4
1 LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR LA RESEÑA DE UN TEXTO INSTRUCCIONES: Lee cada rubro, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase de no ser así reestructura tu reseña. Gracias. 1. Tiene título. Sí_________ No_________ 2. Explica de manera breve y directa el tema central. Sí_________ No_________ 3. Explica de forma clara y concreta el propósito. Sí_________ No_________ 5. Identificación del texto, (título, autor, director, actores, etc.). Sí_________ No_________ 6. Explica con sus propias palabras las partes que integran el texto o película. Sí_________ No_________ 7. Explica la conclusión del autor o cierre de la película. Sí_________ No_________ 8. Emite comentarios que valoren la eficacia del texto con base en la solidez y pertinencia de la información que presenta. Sí_________ No_________ 9. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________ 10. La redacción es adecuada, clara y coherente. Sí_________ No_________ 11. El uso de signos de puntuación son adecuados. Sí_________ No_________ 12. El uso de la ortografía es adecuada. Sí_________ No_________ 13. El uso del vocabulario es adecuado al tema. Sí_________ No_________ 14. Contiene la bibliografía consultada.

Reseña del video "Estereotipos de Disney"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña del video "Estereotipos de Disney"

1

LISTA DE COTEJO PARA EVALUARLA RESEÑA DE UN TEXTO

INSTRUCCIONES: Lee cada rubro, elige y marca con una X, Sí o No cumple con los requerimientos estipulados en clase de no ser así reestructura tu reseña. Gracias.

1. Tiene título. Sí_________ No_________

2. Explica de manera breve y directa el tema central.Sí_________ No_________

3. Explica de forma clara y concreta el propósito. Sí_________ No_________

5. Identificación del texto, (título, autor, director, actores, etc.). Sí_________ No_________

6. Explica con sus propias palabras las partes que integran el texto o película.Sí_________ No_________

7. Explica la conclusión del autor o cierre de la película. Sí_________ No_________

8. Emite comentarios que valoren la eficacia del texto con base en la solidez y pertinencia de la información que presenta. Sí_________ No_________

9. Las referencias textuales se citan adecuadamente (entre comillas, datos del autor y libro). Sí_________ No_________

10. La redacción es adecuada, clara y coherente.Sí_________ No_________

11. El uso de signos de puntuación son adecuados. Sí_________ No_________

12. El uso de la ortografía es adecuada.Sí_________ No_________

13. El uso del vocabulario es adecuado al tema. Sí_________ No_________

14. Contiene la bibliografía consultada.Sí_________ No_________

OBSERVACIONES:

Page 2: Reseña del video "Estereotipos de Disney"

2

Repercusiones de las películas en el desarrollo intelectual de los niños.Disney es la mayor compañía de medios de

comunicación y entretenimiento del mundo,

tiene más de 90 años educando a los más

pequeños integrantes de cientos de miles de hogares en el mundo.

Así por el gran prestigio renombre que tiene la empresa, la sociedad confía la

educación sus hijos a las salas de cine, que por ser una película Disney muy

probablemente le ha de dejar una gran moraleja, pero cuántas veces nos hemos

detenido a pensar que detrás de todo cuento de princesas, pudiese haber un

cuento de maltrato y discriminación.

En el video, Estereotipos de Disney, publicado por Enfoque DE IGUALDAD A.C,

se recalcan algunos puntos clave que han dado de que hablar de las películas de

antes de la década de los 90’s, producidas por Disney, las películas de las que

hace mención el video son Aladdin, El jorobado de Notre Dame, La Sirenita, La

Bella y la Bestia, El libro de la Selva, Alicia en el país de las Maravillas, Bambi,

Tarzán, entre otras de las más taquilleras y vistas por los niños y niñas del mundo

entero. Entrevistan a un grupo que hacen comentarios al respecto sobre lo

estereotipadas que suelen ser las películas de Disney, su punto de vista al

respecto es que Disney la enseñado que la mujer perfecta goza de grandes

caderas y pechos, extremadamente delgada, de cabello largo y torpe, siempre ha

de ser salvada por el macho de la cinta, cosa que opinan es dañina para las niñas

que ven estas películas ya que, para su mente, lo correcto es ser como Bella, a

pesar de que la Bestia la maltrata y corre a su padre de su hogar.

Los comentaristas llegan a la conclusión de que no se debe exponer a los niños

en el pleno desarrollo de su criterio, a películas tan polémicas en como Disney, ya

que pueden creer en estereotipos erróneos y llevarlos a la vida real, y entonces se

empieza a crear un fenómeno de discriminación entre los niños y seguirá a así

hasta el fin de sus días.

[AUREA PATRICIA MEDRANO

MONTALVO 130053ITEM 21 DE FEBRERO DE 2014

E14-634]

Page 3: Reseña del video "Estereotipos de Disney"

3

En mi opinión personal, creo que cuando se es niño, no se buscan los lados malos

en las cosas que te gustan, un niño no se fija si Tarzán es blanco en un territorio

donde abunda la gente de color, a una niña le importa más que Bella se enamora

de Bestia y no que Bestia la maltrata, una niña sólo sueña con vivir un cuento de

princesas, donde encuentra a su príncipe azul, viven en un castillo enorme y sus

amigas también son princesas, qué de malo hay en eso; las niñas no esperan

encontrase con un hombre que las maltrate y las trate como tontas. Tampoco creo

que los niños se pregunten mucho porque no aparece gente de color en las

películas, o si es bueno o malo que aparezcan, el criterio que los niños se van

formando depende mucho de la educación que reciben en casa, de los

estereotipos que los mismos padres les exponen día a día, si su madre les enseña

a las niñas que no son bellas si están gorditas o son morenas, ellas crecerán con

la idea de que no lo son, y lucharan día a día por cambiar su imagen.

Aun así creo que no es muy conveniente que en películas tan universales se

expongan estos tipos de cuestiones, que generan gran polémica entre los críticos

que sólo esperan a que se cometa un error para atacar, creo que poner este tipo

de contenido es un tanto burlarse a las condiciones de otras personas pero no

creo que afecte en el desarrollo intelectual de los niños.

BibliografíaEnfoque de, I. A. (23 de marzo de 2011). YouTube. Recuperado el 19 de febrero de 2014, de

https://www.youtube.com/watch?v=KO0W3gvc4dg