7
Los resortes son componentes mecánicos que se caracterizan por absorber deformaciones considerables bajo la acción de una fuerza exterior, volviendo a recuperar su forma inicial cuando cesa la acción de la misma, es decir, presentan una gran elasticidad. Para su fabricación se emplean aceros de gran elasticidad (acero al carbono, acero al silicio, acero al cromo vanadio, acero al cromo-silicio, etc.), aunque para algunas aplicaciones especiales pueden utilizarse el cobre endurecido y el latón. Los resortes se utilizan con gran frecuencia en los mecanismos para asegurar el contacto entre dos piezas, acelerar movimientos que necesitan gran rapidez, limitar los efectos de choques y vibraciones, etc. CLASIFICACION Existen diferentes tipos de resortes, cada uno de ellos con sus aplicaciones determinadas. La clasificación puede realizarse desde diferentes parámetros. Según la forma del resorte: helicoidal cilíndrico, helicoidal cónico, en espiral, laminar. Según la forma de la sección transversal del hilo: circular, cuadrada, rectangular. Según el tipo de carga que soportan: de compresión, de tracción, de torsión, de flexión PARÁMETROS PRINCIPALES DE UN RESORTE A continuación realizaremos una descripción de los parámetros más importantes de un resorte, centrando nuestro estudio en el resorte helicoidal cilíndrico de compresión, por ser el más utilizado en los mecanismos. NÚMERO DE ESPIRAS ÚTILES (n): número de espiras utilizadas para obtener la flecha máxima del resorte. NÚMERO TOTAL DE ESPIRAS (nt): número de espiras útiles más las espiras que forman los extremos (espiras de apoyo). nt=n+1,5 SENTIDO DE ARROLLAMIENTO: sentido en el que gira la espira para un observador situado en uno de los extremos del resorte. El sentido es a la derecha (RH) si la espira gira, alejándose, en el sentido de las agujas del reloj, y a la izquierda (LH) si la espira gira, alejándose, en el sentido contrario al de las agujas del reloj. PASO (p): distancia entre dos espiras útiles contiguas del resorte en estado libre, medida axialmente entre los centros de las secciones transversales del hilo de material. DIÁMETRO INTERIOR (Di): diámetro de la superficie cilíndrica envolvente interior del resorte. DIÁMETRO EXTERIOR (De): diámetro de la superficie cilíndrica envolvente exterior del resorte. DIÁMETRO MEDIO (D): diámetro medio de las espiras. D=1/2(Di+De LONGITUD DEL HILO DE ALAMBRE (L): longitud total del hilo de alambre una vez desarrollada la hélice. L≅3,14Dnt LONGITUD EN ESTADO LIBRE (L0): longitud total que presenta el resorte cuando no actúa sobre el mismo ninguna fuerza exterior. L0=np+1,5d LONGITUD CON LAS ESPIRAS UNIDAS (LC): longitud total que presenta el resorte cuando todas las espiras están completamente comprimidas. FLECHA MÁXIMA (sc): diferencia de longitud que presenta el resorte entre el estado libre y con la carga máxima. Para un resorte de compresión, se trata de la diferencia entre la longitud en estado libre y la longitud con las espiras unidas. Sc=L0-Lc

