16
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ARQUITECTURA LIC. EN ARQUITECTURA TEORÍA DE LA ARQUITECTURA Responsabilidad del arquitecto frente al mundo” PROFESOR: DELFÍN DEL BUSTO NOMBRE: ZURDO JOAQUÍN 4-760-1782 GRUPO: 3 N 1 26-5-2014

responsabilidad.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD DE PANAM FACULTAD DE ARQUITECTURALIC. EN ARQUITECTURA

TEORA DE LA ARQUITECTURA Responsabilidad del arquitecto frente al mundo

PROFESOR: DELFN DEL BUSTO

NOMBRE: ZURDO JOAQUN 4-760-1782

GRUPO: 3 N 1

26-5-2014La responsabilidad del arquitecto frente al mundoEl fin de la arquitectura es trascender la mera utilidad en belleza, por lo que toda la arquitectura es arte. Cuando estamos frente a una obra, slo resta saber si "es" o no arquitectura.

La arquitectura se expresa: Se creaen volumen Tiene espacios FormasTexturaColorNos movemos y vivimos.

La arquitectura perdura por tiempo largo, no se modifica .

CASA DE TE- DAVID JAMESON ARCHITECTLa Espiritualidad siempre ha estado en la historia de la Arquitectura. Hoy se unen estos dos conceptos como respuesta a una necesidad del hombre actual.

UBICACIN: Est ubicada al interior de un patio trasero arbolado de una casa en los suburbios en Bethesda, Maryland, en Estados Unidos

PlantaFORMA Y FUNCIN:Su estructura hace referencia a la forma de una linterna japonesa, como una gema que flota en el paisaje. Uno pasa entre ramas de bamb como por un proceso de purificacin de la mente para prepararse para entrar al espacio principal,. En este punto, el visitante ocupa el espacio con un sentido espiritual de la meditacin.Este lugar se puede utilizar como una casa de t, un espacio de meditacin y un escenario para los recitales musicales de la familia

Tadao Ando

Una de sus caractersticas es el empleo de hormign liso, con las marcas del encofrado visibles, para crear planos murales tectnicos, que sirven como superficies para captar la luz.

Rokko Housing

Por otra parte Ando estudia frmulas para solucionar o mejorar el caos urbanstico existente en muchas poblaciones japonesas. Este aspecto lo aborda desde una doble vertiente, una de crtica y la otra de sensibilidad y comprensin.

Incorpora la naturaleza dentro de las construcciones para dejar fuera el caos de las ciudades y crear un espacio de meditacin, serenidad y espiritualidad. Su filosofa est dirigida a pensar que el espacio puede ser una fuente de inspiracin.

Tambin piensa que el objetivo de todas las religiones es similar, y el de la suya es la espiritualidad, por lo tanto intenta expresar sta espiritualidad de una forma arquitectnica.Su arquitectura no distrae a la hora de la meditacin sino contribuye a la introspeccin.

Iglesia en agua

Centro internacional de conferencia

Centro de arte diseado para Mxico