7
MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO “NASCA” Panamericana sur Km. 444 – telef. 522681 PROGRAMACION CURRICULAR I DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Carrera Profesional : MECANICA AUTOMOTRIZ 1.2. Módulo transversal :RELACION CON EL ENTORNO DEL TRABAJO 1.3. Unidad Didáctica : COMPORTAMIENTO ETICO 1.3. Módulo / Turno : V- NOCTURNO 1.4. Carga Horaria :02 HORAS 1.5. Duración : 17 SEMANAS DEL 02/04/09 AL 31/0 7 /12 1.6. Periodo Lectivo : 2012-I 1.7. Facilitador : P .T Córdova Molina Jesús Dionicio. II .-MODULO PROFESIONA L: MANTENIMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA OTTO. CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Conocer, respetar y promover la ética en su contexto social y laboral.. Identifica y practica los valores en su entorno Define y práctica un código ético en su en personal y laboral. Analiza comportamientos personales y profe que se dan en las relaciones humanas dentro de código establecido. Elabora y aplica su proyecto de vida para logra metas. 2. Viabilizar la comunicación dentro de una organización utilizando técnicas para recibir y emitir instrucciones, información, intercambio de idea u opinión de acuerdo a los tipos de flujos de comunicación. Identifica y analiza la oferta y la demanda la relaciona con su perfil profesional. Describe y aplica los procedimientos de selecci las fuentes de trabajo en el mercado laboral de entorno. Describe y reconoce las características de la p con capacidades emprendedoras. 1

Relacion en El Entorno Del Trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

MINISTERIO DE EDUCACION GOBIERNO REGIONAL DE ICA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE ICA INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NASCA Panamericana sur Km. 444 telef. 522681PROGRAMACION CURRICULAR

I DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Carrera Profesional 1.2. Mdulo transversal 1.3. Unidad Didctica 1.3. Mdulo / Turno 1.4. Carga Horaria 1.5. Duracin 1.6. Periodo Lectivo 1.7. Facilitador : MECANICA AUTOMOTRIZ : RELACION CON EL ENTORNO DEL TRABAJO : COMPORTAMIENTO ETICO : V- NOCTURNO : 02 HORAS : 17 SEMANAS DEL 02/04/09 AL 31/07/12 : 2012-I : P .T Crdova Molina Jess Dionicio.

II .-MODULO PROFESIONAL: MANTENIMIENTO DE MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA OTTO. CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIN

1. Conocer, respetar y promover la tica ensu contexto social y laboral..

Identifica y practica los valores en su entorno. Define y prctica un cdigo tico en su entorno personal y laboral. Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un cdigo establecido. Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas. Identifica y analiza la oferta y la demanda laboral y lo relaciona con su perfil profesional. Describe y aplica los procedimientos de seleccin de las fuentes de trabajo en el mercado laboral de su entorno. Describe y reconoce las caractersticas de la persona con capacidades emprendedoras.

2. Viabilizar la comunicacin dentro de una organizacin utilizando tcnicas para recibir y emitir instrucciones, informacin, intercambio de idea u opinin de acuerdo a los tipos de flujos de comunicacin.

1

III METODOLOGIA: 3.1 PARTE TEORICA : Reconocimiento de los valores en el entorno laboral - empresarial 3.2 PARTE PRCTICA: Aplica los valores tico y morales en su formacin y vida profesional considerando su hogar centro de estudios el trabajo y la sociedad. IV REQUISITOS DE APROBACION:Se tendr en cuenta los siguientes criterios de aprobacin:

4.1 Asistencia efectiva a clases a no menor del 70/o en la unidad didctica al final del semestre. 4.2 Tener Calificativo mnimo Aprobatorio 13 (trece) al final de la unidad Didctica. V BIBLIOGRAFIA: 1.- Ley de fomento del empleo y su reglamento (asesoramiento y anlisis laborales lima 1999 2.- ETICA Laboral , Social, Poltica, Cultural y Profesional. Mxico - 1998 3.- El trabajo en rgimen de subcontratacin Conferencia Internacional del Trabajo OIT-1997 4.- Manual laboral Tomo I y III, de los Heros , Alfonso Morales Pedro lima 1999 5.- Derecho Laboral, relaciones colectivas de trabajo, Elas Mantero Fernndez, Juss lima 1995

