5
Del libr o “Estructuras y Funciones del Discurso”. Primera Con fer encia denomi nada Desarrollo y Problemática de la Gramática del Texto ”. En el subtema “Antecedentes Hist ricos ”, Van Di jk, di ce que han ocurr ido vari os acontecimientos en la lingüística. Segn sus antecedentes hist!ricos, el "aradigma ci en#i co de la li ngüí st ica ha veni do vari and o notabl emente en las ul ti mas d$cadas, "rogresivamente, se han ido desarrollando nuevas teorías, m$todos % t$cnicas, hasta considerar una nueva "ers"ectiv a m&s sustanci al e interdisci"l inaria . 'os intereses cient í#ico s de los lingü istas han e("erimentado modi #i caci ones de im"ortanc ia, desde el cue st ionami ento del "aradi gma generativo)tra ns# ormacional *cho mskiano+ en el que "revalecía la teoría del lenguaje. Segn Van Dijk, surgen tres acontecimientos im"ortantes la "ragm&tica % sociolingüística, la #iloso#ía % la l!gica % el intento de construir la gram&tica del te(to. El "rimero a"orta un "rinci"io basado en observaciones del verdadero uso de la lengua % la lengua en uso- es decir, e l signi#icado de los actos de habla- % el segundo acon tecimi ento, se re#iere a la im"ortanc ia que tiene la sem&nt ica en la gram&ti ca- #in almente consid era como ter cero % m&s im"ortante al int ent o de constr uir la gram&tica del te(to- es decir- la "resu"osici!n de que la gram&tica de la lengua, da cuenta de las oraciones del signi#icado del lenguaje de los hablantes nativos % de las relaciones e(istentes entre los te(tos- es decir hace $n#asis en com"renderse como los seres humanos com"rendemos la comunicaci!n verbal % a "artir de esta se conoce el conte(to, donde vive el hablante, su cultura, % revela su escencia % su estilo de vida. Dice !an Di"#, que se ha dedicado al estudio de la gram&tica % a integrado varios m$todos, comenando "or el estudio de las "ro"iedades de la sem&ntica que tiene la "oesía, luego con la lingüística del te(to, % "osteriormente con la sem&ntica #ormal- es decir con la l!gica, haciendo m&s e("licito el estudio sem&ntico de las relaci ones de coherencia % relaci!n del discurso con la estruct ura de los actos de habla % la interacci!n, estudiando las condiciones de cone(i!n, los conectivos, las relaciones entre secuencias de oraciones % secuencias de actos de habla. / "articularmente la elaboraci!n de macroestructuras- es decir la sem&nt ica, la que desarrolla am"liamente Van Dijk en la segunda con#erencia. Segn el autor le #ue

Resume n

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 Resume n

http://slidepdf.com/reader/full/resume-n-568e93b6906be 1/5

Del libro “Estructuras y Funciones del Discurso”. Primera Conferencia

denominada “Desarrollo y Problemática de la Gramática del Texto”. En el

subtema  “Antecedentes Histricos”, Van Dijk, dice que han ocurrido varios

acontecimientos en la lingüística. Segn sus antecedentes hist!ricos, el "aradigma

cientí#ico de la lingüística ha venido variando notablemente en las ultimas

d$cadas, "rogresivamente, se han ido desarrollando nuevas teorías, m$todos %

t$cnicas, hasta considerar una nueva "ers"ectiva m&s sustancial e

interdisci"linaria. 'os intereses cientí#icos de los lingüistas han e("erimentado

modi#icaciones de im"ortancia, desde el cuestionamiento del "aradigma

generativo)trans#ormacional *chomskiano+ en el que "revalecía la teoría del

lenguaje. Segn Van Dijk, surgen tres acontecimientos im"ortantes la "ragm&tica

% sociolingüística, la #iloso#ía % la l!gica % el intento de construir la gram&tica del

te(to. El "rimero a"orta un "rinci"io basado en observaciones del verdadero uso

de la lengua % la lengua en uso- es decir, el signi#icado de los actos de habla- % el

segundo acontecimiento, se re#iere a la im"ortancia que tiene la sem&ntica en la

gram&tica- #inalmente considera como tercero % m&s im"ortante al intento de

construir la gram&tica del te(to- es decir- la "resu"osici!n de que la gram&tica de

la lengua, da cuenta de las oraciones del signi#icado del lenguaje de los hablantes

nativos % de las relaciones e(istentes entre los te(tos- es decir hace $n#asis en

com"renderse como los seres humanos com"rendemos la comunicaci!n verbal %

a "artir de esta se conoce el conte(to, donde vive el hablante, su cultura, % revela

su escencia % su estilo de vida.

Dice !an Di"#, que se ha dedicado al estudio de la gram&tica % a integrado varios

m$todos, comenando "or el estudio de las "ro"iedades de la sem&ntica que tiene

la "oesía, luego con la lingüística del te(to, % "osteriormente con la sem&ntica

#ormal- es decir con la l!gica, haciendo m&s e("licito el estudio sem&ntico de lasrelaciones de coherencia % relaci!n del discurso con la estructura de los actos de

habla % la interacci!n, estudiando las condiciones de cone(i!n, los conectivos, las

relaciones entre secuencias de oraciones % secuencias de actos de habla. /

"articularmente la elaboraci!n de macroestructuras- es decir la sem&ntica, la que

desarrolla am"liamente Van Dijk en la segunda con#erencia. Segn el autor le #ue

7/17/2019 Resume n

http://slidepdf.com/reader/full/resume-n-568e93b6906be 2/5

im"osible #ormular las reglas "ara derivar las microestructuras de un te(to, en el

marco de la gram&tica trans#ormacional- "or lo que tuvo que haber regresado al

estudio en lo em"írico de la com"rensi!n del discurso en la "sicología

cognoscitiva e("erimental, con la intenci!n de a"licar los resultados a la "sicología

social.

