes

ntilde Proponer al Consejo Directivo el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones el Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten

o Aprobar la agenda de las sesiones del Consejo Directivo p Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo q Someter para la aprobacioacuten del Consejo Directivo la memoria anual los

estados financieros y sus respectivas notas con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia

r Aceptar legados donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

s Supervisar las actividades funcionales de los oacuterganos de liacutenea y los oacuterganos desconcentrados de la institucioacuten

1 Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados de SUCAMEC

u Supervisar la implementacioacuten de la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas mUniCiOneS explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

v Supervisar la implementacioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

w Determinar el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

MMAP-AMA x Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Penj y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas muniCiones explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

y Delegar sus atribuciones en el Gerente General u otros funcionarios de la SUCAMEC

F CARBAJAL z Ejercer las demaacutes funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a la normatividad aplicable

Artiacuteculo 12deg- Unidades Orgaacutenicas de la Superintendencia Nacional

I Superintendente Nacional cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y lucha contra la corrupcioacuten

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 3: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

h Ley Ndeg 28627 Ley de la potestad sancionadora de la DICSCAMEC i Ley Ndeg 27276 Ley de seguridad en espectaacuteculos puacuteblicos no deportivos con

gran concentracioacuten de personas j Decreto Legislativo Ndeg 740 que aprueba normas sobre posesioacuten y uso de

armas y municiones por parte de las rondas campesinas k Decreto Legislativo Ndeg 761 que establece pena a quienes proporcionen

porten o utilicen armas de fuego destinadas al uso de miembros de las fuerzas armadas y policiacutea nacional

1 Decreto Legislativo Ndeg 898 Ley contra la posesioacuten de armas de guerra m Decreto Legislativo Ndeg 867 que dispone que las empresas fabricantes de

explosivos podraacuten importar productos conexos a los bienes que fabrican n Decreto Legislativo Ndeg 846 que dicta disposiciones referidas a la

fabricacioacuten e importacioacuten de nitrato de amonio ntilde Decreto Supremo Ndeg 007-2006-IN que modifican reglamento para la

obtencioacuten de licencias de posesioacuten y uso de armas de fuego de uso civil o Decreto Supremo Ndeg 014-2006-DE-SG que modifican el reglamento que

norma la entrega de armas de guerra aprobado por DS Ndeg 022-98-PCM p Decreto Supremo Ndeg 009-2004-IN que dispone que toda persona natural

autorizada a poseer armas de fuego de uso civil y que desee continuar con su posesioacuten sea evaluada por profesional de la salud mental

q Decreto Supremo Ndeg 015-2002-IN que aprueba reglamento para la obtencioacuten de licencia de posesioacuten y uso de armas de fuego de uso civil

r Decreto Supremo Ndeg 029-1999-RE que ratifica convencioacuten interamericana contra la fabricacioacuten y el traacutefico iliacutecito de armas de fuego municiones explosivos y otros materiales relacionados

s Decreto Supremo Ndeg 049-2001-EM que aprueba el Reglamento de Fiscalizacioacuten de las Actividades Mineras

t Decreto Supremo Ndeg 036-84-IN que declara como zona reservada las aacutereas bienes e instalaciones de propiedad privada de las empresas que se dedican a la fabricacioacuten yo comercializacioacuten de explosivos municiones

r FIGUROA u Decreto Supremo Ndeg 014-91-EM que declara zona de emergencia a los

depoacutesitos de material explosivo de las unidades operativas mineras a nivel nacional

TITULO 11 ESTRUCTURA ORGAacuteNICA Y FUNCIONES DE lOS OacuteRGANOS y UNIDADES

ORGAacuteNICAS

CAPiacuteTULO I ESTRUCTURA

Artiacuteculo 6deg_ Estructura orgaacutenica Para el cumplimiento de sus objetivos SUCAMEC cuenta con los oacuterganos y sus dependencias seguacuten la siguiente estructura orgaacutenica

A ALTA DIRECCiOacuteN 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional

a Oficina de Fortalecimiento ~tico y Lucha contra la Corrupcioacuten 3 Gerencia General

a Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

B OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1 Oacutergano de Control Institucional

C OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO 1 Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica 2 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

D ORGANOS DE APOYO 1 Oficina General de Administracioacuten 2 Oficina General de Recursos Humanos 3 Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

E OacuteRGANOS DE liacuteNEA 1 Gerencia de Poliacuteticas 2 Gerencia de Servicios de Seguridad Privada 3 Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos 4 Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil 5 Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

F ORGANOS DESCONCENTRADOS 1 Intendencias Regionales

a Jefaturas Zonales

CAPiacuteTULO 11 ALTA DIRECCiOacuteN

Artiacuteculo 7deg- Consejo Directivo

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC es el oacutergano de mayor nivel de la entidad Estaacute a cargo de la direccioacuten de la entidad de la definicioacuten de los planes y poliacuteticas vinculadas a su aacutembito de supervisioacuten y control

P FGUEROA de sus actividades de la aprobacioacuten de normas de primer rango de la entidad asiacute como de aquellas otras funciones especiacuteficas que se detallan maacutes adelante

Artiacuteculo 8deg- Conformacioacuten del Consejo Directivo

El Consejo Directivo estaacute conformado por cinco 5 miembros designados por Resolucioacuten Suprema seguacuten el siguiente detalle

a

b c d

Dos 2 representantes del Sector Interior uno de Superintendente Nacional Un (1) representante del Ministerio de Defensa Un (1) representante del Ministerio de Energiacutea y Minas Un (1) representante del Ministerio de la Produccioacuten

los cuales seraacute el

Los miembros del Consejo Directivo perciben dietas con excepcioacuten del Superintendente conforme a la normatividad vigente

La designacioacuten remocioacuten o aceptacioacuten de renuncia de un miembro del Consejo Directivo la efectuacutea el Presidente de la Repuacuteblica mediante resolucioacuten suprema

Artiacuteculo 9deg - Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones a Establecer y aprobar los lineamientos y la poliacutetica general de la institucioacuten b Proponer al Sector Interior la aprobacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas en materias

del aacutembito de la SUCAMEC c Autorizar a propuesta del Superintendente Nacional la creacioacuten supresioacuten

o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos de acuerdo a la normatividad vigente

d Aprobar el proyecto de Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten para su aprobacioacuten por la entidad correspondiente

e Aprobar el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas relaciones institucionales y la adquisicioacuten de inmuebles

f Aprobar el Plan Estrateacutegico Institucional g Aprobar los convenios en materia de su competencia h Aprobar la memoria anual los estados financieros y sus respectivas notas

y i Otras inherentes a su funcioacuten directiva

Artiacuteculo 10deg_ Despacho del Superintendente Nacional

El Despacho de la Superintendencia estaacute a cargo del Superintendente Nacional de la SUCAMEC quien es el funcionario de mayor nivel jeraacuterquico ejerce la titularidad del pliego presupuestal y es la maacutexima autoridad ejecutiva de la entidad Es designado o removido por el Presidente de la Repflblica mediante Resolucioacuten Suprema a propuesta del Ministro del Interior El ejercicio del cargo es remunerado y a dedicacioacuten exclusiva El cargo es de confianza

Artiacuteculo 11deg Funciones del Superintendente Nacional

El Superintendente Nacional ejerce las siguientes funciones

a Representar a la SUCAMEC ante los Oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales e internacionales

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo c Designar suspender y cesar al Gerente General y a los titulares de las

unidades orgaacutenicas y desconcentradas de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

d Disponer el nombramiento designacioacuten suspensioacuten o cese del personal de SUCAMEC asiacute como proponer la poliacutetica de sus remuneraciones en el marco de las disposiciones legales vigentes

e Proponer para su aprobacioacuten por el Consejo Directivo las iniciativas planes programas y proyectos

f Velar por el adecuado manejo de los recursos g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten

administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer al Consejo Directivo el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas y relaciones institucionales

i Proponer al Consejo Directivo la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos

j Emitir directivas y resoluciones en el aacutembito de su competencia k Aprobar en el marco de los objetivos institucionales fijados por el Consejo

Directivo los demaacutes planes que no sean competencia de eacuteste 1 Aprobar el presupuesto institucional y sus modificaciones

m Suscribir convenios con instituciones puacuteblicas o privadas nacionales o extranjeras que permitan el cumplimiento de sus fines aprobados por el Consejo Directivo

n Proponer ante las instancias correspondientes la cooperacioacuten internacional conforme a los procedimientos y a traveacutes de las entidades establecidas por las normas legales vigentes

ntilde Proponer al Consejo Directivo el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones el Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten

o Aprobar la agenda de las sesiones del Consejo Directivo p Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo q Someter para la aprobacioacuten del Consejo Directivo la memoria anual los

estados financieros y sus respectivas notas con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia

r Aceptar legados donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

s Supervisar las actividades funcionales de los oacuterganos de liacutenea y los oacuterganos desconcentrados de la institucioacuten

1 Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados de SUCAMEC

u Supervisar la implementacioacuten de la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas mUniCiOneS explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

v Supervisar la implementacioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

w Determinar el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

MMAP-AMA x Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Penj y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas muniCiones explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

y Delegar sus atribuciones en el Gerente General u otros funcionarios de la SUCAMEC

F CARBAJAL z Ejercer las demaacutes funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a la normatividad aplicable

Artiacuteculo 12deg- Unidades Orgaacutenicas de la Superintendencia Nacional

I Superintendente Nacional cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y lucha contra la corrupcioacuten

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 4: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

B OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 1 Oacutergano de Control Institucional

C OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO 1 Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica 2 Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

D ORGANOS DE APOYO 1 Oficina General de Administracioacuten 2 Oficina General de Recursos Humanos 3 Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

E OacuteRGANOS DE liacuteNEA 1 Gerencia de Poliacuteticas 2 Gerencia de Servicios de Seguridad Privada 3 Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos 4 Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil 5 Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

F ORGANOS DESCONCENTRADOS 1 Intendencias Regionales

a Jefaturas Zonales

CAPiacuteTULO 11 ALTA DIRECCiOacuteN

Artiacuteculo 7deg- Consejo Directivo

El Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC es el oacutergano de mayor nivel de la entidad Estaacute a cargo de la direccioacuten de la entidad de la definicioacuten de los planes y poliacuteticas vinculadas a su aacutembito de supervisioacuten y control