2

PROGRAMACIN DEL MDULO

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO : NASCA CARRERA PROFESIONAL : MECANICA AUTOMOTRIZ MDULO TRANSVERSAL : RELACION CON EL ENTORNO DE TRABAJO UNIDADA DIDACTICA : COMPORTAMIENTO ETICO FECHA : : INICIO : 02/04/2012

TERMINO : 31/07/2012

CAPACIDADES TERMINALES

CONTENIDOS BSICOS

CRITERIOS DE EVALUACIN Identifica y practica los valores en su entorno. Define y prctica un cdigo tico en su entorno personal y laboral. Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un cdigo establecido. Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas.

1.- Conocer, respetar y promover la tica en su contexto social y laboral..

La personalidad: Definicin, clasificacin y formacin. La autoestima: Definicin, indicadores. Planeamiento estratgico personal. La inteligencia: Definicin, clases; inteligencia emocional vs inteligencia racional. - Valores: Bases tericas y metodolgicas de la formacin de valores. - tica: Teora y principios ticos, moral. - Moral de trabajo - El cdigo moral tico personal y profesional. - Condiciones de la profesin. Estrategias de aplicacin. Produccin de documentos con las tareas asignadas a los miembros de un equipo. Comunicacin oral de instrucciones para la consecucin de unos objetivos. Etapas de un proceso de comunicacin. Ventajas y desventajas. Redes de comunicacin, canales y medios. Dificultades y o barreras en la comunicacin Estrategias para lograr una buena comunicacin.

1. Viabilizar la comunicacin dentro de una organizacin utilizando tcnicas para recibir y emitir instrucciones, informacin, intercambio de idea u opinin de acuerdo a los tipos de flujos de comunicacin..

-

Recibe y emite instrucciones e informacin a travs de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada. Clasifica y caracteriza las distintas etapas de un proceso comunicativo para intercambiar ideas, opiniones en el mbito laboral. Analiza y resuelve las interferencias que dificultan la comprensin de un mensaje. Asigna tareas y coordina proyectos evitando distorsiones e interferencias durante su ejecucin

3

PROGRAMACIN DEL MDULO UNIDAD DIDCTICA N 01: COMPORTAMIENTO TICO1. CAPACIDAD TERMINAL 02 : Conocer, respetar y promover la tica en su contexto social y laboral. INICIO: 02/04/2012 ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL 1.1 Identificar las caractersticas de la conducta humana, para entender su comportamiento 1.2 Identificar los valores personales, para aplicarlos en su vida diaria. 1.3 Analizar modelos de comportamiento de su entorno. 1.4 Evaluar el nivel de autoestima, beneficiando su desarrollo personal. 1.5 Elaborar un cdigo tico personal y profesional para el cumplimiento de su plan de vida. CONTENIDOS CONCEPTOS Personalidad y conducta humana Definicin, clasificacin y formacin Valores: Bases tericas y metodolgicas de la formacin de valores inteligencia: Definicin, clases PROCEDIMIENTOS Conocen y determinan la personalidad y conducta de cada uno de sus compaeros de trabajo y comenta su experiencia Practica la aplicacin de los valores, con sus compaeros y elabora una cartilla de autoanlisis Disertan en equipo, con respecto a la inteligencia emocional y racional ACTITUDES N 01 La personalidad: TERMINO: 19/06/2012 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACION HORAS

N 02 Valores:

Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un cdigo establecido Identifica y practica los valores en su entorno. Elabora una cartilla de autoanlisis para lograr sus metas y lo aplica en sus compaeros de especialidad Analiza comportamientos personales y profesionales que se dan en las relaciones humanas dentro de un cdigo establecido. . Elabora y aplica su proyecto de vida para lograr sus metas

02

04

N 03 Inteligencia emocional vs inteligencia racional.

