RESUMEN EL ARTE DE LA GUERRA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

RESUMEN EL ARTE DE LA GUERRA La guerra es un asunto de importancia vital para el estado, es la provincia de la vida y de la muerte, el camino que lleva a la supervivencia o a la destruccin considerada en funcin de cinco factores fundamentales tales como lo son: La influencia moral el clima el terreno la autoridad la doctrinaEl libro nos dice que no exista general que no haya odo hablar de estos cinco puntos. Aquellos quienes los dominaban ganaban, los que no eran vencidos, as como de siete elementos donde dice: que todo el arte de la guerra est basada en el engao por esto cuando erescapaz finge incapacidad, si eres activo finge pasividad, si estas prximo haz creer que estas lejos, si consideras que estas alejado has parecer que estas cerca, sorprender al enemigo simulado el desorden, donde sea fuerte evtalo, encoleriza a su general desorientndolo, finge estar en malas condiciones, estimula su arrogancia, atcalo donde no est preparado, si est unido divdelo y avanza por donde no se lo espere.Esto nos lleva a una buena conduccin de la guerra en lo que lo esencial tiene que ser la victoria y no alargar las campaas ya que los recursos no sern necesarios para soportar dicho tiempo, en este ligero descuido quien sea tu enemigo lo podr utilizar sabiamente para contra atacar y debilitarte, tambin habla de que en base a los buenos tratos se busca cambiar la forma de ver las cosas a los prisioneros y utilizarlos para nuestros objetivos, as como preparar una estrategia ofensiva la cual nos dice que capturar al ejercito enemigo es ms conveniente que destruirlo sin operaciones prolongadas para obtener una victoria total, as como deshacer sus alianzas como la existencia de tres maneras de llevar al ejercito al desastre lo cual primeramente seria ignorando que el ejrcito no debe avanzar y que avance esto podra interpretarse como maniatar al ejercito as como participar en otras actividades esto confundirs al personal as como destruir la confianza, el que sabe cundo combatir y cuando no esto nos lleva a que ser el vencedor el que sepa cmo manejar un ejrcito grande o uno pequeo creando un objetivo comn y por ese motivo menciona conoce al enemigo y concete a ti mismo y en cien batallas no estars jams en peligro. As como cuando no se disponen de los recursos suficientes la tctica adecuada seria la defensa y en caso contrario con medios abundantes seria el ataque y menciona que mandar a muchas personas es como mandar a pocas y que todo es cuestin de organizacin esta conlleva a emplear tu fuerza normal para entablar la batalla y emplear tu fuerza mxima para salir victorioso siendo esto que cuando se consigo ganar una batalla no se tendr que repetir la misma tctica sino que respondiendo a las circunstancias se modificaran los mtodos empleados junto con el arte de la maniobra, esto nos llevara a convertir el camino ms difcil en la va ms directa as como su posicionamiento esto se tendr que analizar para proporcionarnos una estrategia, el uso de agente incendiarios es una buena tctica para lograr un objetivo.El uso de agentes secretos lo divide en 5 clases que son los indgenas: estos son procedentes del pas enemigo, los interiores: que son funcionarios enemigos empleados por nosotros,los dobles: son espas enemigos empleados por nosotros, los desechables: son aquellos espas a los cuales prematuramente se les proporciona informacin falsa y los flotantes: son los gentes escogidos capaces de abrirse camino hasta aquellos del bando enemigo teniendo un trato intimo para conseguir la informacin necesaria para la operacin. En resumen el libro nos habla de qu manera se puede alcanzar la victoria tanto en la guerra como en las empresas, debido a que hace mencin de alianzas, estrategias, organizacin, liderazgo, compromiso, el cmo atacar primero, el verificar el terreno donde se desenvuelve, el conocer a la competencia, para lograr efectividad en lo que se est buscando.

Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo.

Instituto de Ciencias Bsicas e Ingeniera.

Licenciatura en Ingeniera Minero-Metalrgica.

Resumen: El arte de la guerra

Elaboro: Cuecuecha Castillo Gerardo

Semestre: 8

Grupo: nico

Docente: Ing. Jazmn Licona olmosAsignatura: Productividad

Mineral de la Reforma, Octubre 2015