14
RELATORIA DEL GRUPO 1 Integrantes: Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile) Iris Padilla (OPS Honduras) Maria Bertillia (Honduras) Monica Bolis (OPS Washington) Liliana Salome (Perú) Gladis Gasco De Ledesma (Honduras) Héctor Antonio Coy (Guatemala) Mirna Montenegro (Guatemala)

RELATORIA DEL GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

  • Upload
    tricia

  • View
    41

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RELATORIA DEL GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile) Iris Padilla (OPS Honduras) Maria Bertillia (Honduras) Monica Bolis (OPS Washington) Liliana Salome (Perú) Gladis Gasco De Ledesma (Honduras) Héctor Antonio Coy (Guatemala) - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

RELATORIA DEL GRUPO 1Integrantes:

Margarita Ferreira (OPS Paraguay)Sergio Poblete (Chile)Iris Padilla (OPS Honduras)Maria Bertillia (Honduras) Monica Bolis (OPS Washington)Liliana Salome (Perú)Gladis Gasco De Ledesma (Honduras)Héctor Antonio Coy (Guatemala)Mirna Montenegro (Guatemala)

Page 2: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Algunos datos sobre la coyuntura de los países que integraron al mesa

En Paraguay hay elecciones presidenciales generales en abril.

En Honduras hay elecciones presidenciales, parlamentarias y alcaldías en noviembre.

Page 3: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Acciones a realizarSe espera que los grupos que estuvieron aquí

se reúnen a su retorno con los actores de cada país que tienen competencia sobre la materia. Se establecieron algunos compromisos (Honduras fue uno de los casos).

La iniciativa tiene que partir de algún grupo en específico. (Ej. sociedad civil, ministerio, Secretaría, Congreso).

Page 4: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Acciones a realizarAcciones a corto plazo

Mapeo de actores. Quiénes son los aliados en el Congreso, Ministerios, Secretarias, Sociedad Civil, ONG, Colegio de Médicos, Colegio de Abogados, etc. (participantes).

Que se recuerde que los parlamentos tienen entre sus funciones legislar y también fiscalizar. Importante hacer seguimiento a la implementación de planes ya existentes.

Page 5: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Mapeo político dentro del Congreso.

Generar un grupo que construya el respaldo técnico para la iniciativa. (Sugerimos que OPS apoye este proceso).

Importante identificar cuáles son las declaraciones y tratados internacionales de derechos humanos que respaldan esta propuesta en cada país. (Grupo técnico)

Acciones a realizar

Page 6: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

OPS asume el compromiso de compartir los resultados preliminares del estudio sobre el marco jurídico sobre redes integradas de salud (mujeres, niños y personas en situación de vulnerabilidad) (Mónica Bolis).

Alianzas locales para promover la iniciativa. (Parlamentarias y secretarías)

Contactar con los comités de vigilancia materna locales. (A través de las secretarías de salud)

Page 7: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Acciones a realizarFortalecer el diálogo entre el parlamento

y los ministerios para el cumplimiento de los compromisos asumidos a nivel internacional y nacional en materia de salud sexual y reproductiva. (Parlamento)

Recordar a los ministros que existe una Resolución firmada por su propios ministros.

Page 8: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Ministerios o SecretaríasDe Salud, De la Mujer, De Trabajo, De Educación, Del Interior, Relaciones Exteriores o Cancillería, Justicia y Derechos Humanos Desarrollo Social.Economía y Finanzas

Page 9: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Órganos legislativos

La congresista de Honduras asume el compromiso de socializar vía la comisión de la mujer, a través de su presidenta, Gillian Guifarro hacia la comisión salud del Congreso. Posteriormente, se espera sostener una reunión con el Presidente del Congreso.

Page 10: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Poder Judicial: tribunales de justicia

Sensibilización de los jueces.

Experiencia de Perú: Convenio entre la Defensoría del Pueblo y la Academia de la Magistratura.

Page 11: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

CooperantesCooperantes trabajando en el tema de salud sexual y reproductiva e infantil:

UNFPA

USAID

UNICEF,

etc.

OPS

ONU

Mujeres

BID

AECID

Canadá,

JICA

Se insta a los países participantes a solicitar, de ser necesario, el apoyo técnico a la unidad de Género, Derechos Humanos e Interculturalidad (GDR Washington).

Page 12: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Sociedad civil

ONG internacionales en salud (Save the children, visión mundial, médicos sin fronteras).

ONG de mujeres: En el caso de Perú este es un tema que puede ser conversado con ONGs como Demus, Manuela Ramos, Flora Tristán, que están involucradas en este tema. En Honduras por ejemplo: Centro de Derechos de Mujeres, Centro de Estudios de la Mujer, Mujeres Universitarias, Visitación Padilla, Enlace de Mujeres Negras, etc.

Page 13: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)

Universidades

Universidades: Buscar como aliadas a las escuelas o maestrías de salud pública.

En el caso de Honduras se mencionó a Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Autónoma, que recientemente ha recibido un reconocimiento internacional.

Page 14: RELATORIA  DEL  GRUPO 1 Integrantes : Margarita Ferreira (OPS Paraguay) Sergio Poblete (Chile)