Click here to load reader

Resume n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calc

Citation preview

Resumen2

Resumen

El objetivo principal de este trabajo es la aplicacin de los conocimientos adquiridos en clase adems de darnos a conocer cmo es el mbito laboral y las problemticas que existen en las distintas empresas.El taller que se visit es una metalmecnica ubicada en la Av. Argentina, llamada METALMECANICA INDUSTRIAL R&P ARESTEGUI. En esta se encontr las tpicas mquinas que estn presentes en un taller metalmecnico como son fresadoras, tornos, taladros y herramientas de banco; sino tambin maquinas herramientas como un CNC y una fresadora movida por un servo motor.La peculiaridad que presento fue que las maquinas eran muy antiguas databan de los aos 50 con lo cual hacia un poco ms dificultoso nuestro trabajo, ya que se present el problema de adaptar una mquina antigua a las normas modernas. Muy aparte de esto se encontr con un mal mantenimientos de estos equipos Como nuestro trabajo versa en la seleccin de elementos de transmisin especficamente la seleccin de faja, la fresadora sueca que se encontraba en la empresa cumpla con todas las caractersticas necesarias para realizar nuestros anlisis. Se procedi a medir las dimensiones de las poleas y fajas que transmitan la potencia del motor monofsico hacia la mquina herramienta.La fresadora presenta en primera instancia una transmisin por fajas en V acoplada al motor (vase figura 1), de ah prosegua a una transmisin por fajas planas la cual tambin presentaba una polea escalonada, esta tiene el fin de regular la velocidad a la cual se desea trabajar. Y para terminar una transmisin por faja en V que se acopla a la mquina (vase figura 2). Los problemas que presenta esta transmisin son: Las fajas no tienen repuestos ya que sus dimensiones estn basadas en normas de hace 40 o 50 aos. Las poleas no tienen dimetros normalizado con lo cual si llegara a fallar las fajas tambin tendran que ser cambiadas ya que las nuevas poleas que se comercializan estn adaptas a las nuevas fajas que se encuentran en el mercado El tiempo que estas mquinas lleva operando a mellado en las fajas esto se aprecia debido a que se encuentran muy desgastadas e incluso con ligeros quiebres.Basndonos en estos problemas y realizando los clculos respectivos que se encuentran explicados en la monografa. La propuesta que se le hace a la empresa para mejorar y restaurar esta mquina es conseguir los siguientes implementos:

Comenzaremos con la transmisin 1 2 fajas en V tipo A 46 1 polea acanalada de 63 mm de dimetro 1 polea acanalada de 280 mm de dimetroPara la transmisin 2 optamos por el variador de velocidad con faja en V: 1 fajas en V tipo A 75 1 polea de variadora R180-1 1 polea acanalada de 212 mm de dimetroPara el caso de la transmisin 3 se escoger la faja en V tipo A 2 fajas en V tipo A 63 1 polea acanalada de 90 mm de dimetro 1 polea acanalada de 190 mm de dimetroMediante esta propuesta se pretende garantizar la transmisin de toda la potencia que puede dar el motor, adems de un mayor rango de seleccin de velocidades gracias a la polea variadora.Fig1: Diagrama esquemtico de la fresadora 1(Actual distribucin de elementos de transmisin)

Fig 2: Vista lateral de la fresadora

Fig 3: Dimensiones de las fajas