18

Religión_4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación básica Editorial Tercer Milenio

Citation preview

Page 1: Religión_4
Page 2: Religión_4
Page 3: Religión_4

Vivamos nuestra fe

1. Una familia nos acoge

2. Nos reunimos en el templo

3. Milagro de amor

4. La Semana Santa

5. La Resurrección del Señor

7. Pentecostés

11. Podemos ser santos

6. Un Espíritu muy especial

8. Los primeros cristianos

12. Estoy creciendo

9. Una fe que mueve montañas

13. Un maestro guía mi familia

14. Me comprometo

15. Ven a mi casa esta Navidad

28

16

22

30

36

44

50

58

64

72

78

8692

Índice

100

10. Ellos también creyeron en Jesús

Page 4: Religión_4

Área Testimonial

2

Área Testimonial

Nos reunimos en el templo, unidos por nuestro Señor.

1Unidad

Dos

Una familia nos acoge

Para dialogar¿Qué personas se observan en la imagen?

¿Qué están haciendo? ¿A dónde acaban de llegar?

¿Para qué están yendo a ese lugar?

¿Quién les está dando la bienvenida?

¿Crees que estén felices de estar ahí?

Page 5: Religión_4

Área TestimonialÁrea Testimonial

3

Dios nos habla

Lee con atención el siguiente correo electrónico que le escribe un niño, que se acaba de mudar a otra ciudad, a su mejor amiga.

Responde oralmente las siguientes preguntas.

Comparte en grupo lo siguiente.

¿Qué le contó Ignacio a Camila? ¿En dónde está?

¿Conoces algunos grupos en tu parroquia que integren a los niños y a los jóvenes? ¿Cómo se llaman?

¿A dónde fueron el domingo con su familia? ¿Qué sucedió luego de Misa?

¿Conoces a alguien que pertenezca a alguno? ¿Alguna vez tú has integrado uno de esos grupos? ¿Cómo se llama?

¿Quiénes lo acogieron? ¿Y a sus hermanas?

¿Cómo se habrá sentido? ¿Cómo te hubieras sentido tú en su lugar?

Busca en tu Biblia la siguiente cita y cópiala:

1 Corintios 3, 9

Tres

Querida Camila:Te escribo desde Concepción. Llegué hace dos días y estoy muy contento. Mi casa nueva es muy bonita y cerca de ella hay una iglesia. Ayer en la mañana fuimos a Misa con mis papás y mis hermanos. La eucaristía fue muy linda y cantamos muchas canciones bonitas. Cuando salimos del templo vi que unos niños se acercaron a un gran salón lleno de globos y un cartel súper grande que decía “BIENVENIDOS”. Caminé con papá hacia adentro y el sacerdote se acercó a saludarnos y me preguntó si quisiera estar en la catequesis. Imagínate que ya me estoy preparando para la primera comunión. Los catequistas son muy buena onda y aprendimos nuevas cosas sobre Jesús.Mis hermanas también encontraron un grupo de jóvenes y ya tienen nuevos amigos.Mudarnos aquí no fue tan malo, aquí también hay personas que nos quieren. Creo que me voy a divertir y voy a aprender nuevas cosas.Te llamo mañana. Mándales saludos a los chicos. Ignacio

Page 6: Religión_4

4

Área Comunitaria

Nuestra Iglesia, nuestra casa

Completa los siguientes recuadros.

Dibuja la parroquia a la que asistes en familia. Recuerda colocar su nombre en la parte de abajo.

Cuatro

Lo que más me gusta de la parroquia es:

Las personas que encuentro allí son:

Yo asisto a esta parroquia porque:• Les gusta a mis papás.• Queda cerca de casa.• Me gusta mucho la Misa.• Siempre hemos ido allí.

Page 7: Religión_4

5

Responde.

Busca en tu catecismo lo que significa cada una de las siguientes palabras. Comparte las respuestas con tus compañeros.

De las palabras anteriores, colorea la que designa el nombre que recibes en la Iglesia.

5Cinco

¿Cómo se llaman las personas que pertenecen a la Iglesia?

¿Quién habrá fundado nuestra Iglesia? ¿Qué querrá que hagamos?

¿Quiénes son las personas que nos guían y dirigen en el camino del Señor?

¿Por qué es importante que estemos unidos?

¿Qué pasa cuando los miembros de un grupo no están unidos?