Resortes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

maquinas

Citation preview

Los resortes son componentes mecnicos que se caracterizan por absorber deformaciones considerables bajo la accin de una fuerza exterior, volviendo a recuperar su forma inicial cuando cesa la accin de la misma, es decir, presentan una gran elasticidad.Para su fabricacin se emplean aceros de gran elasticidad (acero al carbono, acero al silicio, acero al cromo vanadio, acero al cromo-silicio, etc.), aunque para algunas aplicaciones especiales pueden utilizarse el cobre endurecido y el latn.Los resortes se utilizan con gran frecuencia en los mecanismos para asegurar el contacto entre dos piezas, acelerar movimientos que necesitan gran rapidez, limitar los efectos de choques y vibraciones, etc.CLASIFICACIONExisten diferentes tipos de resortes, cada uno de ellos con sus aplicaciones determinadas. La clasificacin puede realizarse desde diferentes parmetros. Segn la forma del resorte: helicoidal cilndrico, helicoidal cnico, en espiral, laminar. Segn la forma de la seccin transversal del hilo: circular, cuadrada, rectangular.Segn el tipo de carga que soportan: de compresin, de traccin, de torsin, de flexinPARMETROS PRINCIPALES DE UN RESORTEA continuacin realizaremos una descripcin de los parmetros ms importantes de un resorte, centrando nuestro estudio en el resorte helicoidal cilndrico de compresin, por ser el ms utilizado en los mecanismos. NMERO DE ESPIRAS TILES (n): nmero de espiras utilizadas para obtener la flecha mxima del resorte. NMERO TOTAL DE ESPIRAS (nt): nmero de espiras tiles ms las espiras que forman los extremos (espiras de apoyo). nt=n+1,5 SENTIDO DE ARROLLAMIENTO: sentido en el que gira la espira para un observador situado en uno de los extremos del resorte. El sentido es a la derecha (RH) si la espira gira, alejndose, en el sentido de las agujas del reloj, y a la izquierda (LH) si la espira gira, alejndose, en el sentido contrario al de las agujas del reloj. PASO (p): distancia entre dos espiras tiles contiguas del resorte en estado libre, medida axialmente entre los centros de las secciones transversales del hilo de material. DIMETRO INTERIOR (Di): dimetro de la superficie cilndrica envolvente interior del resorte. DIMETRO EXTERIOR (De): dimetro de la superficie cilndrica envolvente exterior del resorte. DIMETRO MEDIO (D): dimetro medio de las espiras. D=1/2(Di+De LONGITUD DEL HILO DE ALAMBRE (L): longitud total del hilo de alambre una vez desarrollada la hlice. L3,14Dnt LONGITUD EN ESTADO LIBRE (L0): longitud total que presenta el resorte cuando no acta sobre el mismo ninguna fuerza exterior. L0=np+1,5d LONGITUD CON LAS ESPIRAS UNIDAS (LC): longitud total que presenta el resorte cuando todas las espiras estn completamente comprimidas. FLECHA MXIMA (sc): diferencia de longitud que presenta el resorte entre el estado libre y con la carga mxima. Para un resorte de compresin, se trata de la diferencia entre la longitud en estado libre y la longitud con las espiras unidas. Sc=L0-Lc CARGA DEL RESORTE (Fcth): fuerza ejercida sobre el resorte para poder comprimirlo a la longitud LC con las espiras unidas. CARGA DEL RESORTE (F1): fuerza ejercida sobre el resorte para poder comprimirlo a una longitud L1, presentando una flecha de valor S1.

REPRESENTACIN Y ACOTACIN DE RESORTESLa norma UNE-EN ISO 2162 establece una clasificacin de los diferentes tipos de resortes, los datos tcnicos de los mismos, as como su representacin y acotacin. En este apartado incluimos una serie de ejemplos sobre la forma de representar y acotar un resorte helicoidal cilndrico de compresin. Con la finalidad de simplificar el dibujo, cuando el resorte presenta gran nmero de espiras, se puede utilizar una representacin interrumpida, representando nicamente las espiras de apoyo y las dos ltimas espiras activas de cada extremo del resorte. En dibujos simplificados o cuando son de tamao reducido, se puede utilizar una representacin simplificada. En este caso el resorte se representa por medio de una lnea quebrada en zig-zag coincidente con el eje del hilo metlico. En los dibujos de fabricacin, los resortes se representan con su eje en posicin horizontal y con la forma que presentan en estado libre, es decir, sin tener en cuenta la carga exterior que provoca su deformacin. A su vez, en caso de que el extremo del resorte presente alguna forma especial, se aadirn las vistas necesarias para su total definicin.

RESORTE HELICOIDAL CILINDRICO DE COMPRESINEste tipo de resorte es de uso general, utilizndose en vlvulas, engrasadores, amortiguadores, etc. Est formado por un hilo de acero de seccin redonda o cuadrada, arrollado en forma de hlice cilndrica a derecha con paso uniforme. Trabaja tratando de extenderse en la direccin de su eje, oponindose a una fuerza externa que lo comprima.Para conseguir un buen apoyo y un funcionamiento correcto, los extremos del resorte han de presentar superficies de apoyo planas y perpendiculares a su eje; por este motivo, las dos espiras extremas (espiras de apoyo) estn ms prximas entre s (disminucin del paso) y esmeriladas.A su vez, las espiras extremas se pueden presentar arrolladas con un dimetro ms pequeo (cola de cerdo), para facilitar su montaje en cilindros con ensanche lateral.RESORTE HELICOIDAL CONICO DE COMPRESINEn este caso, el hilo de acero se arrolla en forma de hlice cnica a derecha, concebida de manera que, bajo el efecto de una determinada carga, la altura del resorte sea mnima.

