repaso de la escuela del ministerio teocrático julio agosto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 repaso de la escuela del ministerio teocrtico julio agosto

    1/4

    Repaso de la Escuela delMinisterio Teocrtico julio-agosto.

    1. Por qu es la bondad amorosade Dios mejor que la vida?(Sal. 63:3.) [w01 15/10 pg. 15prr. 17.]

    Cunto valoramos el amor de Dios?Opinamos como David, que escribi:Porque tu bondad amorosa es mejor que lavida, mis propios labios te encomiarn. As tebendecir durante el transcurso de mi vida;en tu nombre levantar las palmas de mismanos? (Salmo 63:3, 4.) Ofrece la vida eneste mundo algo mejor que disfrutar del amor

    de Dios y de su noble amistad? Por ejemplo,es mejor luchar por una profesin lucrativaque gozar de paz mental y felicidad gracias auna relacin estrecha con Dios? (Lucas12:15.) Algunos cristianos se han enfrentadoa la disyuntiva de renunciar a Jehov oarrostrar la muerte, como muchos de lostestigos de Jehov internados en los camposde concentracin nazis de la segunda guerramundial. Nuestros hermanos, con muy pocasexcepciones, optaron por permanecer en elamor de Dios, dispuestos a morir. Quienescontinan leales en su amor pueden confiar

    en que recibirn de Dios un futuro eterno,porvenir que el mundo es incapaz deasegurarnos (Marcos 8:34-36). Con todo, lavida eterna no es lo nico que est implicado.

    2. Qu indica el Salmo 70 sobreDavid? [w08 15/9 pg. 4 prr.4.]

    Qu indica el Salmo 70 sobre David?Muestra que cuando se enfrent a susenemigos, que deseaban verlo muerto,no quiso tomarse la justicia por su propia

    mano. Por el contrario, dej que Jehov seencargara de ellos en el momento y de lamanera que l quisiera (1 Sam. 26:10). Davidnunca dud de que Jehov ayuda y libra aquienes lo buscan (Heb. 11:6). Adems,siempre estuvo convencido de que lossiervos de Dios tienen muchas razones paraser felices y para alabarlo hablndoles a losdems de su grandeza (Sal. 5:11; 35:27).

    3. Qu advertencia contieneSalmo 75:5? [w06 15/7 pg. 11prr. 3.]

    75:4, 5, 10. Qu se simboliza con elcuerno? Los cuernos de los animales sonarmas poderosas. Por lo tanto, la palabracuerno simboliza el poder o la fortaleza.Jehov levanta los cuernos de su pueblo, loque indica que lo ensalza, al tiempo quecorta los cuernos de los inicuos. Aqutambin se nos previene contra ensalzar enalto nuestro cuerno, o desarrollar una actitudorgullosa o arrogante. Como es Jehov quienensalza, hemos de ver todas lasresponsabilidades que se nos asignan en lacongregacin como ddivas procedentes del (Salmo 75:7).

    4. Qu oraciones en particularpodemos esperar que Jehovescuche? (Sal. 79:9.) [w06 15/7pg. 12 prr. 5.]

    79:9. Jehov escucha nuestras oraciones, yms an cuando estn relacionadas con lasantificacin de su nombre.

    5. Qu son las cosas escondidasmencionadas en Salmo 90:7, 8?[w01 15/11 pgs. 12, 13 prrs.

    14-16.]

    14 El salmista agrega lo siguienterefirindose a Dios: Noshemosacabadoentuclera,yportufuriahemossidoperturbados.Hascolocadonuestroserroresprecisamenteenfrentedeti;nuestrascosasescondidas,delantedeturostrobrillante.Porquetodosnuestrosdashanllegadoasudeclinacinentufuror;hemosterminadonuestrosaoslomismoqueunsusurro(Salmo 90:7-9).

    15 Los israelitas infieles se acabaron enla clera de Dios. Por su furia fueronperturbados o, como dice la NuevaVersinInternacional, su indignacin los aterr.

    Algunos quedaron tendidos en el desiertocomo consecuencia de los juicios divinos(1 Corintios 10:5). Jehov coloc sus erroresprecisamente enfrente de l. Les pidicuentas por las malas acciones que

  • 7/30/2019 repaso de la escuela del ministerio teocrtico julio agosto

    2/4

    realizaron en pblico, y hasta sus cosasescondidas, es decir, los pecados ocultos,estuvieron delante de Su rostro brillante(Proverbios 15:3). Los israelitas impenitentes,objeto de la ira de Dios, terminaron sus aoslo mismo que un susurro. Efectivamente, lavida es fugaz, como un suspiro.

    16 Si practicramos el pecado ensecreto, tal vez conseguiramos ocultarlo delos dems durante un tiempo, pero esa faltaescondida estara delante del rostro brillantede Jehov y estropeara nuestra relacin conl. A fin de recuperar la intimidad con Dios,tendramos que pedirle perdn, abandonar elpecado y aceptar agradecidos la ayudaespiritual de los ancianos cristianos(Proverbios 28:13; Santiago 5:14, 15). Esosera mucho mejor que terminar nuestrosaos lo mismo que un susurro y poner en

    peligro la esperanza de vida eterna.