Todos los bautizados pertenecemos a la

Iglesia católica.Su misión es la misma de Jesús: llevar a cabo la

voluntad de Dios sobre todos sus hijos.

Todos somos parte de la

Iglesia y debemos permanecer siempre

unidos.

Papa

obispo

sacerdotelaico

Page 8: Religión_4

Área Celebrativa

6

Un canto a nuestra IglesiaEntonemos con alegría y reflexionemos la

siguiente canción.

Seis

Iglesia soy y tú también.En el bautismo renacemos a una vida singulary al confirmar hoy nuestra fe, la proclamamos compartiendo el mismo pan.No vayas triste en soledad. Ven con nosotros y verás a los hermanos caminando en el amor. Ven con nosotros y serás en la familia un hijo másiremos juntos caminando en el amor. La Iglesia es tan maternal que me ha engendrado, me alimenta y me acompaña sin cesar.La Iglesia es tan maternal, que nunca duda en abrazarme y perdonar.No vayas triste en soledad. Ven con nosotros y verás a los hermanos caminando en el amor. Ven con nosotros y serás en la familia un hijo másiremos juntos caminando en el amor.

Reflexionemos.¿Muestro respeto por las actividades de mi parroquia?¿Participo con alegría?

Escucha esta canción del CD4 “Vivamos nuestra fe”, reflexiona sobre su letra y siéntete también parte de tu Iglesia. Cántenla creando una mímica

o aplaudiendo.

Page 9: Religión_4

Área Servicial

7

Nuestra Iglesia nos necesitaLee la conversación de estos niños y luego responde.

Completa.

Siete

¿Por qué Ximena estaba preocupada?

¿Crees que sea muy difícil? ¿Con quiénes contamos?

Yo quiero ayudar a mi Iglesia, por eso me comprometo a…

Pega tu foto aquí

¿Qué misión tendremos en la Iglesia?

Xime,recuerda siempre que

Jesús nos enseñó a amar a los demás como Él

nos amó. Esto significa que busquemos siempre el bienestar de todos nuestros hermanos.

Felipe, hay algo que no me queda claro. Si Dios quiere que todos sus hijos estemos unidos, ¿qué debemos hacer

exactamente?

Sí, todos los que pertenecemos a la Iglesia somos

hermanos.

Page 10: Religión_4

8

Área Testimonial

Nos reunimos en el templo

Caminamos juntos hacia tu casa, Señor.

2Unidad

Ocho

Para dialogar¿Qué lugares observamos en la ilustración?

¿Realizamos las mismas actividades en cada

lugar? ¿Qué hacemos?

¿Para qué estarán los templos en la ciudad?

¿Cuáles son las parroquias que quedan más

cerca a tu hogar? ¿A cuál asistes tú?

Page 11: Religión_4

Dios nos habla

9

Área TestimonialBusca en tu Biblia la siguiente cita y cópiala:

Hechos de los Apóstoles 2, 46

Nueve

Ordena la siguiente frase.

Colorea los lugares en donde nos reunimos los cristianos. Escribe el nombre de cada uno guiándote del recuadro.

Señor. El sagrado, es un casa lugar es la del templo

Existen muchos templos alrededor del mundo. Ellos se caracterizan por ser lugares de oración y recogimiento. Los católicos creemos en un solo Dios y nuestros templos, a diferencia de los demás, cuentan con un sagrario, donde se encuentra nuestro Señor en forma de pan, de hostia. Cerca a este sagrario siempre hay una luz encendida en señal de la presencia de Jesús.

Oratorio

Catedral de Santiago

Parroquia

Capilla

¿En qué se diferencian estos lugares?

Page 12: Religión_4

10

Área Comunitaria

¡Mi Iglesia vive!

Diez

Durante el año, en nuestra Iglesia se realizan diferentes actividades. Une cada imagen con el nombre que le corresponde y explica con tus palabras qué sucede en cada una.

Solemnidad del Corpus Christi

Semana Santa

Pentecostés

Navidad

Page 13: Religión_4

11Once

Acércate a tu párroco o a algún sacerdote de tu parroquia y hazle las siguientes preguntas. Escribe las respuestas.

Responde a las siguientes preguntas.

¿En qué tiempo litúrgico estamos?

¿Crees que la Semana Santa es la fiesta más importante? ¿Por qué?

¿Qué fiesta religiosa está por celebrarse?

¿Cómo crees que nos pide el Señor que participemos en cada tiempo litúrgico?