RESORTE DE DISCOEs un resorte de compresin formado por arandelas elsticas en forma de tronco de cono (arandelas Belleville), montadas individualmente o en grupo superpuestas.Este tipo de resorte tiene gran aplicacin, dada la simplicidad de su composicin y las cualidades que rene, entre las cuales podemos destacar las siguientes: dimensiones reducidas con gran capacidad de carga, varias arandelas superpuestas en el mismo sentido permiten multiplicar la carga que soportan con igual deformacin, varias arandelas superpuestas en oposicin permiten multiplicar la deformacin elstica con igual carga, presentan una gran resistencia a la fatiga, mxima seguridad de funcionamiento ya que la rotura de una arandela no deja el resorte fuera de servicio

RESORTE HELICOIDAL BICONICO DE COMPRESINEn los extremos del resorte el hilo est arrollado en forma de hlice cnica, mientras que en la parte central elhilo se arrolla en forma de hlice cilndrica.

RESORTE HELICOIDAL DE TRACCINEs un resorte helicoidal cilndrico que ejerce la accin hacia su interior, oponindose a una fuerza exterior que trata de estirarlo en la direccin de su eje. En reposo, las espiras de este tipo de resorte estn normalmente juntas, por lo que el paso de las espiras es igual al dimetro del hilo.Por su modo de accin, un resorte de traccin debe presentar sus extremos curvados en forma de gancho, los cuales pueden presentar diversas formas, segn la finalidad a que estn destinados. Segn lo anterior, habr que representarlos y acotarlos siguiendo las normas de carcter general.

RESORTES DE TORSIN

Los resortes de torsin son resortes helicoidales que ejercen torque o fuerza rotativa. Los extremos de los resortes de torsin estn unidos a otros componentes, y cuando esos componentes rotan alrededor del centro del resorte, ste intenta volver a su posicin original. Aunque el nombre implica otra cosa, los resortes de torsin estn sujetos ms bien a un esfuerzo flexin que a un esfuerzo de torsin. Pueden almacenar y liberar energa angular o mantener esttico un mecanismo en su posicin reflexionando las piernas al eje central del cuerpo.los resortes de torsin tienen extremos que se giran en deflexin angular u ofrecen resistencia a fuerzas de torsin aplicadas externamente.El alambre mismo es sometido a fuerzas de flexin ms que de torsin (como se esperara por su nombre).

Los resortes de torsin de este tipo suelen tener un enrollado cerrado, tienen un dimetro de espiral reducido y aumentan en longitud corporal cuando se flexionan. El diseador debe considerar los efectos de la friccin y la deflexin del brazo sobre la torsin.Los resortes de torsin pueden consistir en un resorte de torsin doble y tener un espacio entre las espirales para minimizar la friccin. Los resortes de torsin dobles consisten en una seccin de espiral derecha y otra izquierda conectadas, y funcionan en paralelo. Las secciones se disean en forma separada, y la torsin total que se ejerce es la suma de las dos.