P FGUEROA de sus actividades de la aprobacioacuten de normas de primer rango de la entidad asiacute como de aquellas otras funciones especiacuteficas que se detallan maacutes adelante

Artiacuteculo 8deg- Conformacioacuten del Consejo Directivo

El Consejo Directivo estaacute conformado por cinco 5 miembros designados por Resolucioacuten Suprema seguacuten el siguiente detalle

a

b c d

Dos 2 representantes del Sector Interior uno de Superintendente Nacional Un (1) representante del Ministerio de Defensa Un (1) representante del Ministerio de Energiacutea y Minas Un (1) representante del Ministerio de la Produccioacuten

los cuales seraacute el

Los miembros del Consejo Directivo perciben dietas con excepcioacuten del Superintendente conforme a la normatividad vigente

La designacioacuten remocioacuten o aceptacioacuten de renuncia de un miembro del Consejo Directivo la efectuacutea el Presidente de la Repuacuteblica mediante resolucioacuten suprema

Artiacuteculo 9deg - Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones a Establecer y aprobar los lineamientos y la poliacutetica general de la institucioacuten b Proponer al Sector Interior la aprobacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas en materias

del aacutembito de la SUCAMEC c Autorizar a propuesta del Superintendente Nacional la creacioacuten supresioacuten

o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos de acuerdo a la normatividad vigente

d Aprobar el proyecto de Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten para su aprobacioacuten por la entidad correspondiente

e Aprobar el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas relaciones institucionales y la adquisicioacuten de inmuebles

f Aprobar el Plan Estrateacutegico Institucional g Aprobar los convenios en materia de su competencia h Aprobar la memoria anual los estados financieros y sus respectivas notas

y i Otras inherentes a su funcioacuten directiva

Artiacuteculo 10deg_ Despacho del Superintendente Nacional

El Despacho de la Superintendencia estaacute a cargo del Superintendente Nacional de la SUCAMEC quien es el funcionario de mayor nivel jeraacuterquico ejerce la titularidad del pliego presupuestal y es la maacutexima autoridad ejecutiva de la entidad Es designado o removido por el Presidente de la Repflblica mediante Resolucioacuten Suprema a propuesta del Ministro del Interior El ejercicio del cargo es remunerado y a dedicacioacuten exclusiva El cargo es de confianza

Artiacuteculo 11deg Funciones del Superintendente Nacional

El Superintendente Nacional ejerce las siguientes funciones

a Representar a la SUCAMEC ante los Oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales e internacionales

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo c Designar suspender y cesar al Gerente General y a los titulares de las

unidades orgaacutenicas y desconcentradas de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

d Disponer el nombramiento designacioacuten suspensioacuten o cese del personal de SUCAMEC asiacute como proponer la poliacutetica de sus remuneraciones en el marco de las disposiciones legales vigentes

e Proponer para su aprobacioacuten por el Consejo Directivo las iniciativas planes programas y proyectos

f Velar por el adecuado manejo de los recursos g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten

administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer al Consejo Directivo el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas y relaciones institucionales

i Proponer al Consejo Directivo la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos

j Emitir directivas y resoluciones en el aacutembito de su competencia k Aprobar en el marco de los objetivos institucionales fijados por el Consejo

Directivo los demaacutes planes que no sean competencia de eacuteste 1 Aprobar el presupuesto institucional y sus modificaciones

m Suscribir convenios con instituciones puacuteblicas o privadas nacionales o extranjeras que permitan el cumplimiento de sus fines aprobados por el Consejo Directivo

n Proponer ante las instancias correspondientes la cooperacioacuten internacional conforme a los procedimientos y a traveacutes de las entidades establecidas por las normas legales vigentes

ntilde Proponer al Consejo Directivo el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones el Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten

o Aprobar la agenda de las sesiones del Consejo Directivo p Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo q Someter para la aprobacioacuten del Consejo Directivo la memoria anual los

estados financieros y sus respectivas notas con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia

r Aceptar legados donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

s Supervisar las actividades funcionales de los oacuterganos de liacutenea y los oacuterganos desconcentrados de la institucioacuten

1 Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados de SUCAMEC

u Supervisar la implementacioacuten de la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas mUniCiOneS explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

v Supervisar la implementacioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

w Determinar el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

MMAP-AMA x Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Penj y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas muniCiones explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

y Delegar sus atribuciones en el Gerente General u otros funcionarios de la SUCAMEC

F CARBAJAL z Ejercer las demaacutes funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a la normatividad aplicable

Artiacuteculo 12deg- Unidades Orgaacutenicas de la Superintendencia Nacional

I Superintendente Nacional cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y lucha contra la corrupcioacuten

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 5: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Artiacuteculo 9deg - Funciones del Consejo Directivo

El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones a Establecer y aprobar los lineamientos y la poliacutetica general de la institucioacuten b Proponer al Sector Interior la aprobacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas en materias

del aacutembito de la SUCAMEC c Autorizar a propuesta del Superintendente Nacional la creacioacuten supresioacuten

o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos de acuerdo a la normatividad vigente

d Aprobar el proyecto de Reglamento de Organizacioacuten y Funciones del Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten para su aprobacioacuten por la entidad correspondiente

e Aprobar el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas relaciones institucionales y la adquisicioacuten de inmuebles

f Aprobar el Plan Estrateacutegico Institucional g Aprobar los convenios en materia de su competencia h Aprobar la memoria anual los estados financieros y sus respectivas notas

y i Otras inherentes a su funcioacuten directiva

Artiacuteculo 10deg_ Despacho del Superintendente Nacional

El Despacho de la Superintendencia estaacute a cargo del Superintendente Nacional de la SUCAMEC quien es el funcionario de mayor nivel jeraacuterquico ejerce la titularidad del pliego presupuestal y es la maacutexima autoridad ejecutiva de la entidad Es designado o removido por el Presidente de la Repflblica mediante Resolucioacuten Suprema a propuesta del Ministro del Interior El ejercicio del cargo es remunerado y a dedicacioacuten exclusiva El cargo es de confianza

Artiacuteculo 11deg Funciones del Superintendente Nacional

El Superintendente Nacional ejerce las siguientes funciones

a Representar a la SUCAMEC ante los Oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales e internacionales

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo c Designar suspender y cesar al Gerente General y a los titulares de las

unidades orgaacutenicas y desconcentradas de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

d Disponer el nombramiento designacioacuten suspensioacuten o cese del personal de SUCAMEC asiacute como proponer la poliacutetica de sus remuneraciones en el marco de las disposiciones legales vigentes

e Proponer para su aprobacioacuten por el Consejo Directivo las iniciativas planes programas y proyectos

f Velar por el adecuado manejo de los recursos g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten

administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer al Consejo Directivo el plan de gestioacuten institucional y las poliacuteticas de administracioacuten personal finanzas y relaciones institucionales

i Proponer al Consejo Directivo la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos

j Emitir directivas y resoluciones en el aacutembito de su competencia k Aprobar en el marco de los objetivos institucionales fijados por el Consejo

Directivo los demaacutes planes que no sean competencia de eacuteste 1 Aprobar el presupuesto institucional y sus modificaciones

m Suscribir convenios con instituciones puacuteblicas o privadas nacionales o extranjeras que permitan el cumplimiento de sus fines aprobados por el Consejo Directivo

n Proponer ante las instancias correspondientes la cooperacioacuten internacional conforme a los procedimientos y a traveacutes de las entidades establecidas por las normas legales vigentes

ntilde Proponer al Consejo Directivo el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones el Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten

o Aprobar la agenda de las sesiones del Consejo Directivo p Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo q Someter para la aprobacioacuten del Consejo Directivo la memoria anual los

estados financieros y sus respectivas notas con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia

r Aceptar legados donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

s Supervisar las actividades funcionales de los oacuterganos de liacutenea y los oacuterganos desconcentrados de la institucioacuten

1 Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados de SUCAMEC

u Supervisar la implementacioacuten de la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas mUniCiOneS explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

v Supervisar la implementacioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

w Determinar el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

MMAP-AMA x Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Penj y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas muniCiones explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

y Delegar sus atribuciones en el Gerente General u otros funcionarios de la SUCAMEC

F CARBAJAL z Ejercer las demaacutes funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a la normatividad aplicable

Artiacuteculo 12deg- Unidades Orgaacutenicas de la Superintendencia Nacional

I Superintendente Nacional cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y lucha contra la corrupcioacuten

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 6: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

i Proponer al Consejo Directivo la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados definir su estructura interna asiacute como la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos

j Emitir directivas y resoluciones en el aacutembito de su competencia k Aprobar en el marco de los objetivos institucionales fijados por el Consejo

Directivo los demaacutes planes que no sean competencia de eacuteste 1 Aprobar el presupuesto institucional y sus modificaciones

m Suscribir convenios con instituciones puacuteblicas o privadas nacionales o extranjeras que permitan el cumplimiento de sus fines aprobados por el Consejo Directivo

n Proponer ante las instancias correspondientes la cooperacioacuten internacional conforme a los procedimientos y a traveacutes de las entidades establecidas por las normas legales vigentes

ntilde Proponer al Consejo Directivo el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones el Texto Uacutenico de Procedimientos Administrativos y demaacutes instrumentos de gestioacuten

o Aprobar la agenda de las sesiones del Consejo Directivo p Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directivo q Someter para la aprobacioacuten del Consejo Directivo la memoria anual los

estados financieros y sus respectivas notas con arreglo a las disposiciones legales sobre la materia

r Aceptar legados donaciones y otras liberalidades que se hagan en favor de la institucioacuten dando cuenta al Consejo Directivo

s Supervisar las actividades funcionales de los oacuterganos de liacutenea y los oacuterganos desconcentrados de la institucioacuten

1 Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados de SUCAMEC

u Supervisar la implementacioacuten de la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas mUniCiOneS explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

v Supervisar la implementacioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

w Determinar el destino final de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil seguacuten corresponda disponiendo su almacenamiento y evaluacioacuten para su venta donacioacuten o destruccioacuten

MMAP-AMA x Poner en conocimiento del Ministerio Puacuteblico Policiacutea Nacional del Penj y Direccioacuten General de Inteligencia del Ministerio del Interior la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales relacionados con la posesioacuten fabricacioacuten comercializacioacuten y uso de armas muniCiones explosivos y productos piroteacutecnicos a traveacutes de los oacuterganos competentes

y Delegar sus atribuciones en el Gerente General u otros funcionarios de la SUCAMEC

