Resume n

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen sobre psicologia

Citation preview

Crisis de desarrollo que sus sucesos precipitan que estn inmersos en los procesos de maduracin Dado por el crecimiento cambios continuos El seguro de que cada individuo debe sobrepasar su etapa de manera correcta para poder llegar a la prxima Las crisis para el desarrollo son desorganizaciones que preceden al crecimiento y de hecho lo hacen posible Transicin crisis Algunas manera donde podemos darnos cuenta con existen en atencin a crisis como por ejemplo la tensin de una etapa otras puedeSi todos estn a los cuatro subsistemas de la personalidad Como nacimiento de un hijo Una transicin puede convertirse en crisis si un individuo no est preparado en los sucesos determinantes En la niez pesan grandemente la Salle de socializacin relacin con los Padres amigos xitos y fracasos de la escuela En la adolescencia que hablar de la ocasin para tratar temas de identidad y que tienen componente sobre la produccin los valor

temprana edad etapa crtica procupacin relacionadas con intimidad paternidad inquisicin una carrera y ocupacin Consolidarse de las races como por ejemplo las preferencias entre profesin y familia y cnyugue desmedida momento para poder re elaborar asuntos previos de desarrollo y enfrentar por completo nuevos problemas y desafo

transicin familiares de crisis

La intervencin se debe recoger datos de las cinco modalidades Casic

Al igual que los individuos la familia tan entre en crisis como por ejemplo nacimiento del primer hijo o la aparicin de la adolcencia Crisis CircuntancialesNo todas las crisis son relacionadas directa con el proceso natural ser humano de maduracin la prdida en un accidente automovilstico violacin alguna enfermedad grave desde la caracterstica de estas crisis este suceso precipitantes tiene poca relacin con edad del individuo o la etapa del evidenciasLas caractersticas de sus crisis son1.- Aparicin repentina aparece en un estreno repentino y atacan todos al mismo tiempo2.- Imprevisin.-Embebida son poco estn preparados para una crisis circunstancial, que piensan que le suceder a alguien ms3.- Calidad urgencia.- Comienzan con urgencia y requieren accin inmediata4.- Impacto potencial sobre comunidades enteras afectan.- un montn de personas de manera simultnea5.- Peligro y oportunidad del peligro que se avecina debemos tomar en cuenta que la desorganizacin con el tiempo dar una reorganizacin

En la salud hay que tomar en cuenta que los factores psicolgicos afectan el sistema inmunolgico, desafa la capacidad del individuo y su familia, una ciruga o prdida de un miembro interfiere con los planes de futuro la intervencin seriaa.- Uso efectivo de la negacin.- Ansiedad abrumadora con relacin a la enfermedadb.- Desarrollar estrategias efectivas de las secuelas de las enfermedadesTambin incluyen el apoyo y reestructuracin cognitiva

1.- Reafirmacin del auto estima sensible2.- Compresin de las limitaciones y aceptacin de la perdiz3.- Redisposicin de conceptos tanto como los Padres como de los nios4.- Manejo de los cientos temas de desviacin incluye estigma social5.- Adquisicin de papeles por parte del nio y sus Padres1. Translaboracin. Es el momento de elaboracin del suceso traumtico. Algunas personas pueden hacerlo solas, y otras necesitan de ayuda.La crisis implica la translaboracion y experimentar una perdida la muerte no anticipada es ms complicada 1.- fase de aturdimiento o negacin de sentimientos2.- huida es una etapa insoportable donde los sentimiento sobre al perdida empiezan a aparecer fase caracterizada por al depresin, ira ruptura de las relaciones sociales3.- aceptacin gradual de la perdida El pricesod e intervencin pretende sobre todo facilitar el proceso de duelo, comprenderlo y sentir alivio, equiolibrio restauracin CRIMENDESASTRES NATURALES.- una de las caractersticas importantes es que pude afectar a varias personas al msmo tiempo, incendios muertes

