2

Click here to load reader

relatoria: La subtancia etica de la libertad. personas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: relatoria: La subtancia etica de la libertad. personas

María Camila Daza Leguizamón Código: 6001110804

Personas – Ligia Pamplona Grupo: 1-63

La Substancia Ética de la Libertad

El concepto de libertad debe verse desde un punto ético aunque este sea muy difícil de determinar pues solo hasta la época moderna le atribuye a la libertad un lazo con la ética. Esta concepción se ve en los derechos fundamentales los cuales fomentan los valores, siendo el respeto un factor clave para el ‘cumplimiento de la libertad. Para poder aclara el problema de la substancia ética de la libertad se debe hacer énfasis en el campo de la economía y mas exactamente en la libertad de dominio y contratación. Para lo anterior corresponde una pregunta fundamental ¿como aquellas libertades transforman en absoluto los derechos validos?

Para responder a lo anterior, tomamos como punto de partida diferentes conceptos de libertad desde el punto de vista ético hechos por varios autores tan importantes como Kant y Hegel. El primero, es insuficiente al determinar lo que conforma la libertad de dominio y contratación, por esta razón Hegel hace una critica a Kant afirmando que la concepción propuesta por el no es valida. En pocas palabras se define la libertad en sentido ético como “libre elección en instituciones de índole ético cultural”

Aun conociendo lo anteriormente dicho, también es necesario aclarar que para que el concepto ético de libertad sea analizado mejor en fundamental nombra el concepto de libertad negativa la cual delimita los alcances de la libertad de cada quien y se puede encontrar mejor expresada en el derecho civil pero esto no basta a la hora de cambiar el concepto ético de libertad.

Como se había dicho antes hay una interpretación de la libertad ética como libertad de elección la cual puede alcanzar una conexión con las libertades manifestadas en el derecho civil.

En conclusión el texto busca aclarar la finalidad y la estructura de los dos conceptos de libertad expuestos por Kant y Hegel, pero que en ningún momento se busca hacer referencia a una sola, en cambio una complementa a la otra. Además es importante tener en cuanta los postulados de Larenz acerca de la autonomía privada fundamentada en el concepto de persona que a su vez se ve influenciado por Kant. Todo lo anterior pretende fundamentar la libertad y que esta sea punto de partida para la creación de los derechosa fundamentales y la regulación de los actos de los particulares a través de la libertad negativa la cual se puede ver claramente en el código civil por ejemplo la libertad de contratación y la de dominio.

Página 1