rer.2012.2477

  • Upload
    everth

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 rer.2012.2477

    1/3

    offl ICA De

    c

    13

    no

    GOBIERNO REGIONAL CUSCO

    P A Y S W O O f f4 1 0 44 1

    RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL

    N

    2477

    2012 GR CUSCO/PR

    c u s c o 9 1 4 0 V 2 0 1 2

    EL PRESIDENTE REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL CUSCO

    VISTO:

    El expediente de Liquidacin Tcnica y Financiera de la Obra:

    Construccin Centro de Salud Manco Capac - Micro Red Wanchaq ,

    del

    Proyecto: 2038874

    Mejoramiento de la Prestacin de Servicios de Salud en el

    Centro de Salud de Manco Capac - micro red Wanchaq,

    Componente: 2000112

    Ampliacin de Establecimientos de Salud,

    Metas: 0193-2007 Mejoramiento de la

    Prestacin de Servicios de Salud en el Centro de Salud de Manco Capac ,

    Meta:

    0145-2008 0230-2009 0138-2010

    Conclusin del Centro de Salud de Manco

    Capac - Micro Red Wanchaq

    y Meta: 0178-2011

    Mejoramiento de la Prestacin

    de Servicios de Salud en el Centro de Salud de Manco Capac ; elaborado por la

    Oficina de Supervisin, Liquidacin y Transferencia de Proyectos de Inversin de

    la Gerencia General Regional, Obra ejecutada por el Gobierno Regional del Cusco,

    a travs de la Gerencia Regional de Infraestructura, por la modalidad de Ejecucin

    Directa, en el Ejercicio presupuestal 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011 en

    cumplimiento a la Resolucin Ejecutiva Regional N 787-2007-GR CUSCO/PR.

    CONSIDERANDO:

    Que, de acuerdo a lo establecido en el Numeral 11 del Artculo 1 de la

    Resolucin de Contralora N 195-88-CG Normas que Regulan la Ejecucin de

    Obras Pblicas por Administracin Directa y la Resolucin Ejecutiva Regional N

    664-2003-GR CUSCO/PR que aprueba la Directiva N 010-2003-GR. CUSCO/ PR

    Normas sobre el Proceso de Liquidacin Tcnica y Financiera de Proyectos de

    Inversin Pblica ; se ha elaborado el Expediente de Liquidacin Tcnica y

    Financiera de la Obra:

    Construccin Centro de Salud Manco Capac - Micro

    Red Wanchaq ,

    en sus componentes Tcnico y Financiero, suscribindose el Acta

    de Conciliacin Financiera por el monto de S/. 2 286,787.50 (Dos Millones

    Doscientos Ochenta y Seis Mil Setecientos Ochenta y Siete con 50/ 100 Nuevos

    Soles), con participacin de la Oficina de Contabilidad, de la Oficina Regional de

    Administracin y la Oficina de Supervisin, Liquidacin y Transferencia de

    Proyectos de Inversin de la Gerencia General Regional del Gobierno Regional

    Cusco;

    Con las visaciones de la Oficina Regional de Asesora Jurdica, Oficina

    Regional de Administracin, Gerencia Regional de Infraestructura, y Gerencia

    General Regional del Gobierno Regional Cusco;

    En uso de las facultades y atribuciones conferidas por la Ley N 27783 Ley

    de Bases de la Descentralizacin, inciso d) del Artculo 21 e inciso a) del Artculo

  • 7/26/2019 rer.2012.2477

    2/3

    GOBIERNO REGIONAL CUSCO

    A f f S / 1 1 1 4 4 1 4 3 5 4 7 0 4 1 4 1

    41 de la Ley N 27867 Ley Orgnica de Gobiernos Regionales modificada por Ley

    N 27902;

    RESUELVE

    ARTICULO PRIMERO.-

    Aprobar la Liquidacin Tcnica y Financiera de la obra:

    Construccin Centro de Salud Manco Capac - Micro Red Wanchar,

    0

    bicado en el Distrito de Santiago, Provincia y Departamento del Cusco; consisti

    y-

    1;4 _

    r Z e

    n la construccin de

    un

    Centro de Salud de concreto

    armado

    de sistema

    -1A C:

    aporticado en dos niveles con losas aligeradas, con cobertura con tejas decorativo

