Resumen Ejecutivo Guia Ambiental Cafetera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Resumen Ejecutivo Guia Ambiental Cafetera

    1/2

    Resumen ejecutivo.

    GUIA AMBIENTAL SUBSECTOR CAFETERO.

    La guía ambiental del subsector cafetero es una herramienta ágil para el mejoramiento

    de la planeación y gestión ambiental por parte de los productores de café, además es

    una herramienta de control para las corporaciones regionales autónomas.

    Se diseñó en el marco de la política ambiental nacional de producción más limpia, bajo

    el enfoque de gestión ambiental integral y desarrollo sostenible, con el fin de que la

    actiidad cafetera no incida negatiamente en el ambiente. !usca ser una herramienta

    de consulta que contenga elementos jurídicos, técnicos, conceptuales, metodológicos

    y procedimentales que faciliten y optimicen el proceso de gestión ambiental y los

    procesos productios con la oferta de tecnologías más limpias que puedan e"istir y con

    iabilidad económica.

    #odo lo que indica la guía son prácticas que agregan alor y competitiidad a mediano

    y largo pla$o, promoiendo campañas educatias como las desarrolladas por el

    profesor %arumo y cafeteritos sembrando ida& también programas ambientales como

    beneficio económico, forestales, manejo de microcuencas, y descontaminación de

    aguas.

    'l marco jurídico que se aplica al subsector cafetero es primeramente la (onstitución

    política de (olombia de )**), la ley ** de )**+ que creo el sistema nacional ambiental

    S-, el decreto ley /0)) de )*12 y la ley * de )*1*.

    #odo proyecto productio a niel cafetero debe contar con planeación ambiental y

    gestión ambiental& la planeación ambiental dice cuáles son los lineamientos básicos de

    los proyectos del subsector y se forma por 3 etapas, que son4 preparación, ealuación,

    formulación, implementación y desarrollo y por 5ltimo el seguimiento. su e$ lagestión ambiental, define los mecanismos operatios en las etapas del proceso

    productio, se basa en planear, hacer, erificar y ajustar, esta etapa de gestión

    ambiental se compone de4 políticas ambientales, planeación, implementación de las

    medidas ambientales, seguimiento y monitoreo y por ultimo reisión y mejoramiento.

  • 8/17/2019 Resumen Ejecutivo Guia Ambiental Cafetera

    2/2

    La 6uía ambiental del subsector cafetero muestra todas las etapas del proceso

    productio del café y todos los procedimientos técnicos a tener en cuenta en cada una

    de las etapas del mismo cuidando de que en todas ellas se respete lo má"imo posible

    la integridad de los recursos naturales.