F CARBAJAL z Ejercer las demaacutes funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a la normatividad aplicable

Artiacuteculo 12deg- Unidades Orgaacutenicas de la Superintendencia Nacional

I Superintendente Nacional cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y lucha contra la corrupcioacuten

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 7: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

MATARAMA

Artiacuteculo 13deg_ Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten

La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha contra la Corrupcioacuten es la encargada de conducir las acciones institucionales en materia de poliacutetica anticorrupcioacuten bajo un enfoque preventivo y de combate asiacute como los temas de supervisioacuten y asuntos internos Estaacute a cargo de un Jefe y depende del Superintendente Nacional

Artiacuteculo 14- Funciones de la Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten La Oficina de Fortalecimiento Eacutetico y Lucha Contra la Corrupcioacuten tiene las siguientes funciones

a Proponer poliacuteticas estrategias planes programas proyectos y lineamientos para el fortalecimiento eacutetico la prevencioacuten y lucha contra la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten asiacute como efectuar su seguimiento y evaluacioacuten

b Promover y desarrollar acciones para el fortalecimiento eacutetico y la prevencioacuten de la corrupcioacuten en el aacutembito interno de la institucioacuten

c Emitir opinioacuten teacutecnica y proponer la elaboracioacuten o modificacioacuten de normas relacionadas a su competencia

d Realizar inspecciones y visitas inopinadas en todas las unidades orgaacutenicas de la SUCAMEC y proponer a las instancias pertinentes las medidas correctivas que resulten necesarias

e Disentildear y desarrollar en el aacutembito del control interno previo acciones que conduzcan a detectar posibles incrementos injustificados de patrimonio de los directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC asiacute como proponer las acciones de fiscalizacioacuten que considere necesarias

f Conducir investigaciones preliminares por presunta inconducta funcional o irregularidades de los servidores y funcionarios puacuteblicos de SUCAMEC

g Emitir informes sobre las investigaciones realizadas identificando e individualizando a los presuntos responsables y acompantildeando las pruebas que lo sustentan El informe con las recomendaciones seraacute elevado al Superintendente para impulsar las acciones administrativas civiles yo penales a que hubiere lugar

h Coordinar con las aacutereas involucradas sobre las acciones realizadas yo resultados obtenidos en los procesos judiciales o administrativos seguidos contra trabajadores de la SUCAMEC por actos de corrupcioacuten denunciados por la SUCAMEC o por terceros

i Requerir a los oacuterganos unidades orgaacutenicas directivos funcionarios y trabajadores de la SUCAMEC informacioacuten documentacioacuten que considere necesaria asiacute como solicitarla a otras entidades o terceros en el marco de la legislacioacuten vigente

j Cumplir otras funciones que en el aacutembito de su competencia le encomiende la Superintendencia Nacional

k Otras que le delegue o encargue el Superintendente Nacional

Artiacuteculo 15deg_ Gerencia General

El Gerente General es la maacutexima autoridad administrativa de la institucioacuten Le compete dirigir controlar y coordinar las actividades administrativas de la SUCAMEC Ejecuta los encargos y decisiones del Consejo Directivo y del

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 8: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Superintendente Nacional Asimismo actuacutea como nex9 de coordinacioacuten entre la Alta Direccioacuten y sus unidades orgaacutenicas El cargo de Gerente General es de confianza

Artiacuteculo 16deg- Funciones de la Gerencia General

Son funciones del Gerente General

a

b

c

d

e

f g

h

i

j

k

P FiGUEROA l

m n

ntilde

o

p

q

r

Dirigir coordinar con los oacuterganos de apoyo y asesoramiento en la gestioacuten administrativa supervisando sus actividades Ejecutar los acuerdos del Consejo Directivo y las directivas impartidas por el Superintendente Nacional Realizar las acciones necesarias para el cumplimiento de las poliacuteticas y estrategias institucionales Proponer para su aprobacioacuten los proyectos normativos que sean necesarios para el mejor funcionamiento de la institucioacuten asiacute como la reforma de los mismos Suscribir contratos y convenios por delegacioacuten del Superintendente Nacional Suscribir los estados financieros de SUCAMEC Proponer al Superintendente Nacional las acciones de personal que considere pertinentes Proponer la poliacutetica laboral y las acciones de personal que considere pertinentes Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto Llevar un registro de las delegaciones de facultades que efectuacutee el Consejo Directivo o el Superintendente Formular y proponer los estudios para el establecimiento de las tasas Formular y proponer los estudios para la creacioacuten supresioacuten o traslado de los oacuterganos desconcentrados y la modificacioacuten de los aacutembitos geograacuteficos de eacutestos Supervisar la implementacioacuten de las recomendaciones de control interno Disponer la investigacioacuten de las denuncias o quejas contra el personal de SUCAMEC Realizar visitas inopinadas a las distintas sedes administrativas o de operaciones de SUCAMEC o donde eacutesta desarrolla sus funciones a efectos de verificar la atencioacuten brindada a los administrados Desarrollar las actividades de control previo de conformidad con la normativa vigente Resolver en uacuteltima instancia administrativa los recursos de apelacioacuten interpuestos contra actos administrativos emitidos por los oacuterganos de apoyo y asesoramiento de SUCAMEC Remitir para su publicacioacuten en el Diario Oficial las normas avisos y otros emitidos por SUCAMEC Conducir la gestioacuten documentaria de acuerdo con la normativa y requerimiento institucional

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 9: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

s Administrar el Archivo Central de SUCAMEC los archivos perifeacutericos y archivos de gestioacuten en concordancia con la normativa del Sistema Nacional del Archivo General de la Nacioacuten

t Atender las solicitudes de acceso a la informacioacuten formuladas ante SUCAMEC de conformidad con lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacioacuten Puacuteblica

u Supervisar y coordinar el funcionamiento de las unidades orgaacutenicas de la institucioacuten

v Informar y opinar sobre asuntos de su competencia participando de las sesiones de Directorio con voz pero sin voto y

w Las demaacutes funciones que le sean asignadas

Artiacuteculo 17deg- Unidades Orgaacutenicas de la Gerencia General

La Gerencia General cuenta con la siguiente unidad orgaacutenica b Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

Artiacuteculo 18deg- Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicacioacuten es el oacutergano encargado de las acciones de comunicacioacuten difusioacuten marketing institucional Estaacute a cargo de un Jefe y depende jeraacuterquicamente del Gerente General

Artiacuteculo 19- Funciones de la Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional La Oficina de Comunicacioacuten e Imagen Institucional tiene las siguientes funciones a Disentildear y proponer dirigir y ejecutar la implementacioacuten de la Politica

Planes Estrategias Programas y Proyectos en materia comunicacional marketing prensa de relaciones puacuteblicas y protocolo de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de la Alta Direccioacuten y administracioacuten interna correspondientes Desarrollar las actividades de comunicacioacuten externa e interna de

P l=IGUEROA b SUCAMEC

c Difundir de las notas de prensa sobre asuntos de intereacutes de la Entidad d Organizar y conducir las conferencias de prensa convocadas por el

Despacho del Superintendente Nacional e Establecer y mantener relaciones permanentes con los medios de

comunicacioacuten con las oficinas de relaciones puacuteblicas y protocolo de las diferentes entidades puacuteblicas y privadas

f Gestionar estrateacutegicamente la informacioacuten de SUCAMEC difundiendo y proyectando una imagen institucional acorde a los objetivos de poliacutetica institucional

g Conducir y organizar las actividades y eventos institucionales periodiacutesticos y ceremonias oficiales de las autoridades oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC asiacute como apoyar en la organizacioacuten de otras actividades y eventos institucionales

h Supervisar y aprobar todo tipo de impresos campantildeas avisos y spots publicitarios que se realicen por encargo de la institucioacuten

i Supervisar el uso adecuado del logotipo institucional j Proponer acciones para tener interactividad en la web y participacioacuten en las

redes sociales k Proponer la ejecucioacuten de actividades culturales ciacutevicas y otras que mejoren

la imagen institucional del Organismo ante la colectividad

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 10: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

1 Elaborar y emitir las directivas internas que se requieran para el mejor cumplimiento de sus funciones

m Las demaacutes funciones que le delegue o encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO 111 OacuteRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Artiacuteculo 20deg_ Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional (OCI) es el oacutergano que forma parte del Sistema Nacional de Control encargado de ejecutar el Control Gubernamental interno posterior a los actos y operaciones de la entidad seguacuten sus planes anuales asiacute como de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgaacutenica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica asiacute como en la normativa vigente

El Jefe del OCI es designado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica y depende funcional y administrativamente de eacutesta

Artiacuteculo 21 0- Funciones del Oacutergano de Control Institucional

El Oacutergano de Control Institucional tiene las siguientes funciones

a Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de SUCAMEC sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control asiacute como ejercer el control externo por encargo de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

b Efectuar auditoriacuteas a los estados financieros y presupuestarios de SUCAMEC asiacute como a la gestioacuten de la misma de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

c Ejecutar las labores de control a los actos y operaciones de SUCAMEC que disponga la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica Cuando estas labores P F1GUEROr de control sean requeridas por el Superintendente y tengan caraacutecter de no programadas su ejecucioacuten se efectuaraacute de conformidad con los lineamientos que emita la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

d Ejercer el control preventivo en SUCAMEC dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloriacutea General con el propoacutesito de contribuir a la mejora de la gestioacuten sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior

e Remitir los informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica como al Superintendente y al Ministro del Interior cuando corresponda conforme a las disposiciones sobre la materia

f Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad de omisioacuten o de incumplimiento informando al Superintendente para que se adopten las medidas correctivas pertinentes

g Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores funcionarios puacuteblicos y ciudadaniacutea en general sobre actos y operaciones de la SUCAMEC otorgaacutendole el traacutemite que corresponda a su meacuterito conforme a las disposiciones emitidas sobre la materia

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 11: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

h Formular ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto

i Efectuar el seguimiento de las medidas correctivas que implemente SUCAMEC como resultado de las labores de control comprobando y calificando su materializacioacuten efectiva conforme a las disposiciones de la materia

j Apoyar a las Comisiones que designe la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica para la ejecucioacuten de las labores de control en el aacutembito de SUCAMEC Asimismo el Jefe del Oacutergano de Control Institucional y el personal de dicho oacutergano colaboraraacuten por disposicioacuten de la Contraloriacutea General en otras labores de control por razones operativas o de especialidad

k Verificar el cumplimiento de las disposiciones legales y normativa interna aplicables a SUCAMEC por parte de los oacuterganos y personal de eacutestos