C$%$CA& P'E DE P(G')A

De la *a+. , a -

En esa misma con#erencia, Van Dijk, estudia a#anosamente las “/oti0aciones

*ara una Gramática del Texto”, en la que dice que una gram&tica del te(to no es

un ti"o es"ecí#ico de gram&tica- sino que en ella interesa conocer la clase de

objeto que debería describir de manera e("licativa, % su relaci!n entre oraciones,

el te(to recoge "ro"iedades de las generaliaciones de las "ro"iedades del

discurso, las secuencias de las "ro"iedades de ella. Deja claro que la lingüística

del te(to % la sociolingüística, no deben verse como m$todos o modelos- sino

como un alcance de los "roblemas % objetos que tienen que ver con el estudio del

discurso. Es decir no debe ser una teoría del uso de la lengua, sino de los actos

del hablante.

Entonces Van Dijk, dice que el discurso no e(clu%e la gram&tica incorrecta o la

lingüística err!nea, es decir no le interesa nicamente si esta bien o mal dicha una

"alabra u oraci!n- no solo lo del "lano te!rico)#ormal, ni em"írico)descri"tivo,

subra%a que los lingüistas % la lingüística, deben reconocer el estudio de las

estructuras del discurso, interesa estudiar las estructuras del discurso del

hablante, "or lo tanto dice- %a no tienen sentido hablar s!lo de gram&tica %

lingüística del te(to, sino que "lantea la e(istencia de otros elementos que an no

se deben tomar como normas generales.

C$%$CA& P'E DE P(G')A

De la *a+. - a -,.

7/17/2019 Resume n

http://slidepdf.com/reader/full/resume-n-568e93b6906be 3/5

En esa misma con#erencia, Van Dijk, estudia la “Gramática del Texto !s.

Estudios del Discurso”, en la que dice que "ara entender las tareas es"eci#icas

como limitaciones de la gram&tica del te(to. Se0ala Van Dijk que la gram&tica del

te(to solo da cuenta de ciertas "ro"iedades lingüísticas de c!mo se escribe, o

utilian las "alabras, los signos del discurso % no de aquellas como las retoricas %

las narrativas, que requieren una descri"ci!n atendiendo a las reglas % categorías

de otras teorías de escritura, % ortogra#ía. En tal sentido em"lea el t$rmino

estudios discursivos, "ara hacer re#erencia al cam"o del discurso que inclu%e la

lingüística del te(to.

Van Dijk, hace una e("licaci!n de la con#usi!n e(istente entre te(to % discurso, %

se0ala que el discurso es una unidad observacional que inter"retamos al ver o

escuchar una emisi!n- es decir una gram&tica solo "uede describir te(tos, % "or lo

tanto s!lo da una verdadera a"ro(imaci!n de las verdaderas estructuras em"íricas

de discursos emitidos. El discurso es la unidad em"írica, el te(to en cambio es un

constructo hi"ot$tico o te!rico, es una abstracci!n, debe trabajarse con ambas

unidades lingüísticas, "ero debe hacerlo con ti"os de discursos % ti"os de te(tos.

'a gram&tica de te(tos inclu%e, c!digo de la lengua "aradigm&tica en su lengua,

en sus relaciones, integra la sem&ntica, la macrosemantica % la "ragm&tica.

1omo constructo inclu%e #en!menos lingüísticos % no lingüísticos. En la #ase

te!rica de la lingüística, se elabora en base hi"!tesis sobre objetos, "ro"iedades %

relaciones, no accesibles a la observaci!n directa, siendo esta #ase hi"ot$tica de

la descri"ci!n lingüística.

'a relaciones entre una secuencia de oraciones % la re"resentaci!n del discurso,

en el an&lisis del discurso inclu%en elementos #!nicos, sint&cticos, l$(icos %

mor#ol!gicos.

'a tarea dice Van Dijk, es com"render el signi#icado del discurso. El signi#icado

intencional % el signi#icado re#erencial.

7/17/2019 Resume n

http://slidepdf.com/reader/full/resume-n-568e93b6906be 4/5

2or lo que Van Dijk, dice que ha% que notar la di#erencia entre un discurso como

ti"o* este es una abstracci!n % solo "uede ser descrito como tal una gram&tica del

te(to, con ello inmediatamente se determina el ti"o de discurso de la "ersona %

una emisi!n discursiva como ocurrencia-

2or lo general en un discurso ocurren errores gramaticales, iniciativas #alsas,

incoherencia "arcial, etc. 3n te(to es un abstracto, un constructo te!rico de los

varios com"onentes analiados en la gram&tica % en otros estudios discursivos.

El conce"to que "ro"one Van Dijk, de gram&tica es m&s am"lio que los conce"tos

tradicionales, inclu%e la sem&ntica re#erencial, la macrosemantica % la "ragm&tica.

2ie de "agina.

45) 64

 7dem&s en esta con#erencia, Van Dijk, estudia la “Al+unos temas de la

Gramática del texto”, en la que aborda las Estructuras de la su"er#icie

 

7/17/2019 Resume n

http://slidepdf.com/reader/full/resume-n-568e93b6906be 5/5