    6. Segn seala Salmo 92:12-15,qu importanteresponsabilidad se les da a losmayores de la congregacin?[w04 15/5 pgs. 13, 14 prrs.15-18.]

    15 Los siervos de Dios de edad avanzadacumplen gozosamente con suresponsabilidad de anunciar que Jehov esrecto. Si usted es un cristiano mayor, suspalabras y acciones pueden demostrar aotros que Jehov es su Roca, en quienno hay injusticia (Salmo 92:15). La palmerada testimonio mudo de las cualidadessuperlativas del Creador. Pero Jehov le hadado a usted el privilegio de dar testimoniode l a los que estn abrazando la adoracinverdadera (Deuteronomio 32:7; Salmo71:17, 18; Joel 1:2, 3). Por qu esimportante que lo haga?

    16 Cuando Josu, caudillo de Israel, eraviejo y avanzado en das, procedi a llamar

    a todo Israel, a sus ancianos y sus cabezas ysus jueces y sus oficiales, y a recordarlesque Jehov es recto en sus tratos. Les dijo:Ni una sola palabra de todas las buenaspalabras que Jehov su Dios les ha habladoha fallado. Todas se han realizado paraustedes (Josu 23:1, 2, 14). Estas palabrasfortalecieron por un tiempo su determinacinde mantenerse fieles. Pero tras la muerte deJosu, empez a levantarse otra generacin

    que no conoca a Jehov ni la obra que lhaba hecho por Israel. Y los hijos de Israelse pusieron a hacer lo que era malo a losojos de Jehov, y a servir a los Baales(Jueces 2:8-11).

    17 La integridad de la congregacin

    cristiana de hoy no depende del testimoniooral de los siervos de Dios de edadavanzada. Aun as, nuestra fe en Jehov yen sus promesas se reafirma cuandoescuchamos relatos de primera mano sobrela gran obra que Dios ha hecho por supueblo en estos ltimos das (Jueces 2:7;2 Pedro 1:16-19). Si usted ha estado en laorganizacin de Jehov por muchos aos, talvez recuerde la poca en que haba muypocos proclamadores del Reino en su regino pas, o cuando la predicacin afrontaba unafuerte oposicin. Con el paso del tiempo,

    usted ha visto cmo Jehov ha eliminadociertos obstculos y ha acelerado elaumento (Isaas 54:17; 60:22). Ha vistoaclararse verdades bblicas y ha presenciadola refinacin progresiva de la parte visible dela organizacin de Dios (Proverbios 4:18;Isaas 60:17). Procura usted animar a otroscontndoles relatos personales tocante a lorecto que es Jehov en sus tratos? Quefecto tan positivo y fortalecedor puede teneresto en la hermandad cristiana!

    18 Qu hay de las ocasiones en las queusted mismo ha experimentado el cuidadoamoroso y la gua de Jehov en su vida?(Salmo 37:25; Mateo 6:33; 1 Pedro 5:7.) Unahermana mayor llamada Martha sola animara otros diciendo: Pase lo que pase, nuncaabandones a Jehov. l te sostendr. Esteconsejo tuvo un profundo efecto en Tolmina,que se bautiz a principios de la dcadade 1960 tras haber estudiado la Biblia conMartha. Cuando mi esposo muri recuerda ella, me sent muy desanimada,pero gracias a aquellas palabras resolvno perderme ni una sola reunin. Y Jehovme dio las fuerzas para seguir adelante.

    Tolmina ha dado el mismo consejo a susestudiantes de la Biblia con el paso de losaos. Usted tambin puede contribuir muchoa fortalecer la fe de sus hermanos cristianossi los anima y les relata ejemplos de larectitud de Jehov en sus tratos.

  • 7/30/2019 repaso de la escuela del ministerio teocrtico julio agosto

    3/4

    7. Contradicen las palabras delsalmista en Salmo 102:25-27 elpropsito eterno de Dios para la

    Tierra? (Gn. 1:28.) [w08 pg.12 prr. 1.]

    Con estas palabras, el salmista no desmintiel propsito eterno de Dios para la Tierra.Ms bien, estaba contrastando la existenciaeterna de Dios con el carcter perecedero detoda la materia creada por l. Si no fuera porel poder eterno y renovador de Dios, eluniverso lo que incluye el sistema solar delque depende nuestro planeta para tener luz,energa y estabilidad orbital se sumira enun caos absoluto que lo conducira a sudestruccin. As que, porssola, la Tierra segastara, es decir, llegara a su fin.