1 Formular y proponer al Superintendente el presupuesto anual del Oacutergano de Control Institucional para su aprobacioacuten correspondiente

m Cumplir diligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

n Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de conformidad con las disposiciones de la materia

ntilde Promover la capacitacioacuten permanente del personal que conforma el Oacutergano de Control Institucional incluida la Jefatura sea por eventos internos o a traveacutes de la Escuela Nacional de Control de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica o de cualquier otra Institucioacuten universitaria o de nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubernamental la Administracioacuten Puacuteblica y aquellas materias afines a la gestioacuten de las organizaciones

P FiacuteUERfJ1 o Mantener ordenados custodiados y a disposicioacuten de la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica durante diez (10) antildeos los informes de control papeles de trabajo denuncias recibidas y los documentos relativos a la actividad funcional del Oacutergano de Control Institucional luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector puacuteblico El Jefe del Oacutergano de Control Institucional adoptaraacute las medidas pertinentes para la cautela y custodia del acervo documental

p Mantener en reserva la informacioacuten clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades y

q Otras que establezca la Contraloriacutea General de la Repuacuteblica

CAPITULO IV OacuteRGANOS DE ASESORAMIENTO

Artiacuteculo 22deg- Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar en materia legal y emitir opinioacuten juriacutedica sobre los asuntos de competencia de la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC analizando y sistematizando la legislacioacuten sectorial y pronunciaacutendose sobre la legalidad de los actos que sean remitidos para su revisioacuten Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 23deg- Funciones de la Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 12: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

La Oficina General de Asesoriacutea Juriacutedica tiene las siguientes funciones

a Asesorar a la Alta Direccioacuten en aspectos juriacutedicos relacionados con las actividades de SUCAMEC

b Absolver las consultas que en materia juriacutedica formule la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional que lo requieran

c Visar los proyectos y dispositivos legales que expidan los oacuterganos de Alta Direccioacuten de SUCAMEC

d Visar los convenios y contratos a celebrar entre la entidad y terceros que suscriba la Alta Direccioacuten

e Formular proponer y evaluar cuando corresponda disposiciones legales o reglamentarias sobre materias vinculadas a SUCAMEC o las que le encomiende la Alta Direccioacuten

f Emitir las opiniones legales que le sean solicitadas por la Alta Direccioacuten y oacuterganos de segundo nivel organizacional de SUCAMEC en los casos que corresponda

g Emitir opinioacuten legal respecto de las discrepancias producidas dentro de un oacutergano o entre oacuterganos de SUCAMEC cuando asiacute lo requiera la Alta Direccioacuten

h Analizar la legislacioacuten sectorial vigente asiacute como la de otros sectores cuya implementacioacuten tenga incidencia en el desarrollo de SUCAMEC

i Recopilar concordar y sistematizar la legislacioacuten relacionada con SUCAMEC

j Las demaacutes funciones que le encargue la Alta Direccioacuten

Artiacuteculo 24deg- Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de asesorar a la Alta Direccioacuten y Unidades Orgaacutenicas de SUCAMEC en los aacutembitos de su competencia Es la Oficina encargada de conducir los procesos de planeamiento institucional presupuesto desarrollo organizacional y modernizacioacuten de la gestioacuten institucional programacioacuten de inversiones y cooperacioacuten internacional y no reembolsable Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 25deg- Funciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto

La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto tiene las siguientes funciones

a Proponer a la Alta Direccioacuten las poliacuteticas planes programas proyectos y lineamientos en las materias de su competencia

b Conducir y normar los procesos de formulacioacuten monitoreo seguimiento y evaluacioacuten de los programas proyectos planes estrateacutegicos operativos y otros de SUCAMEC coordinando con los oacuterganos y organismos

F CARBAJAL involucrados en base a los lineamientos de la poliacutetica sectorial aprobados

c Conducir la programacioacuten formulacioacuten aprobacioacuten ejecucioacuten y evaluacioacuten del presupuesto institucional en el marco de las normas y lineamientos del sistema nacional de presupuesto puacuteblico

d Conducir los procesos de programacioacuten formulacioacuten y aprobacioacuten de los instrumentos de gestioacuten a su cargo

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 13: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

e Promover mejoras a la organizacioacuten en el marco del proceso de modernizacioacuten de la gestioacuten del Estado

f Promover programar y gestionar ante las entidades competentes la cooperacioacuten nacional e internacional supervisando su ejecucioacuten

g Ejercer las funciones de formulacioacuten y programacioacuten de Proyectos de Inversioacuten Puacuteblica de SUCAMEC en el marco del Sistema Nacional de Inversioacuten Puacuteblica y coordinar con el oacutergano competente su evaluacioacuten proponiendo al Superintendente las disposiciones internas sobre la materia

h Proponer estudios y normas de organizacioacuten y modernizacioacuten de la gestioacuten administrativa

i Emitir opinioacuten teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

j Implementar medidas que promuevan la gestioacuten de calidad de los procesos internos de la entidad

k Disentildear y conducir la gestioacuten de la calidad de los servicios y traacutemites prestados al ciudadano asiacute como desarrollar planes y estrategias de mejora de la calidad de las prestaciones de servicios externos desarrollando y proponiendo las normas lineamientos manuales guiacuteas protocolos estaacutendares y directivas que promuevan la mejora continua de los procesos y procedimientos para las prestaciones de los servicios dentro del aacutembito de competencia de SUCAMEC

1 Elaborar proyectos normativos en el aacutembito de su competencia aprobando los que le correspondan

m Elaborar y actualizar el Diagnoacutestico Institucional y la Memoria Anual de SUCAMEC

n Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPiacuteTULO V OacuteRGANOS DE APOYO

Artiacuteculo 26deg- Oficina General de Administracioacuten

p rUEiexcl0A La Oficina General de Administracioacuten es el oacutergano de administracioacuten interna encargado de gestionar los recursos materiales econoacutemicos y financieros para asegurar una eficiente y eficaz gestioacuten institucional de SUCAMEC Tiene a su cargo organizar dirigir ejecutar supervisar y evaluar la correcta aplicacioacuten de los Sistemas Administrativos de Logiacutestica Tesoreriacutea y Contabilidad del control patrimonial mantenimiento ejecucioacuten coactiva asiacute como la ejecucioacuten de los proyectos de inversioacuten y obras de infraestructura en el aacutembito de su competencia Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 27deg- Funciones de la Oficina General de Administracioacuten

La Oficina General de Administracioacuten tiene las siguientes funciones

a Programar organizar dirigir coordinar ejecutar y supervisar los procesos teacutecnicos relacionados a los recursos financieros contabilidad tesoreriacutea logiacutestico control patrimonial infraestructura y mantenimiento asiacute como supervisar las acciones relacionadas a multas y cobranzas coactivas

b Proponer poliacuteticas y estrategias institucionales que coadyuven al mejor funcionamiento de las materias de su competencia asegurando la

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 14: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

racionalidad eficiencia y eficacia en el uso de los recursos asignados a la entidad

c Organizar coordinar y supervisar la integracioacuten de la informacioacuten contable financiera logiacutestica y patrimonial de la entidad para conocimiento de las instancias establecidas la toma de decisiones y adopcioacuten de correctivos oportunos

d Administrar la fase de ejecucioacuten presupuestal e Efectuar la gestioacuten de los fondos y gastos puacuteblicos de la entidad f Proponer y ejecutar el Plan Anual de Contrataciones de SUCAMEC

Asimismo ejecutar y supervisar los procesos de contrataciones y el cumplimiento de los respectivos contratos y convenios conforme a la normativa vigente

g Actualizar la informacioacuten relativa al Registro Nacional de Sanciones de Destitucioacuten y Despido del personal de la entidad

h Aprobar o proponer cuando corresponda las propuestas normativas directivas entre otros que correspondan en el aacutembito de su competencia

i Suscribir todos los contratos de los sistemas administrativos de abastecimiento y mantenimiento de SUCAIVIEC

j Evaluar y proponer actividades de mejora de la infraestructura fiacutesica de SUCAMEC

k Coordinar emitir normas y supervisar las acciones de seguridad y mantenimiento de las instalaciones y patrimonio de SUCAMEC

1 Dirigir y supervisar el proceso de reincorporacioacuten o baja de administracioacuten de los bienes muebles e inmuebles de la entidad asiacute como controlar y mantener actualizado el margesiacute de los mismos

m Administrar recaudar y realizar las acciones que correspondan para el cobro de las tasas y multas que fija o impone SUCAMEC asiacute como sus intereses y moras

n Ejercer la potestad de ejecucioacuten coactiva ntilde Proponer la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional en

materia de ejecucioacuten coactiva o Resolver en segunda instancia administrativa los recursos impugnativos

interpuestos contra las resoluciones expedidas por las unidades orgaacutenicas P FiexclSUEr~()i bajo su competencia

p Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

Artiacuteculo 28deg Oficina General de Recursos Humanos

La Oficina General de Recursos Humanos es el oacutergano de administracioacuten interna responsable de formular dirigir ejecutar y controlar las estrategias poliacuteticas procesos teacutecnicos y acciones de los recursos humanos de SUCAMEC con la finalidad de servir a los usuarios y beneficiarios de sus actividades Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 29deg_ Funciones de la Oficina General de Recursos Humanos

Son funciones de la Oficina General de Recursos Humanos las siguientes

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas referidas a la gestioacuten y desarrollo de los recursos humanos de SUCAMEC

b Proponer las normas directivas y lineamientos en materia de recursos humanos de SUCAMEC

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 15: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

c Proponer a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto las actualizaciones y modificaciones al Presupuesto Analiacutetico de Personal - PAP Cuadro para Asignacioacuten de Personal - CAP Clasificador de Cargos y Manual de Organizacioacuten y Funciones acorde a las poliacuteticas institucionales y a las normas y procedimientos vigentes

d Gestionar la cultura organizacional que promueva y fomente comportamientos transparentes eacuteticos y honestos en el personal de SUCAMEC

e Supervisar evaluar controlar y brindar asesoramiento teacutecnico a las Oficinas Desconcentradas sobre la aplicacioacuten de las normas relacionadas al aacutembito de personal a su cargo

f Elaborar y mantener actualizada la informacioacuten de los sistemas de gestioacuten de recursos humanos de la Entidad

g Conducir los procesos de reclutamiento y seleccioacuten de personal h Disentildear y ejecutar el programa de induccioacuten para el personal que ingrese a

laborar en la entidad i Disentildear y ejecutar el programa de evaluacioacuten del rendimiento para el

personal que labora en SUCAMEC j Formular proponer e implementar el Plan de Desarrollo de Capacidades de