¿Cuál consideras que es la fiesta más importante de la Iglesia? ¿Por qué?

Los tiempos litúrgicos son las etapas del año en donde la Iglesia nos invita a reflexionar y a vivir de acuerdo con

alguno de los misterios de la vida de Cristo. Todos estos tiempos

forman el año litúrgico.

Será momento de averiguarlo.

Como miembrode mi Iglesia es importante que conozcamos las

actividaddes que van a suceder en cada

momento.

Escucha la canción del CD4 “Vivamos nuestra fe” Junto a ti, María, cántala como lo haces seguramente en Misa.

Recuerda que la Virgen María siempre nos acompaña e intercede por nosotros

durante todo el año litúrgico.

Page 14: Religión_4

Área Celebrativa

12

¡Gracias por mi buen Señor!

Mi buen Señor:Hoy te quiero agradecer

por la segunda familia que me regalas,la familia de mi Iglesia.

En ella sé que puedo aprender más cosas de tiy así puedo crecer en mi fe.

Tú me invitas a cumplir mi misión de laico,ayudando a mis hermanos y amándolos

como tú lo haces conmigo.Ayúdame a poder cumplir con mis propósitos

para que te sientas orgulloso de mis actos.Gracias, Señor, porque te quedas entre nosotros

y nos ayudas a hacer de la Iglesia que tú formasteuna familia más unida

y en la búsqueda de tu voluntad.Amén.

Realicemos la siguiente oración a nuestro Padre Dios agradeciéndole por nuestra Iglesia.

Doce

Page 15: Religión_4

Área Servicial

13

Compartimos una misma feDibuja o pega un momento especial que hayas vivido en la Iglesia. En el recuadro inferior explica por qué lo elegiste.

Escribe una oración a Dios Padre con tus palabras. Puedes agradecerle por el recuerdo que colocaste en la actividad anterior y por la fe que nos une.

Trece

Page 16: Religión_4

14

Para aprender más acerca del calendario litúrgico formaremos una rueda litúrgica, la que nos permitirá ubicarnos en el tiempo del año.

Mi rueda litúrgica

Catorce

¿Qué materiales necesitamos?

¡Manos a la obra!

1. Dibuja un círculo de 15 cm. de diámetro en una cartulina y recórtalo con cuidado.

2. Recorta la ilustración de la sección RECORTABLES (página 105, anexo 1) y pégala sobre la cartulina.

3. En la otra cartulina, dibuja un círculo de 20 cm. de diámetro y recórtalo con cuidado.

4. Ubica el punto medio de la figura y divide el círculo en doce partes de la siguiente manera: Dividimos el círculo en la mitad. Cada mitad la dividimos en tres partes. Cada una de ellas la partimos por la mitad para obtener 12 partes.

dos pedazos de cartulina de dos colores diferentes

Colócale tu nombre en la parte posterior y pégalo en algún lugar donde lo veas siempre. De esta manera podrás saber

en el tiempo litúrgico en el que nos encontramos.

regladestacadores

lápicescolores

5. En cada parte, escribe el nombre de un mes. Escríbelos en orden comenzando por enero.

6. Por último, pega en el centro la rueda que recortaste. Fíjate de ubicar el mes de diciembre en la sección que dice ADVIENTO.

ENERO

FEBRERO

MAR

ZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIOAGOSTO

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

OC

TUB

RE

SETIEMBR

E

Manos a la obra

Page 17: Religión_4

15

Vamos a recordarEncierra “V” si es verdadero o “F” si es falso, según corresponda.

Responde a las siguientes preguntas.

Escribe la respuesta correcta con la ayuda de tu calendario litúrgico.

El tiempo litúrgico más importante es la

¿Por qué los creyentes debemos permanecer unidos?

¿Qué personas en la Iglesia son los encargados de guiarnos y aconsejarnos?

¿Cuál será nuestra misión en la Iglesia?

¿Cuántos templos crees que hay en el mundo? ¿Para qué asistimos al templo?

Jesús instituyó nuestra Iglesia. V - F

Los laicos son llamados sacerdotes. V - F

Los laicos debemos cuidarnos los unos a los otros. V - F

Los templos son lugares sagrados. V - F

En el Sagrario se encuentra una llave mágica. V - F

Quince

El tiempo previo a la Semana Santa es la

El tiempo previo a la Navidad es el

Page 18: Religión_4