    8. Qu leccin sobre la falta dediscernimiento resalta Salmo106:7? [w95 1/9 pg. 19 prr. 4pa g. 20 prr. 2.]

    El peligro de no mostrar discernimientose hace patente en un suceso que tuvo lugaren los albores de la historia de Israel.Pensando en aquella ocasin, el salmistainspirado dijo: Respecto a nuestrosantepasados en Egipto, no mostraronperspicacia en cuanto a tus obrasmaravillosas. No se acordaron de la

    abundancia de tu magnfica bondadamorosa, sino que se portaron con rebeldajunto al mar, al lado del mar Rojo. (Salmo106:7.)

    Para cuando Moiss sac a Israel deEgipto, Jehov ya haba demostrado supoder y determinacin de liberar a su puebloenviando diez plagas sobre aquella poderosapotencia mundial. Despus de que Farandej marchar a los israelitas, Moiss losdirigi a las orillas del mar Rojo. Pero losejrcitos de Egipto salieron en supersecucin. Pareca que los israelitas se

    hallaban atrapados y que la libertad queacababan de obtener iba a durarles muypoco. As que el relato bblico dice: A loshijos de Israel les dio mucho miedo, yempezaron a clamar a Jehov. Y acusaron aMoiss, diciendo: Qu es esto que nos hashecho, al habernos sacado de Egipto? [...]Porque nos es mejor servir a los egipcios quemorir en el desierto. (xodo 14:10-12.)

    Su temor parecera comprensible sino recordramos que ya haban visto diezdemostraciones sobresalientes del poder deJehov. Conocan por experiencia lo queMoiss les record unos cuarenta aosdespus: Jehov nos sac de Egipto conmano fuerte y brazo extendido, y con granaterramiento, y con seales y milagros.(Deuteronomio 26:8.) Por tanto, comoescribi el salmista, cuando los israelitas serebelaron contra la direccin de Moiss, nomostraron perspicacia. Sin embargo, Jehovfue fiel a su promesa y asest una derrotaaplastante al ejrcito egipcio. (xodo 14:19-31.)

    De igual modo, nuestra fe podratambalear si afrontramos las pruebas conduda o indecisin. El discernimiento puedeayudarnos a siempre ver los asuntos en su

    debida perspectiva, recordando que Jehoves muy superior a cualquier opositor.Tambin nos ayudar a recordar lo queJehov ya ha hecho por nosotros y a jamsperder de vista el hecho de que l estguardando a todos los que lo aman. (Salmo145:18-20.)

    9. Qu juramento hace Jehov enSalmo 110:1, 4 con respecto a laDescendencia prometida, o el

    Mesas? Cmo bendecir elMesas a la humanidad? [cl pg.194 prr. 13.]

    13 Por inspiracin divina, David escribi: Laexpresin de Jehov a mi Seor es: Sintatea mi diestra hasta que coloque a tusenemigos como banquillo para tus pies.Jehov ha jurado (y no sentir pesar): Teres sacerdote hasta tiempo indefinido a lamanera de Melquisedec! (Salmo 110:1, 4).Estas palabras se refirieron directamente a laDescendencia prometida, el Mesas, quienno reinara desde Jerusaln, sino desde sutrono celestial, a la diestra delTodopoderoso (Hechos 2:35, 36). Por tanto,no solo gobernara Israel, sino el planetaentero (Salmo 2:6-8). No obstante, el pasajedej ver algo ms al indicar que Dios haba

    jurado solemnemente que el Mesas serasacerdote [...] a la manera de Melquisedec.

    Al igual que este hombre, que desempe

  • 7/30/2019 repaso de la escuela del ministerio teocrtico julio agosto

    4/4

    funciones reales y sacerdotales en tiemposde Abrahn, la venidera Descendenciarecibira del Altsimo el nombramiento directocomo Rey ytambin como Sacerdote(Gnesis 14:17-20).

    10. Qu efecto tuvo en el salmistameditar sobre los beneficios dehaber servido a Dios? (Sal.116:12, 14.) [w09 15/7 pg. 29prrs. 4, 5.]

    El salmista se preguntaba: Qu pagar aJehov por todos sus beneficios paraconmigo? (Sal. 116:12). Qu beneficioshaba recibido l? Jehov lo haba sostenidoen una poca de angustia y desconsuelo.De hecho, haba librado [su] alma de lamuerte. Ahora, l quera corresponderle de

    alguna manera. Cmo podra hacerlo?l mismo lo dijo: Mis votos pagar a Jehov(Sal. 116:3, 4, 8, 10-14). As es, el salmistaestaba decidido a cumplir las promesassolemnes que le haba hecho a Jehov, ascomo las obligaciones que tena con l.

    Nosotros podemos hacer lo mismo. Cmo?Obedeciendo en todo momento las leyes ylos principios divinos. Por eso, debemosasegurarnos de que la adoracin a Jehovsea lo ms importante en nuestra vida y deque el espritu santo gue todas nuestrasacciones (Ecl. 12:13; Gl. 5:16-18). Claro,

    jams podremos pagarle a Jehov todo loque ha hecho por nosotros. Pero aun as,podemos alegrar su corazn si nosesforzamos de toda alma por servirle (Pro.27:11). Qu gran honor tenemos!