04

Autoestima: Definicin, indicadores. La tica: Clases La Moral Cdigo personal y profesional

Reconoce la importancia del autoestima como punto de partida para el desarrollo profesional Elabora un cdigo de tica profesional , personal para con sus compaeros de trabajo

N04 La autoestima

04

N05 Teora y principios ticos, moral. El cdigo moral tico personal y profesional

Define y prctica un cdigo tico en su entorno personal y laboral.

04

4

PROGRAMACIN DEL MDULOCAPACIDAD TERMINAL N02: Viabilizar la comunicacin dentro de una organizacin utilizando tcnicas para recibir y emitir instrucciones, informacin, intercambio de idea u opinin de acuerdo a los tipos de flujos de comunicacin. INICIO: 22/06/2012 TERMINO: 31/07/2012 ELEMENTOS DE LA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE CRITERIOS DE EVALUACION HORAS CAPACIDAD APRENDIZAJE CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES TERMINAL Comunicacin Redactan documentos : N 05.-Produccin de Recibe y emite 2.1 Definir la Alcances Informes, Memorndum, documentos con las tareas instrucciones e informacin comunicacin y Tipos Solicitudes, asignadas a los miembros a travs de mensajes diferenciar entre los de un equipo. 02 orales, escritos y gestuales niveles de en forma adecuada. comunicacin. Redactan : N 06 Clasifica y caracteriza las 2.2 Clasificar y Clasificacin y Comunicacin oral de distintas etapas de un caracterizar las caractersticas de las Contratos, rdenes de instrucciones para la proceso comunicativo para distintas etapas de un comunicaciones Trabajo. consecucin de unos 02 intercambiar ideas, proceso de laborales objetivos. opiniones en el mbito comunicacin en la empresarial laboral. empresa y sus elementos Distorsin de las Conocen negociaciones y N 07 Analiza y resuelve las 2.3 Prevenir, detectar, comunicaciones. redactan un Convenios Etapas de un proceso de interferencias que dificultan corregir las barreras Alcances comunicacin. Ventajas y la comprensin de un que dificultan la consecuencias desventajas 02 mensaje. comprensin de un mensaje. 2.4 Identificar y Estrategias y las Simulan un proceso de N 08 Asigna tareas y coordina relacionar los flujos Comunicaciones informacin a travs de Redes de comunicacin, proyectos evitando de informacin efectivas medios de comunicacin canales y medios distorsiones e interferencias utilizando distintas masiva durante su ejecucin. estrategias para Recibe y emite lograr una 04 instrucciones e informacin a comunicacin eficaz travs de mensajes orales, en el trabajo. escritos y gestuales en forma adecuada.

5

2.5 Elaborar mensajes orales y escritos acordes con los objetivos que se pretenden conseguir. 2.6 Identificar diferentes actitudes y conductas en los procesos de comunicacin en la empresa.

Documentos empresariales. Clases. Tipos Aptitudes Conductas laborales Procesos de informacin.

Simulan ordenes de trabajo para ejecucin directa y realizan entrevistas personales Realizan Simulacros de peligro para aprender a conocerlos y controlarlos asumiendo actitudes y conductas razonables ante estas situaciones

N 09 Dificultades y o barreras en la comunicacin

Recibe y emite instrucciones e informacin a travs de mensajes orales, escritos y gestuales en forma adecuada. Recibe y emite instrucciones e informacin a travs de mensajes orales, escritos y gestuales en Analiza y resuelve las interferencias que dificultan la comprensin de un mensaje.

02

N 10 Estrategias para lograr una buena comunicacin.

04

6

SUPERVISION:

EVALUACION DE LO PROGRAMADO Primera Supervisin Segunda Supervisin

SUGERENCIAS Y/O OBSERVACIONES PRIMERA SUPERVISIN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SEGUNDA SUPERVISIN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nasca, 02 de Abril del 2012

----------------------------------------------Ing. EDUAN L. HUALPA BELLIDO DOCENTE

-----------------------------------------------------JEFE DE FORMACION PROFESIONAL TECNOLOGA

-------------------------------------------------JEFE DE FORMACIN GENERAL

------------------------------------------------------DIRECTOR DEL I.S.T. NASCA

7