LA FAMILIA Y ECNONOMA cambio en la vida familiar pueden precipitar algunas crisis como migracin reubicacinPrimeros auxilios psicolgicos.Tiene como meta principal reestablecer el enfrentamiento inmediato, crisis se caracteriza por un colpaso de las capacidades para resolver problemas y enfrentamiento que antes eran adecuadasPROPORCIONAR APOYO.- es mejor para las personas no estar solas es uno de los aspectos ms humanos de la la intervencin en crisis REDUCIR LA MORATALIDAD.- se dirige a salvar vidas y prevenir los daos fsicos, tomar medidas para hacer mnimas las posibilidades destructivas ENLACE FUENTES DE ASISTENCIA.- se enlaza con el concepto de crisis vital cuando se han agotado los recursos personales5 pasos Realizar el contacto psicolgico.- empata o sintonizacin con los sentiemitos de la persona en crisis utilizar lineamsintos refelxivos para que la persona sepa que la estamos escuchando como visulaliza la situacin: suavemente comentar al respecto puedo sentir por la manera en que usted habla cuan perturbado se siente con lo que paso

RESPUESTA A LAS AMENAZAS DE SUICIDIO U HOMICIDIO EL ESTIMULO.- e s el insoportable dolor psicolgico hay que reducir en nivel de sufrimiento EL CATALIZADOR.- necesidades psicolgicas frustradasPROPOSITO.- es comn buscar una solucin se ve como un respuesta comn LA META.- suspensin de conciencia la meta terminar con la conciencia de uno sobre el dolor LA EMOCION.- DESEPERANZA FATAL DE AYUDA.- se observa emociones como vergenza culpa y dependencia LA ACTITUD INTERNA.- la ambivalencia se siento tanto que quiere vivir como morirESTADO COGNOSCITIVO.- ES COMUN LA CONSTRICCION no hay que verle como un loco si no como una constriccin psicolgica de sentiemtimientos ACTO INTERPERSONAL.- comunicacin de la intencin indicios del suicidio ACCCION.- LA SALIDA A LA ESCAPATORIO O HUIDA ES TERMINAR CON EL DOLORPERSISTENCIA.- patrones de enfrentamiento de toda la vida Escuchar claves del peligro fsico puede adoptar varias formasVERBAL y no verbal como la apata, preparacin de al muerte, patrones de sueo anormales Para indagar hay que hacer utilizacin de las palabras del propio individuo Como; dices que te sientes como que no puedes seguir ms, dime que quieres decir con eso si las respuestas son cortas hay que ser ms directos

TERAA MULTIMODALIncrementar la probabilidad del reorganizacin y alejarse del debilitamiento ayudar a:Sobrevivir fsicamente ante la crisis, identificar y expresar sentimiento que acompaen a las crisis, obtener dominio cognoscitivo, realizar adaptaciones conductuales e interpesonales VALORACIN Analizar los subsistemas como es el casic cada uno de los subsistemas se convierte en foco de la terapia

Muchas de crencias que se van implantando en edades tempranas puede haber una ruptura dramtica esta terapia busca asistir al paciente en la revaluaciones sus creencias expectativas destrozadas SUPUESTOS DE VALORValorar el impcato del incidente de todas las cinco reas del funcionamiento, estos aunque valorados de manera separa se interaccionan es como un sistema los cambio en uno cambiena los otros Es importante valorar tanto las fortalezas como las debilidades del casic como por ejemplo ejercicio fsica para bajar niveles de tensinHay que rastrear diversas variables de la personalidad desde el paeriodo anterior de la crisis, durante y despus No es crear un diagnostico mas bien un perifil del funcionamiento del casi FUENTES DE INFORMACIn Entrevista clnica.- con el casis para tener un mapa del funcionamiento y cuestionaroios INCIDENTE PRECIPITANTE Es importante saber que desencadeno, acumulacin de acotecimientos PRESENTACIN DEL PROBLEMAEs un resumen de los problemas hasta el momento ENTORNO DE LA CRISISEfecto de la ciris en em mbito familiar social etc como afecta