SUCAMEC k Promover el bienestar la motivacioacuten e integracioacuten del personal de

SUCAMEC 1 Implementar el Sistema de Gestioacuten de la Seguridad y Salud en el Trabajo

en la entidad y supervisar su adecuado cumplimiento asiacute como generar las condiciones de trabajo que garanticen la salud y seguridad ocupacional en el aacutembito institucional Cautelar el cumplimiento de los beneficios de la seguridad social y pensiones que correspondan al personal de SUCAMEC Administrar y cautelar los legajos del personal activo y cesante de SUCAMEC

P FiGUERCA ntilde Realizar el control de asistencia y permanencia del personal de SUCAMEC o Elaborar las planillas de remuneraciones pensiones y otros de SUCAMEC p Evaluar y resolver los expedientes correspondientes a su competencia

funcional con observancia de las poliacuteticas normas y procedimientos establecidos

q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Gerencia General

Artiacuteculo 30deg- Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones es el oacutergano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisioacuten de la informacioacuten asiacute como del soporte a la gestioacuten del conocimiento mediante la implementacioacuten de plataformas tecnoloacutegicas modernas y acorde con las exigencias institucionales garantizando su disponibilidad seguridad y confiabilidad Depende jeraacuterquicamente de la Gerencia General

Artiacuteculo 31deg_ Funciones de la Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones

t La Oficina General de Tecnologiacuteas de la Informacioacuten y Comunicaciones tiene las _ILL-~n siguientes funciones

11

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 16: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

a Formular proponer dirigir implementar y supervisar las poliacuteticas planes y estrategias en materia de estadiacutestica para el desarrollo del gobierno electroacutenico el uso de las tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de acuerdo a la normatividad vigente

b Disentildear proponer e implementar las innovaciones tecnoloacutegicas metodologiacuteas o estaacutendares para el mejor desarrollo de las aplicaciones informaacuteticas relacionadas a la gestioacuten administrativa operativa y estrateacutegica de SUCAMEC

c Dirigir y supervisar las actividades relacionadas con el desarrollo de bases de datos programas de coacutemputo equipos de procesamiento de datos redes de telecomunicaciones de voz y datos de SUCAMEC estableciendo los niveles de coordinacioacuten necesaria con los diversos oacuterganos y unidades orgaacutenicas de SUCAMEC para su mantenimiento actualizacioacuten y respaldo

d Determinar las necesidades y requerimientos informaacuteticos de acuerdo con la poliacutetica institucional

e Gestionar y supervisar el mantenimiento actualizacioacuten continua y renovacioacuten del equipamiento tecnoloacutegico

f Planificar organizar e implementar la arquitectura de redes y comunicaciones de SUCAMEC

g Coordinar dirigir supervisar y evaluar el cumplimiento de las poliacuteticas sobre seguridad de la informacioacuten en la entidad

h Supervisar la seguridad confiabilidad y disponibilidad de la informacioacuten asegurando la continuidad del servicio

L Proponer directivas normas y procedimientos en tecnologiacuteas de la informacioacuten y comunicaciones de seguridad informaacutetica asiacute como los inherentes a las estadiacutesticas en la Entidad y apoyar la capacitacioacuten en temas de informaacutetica para el personal de la sede central y oacuterganos desconcentrados de SUCAMEC

j Brindar asistencia teacutecnica a los oacuterganos de liacutenea para la administracioacuten del registro nacional de personas naturales y juriacutedicas dedicadas a las actividades de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

k Conducir la formulacioacuten procesamiento produccioacuten y difusioacuten de la estadiacutestica en el marco de las normas y lineamientos del Sistema Nacional de Estadiacutestica

1 Administrar la plataforma de interoperabilidad en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad a cargo de SUCAMEC

m Solicitar la entrega de datos electroacutenicos a las entidades del Estado las cuales estaacuten obligadas a entregarlas en los formatos solicitados

n Coordinar con las demaacutes entidades del Estado para que sus sistemas puedan interactuar y sincronizar sus plataformas informaacuteticas y de telecomunicaciones

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue la Gerencia General

CAPITULO VI ORGANOS DE LINEA

Artiacuteculo 32deg- Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas es el oacutergano encargado de formular las poliacuteticas planes ~ estrategias programas y proyectos en el aacutembito de competencia de SUCAMEC ~

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 17: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

en armoniacutea y articulacioacuten con las poliacuteticas de defensa seguridad nacional y orden interno

Artiacuteculo 33deg- Funciones de la Gerencia de Poliacuteticas La Gerencia de Poliacuteticas tiene las siguientes funciones

a Disentildear proponer y ejecutar las poliacuteticas planes estrategias programas y proyectos nacionales en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil dentro del aacutembito de competencia de la entidad en coordinacioacuten con los oacuterganos de liacutenea que correspondan

b Evaluar y monitorear la efectividad de las poliacuteticas implementadas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

c Realizar investigacioacuten anaacutelisis estudios teacutecnicos que permitan la formulacioacuten o reformulacioacuten de poliacuteticas puacuteblicas de su competencia

d Elaborar e implementar planes programas y estrategias de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a la formacioacuten y profesionalizacioacuten en materia de servicios de seguridad uso de armas explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil

e Elaborar manuales y guiacuteas en materia de su competencia que sirvan de orientacioacuten para los instructores y las academias privadas

f Absolver consultas y emitir opinioacuten teacutecnica en el aacutembito de su competencia incluyendo la opinioacuten previa a la expedicioacuten de normas

g Proponer ante las entidades competentes mecanismos de coordinacioacuten articulacioacuten y cooperacioacuten con organismos instituciones o entidades nacionales e internacionales que permitan el disentildeo la implementacioacuten y el desarrollo de poliacuteticas en materia de servicios de seguridad privada fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y

P iexcl-Uf~0A productos piroteacutecnicos h Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y i Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 34deg_ Gerencia de Servicios de Seguridad Privada

La Gerencia de Servicios de Seguridad Privada es el oacutergano encargado de conducir los procesos de recepcioacuten evaluacioacuten y aprobacioacuten de expedientes referidos al funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diferentes modalidades a nivel nacional

Artiacuteculo 35deg- Funciones de la Gerencia de Seguridad Privada La Gerencia de Seguridad Privada tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de funcionamiento de los servicios de seguridad privada en sus diversas modalidades

b Establecer los requisitos para la captacioacuten del personal que presta servicios de seguridad privada asiacute como el perfil ocupacional para su formacioacuten capacitacioacuten y reentrenamiento

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 18: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

c Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de artefactos equipos u otros medios utilizables en los servicios de seguridad privada

d Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el Registro de autorizaciones de funcionamiento personal autorizado cumplimiento de obligaciones y sanciones de los servicios de seguridad privada a nivel nacional entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

e Monitorear controlar y supervisar el registro actualizado y consolidar los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de los artefactos equipos u otros medios utilizables en la seguridad privada

f Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

g Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

h Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

i Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

j Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional relacionados al aacutembito de su competencia

k Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

1 Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten deP rGUROA m presuntos iliacutecitos penales por parte de las empresas de seguridad privada

n Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

ntilde Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 36deg_ Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos

La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos es el oacutergano de liacutenea MATARAMA

encargado de otorgar ampliar renovar y cancelar a nivel nacional la licencia para la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten internamiento almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones y conexos de uso civil

Artiacuteculo 37deg_ Funciones de la Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos La Gerencia de Armas Municiones y Artiacuteculos Conexos tiene las siguientes funciones

a Proponer y aplicar los lineamientos relativos al uso de armas municiones y artiacuteculos conexos de uso civil asiacute como para la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de licencias de uso y comercializacioacuten

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 19: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de verificacioacuten internamiento custodia y devolucioacuten de armas

c Administrar monitorear controlar supervisar actualizar y consolidar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de armas recarga de municioacuten asiacute como el registro actualizado y consolidado de los saldos de importacioacuten exportacioacuten comercializacioacuten y almacenamiento de armas y municiones que no son de guerra entre otros que requiera para el cumplimiento de sus funciones

d Registrar evaluar y actualizar el registro de armas robadas perdidas decomisadas e incautadas

e Administrar y supervisar el desarrollo de las actividades del poliacutegono de tiro f Evaluar y clasificar las armas perioacutedicamente y proponer su destino final en

los casos que corresponda g Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten relacionada al control de

armas y municiones que no son de guerra h Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las

sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

i Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

j Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

k Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la posesioacuten y uso de armas y municiones

1 Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando

P rGUEROA corresponda m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e

internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia n Promover y proponer ante las instancias competentes la suscripcioacuten de

convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e

MATARAMA internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en

materia de su competencia y p Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de

instrumentos internacionales sobre la materia y q Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 38deg- Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil

La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil es el oacutergano encargado de otorgar renovar o cancelar la licencia para las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado y uso de explosivos insumos yo conexos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 20: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Artiacuteculo 390 _ Funciones de la Gerencia de Explosivos y Productos