Barras de torsin Unabarra de torsines un elemento deaceroque conecta los ejes de lasuspensincon el fin de reducir el movimiento delchasis causado por una fuerte demanda en los giros. El objetivo es mantener sin cambios lageometradelcoche, aumentando as la estabilidad.La barra de torsin puede montarse delante o detrs, adems puede conectarse a un tercer punto, estableciendo un tringulo que aumenta su efecto estabilizador. Diversos automviles la incluyen desde hace algn tiempo: elFord Fiestay elOmega3.0 y 4.1.1Labarra de torsinacta tambin como unresorte de torsin, donde los impactos son absorbidos al torcerse la barra de acero sobre su eje longitudinal. Este tipo de suspensin se puede encontrar en las suspensiones traseras delescarabajo de VW, entre otros vehculos.2Las barras de torsin pueden ir montadas longitudinalmente o transversalmente al eje del coche. En un montaje tpico la barra de torsin est sujeta alchasisy conectada a la tapa de la rueda. En otros casos el extremo posterior de la barra est fijo al chasis y el delantero, al brazo de la suspensin.3Son muy comunes de encontrar en vehculos blindados, debido al gran peso de los mismos y la necesidad de maniobrar rpidamente, lo que genera grandes cargas de tensin sobre los ejes.Los resortes de torsin son de muy alta calidad, pueden soportar grandes fuerzas de torcedura, rotacin, laterales y angulares, pero tambin son a prueba de condiciones variables de temperatura, clima y presin, por eso es que los resortes de torsin se pueden utilizar en automviles, productos electrnicos o mquinas de manufactura. Algunos ejemplos de aplicaciones de estos resortes son:-Ratoneras-Tablas sujeta papeles-Lavadoras-Secadoras-Aspiradoras-Pinzas para ropa-Puertas mvilesVentajas y desventajasLas principales ventajas de una suspensin de barra de torsin son la durabilidad, fcil ajuste de altura de la carrocera, y el perfil de pequeo a lo largo de la anchura del vehculo. Ocupa menos del volumen interior del vehculo de muelles helicoidales. Una desventaja es que las barras de torsin, a diferencia de los muelles en espiral, por lo general no pueden proporcionar una tasa de resorte progresivo. En la mayora de sistemas de barra de torsin, altura de la carrocera se puede cambiar, simplemente ajustando los pernos que conectan las barras de torsin a las rtulas de direccin. En la mayora de los coches con este tipo de suspensin, el intercambio de las barras de torsin para una rigidez diferente suele ser una tarea fcil.NivelacinAlgunos vehculos utilizan barras de torsin para proporcionar nivelacin automtica, utilizando un motor de pre-tensin de las barras para proporcionar una mayor resistencia a la carga y, en algunos casos, para responder a los cambios en las condiciones del camino. Suspensin ajustable en altura se ha utilizado para poner en prctica un modo de la rueda de cambio, donde el vehculo se eleva en tres ruedas de manera que la rueda restante se levant del suelo sin la ayuda de un gato.

RESORTES DE LMINAS Este tipo de resortes se conoce tambin como ballestas Tienen un recorrido menor que los resortes helicoidales pero resisten mayor carga Formado por una serie de lminas de acero de seccin recta ngular de diferente longitud, las cuales trabajan a flexin La lmina de mayor longitud se denomina lmina maestralas lminas que forman la ballesta pueden ser planas o curvadas en forma parablica, y estn unidas entre s por el centro a travs de un tornillo o por medio de una abrazadera sujeta por tornillo

Montaje de las ballestasEl montaje de las ballestas puede realizarse longitudinal o transversalmente al sentido de desplazamiento del vehculo.Montaje longitudinal: montaje utilizado generalmente en camiones y autocares, se realiza montando la ballesta con un punto "fijo" en la parte delantera de la misma (segn el desplazamiento del vehculo) y otro "mvil", para permitir los movimientos oscilantes de la misma cuando se deforma con la reaccin del bastidor. El enlace fijo se realiza uniendo directamente la ballesta (1) al soporte (2) y, la unin mvil, interponiendo entre la ballesta (1) y el bastidor un elemento mvil (3), llamado gemela de ballesta.

El montaje de la ballesta sobre el eje (4), puede realizarse con apoyo de la ballesta sobre el eje (figura superior) o con el eje sobre la ballesta (figura inferior); este ultimo montaje permite que la carrocera baje, ganando en estabilidad. La misin se realiza por medio de unas abrazaderas que enlazan la ballesta al eje.

Montaje transversal: utilizado generalmente en turismos, se realiza uniendo los extremos de la ballesta (1) al puente (2) o brazos de suspensin, con interposicin de elementos mviles (3) (gemelas) y la base de la ballesta a una traviesa del bastidor o carrocera

Modo de trabajo El nmero de hojas y el espesor de las mismas estn en funcin de la carga que han de soportar. Funcionan como los muelles de suspensin, haciendo de enlace entre el eje de las ruedas y el bastidora ) Como solido compacto

b) Como solido de n laminas