2
EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Resumen Ejecutivo H. Marlon Falcón Tadeo [email protected] Descripción breve El uso del término “Estrategia” y su evolución en los diferentes campos empresariales UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN 22/09/2013 PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y CUADRO DE MANDO

Resumen ejecutivo planeamiento estratégico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen ejecutivo  planeamiento estratégico

EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Resumen Ejecutivo

H. Marlon Falcón Tadeo [email protected]

Descripción breve El uso del término “Estrategia” y su evolución en los diferentes campos empresariales

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO

VALDIZÁN

22/09/2013

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y CUADRO DE MANDO

Page 2: Resumen ejecutivo  planeamiento estratégico

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y CUADRO DE MANDO

1

RESUMEN EJECUTIVO

La Planeación Estratégica no es un tema nuevo, Sun Tzu utilizó el término “Estrategia

ofensiva” en su libro El arte de la guerra, al igual que otros personajes de la historia

como: Baidaba, Nicolás Maquiavelo, etc. Desde tiempos remotos se ha venido aplicando

para la consecución de diferentes objetivos, principalmente de conquista de tierras.

Ya en el Siglo XX se le dio otra concepción, siempre en la búsqueda de planificar las

acciones futuras y alcanzar lo deseado.

El inicio de la planeación estratégica empieza con el conquistador Aníbal que

planeaba apoderarse de Roma, que desde luego formuló estrategias analizando los

factores del medio ambiente y los comparó y combinó con sus propios recursos para

determinar las tácticas. Por consiguiente, la planeación estratégica ha ido

evolucionando a través de grandes pensadores; Igor Ansoff (1980), identifica la

aparición de la planeación estratégica y la asocia a los cambios en los impulsos y

capacidades estratégicas.

Muchos personajes han usado el término “Planeamiento estratégico” o “estrategia”,

pero las definiciones más aceptadas y utilizadas por pensadores expertos en

“Estrategia corporativa” lo definen de la siguiente manera:

“La definición de las metas y objetivos a largo plazo de una empresa, la adopción de acciones

y la asignación de recursos necesarios para la consecución de estos objetivos”. Chandler

(1962).

“La estrategia es el modelo de objetivos, propósitos o metas y de las principales políticas y

planes para alcanzarlos, planteado de tal manera que definen en qué negocio está o va estar la

compañía y la clase de compañía que es o que va a ser”. Andrews, K. (1971).

En definitiva, el planeamiento estratégico es un proceso continuo en la cual se define

metas y objetivos para la empresa, para poder alcanzar esas metas y objetivos se

plantea estrategias y tácticas, éstas se basan en los recursos suficientes con que cuenta

la empresa.

Para elaborar un plan estratégico se utiliza las siguientes fases:

Análisis DiagnósticoEleccion de estratégias