Piroteacutecnicos de Uso Civil La Gerencia de Explosivos y Productos Piroteacutecnicos de Uso Civil tiene las siguientes funciones

a Proponer los lineamientos relativos a la expedicioacuten renovacioacuten ampliacioacuten o cancelacioacuten de uso civil de explosivos y productos piroteacutecnicos

b Supervisar las actividades teacutecnico-administrativas de los oacuterganos desconcentrados referentes a los procedimientos de importacioacuten exportacioacuten e internamiento de explosivos insumos y conexos de uso civil y artiacuteculos piroteacutecnicos

c Autorizar el transporte de productos piroteacutecnicos detonantes y deflagrantes asiacute como otorgar las guiacuteas de traacutensito para el traslado de materiales yo residuos peligrosos de acuerdo a la normatividad vigente

d Solicitar el apoyo de la Policiacutea Nacional del Peruacute para la custodia en el transporte de explosivos insumos y conexos

e Procesar los pedidos de informacioacuten yo antecedentes referidos a la propiedad de explosivos o artiacuteculos piroteacutecnicos formulados por autoridades judiciales policiales u otras entidades puacuteblicas o privadas

f Administrar el registro de informacioacuten inherente a las actividades de fabricacioacuten comercializacioacuten transporte posesioacuten y uso de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos entre otros que requieran para el cumplimiento de sus funciones

g Administrar el registro y control de saldos de las actividades de importacioacuten comercializacioacuten uso y almacenamiento de explosivos y artiacuteculos piroteacutecnicos

h Expedir constancias y solicitudes de informacioacuten de acuerdo al aacutembito de su competencia

i Poner en conocimiento del Superintendente Nacional la comisioacuten de presuntos iliacutecitos penales por parte de las personas naturales y juriacutedicas relacionados con la fabricacioacuten comercializacioacuten e importacioacuten de explosivos y productos piroteacutecnicos prohibidos por ley

j Proceder perioacutedicamente a la disposicioacuten final de explosivos o productos piroteacutecnicos incautados o decomisados por infracciones a la legislacioacuten vigente

k Conducir los procesos sancionadores emitir la resolucioacuten imponiendo las sanciones pertinentes y disponer la ejecucioacuten de las mismas cuando corresponda

Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las normas directivas y lineamientos en el marco de sus competencias

m Coordinar con otras entidades del sector puacuteblico y privado nacional e internacional en asuntos vinculados al aacutembito de su competencia

n Promover y proponer a las instancias competentes la suscripcioacuten de convenios de colaboracioacuten interinstitucional nacionales e internacionales en el aacutembito de su competencia

ntilde Identificar y coordinar con los oacuterganos y entidades competentes las iniciativas de proyectos de financiamiento de cooperacioacuten nacional e internacional no reembolsable relacionados al aacutembito de su competencia

o Emitir opinioacuten teacutecnica asistencia teacutecnica y elaborar informes teacutecnicos en materia de su competencia

p Coordinar y monitorear con las entidades puacuteblicas correspondientes el establecimiento de rutas vigiladas para el transporte de explosivos insumos y artiacuteculos conexos

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 21: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

q Resolver en primera instancia administrativa los recursos impugnatorios relacionados a su competencia

r Establecer mecanismos para la implementacioacuten ejecucioacuten y aplicacioacuten de instrumentos internacionales sobre la materia y

s Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

Artiacuteculo 40deg_ Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten

Disentildear conducir e implementar planes y estrategias de inspeccioacuten verificacioacuten evaluacioacuten e investigacioacuten de los traacutemites administrativos de competencia de SUCAMEC asiacute como del cumplimiento de la legislacioacuten vigente relativa a los servicios de seguridad privada a la fabricacioacuten comercializacioacuten importacioacuten exportacioacuten almacenamiento traslado posesioacuten y uso de armas municiones explosivos de uso civil y productos piroteacutecnicos

Artiacuteculo 41deg_ Funciones de la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten La Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten tiene las siguientes funciones

a Disentildear y proponer normas y directivas en el aacutembito de su competencia b Disentildear conducir e implementar cuando corresponda las acciones de

investigacioacuten inspeccioacuten y demaacutes acciones que permitan determinar la existencia de infracciones a la normatividad legal vigente dentro del aacutembito de su competencia

c Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda las disposiciones normativas que regulen los procedimientos de investigacioacuten inspeccioacuten fiscalizacioacuten y supervisioacuten posterior

d Realizar los procedimientos de verificacioacuten e inspeccioacuten de las actividades relacionadas a seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos programas e inopinadas

e Elaborar proponer y aprobar cuando corresponda el plan de asistencia teacutecnica y fortalecimiento de capacidades en materia de inspecciones

f Emitir los informes teacutecnicos que le requiera el procurador puacuteblico en el aacutembito de sus competencias asiacute como el informe teacutecnico en el que conste detalladamente los hechos ocurridos que orienten al oacutergano sancionador para la aplicacioacuten o no de la sancioacuten administrativa correspondiente

g Proponer convenios de cooperacioacuten con entidades nacionales e internacionales en materia de control y sanciones

h Expedir resoluciones en el aacutembito de su competencia i Solicitar el apoyo de los oacuterganos de liacutenea y desconcentrados para las

acciones de control y fiscalizacioacuten posterior j Las demaacutes funciones que le encargue el Titular de la Entidad

CAPITULO VII ORGANOSDESCONCENTRADOS

Artiacuteculo 42deg_ Oacuterganos Desconcentrados

Los Oacuterganos Desconcentrados de SUCAMEC son encargados dentro de su aacutembito territorial de ejercer las funciones de SUCAMEC que en representacioacuten y por delegacioacuten de la entidad le han sido asignadas Son responsables de ejercer de manera desconcentrada las funciones ejecutivas de SUCAMEC en materia de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 22: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

seguridad privada a cargo de SUCAMEC implementando las poliacuteticas lineamientos teacutecnicos directivas establecidas por la Alta Direccioacuten y los oacuterganos de liacutenea de SUCAMEC asiacute como resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

Los Oacuterganos Desconcentrados se organizan en a Intendencias b Jefaturas Zonales

Artiacuteculo 43deg-lntendencias

Las Intendencias son oacuterganos directamente dependientes del Superintendente Nacional y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de la ejecucioacuten de las poliacuteticas y estrategias de SUCAIVIEC relacionadas a las de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada que les sean encargadas asiacute como aplicar sanciones y resolver reclamaciones de conformidad con el marco legal vigente

El Intendente Regional es el funcionario de maacutes alto nivel de la Intendencia y el responsable de la misma

Artiacuteculo 44deg_ Funciones de las Intendencias Regionales

Las Intendencias Regionales tienen las siguientes funciones

a Representar a SUCAMEC ante los oacuterganos del Estado e instituciones puacuteblicas y privadas nacionales en el aacutembito de su competencia territorial

b Cumplir y hacer cumplir los acuerdos del Consejo Directivo el Superintendente Nacional y la Gerencia General

c Velar por el adecuado manejo de los recursos d Realizar las actividades de control operativo de las actividades de las

Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial e Conocer y resolver en primera instancia administrativa los procedimientos

de evaluacioacuten automaacutetica y previa asiacute como los servicios a cargo de SUCAMEC en el aacutembito de su competencia territorial que le hayan sido expresamente asignados encargados o delegados expidiendo los actos administrativos que correspondan

f Emitir las demaacutes resoluciones que en el aacutembito de su competencia le correspondan

g Promover la prestacioacuten de servicios de calidad a traveacutes de una gestioacuten administrativa eficiente priorizando el buen trato a los usuarios y la buena imagen del paiacutes

h Proponer a la Gerencia de Poliacuteticas medidas para la mejora continua de la institucioacuten y el disentildeo de las poliacuteticas puacuteblicas en las materias de competencia de SUCAIVIEC

i Delegar las funciones que estime conveniente en las Jefaturas Zonales j Recepcionar y derivar a la Sede Central los recursos impugnativos

correspondientes en el aacutembito de su competencia territorial k Colaborar y brindar apoyo a la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten cuando

le sea requerido en las acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas en el marco de competencias de SUCAMEC y dentro del aacutembito territorial respectivo

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 23: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

1 Suscribir los contratos y convenios de colaboracioacuten interinstitucional de competencia regional cuando se cuente con la delegacioacuten expresa del titular de la Entidad

m Coordinar con los oacuterganos de liacutenea en el marco de la implementacioacuten de las poliacuteticas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de usos civil y servicios de seguridad privada a cargo de SUCAMEC

n Brindar asistencia teacutecnica a las entidades estatales regionales y locales que correspondan dentro del aacutembito de su competencia

ntilde Las demaacutes funciones y atribuciones que se le deleguen encarguen o asignen por el Superintendente o por la Ley

Artiacuteculo 45deg- Jefaturas Zonales

Las Jefaturas son oacuterganos directamente dependientes de las Intendencias y son responsables dentro de su aacutembito geograacutefico de ejecutar las acciones que les sean encargadas

El Jefe Zonal es el funcionario de maacutes alto nivel de una Jefatura y el responsable de la misma

Artiacuteculo 46deg_ Funciones de las Jefaturas Zonales

Son funciones de las Jefaturas Zonales en el aacutembito de su competencia territorial las siguientes

P fiGUEROi a Realizar las actividades que les sean asignadas encargadas o delegadas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

b Atender y tramitar los procedimientos administrativos y brindar los servicios exclusivos a cargo de SUCAMEC que le sean delegados encargados o asignados expresamente por Resolucioacuten de Superintendencia

c Realizar acciones de control y fiscalizacioacuten programadas e inopinadas que les sean requeridas por la Gerencia de Control y Fiscalizacioacuten sobre el cumplimiento de las normas en materia de control de armas municiones explosivos productos piroteacutecnicos de uso civil y servicios de seguridad privada

d Las demaacutes funciones que le asigne el Intendente Regional

TITULO 111 RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ARTICULO 47deg- SUCAMEC mantiene relaciones de coordinacioacuten apoyo y cooperacioacuten con organismos puacuteblicos y privados nacionales e internacionales Comisiones Multisectoriales de naturaleza permanente cuyas actividades son compatibles con sus fines y objetivos institucionales

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 24: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

ORGANIGRAMA CONSFIO IH n rcJl vo

SUPERINTENDENTE ORGANO DE CONTROlSmiddotUCAMEC NACIONAL 1N81I1UCIOIMI

OFICINA DE FORTALECMENTO El1COGERENCIA GENERAL

YLUCHA CONTRA LA CORRUPCION

ALTAF CAR15AJAl

DIRECCIONOFICINA DE COIIUIlCACtON E

IMAGEN INSmuclONAL

OFICINA GENERAL ASESORAMIENTOOFICINA OFICINA DE TECNOlOOlAS GENERAL DE GENERAL DE OFICINA GENERAL

ADMINISTRACION DE [OFICINA GENERAL DE y APOYODE LA ASESORlA PLANIFICACIOacuteN Y RECURSOS HUMANOS INFORMACIOacuteN Y

JURlDlCA PRESUPUESTOCOMUNICACIONES

Po FIGUEROA

LINEA

~ J _ ~ ~ ~~ - - -~~bullI~-l ~~-~I~-~~ _ bullbull - ~ I - I

-~

1 bull ~ J gt- I lt~ 111 bullbull bull -- I

H lo1 ___ wwId 1 -----LL

DESCONCENTRADOS

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 25: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

