3
“El trabajo junto a la naturaleza (proveedora de materiales) es el principio fundamental propio de la vida humana para su desarrollo y beneficio”. Hace ya varios millones de años específicamente en el periodo terciario( denominado así por los geólogos) se estima que en algún continente posiblemente hundido en las profundidades del océano indico existió una raza de monos con forma humana( antropomorfos) bastante desarrollados, Darwin los describe de una manera superficial los árboles en manadas . Esta raza de homínidos sufrió una alteración que cambiaría por completo su fisiología y morfología, primero aprendieron a caminar de una forma erguida por lo que como consecuencia dejaron libres sus manos aprendiendo a privarse de estas para tal actividad ; Actualmente ninguno de los monos antropomorfos se pueden comparar con la raza primitiva ,ya que los monos hacen uso de la posición erguida muy limitadamente mientras que la etnia primitiva evoluciono y uso esta posición como una necesidad, descubriendo así la variedad funcional que yacen en las manos de manera notable pies y manos para una tarea específica . La mano se fue perfeccionando gradualmente a través de millones de años gracias a la adaptación y el trabajo ,realizando desde actividades sumamente sencillas hasta unas más complejas obteniendo así destrezas, habilidades y cambios morfológicos tales como flexibilidad en los músculos y ligamentos ,con el pasar del tiempo, sumado a la herencia genética de una casta a otra , la mano es reciproca con el trabajo es decir _ la mano funciona para el trabajo y el trabajo para la mano_. Este no era un órgano independiente igual a los muchos de los que gozamos, la “mano” beneficiaba en dos aspectos a los demás órganos corporales ley de correlación darviniana”. El más social de los animales, el hombre con cada nuevo progreso adquirido y el dominio natural de su entrono además de su ya perfeccionamiento en la “mano” extendía las limitaciones, dándole a descubrir nuevas propiedades y actividades, el trabajo en conjunto del individuo necesitaba de una mejor asociación en la comunidad primitiva, llegando a la obligación de comunicarse

Resume F.Engels

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de paso del mono a hombre federico engels

Citation preview

Page 1: Resume F.Engels

“El trabajo junto a la naturaleza (proveedora de materiales) es el principio fundamental propio de la vida humana para su desarrollo y beneficio”.

Hace ya varios millones de años específicamente en el periodo terciario( denominado así por los geólogos) se estima que en algún continente posiblemente hundido en las profundidades del océano indico existió una raza de monos con forma humana( antropomorfos) bastante desarrollados, Darwin los describe de una manera superficial los árboles en manadas . Esta raza de homínidos sufrió una alteración que cambiaría por completo su fisiología y morfología, primero aprendieron a caminar de una forma erguida por lo que como consecuencia dejaron libres sus manos aprendiendo a privarse de estas para tal actividad ; Actualmente ninguno de los monos antropomorfos se pueden comparar con la raza primitiva ,ya que los monos hacen uso de la posición erguida muy limitadamente mientras que la etnia primitiva evoluciono y uso esta posición como una necesidad, descubriendo así la variedad funcional que yacen en las manos de manera notable pies y manos para una tarea específica .

La mano se fue perfeccionando gradualmente a través de millones de años gracias a la adaptación y el trabajo ,realizando desde actividades sumamente sencillas hasta unas más complejas obteniendo así destrezas, habilidades y cambios morfológicos tales como flexibilidad en los músculos y ligamentos ,con el pasar del tiempo, sumado a la herencia genética de una casta a otra , la mano es reciproca con el trabajo es decir _ la mano funciona para el trabajo y el trabajo para la mano_. Este no era un órgano independiente igual a los muchos de los que gozamos, la “mano” beneficiaba en dos aspectos a los demás órganos corporales “ley de correlación darviniana”.

El más social de los animales, el hombre con cada nuevo progreso adquirido y el dominio natural de su entrono además de su ya perfeccionamiento en la “mano” extendía las limitaciones, dándole a descubrir nuevas propiedades y actividades, el trabajo en conjunto del individuo necesitaba de una mejor asociación en la comunidad primitiva, llegando a la obligación de comunicarse entre sí con lo que su laringe y modulaciones vocales fueron perfeccionándose.

Estos dos estímulos influyeron en el desarrollo del cerebro humano en cuanto perfección y tamaño lo que genero la evolución inmediata de los sentidos; el lenguaje ayuda al sentido del oído, adquirimos un ojo más perceptivo, olfato más fino y tacto más sensible ayudando a la mano.

El hombre llega a un punto en el que con todas estas características se separa del mono; pero no deja de evolucionar aún más, este se traslada de un lado a otro entablando luchas por la conquista de un territorio aunque no lo sepa aprovechar adecuadamente, a excepción de abonarlo inconscientemente con sus excrementos. Los animales llevan a cabo un papel en la transformación de las ecosistema y de por si a las especies obligándolas a diversificar su dieta, el trabajo de caza y pesca comienza (un nuevo trabajo para el hombre), en este curso la composición química de la sangre cambia y modifica poco a poco el cerebro, donde la leche y carne juegan un elemento importante, esta última genero el avance y uso de fuego y agricultura.

Page 2: Resume F.Engels

El hombre aprendió a vivir en diferentes climas extendiéndose por todo el mundo, cambiando la flora y fauna de cada continente, surgieron trabajos importantes tales como el hilado, el tejido, trabajo de metales o alfarería, la navegación y el comercio, las artes y las ciencias, el derecho la política y la religión quedando así los trabajos manuales relegados dándole más importancia a la cabeza por la costumbre de basar sus actividades en pensamientos (concepción idealista) .

Los animales como ya se ha indicado modifican con su actividad al naturaleza pero con el simple hecho de su presencia, mientras el hombre la modifica a su voluntad obligándola a servirle y dominarla” cada fenómeno afecta a otro y es a, su vez influenciado por este “.

Todos estos avances también tienen su parte negativa ya que la naturaleza toma contraparte y bien aparecen consecuencias netamente naturales , el hombre antiguo no tenía conciencia ni era apto para dominar las consecuencias pero con el paso del tiempo ha aprendido a manejarlas a corto y largo plazo, aunque peor a esto nos ha costado más aprender a controlar las consecuencias sociales presentadas a través de la historia tal como _Cristóbal Colon al descubrir América y asentar las bases del racismo , la creación de la máquina de vapor que generaría un capitalismo y diferencia de clases en donde “ la riqueza se concentra más y más en manos en manos de los que no trabajan de los que trabajan “ burguesía y proletariado.