2
Resortes Dramáticos Procedimientos Narrativos 1- Identificación: puede lograrse por: * focalización: pdv del personaje * comparación: favorable o desfavorable * condición social (baja, obrera, positiva) * valores morales 1- Dramatización: se consigue por concentración (unidad), emocionalización , intensificación (sentimientos y situaciones), jerarquización (elementos importantes), progresión dramática (de menor a mayor) 2- Temor/ Piedad: el temor puede representarse materialmente, sugerirse o cargarse a un personaje de maldad o miedo. La baja condición social, el desafortunado, el débil, producen lástima y empatía. 2- Punto de Vista: visión por detrás (sabe más que todos), visión con (sabe lo que un personaje), visión externa (describe sin entrar en nadie). Verosimilitud: coherencia, lógica del relato 3- Cambio de Fortuna: para mejor o peor, es el hombre común en situación especial. Un cambio de condición producido por una circunstancia imprevista. 3- Selección de Información: se expone al comienzo, luego se revela por anticipación , implante s, desarrollo de acciones. La dosifi-cación genera intriga, suspense, sorpresa. 4- Reconocimiento: de la ignorancia a él, trae felicidad o desgracia (tragedia). Objetos, marcas, recuerdos y razonamiento son signos de él. Restablece la serie de equivocaciones que desarrollaron la trama. 4- Elipsis: omisión de una parte, momento, detalle, acelera el ritmo, genera sorpresa. Énfasis: detener la atención sobre 1 detalle, gesto, ruido, efecto. Redondea una escena o anuncia algo importante por venir. 5- Equívoco/ Malentendido: identidad asumida o tomada por error, parecer indigno, el crimen por error de un conocido, el malentendido sexual, el hombre corriente tomado por héroe. 5- Anticipación: genera curiosidad a corto/ largo plazo, mediante info, misterios, pistas falsas, preguntas, suspense, espera, peligros Cumplimiento: cierra, revela o confirma lo expuesto por anticipación o implante. 6- Deuda: de vida, de servicios prestados, de 6- Implantación: detalle o hecho q será útil a la

Resortes y Procedimientos

  • Upload
    maxi314

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

(resortes narrativos y procedimientos dramáticos)

Citation preview

Resortes Dramticos

Procedimientos Narrativos

1- Identificacin: puede lograrse por:

* focalizacin: pdv del personaje* comparacin: favorable o desfavorable

* condicin social (baja, obrera, positiva)

* valores morales 1- Dramatizacin: se consigue por concentracin (unidad), emocionalizacin, intensificacin (sentimientos y situaciones), jerarquizacin (elementos importantes), progresin dramtica (de menor a mayor)

2- Temor/ Piedad: el temor puede representarse materialmente, sugerirse o cargarse a un personaje de maldad o miedo.La baja condicin social, el desafortunado, el dbil, producen lstima y empata.

2- Punto de Vista: visin por detrs (sabe ms que todos), visin con (sabe lo que un personaje), visin externa (describe sin entrar en nadie). Verosimilitud: coherencia, lgica del relato

3- Cambio de Fortuna: para mejor o peor, es el hombre comn en situacin especial.Un cambio de condicin producido por una circunstancia imprevista.

3- Seleccin de Informacin: se expone al comienzo, luego se revela por anticipacin, implantes, desarrollo de acciones. La dosifi-cacin genera intriga, suspense, sorpresa.

4- Reconocimiento: de la ignorancia a l, trae felicidad o desgracia (tragedia). Objetos, marcas, recuerdos y razonamiento son signos de l. Restablece la serie de equivocaciones que desarrollaron la trama.

4- Elipsis: omisin de una parte, momento, detalle, acelera el ritmo, genera sorpresa.nfasis: detener la atencin sobre 1 detalle, gesto, ruido, efecto. Redondea una escena o anuncia algo importante por venir.

5- Equvoco/ Malentendido: identidad asumida o tomada por error, parecer indigno, el crimen por error de un conocido, el malentendido sexual, el hombre corriente tomado por hroe.

5- Anticipacin: genera curiosidad a corto/ largo plazo, mediante info, misterios, pistas falsas, preguntas, suspense, espera, peligrosCumplimiento: cierra, revela o confirma lo expuesto por anticipacin o implante.

6- Deuda: de vida, de servicios prestados, de dinero, moral, antigua u olvidada. Perturbacin: se altera el statu quo, de no perturbado, alterado, conflicto/lucha, a reajuste. Polos opuestos la provocan.

6- Implantacin: detalle o hecho q ser til a la intriga luego, pero q en el momento parece poco importante. Q no sea evidente.

Suspense: el espectador sabe antes que el pjCombina curiosidad, incertidumbre, tensin

7- Dificultades: el obstculo (circunstancial y esttico), la complicacin (accidental y temporal), la contra-intencin (misma meta)Dilema: eleccin entre dos situaciones en la que s o s se pierde algo.

7- Contraste: de actitudes, caracteres, situaciones paralelas. Para diferenciar.Caracterizacin: aspecto/comportamiento de un personaje, para individualizarlo.Secreto: hecho oculto a descubrir (enigma)

8- Antagonista: adversario, oponente, malo, grupo, catstrofe natural, enfermedad, defecto psicofsico, una ley, el entorno, la sociedad, monstruo o animal; impiden que se concrete la meta.

8- Repeticin: exponer lugares, acciones, tiempo, instala datos, realza lo que cambia.Descanso: pausa, para evitar la saturacinRitmo: orden y proporcin de elementos, acelera o ralentiza sucesos y situaciones.

9- Meta: especfica, inmediata; un motivo claro, objetivo que alcanzar o luchar por. La meta idntica genera relacin y conflictos. Debe solucionarse, para bien o mal. Hay metas principales y auxiliares.

9 Cebo: acontecimiento impresionante q capta la atencin al comienzo. Es breve Gancho: situacin de mxima tensin al final de una escena o captulo.Sorpresa: compartida entre espectador y pj

10- Intenciones/Voluntades: los personajes deben decir y manifestar su naturaleza y conducta, mediante acciones y reacciones.Mac Guffin: algo que esta en juego, clave para el personaje, pero que no interesa.

10- Flashback: dato del pasado. Puzzle (testimonios diferentes de un hecho), film en fb (parte de un punto y cuenta todo en pasado), nostlgico (trauma engaoso).Digresin: ocurrencias, pensamientos.