DECRETO SUPREMO Ndeg -2013-IN

EL PRESIDENTE DE LA REPUacuteBLICA

CONSIDERANDO

Que mediante Ley Ndeg 27658 -Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado- de fecha 29 de enero de 2002 se declara al Estado peruano en proceso de modernizacioacuten en sus diferentes instancias dependencias entidades organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestioacuten puacuteblica y construir un Estado democraacutetico descentralizado y al servicio del ciudadano estableciendo principios acciones mecanismos y herramientas para llevar a cabo el mismo

Que en diciembre de 2007 se aprueba la ley Na 29158 - Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo que entre otros califica a los organismos puacuteblicos como especializados y ejecutores definiendo cierta estructura y finalidad

Que de acuerdo con el artiacuteculo 13 de la Ley Ndeg 27658 Ley Marco de la Modernizacioacuten de la Gestioacuten del Estado modificada por la Ley Ndeg 27899 las normas de organizacioacuten y funciones de toda entidad puacuteblica descentralizada seraacuten aprobadas por decreto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

Que el 7 de diciembre del 2012 se publicoacute el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que creoacute la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

Que la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127 establecioacute que el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se presentaraacute en el plazo maacuteximo de 90 diacuteas calendario para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros por lo que resulta necesario aprobar un Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC precisando las instancias y oacuterganos competentes que ejerceraacuten las prerrogativas que el citado Decreto Legislativo le otorga

Que en el marco de lo establecido por la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten Puacuteblica y los Lineamientos para la elaboracioacuten y aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones - ROF de las entidades de la Administracioacuten Puacuteblica aprobado por Decreto Supremo Ndeg 043-2006-PCM el Superintendente Nacional de SUCAMEC ha formulado el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC conforme a lo establecido en la Segunda Disposicioacuten Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo Ndeg 1127

Con la opinioacuten favorable de la Secretariacutea de Gestioacuten Puacuteblica de la Presidencia del Consejo de Ministros

En uso de la facultad conferida por el inciso 8) del artiacuteculo 118 de la Constitucioacuten Poliacutetica del Peruacute y de conformidad con lo dispuesto en la Ley Ndeg 29158 Ley Orgaacutenica

Poder Ejecutivo Ley Ndeg 27658 Ley Marco de Modernizacioacuten de la Gestioacuten del ItIlstiexclIClo y el Decreto Legislativo Ndeg 1127 que crea la Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 26: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros

DECRETA

Artiacuteculo 1- Aprobacioacuten del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

11 Aprueacutebese el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC el mismo que consta de tres (3) Tiacutetulos nueve (9) Capiacutetulos cuarenta y siete (47) artiacuteculos que como anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo

12 El presente Decreto Supremo seraacute publicado en el Diario Oficial El Peruano El presente Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC aprobado por el presente artiacuteculo seraacute publicado en el Portal del Estado Peruano (wwwperugobpe) y en el Portal Institucional de la Superintendencia de SUCAMEC (wwwsucamecgobpe) al diacutea siguiente de la publicacioacuten de la presente norma

Artiacuteculo 2- Del financiamiento El gasto que genere la implementacioacuten de la presente norma se realiza con cargo al Presupuesto Institucional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil- SUCAMEC

P FIGUERO~ Artiacuteculo 3- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro del Interior

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES

RIMERA- Adecuacioacuten del Cuadro para Asignacioacuten de Personal

Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de sesenta (60) diacuteas haacutebiles realice las gestiones necesarias a fin de aprobar el nuevo Cuadro para Asignacioacuten de Personal (CAP) en concordancia con el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba con el presente Decreto Supremo

SEGUNDA- Aprobacioacuten de otros Instrumentos de Gestioacuten

fICltIcQ Facuacuteltese a SUCAMEC para que en un plazo no mayor de setenta y cinco (75) diacuteas GPp S alendario contados a partir del diacutea siguiente de la vigencia de la presente norma Q51 elealice las gestiones necesarias a fin de aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten

G oacutegt~~ que corresponden tales como el Presupuesto Analiacutetico de Personal el Manual de _ o

F e RBAJAL Organizacioacuten y Funciones el Texto Unico de Procedimientos Administrativos En tanto ello no ocurra se mantendraacuten vigentes los instrumentos de gestioacuten de la ex DICSCAMEC

TERCERA- Acciones Complementarias

El Superintendente Nacional de SUCAMEC podraacute disponer las acciones complementarias necesarias para la implementacioacuten del nuevo Reglamento de

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 27: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil - SUCAMEC asimismo podraacute aprobar las disposiciones necesarias para su aplicacioacuten

CUARTA- Vigencia

El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil shySUCAMEC entraraacute en vigencia a los 30 diacuteas calendarios siguientes de la publicacioacuten del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS

PRIMERA- Intendencias

En tanto se crean en el marco de la normativa vigente las Oacuterganos Desconcentrados a que se refiere el Artiacuteculo 42deg del Reglamento aprobado por el artiacuteculo 1deg del presente Decreto Supremo seguiraacuten en funcionamiento las Oficinas Desconcentradas existentes

Los oacuterganos de liacutenea desarrollaran directamente las funciones ejecutivas a nivel nacional en aquellos lugares donde no existan las Oacuterganos Desconcentradas en tanto se crean las Intendencias

SEGUNDA- Procedimientos en curso 7-~(J)-lt partir de la entrada en vigencia del Reglamento de Organizacioacuten y Funciones

ir ~robado por el presente Decreto Supremo los procedimientos peticiones~~~ ~~Olicitudes denuncias recursos impugnativos y en general cualquier traacutemite que se ~~o~encuentre sustanciaacutendose ante los oacuterganos contemplados en el Reglamento de p -~- Organizacioacuten y Funciones aprobado por Decreto Supremo Ndeg 002-2012-IN deberaacuten

resolverse conforme a las competencias y bajo la nueva estructura contempladas en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones que se aprueba por la presente norma

Por excepcioacuten los procedimientos administrativos sancionadores sobre infracciones a las normas en los cuales se hubiere interpuesto apelacioacuten a la fecha de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo tendraacuten habilitada la segunda y uacuteltima instancia administrativa a cargo del Superintendente de SUCAMEC

Dado en la Casa de Gobierno en Lima el diacutea del mes de abril del antildeo dos mil trece

OLLANTA HUMALA TASSO Presidente Constitucional de la Repuacuteblica

WILFREDO PEDRAZA SIERRA Ministro del Interior

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 28: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

EXPOSICION DE MOTIVOS

1 ANTECEDENTES DICSCAMEC

La Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municioacuten y Explosivos de Uso Civil (DICSCAMEC) inicioacute sus actividades en al antildeo de 1964 como un oacutergano perteneciente al Ministerio del Interior (MININTER) con el propoacutesito de controlar las armas de fuego y explosivos de uso civil

La DICSCAMEC a traveacutes de las Jefaturas Departamentales como oacuterganos desconcentrados ejercen el control de los servicios de seguridad privada asiacute como de las armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el aacutembito de su jurisdiccioacuten

Luego de 35 antildeos el 27 de abril de 1999 mediante la ley 27095 se autorizoacute al Ministerio del Interior a reestructurar a la DICSCAMEC hacieacutendola dependiente funcional y administrativamente de la Alta Direccioacuten del Ministerio del Interior como Direccioacuten General

Como parte del Ministerio del Interior DICSCAMEC ha tenido una importante _~ participacioacuten en el proceso de pacificacioacuten nacional y el crecimiento del paiacutes a

Ir~~~Yi traveacutes de la autorizacioacuten y control del uso legal racional y adecuado de armas f~ )~)municiones y explosivos Hoy en diacutea estos productos sirven para construir ~) Vvcaminos acueductos explorar minas y descubrir y extraer hidrocarburos asiacute ih~~ como para la distraccioacuten y esparcimiento cuando son usados en el deporte y el p F1UEROA entretenimiento (piroteacutecnicos) siendo un logro importante para la Institucioacuten

Durante el periodo 2006- 2011 DICSCAMEC ha emitido un total de 210 815 ~lDEiexcliexclSe~ licencias de posesioacuten y uso de arma de fuego de uso civil en las modalidades

de inicial renovacioacuten transferencia y duplicado Tambieacuten durante este periodo 11 ~ se han incinerando 25 toneladas de material explosivo destinado a la mineriacutea

ex DICSCAMEC y coacutemo ha venido funcionando suLa organizacioacuten de la estructura hasta la fecha (dejando el desarrollo de la estructura organizacioacuten y funciones que se establezcan en el Reglamento de Organizacioacuten y Funciones) se presenta en el siguiente organigrama

ilegal y se han capacitado alrededor de 3158 personas sobre Medidas de Seguridad para la actividad piroteacutecnica en varios departamentos del Peruacute En cuanto al control de servicios de seguridad privada se han emitido 14308 autorizaciones a empresas de vigilancia las que cuentan con 2 307 281 vigilantes con carneacute de identidad actualizado

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 29: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Ao

La DICSCAMEC contaba tambieacuten con nueve Jefaturas Departamentales en los departamentos de Ancash Arequipa Cajamarca Cusca Juniacuten La Libertad Lambayeque Iquitos Puno Tacna

3 NECESIDAD DE CREACiOacuteN DE SUCAMEC

El crecimiento econoacutemico de Peruacute ha llevado al aumento de la actividad minera y de los servicios de seguridad lo que ha incidido en el aumento de la

carencia

carga de trabajo de la ex DICSCAMEC

incremento de carga de trabajo no ha contado con las medidas correspondientes que le permitan ejercer adecuadamente con sus funciones

de recursos materiales y tecnoloacutegicos existencia de normas P FISUEfmA anacroacutenicas escaso personal con deficiencias de capacidades y con una baja

remuneracioacuten excesiva burocracia dependencia del aparato administrativo del MININTER reducida labor de control y fiscalizacioacuten entre otros La problemaacutetica descrita ha generado que esta institucioacuten no tenga la capacidad de satisfacer las necesidades y exigencias de los usuarios

Como consecuencia de todo esto se requeriacutea cambiar la naturaleza juriacutedica con el propoacutesito de que se pueda atender y satisfacer las necesidades de los usuarios procurando que DICSCAMEC cumpla un rol maacutes eficaz y eficiente daacutendole para ello mayor autonomiacutea para la gestioacuten y toma de decisiones