    Eternit tipo teja andina, el bloque tercero es de un

    solo nivel; el cielo raso es de

    enlucido de yeso sobre losa aligerada y cielo raso suspendido con baldosas

    prefabricadas CELOTEX; la albailera es con mampostera de bloque de arcilla

    (ladrillo) con espesores de 0.25 m y 0.15 m adems del bloque hueco de concreto

    (bloque) con espesores de 0.20 m ; el acabado en los pisos es de cermico

    marmoleado de alto trnsito en interiores, cemento pulido en los ambientes de

    circulacin externa, el rea techada es de 954.79 m2; la carpintera es de

    aluminio en las puertas exteriores y de madera en las puertas interiores las

    ventanas son aluminio con el sistema de ventanas proyectantes las mismas que

    por su diseo proporcionan

    una

    mayor ganancia trmica e iluminacin; los

    ambientes se encuentran agrupados en las siguientes unidades de atencin las

    mismas que se detallan a continuacin: Unidad de Consulta Externa, Unidad

    Centro Obsttrico, Sala de Operaciones, Unidad de Ayuda al Diagnstico, Unidad

    de Administracin, Unidad de Hospitalizacin, Unidad de Servicios Generales y

    Unidad de Servicios Complementarios; los diferentes ambientes contienen,

    Bloque I:

    control de equipos y esterilizacin de 15.10 m2, corredor de 8.14 m2,

    sala de atencin al recin nacido de 11.39 m2, sala de partos de 36.24 m2,

    SSHH personal de 4.05 m2, corredor rgido de 29.78 m2, vestuario varones de

    5.30 m2, vestuario damas de 6.21 m2, sala de preparacin de 13.55 m2, triaje

    de 11.14 m2, hall de recepcin de espera de 54.52 m2, lavado de manos de 8.47

    m2, sala de operaciones menores de 26.02 m2, tpico de 13.08 m2, corredor

    rgido de 9.07 m2, archivo de placas de 5.25 m2, cuarto oscuro de 6.36 m2,

    laboratorios de 15.81 m2, rayos X de 16.43 m2, hall de 1.89 m2, vestidores de

    1.55 m2, recepcin y toma de muestras de 7.76 m2, ecografia de 10.72 m2, hall

    de espera de 10.52 m2, corredor de 27.00 m2;

    Bloque II: Primer Nivel,

    admisin, archivo de historias clnicas de 17.95 m2, caja de 7.22 m2, informes

    citas de 6.07 m2, hall de espera de 99.47 m2, consultorio de salud del nio de

    15.61 m2, consultorio medicina de 15.60 m2, corredor de 30.33 mZ SSHH

    discapacitados de 3.55 m2, SSHH de 7.23 m2, SSHH mujeres de 5.63 m2, sala

    internamiento varones de 36.24 m2, sala internamiento mujeres de 46.17 m2;

    Segundo Nivel,

    administracin - direccin de 20.40 m2, contabilidad - logstica

    personal de 21.05 m2, SS HH varones de 10.63 m2, SS HH mujeres de 12.11

    m2, hall y pasadizos de 64.06 m2, consultorio dental de 13.82 m2, consultorio

    gineco - obsttrico de 18.70 rn2, sala de uso mltiple de 50.17 m2;

    Bloque Hl:

    estacin de enfermeras de 8.26 m2, corredor de 26.68 m2, cuarto sptico de 2.42

    m2, lava chatas de 1.55 m2, ropa limpia de 5.58 m2, vestidor personal mdico de

    9.24 m2, vestidor personal enfermeras de 8.90 m2, vestidor personal tcnico de

    8.93 m2, grupo electrgeno de 5.05 m2, almacn de 6.00 m2, saneamiento

    ambiental de 6.62 m2, depsito de cadveres de 8.78 m2, residuos slidos de

    23.18 m2; Tambin pavimento de estacionamiento de 199.03 m2, veredas

    interiores, exteriores y accesos de 259.42 m2, reas verdes de 348.99 m2; Cuya

  • 7/26/2019 rer.2012.2477

    3/3

    VCA

    Dec f

    QL

    GOBIERNO REGIONAL CUSCO

    WCIA 14YON41

    inversin en los Ejercicios Presupuestales 2007 - 2011 asciende a S/.

    2286,787.50 (Dos Millones Doscientos Ochenta y Seis Mil Setecientos Ochenta y

    Siete con 50/ 100 Nuevos Soles).

    ARTICULO SEGUND O.- TRANSCRIBIR

    La presente Resolucin Ejecutiva

    Regional a la Direccin Regional de Salud del Cusco - Red Norte y a los rganos

    Tcnico - Administrativos de la Sede del Gobierno Regional Cusco.

    STRESE Y COMyNQUESE

    PRI S FUI

    vr A C

    JORGE ISAACS ACURIO TITO

    PRESIDENTE REGION L

    GOBIERNO REGION L CUSCO