FIC~O ~ Con este propoacutesito mediante Decreto Legislativo Ndeg 1127 de diciembre de pp~ ~ 2012 se crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de

I)-1-Glt~-1 Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) entidad que reemplaza a la antigua DICSCAMEC como un nuevo organismo teacutecnico

AL especializado adscrito al Ministerio del Interior con autonomiacutea administrativa funcional y econoacutemica que tendraacute las siguientes funciones

- Propondraacute y ejecutaraacute las poliacuteticas sobre el control administracioacuten fiscalizacioacuten regulacioacuten normativa y sancioacuten de las actividades en el aacutembito de los servicios de seguridad privada regular y controlar la fabricacioacuten y comercio de armas municiones y conexos explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil debiendo ademaacutes autorizar su uso

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 30: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Realizar actividades de formacioacuten y capacitacioacuten en la materia de su competencia asiacute como formular ejecutar supervisar y evaluar los planes programas y proyectos para el ejercicio de sus atribuciones entre otros

La norma de creacioacuten menciona que el nuevo organismo tiene alcance de caraacutecter nacional y desarrolla sus funciones y una estructura orgaacutenica baacutesica ademaacutes de describir el reacutegimen laboral que le corresponde y sus recursos

En las Disposiciones Complementarias finales se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad shySUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Seguacuten estas disposiciones se transfieren a la SUCAMEC las funciones que corresponden a la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil debiendo asumir el acervo documentario sistemas informaacuteticos pasivos recursos bienes muebles e inmuebles y otros que sean necesarios para su adecuado funcionamiento

Tambieacuten se dispone el destaque de personal que a la fecha de entrada en vigencia del presente Decreto Legislativo presta servicios en la Direccioacuten

~Obeuro~ General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos 11~~~de Uso Civil del Ministerio del Interior para ejerce transitoriamente funciones ~( )~psignadas a la SUCAMEC

~~~~Por otro lado se transfieren los recursos presupuesta les de la Direccioacuten p PGUERO General de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos

de Uso Civil y se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Administracioacuten del Ministerio del Interior a realizar los procesos de contratacioacuten de bienes y servicios que requiera la SUCAMEC para su proceso de implementacioacuten Asimismo se autoriza a la Direccioacuten General de Gestioacuten en Recursos Humanos del MININTER a realizar o continuar los procesos de contratacioacuten de ersonal que requiera la SUCAMEC en tanto se efectuacutee la transferencia

presupuestal de recursos para su implementacioacuten

4 NECESIDAD DE UNA NUEVA ORGANIZACION

El Decreto Legislativo 1127 crea la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

~~ fIC4C101 (SUCAMEC) como un nuevo organismo teacutecnico especializado adscrito al

GPp-1 Ministerio del Interior ~ ~

el G ~fi i

- o La Ley de creacioacuten define en el artiacuteculo 7 una estructura baacutesica para F RBAJAt SUCAMEC

a Alta Direccioacuten 1 Consejo Directivo 2 Despacho del Superintendente Nacional 3 Gerencia General

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 31: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

b Oacutergano de Control c Oacuterganos de Liacutenea d Oacuterganos de Asesoriacutea y Apoyo e Oacuterganos Desconcentrados

Como mencionaacutebamos arriba en las Disposiciones Complementarias Finales del Decreto Legislativo 1127 se establece la transferencia de funciones y presupuestal de la ex DICSCAMEC a la nueva entidad - SUCAMEC asiacute como las medidas de implementacioacuten de la nueva identidad

Las disposiciones complementarias transitorias establecen en su segunda disposicioacuten en cuanto a los instrumentos de gestioacuten necesarios para el funcionamiento de la nueva entidad SUCAMEC que El Reglamento de Organizacioacuten y Funciones (ROF) de la SUCAMEC se presentaraacute en el plazo maacuteximo de noventa (90) diacuteas calendario contados a partir de la vigencia de la presente norma para su aprobacioacuten en el Consejo de Ministros

En esta misma disposicioacuten complementaria se establece que en tanto no se aprueben los instrumentos de gestioacuten previstos en la presente disposicioacuten complementaria se autoriza a la SUCAMEC para que mantenga las funciones estructura orgaacutenica e instrumentos de gestioacuten de la Direccioacuten General de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil

La estructura orgaacutenica es un elemento necesario para la organizacioacuten de SUCAMEC y para desarrollar las operaciones adecuadas a sus estrategias institucionales y por ende de sus objetivos

Con esta estructura se pretende tener liacuteneas claras de autoridad y de responsabilidad evitando la duplicidad de funciones diferenciacioacuten e integracioacuten eficaz y canales de comunicacioacuten claros y bien desarrollados desconcentrando funciones y empoderando a os oacuterganos desconcentrados lograr su efectividad y flexibilidad y conseguir mejores y mayores niveles de eficiencia incorporado en su gestioacuten mecanismos de transparencia y acceso a

MATARAMA la informacioacuten y recursos humanos y tecnoloacutegicos de primer nivel con el propoacutesito de hacer que la toma de decisiones sea maacutes eficiente y de brindar servicios de calidad para los usuarios

F1C4C

IQ1- El disentildeo de la estructura orgaacutenica pretende responder a la realidad y ~ PPi ~ necesidad actual con el propoacutesito de brindar servicios eficaces con mayor ~ c G~11 eficiencia contando con perfiles adecuados para el desarrollo de las

o 01gt

F R14JAl competencias del personal

5 ANALlSIS DE NO DUPLICIDAD

SUCAMEC tiene a su cargo el normar autorizar controlar supervisar y sancionar los servicios de seguridad privada armas municiones explosivos y productos piroteacutecnicos de uso civil en el marco de los lineamientos teacutecnicos del Sector Interior coordinando sus objetivos y estrategias no existiendo dentro de la estructura del Estado otros organismos que realice funciones similares

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 32: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

Es el caso que las actividades relacionadas con los servicios de seguridad privada es de competencia exclusiva de la actual Direccioacuten de Control de Servicios de Seguridad Control de Armas Municiones y Explosivos de Uso Civil -DICSCAMEC desde el otorgamiento de autorizaciones seguacuten modalidad el registro nacional del personal operativo y clientes la evaluacioacuten y supervisioacuten de obligaciones hasta las sanciones por el incumplimiento de sus normas es decir todos los aspectos vinculados al desarrollo de la actividad hasta la cancelacioacuten de la misma

Respecto de las otras materias armas mUniCiOneS explosivos y productos piroteacutecnicos en todos los casos de uso civil uacutenicamente SUCAMEC es la entidad estatal que ejerce la responsabilidad de autorizar el desarrollo de estas actividades que va desde la fabricacioacuten la importacioacuten la comercializacioacuten el almacenamiento el transporte y el uso de los mismos del mismo modo ejerce competencia para evaluar el cumplimiento de obligaciones supervisar y sancionar quienes infrinjan la normatividad pudiendo determinar su destino final cuando asiacute corresponda Si bien hay otros actores estatales que intervienen en cada materia eacutestos otorgan autorizaciones certificaciones opiniones registros u otros de manera previa para la obtencioacuten del objeto propio del desarrollo de la actividad o el uso de los mismos de manera licita

SUCAMEC tendraacute entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de empresas de servicIos de seguridad privada el registro de comercializadores y propietarios de armas y municiones el registro de fabricantes produccioacuten almacenamiento y uso de explosivos y productos piroteacutecnicos a nivel nacional pudiendo coordinar con los Sectores o solicitar cuando corresponda la opinioacuten teacutecnica de otras autoridades con competencias sobre la materia y absolver las solicitudes de opinioacuten que se formulen a la SUCAMEC conforme a Ley

6 ANAacuteLISIS COSTO - BENEFICIO

La presente norma no irroga costo adicional al tesoro puacuteblico toda vez que la implementacioacuten del nuevo Reglamento de Organizacioacuten y Funciones se haraacute con cargo a los recursos asignados a la ex DICSCAMEC asiacute como aquellos recursos directamente recaudados

El crecimiento econoacutemico y el crecimiento de la poblacioacuten incrementaraacuten el nuacutemero de los traacutemites la nueva norma generaraacute nuevos traacutemites y servicios la nueva metodologiacutea de costos permitiraacute sincerar los costos de los traacutemites y el fortalecimiento de las acciones de control y fiscalizacioacuten y por ende de sanciones de multa permitiraacute un incremento de los recursos directamente recaudados los cuales permitiraacuten solventar la implementacioacuten de la estructura propuesta y de las actividades y funciones

Esta nueva estructura permitiraacute alcanzar diversos beneficios a la organizacioacuten y funcionamiento de la entidad tales como - Adecuarse a la Ley Orgaacutenica del Poder Ejecutivo

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A

Page 33: REGLAMENTO DE ORGANIZACiÓN Y FUNCIONES … · Decreto Legislativo N° 761 que establece pena a quienes proporcionen, porten o utilicen armas de fuego, destinadas al uso de miembros

- Distribuir y delimitar adecuadamente las funciones de los oacuterganos y unidades orgaacutenicas a las competencias y funciones generales establecidas en las leyes vigentes

- Gestionar de manera maacutes ceacutelere la provisioacuten de recursos para el cumplimiento de sus funciones y el logro de resultados

- Desarrollar la organizacioacuten con un enfoque de procesos promoviendo la articulacioacuten entre los oacuterganos de alta direccioacuten liacutenea y oacuterganos desconcentrados con los de administracioacuten interna

- Desburocratizar la toma de decisiones - Incrementar la eficiencia de la gestioacuten de los traacutemites - Mejorar la atencioacuten e los administrados - Fortalecer las actividades de control y fiscalizacioacuten - Aprobar los demaacutes instrumentos de gestioacuten de la nueva entidad a efectos de

mejorar la organizacioacuten de la institucioacuten y cumplir con las disposiciones normativas

7 IMPACTO EN LA LEGISLACION VIGENTE

lt~o iexcl-~ La presente norma no genera ninguacuten impacto en la legislacioacuten vigente toda 4-1~~ltiexcl~vez que tiene como objeto reglamentar lo dispuesto en la Ley a nivel de la ~( )~organizacioacuten y funciones de una nueva entidad que las ejerce de manera1

Vgt_~iquest6Jexclusiva escindieacutendose de las que veniacutea ejerciendo el MININTER a traveacutes de ~~~o7 una Direccioacuten General

P

MATARA~A