14
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Periodo histórico (segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX con inicio en Inglaterra) marcó el Inicio. •Organismos: Son todos los seres vivientes, desde la bacteria mas sencilla hasta los animales racionales como el hombre Ambiente: Todo lo que rodea o afecta a un organismo. •Ecosistema: Unidad básica de interacción entre un organismo y su ambiente en un área determinada •Ecología: Ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente . Biosfera: Es la que soporta la vida, incluye el agua, la tierra de la corteza terrestre. Atmosfera: Es la capa gaseosa que envuelve la tierra Comunidad: Todos los grupos de diferentes organismos que existen en un área determinada. •Especie: Grupo de organismos capaz de engendrar descendencia con otro de su mismo grupo (ejm: los leones) •Población: Miembros de una misma especie que comparten un área especifica.

RESUMEN IMPACTO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

clases de impacto

Citation preview

Page 1: RESUMEN IMPACTO

LA REVOLUCION INDUSTRIALPeriodo histórico (segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX con inicio en Inglaterra) marcó el Inicio.

•Organismos: Son todos los seres vivientes, desde la bacteria mas sencilla hasta los animales racionales como el hombre

Ambiente: Todo lo que rodea o afecta a un organismo. •Ecosistema: Unidad básica de interacción entre un organismo y su ambiente en

un área determinada •Ecología: Ciencia que estudia la relación entre los seres vivos y su ambiente .

Biosfera: Es la que soporta la vida, incluye el agua, la tierra de la corteza terrestre.

Atmosfera: Es la capa gaseosa que envuelve la tierra

Comunidad: Todos los grupos de diferentes organismos que existen en un área determinada.

•Especie: Grupo de organismos capaz de engendrar descendencia con otro de su mismo grupo (ejm: los leones)

•Población: Miembros de una misma especie que comparten un área especifica.

Page 2: RESUMEN IMPACTO

Ecosistema

Cualquier comunidad biótica más o menos delimitada que vive en cierto ambiente.

•CICLOS BIOQUIMICOS Son ciclos que relacionan a los organismos vivos al ambiente físico. Durante estos procesos se transfieren algunos elementos y compuestos entre los componentes bióticos y abióticos. Pueden ser: 1.Ciclo del carbono

2.Ciclo del nitrógeno

3.Ciclo hidrológico

Medio: El elemento en el que vive una persona, animal o cosa

Ambiente: Conjunto de factores bióticos y abióticos que actúan sobre los organismos y comunidades ecológicas determinando su forma y desarrollo.

Medio ambiente : Es el conjunto de circunstancias físicas, culturales, económicas y sociales que rodean a las personas ofreciéndoles un conjunto de posiciones para hacer su vida, tiene un carácter antropocéntrico

LA BIODIVERSIDAD DEL peru Y SU IMPORTANCIA ESTRATÉGICA

Ha aportado dos de los cuatro cultivos alimenticios más importantes del mundo (papa y el maíz). De la flora se calculan que existen unas 25,000 especies (10% del total mundial)

(4,400 especies). En lo referente a la fauna posee 462 especies de mamíferos, 1, 815 de aves, 395 de reptiles, 408 de anfibios, 2 ,000 de peces y 4, 000 de mariposas

Page 3: RESUMEN IMPACTO

Impacto ambiental

Es la alteración que se produce en el medio ambiente natural y humano cuando se lleva a cabo un proyecto o una actividad. su trascendencia deriva de la vulnerabilidad o fragilidad del territorio

ASPECTO AMBIENTAL: Se define como el elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

Niveles de impacto

1. Impacto compatible: La carencia de impacto o la recuperación inmediata tras el cese de la acción. No se necesitan prácticas mitigadoras.

2. Impacto moderado: La recuperación de las condiciones iniciales requiere cierto tiempo. Se precisan prácticas de mitigación simples.

3. Impacto severo: La magnitud del impacto exige, para la recuperación de las condiciones, la adecuación de prácticas específicas de mitigación.

4. Impacto critico: La magnitud del impacto es superior al umbral aceptable. Se produce una pérdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales, sin posibilidad de recuperación incluso con la adopción de prácticas de mitigación.

CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

Impacto Ambiental Directo: Es la alteración que sufre un elemento ambiental por la acción directa de un proyecto de obra u actividad. Por ejemplo, la emisión de gases

Impacto Ambiental Indirecto: Son las consecuencias derivadas o inducidas de los impactos directos. (Por ejemplo, los que se han producido en determinadas zonas industriales o urbanas.

CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

1. Por su carácter: positivo que sirve para mejorar el medio ambiente. Negativo traduce perdida de valor estetico cultural

2. Por la relación causa-efecto: primarios ocurren al mismo tiempo y lugar. Secundarios son cambios indirectos en el ambiente.

3. Por el momento en q se manifiestan: Lantente se manifiesta al cabo de cierto tiempo. Inmediato el tiempo entre el inicio de la acción y el de manifestación es prácticamente nulo. Momento crítico tiene lugar el alto grado de impacto

Page 4: RESUMEN IMPACTO

4. Por la interrelacion de acciones y/o alteraciones.Impacto simple: en un solo componente ambientalImpactos acumulados: incremente progresivamente su gravedadImpactos sinérgico: se produce en conjunto de presencia de varios agentes.

5. Por la estension:Puntual: una alteración muy localizadaParcial: apreciable en una área estudiadaExtremo: una gran párte de territorio consideradoTotal: en todo entorno considerado.

6. Por la persistencia: impacto temporal , impacto permanente.7. Por su efecto sobre el ambiente: corto plazo y largo plazo

DESARROLLO SOSTENIBLE

Es el desarrollo de nuestras economías sin destruir la naturaleza y el bienestar de las generaciones futuras.

"El desarrollo sustentable es un proceso de mejoría económica y social que satisface las necesidades y valores de todos los grupos interesados manteniendo las opciones futuras y conservando los recursos naturales y la diversidad"

"El desarrollo sostenible es el manejo y conservación de la base de recursos naturales y la orientación del cambio tecnológico e institucional, de tal manera que asegure la continua satisfacción de las necesidades humanas para las generaciones presentes y futuras"

PRINCIPOS A UTILIZAR AL HACER UNA VALORACION DE UNA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

•VIABILIDAD ECONOMICA: Es a corto plazo o si el proyecto produce un bien que vale mas de lo que cuesta su realización. (CRECIMIENTO)

•VIABILIDAD SOCIAL: Son las relaciones entre los seres humanos de forma que todos puedan vivir dignamente. (EQUIDAD Y CONCLUSION)

•VIABILIAD AMBIENTAL: Son las que deben regir las relaciones entre el ser humano y el medio en que vive (RECURSOS NATURALES SEGUROS)

QUE ES UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Es un estudio técnico, objetivo, de carácter pluri e interdisciplinario que se realiza para predecir los impactos ambientales que pueden derivarse de la ejecución de un proyecto

Page 5: RESUMEN IMPACTO

QUE ES PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Es el plan operativo que contempla la ejecución de prácticas ambientales, elaboración de medidas de mitigación

MITOGACION: Medida (s) que evita, preserva, minimiza, rehabilita y/o compensa un impacto negativo de un proyecto o que proporciona unos beneficios ambientales.

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA)

Son las acciones con la finalidad de prevenir, mitigar, controlar y corregir los posibles efectos ó impactos ambientales causados por una determinada actividad.

Page 6: RESUMEN IMPACTO

CONTAMINACION

Llamamos contaminación a todo cambio indeseable en las características del aire, del agua, del suelo o de los alimentos, que pueda afectar la salud

Contaminación local y Global CONTAMINACION LOCAL •Contaminación del agua

•Contaminación del aire

•Contaminación del suelo

•Contaminación sonora

•Contaminación lumínica

•CONTAMINACION GLOBAL

•Vulnerabilidad de la capa de Ozono

•Efecto invernadero

•Cambio climático

•Lluvia acida

•Desertificación

•Inversión térmica

•Desglaciación

ESTANDAR DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA): Es la medida que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni el medio ambiente

LIMITE MAXIMO PERMISIBLE (LMP): al ser excedida causa daños a la salud y al bienestar humano

Page 7: RESUMEN IMPACTO

CONTAMINANTESPRIMARIOS: Directamente hacia la atmósfera por las fuentes que las generan.

SECUNDARIOS: Producidos a partir de transformaciones sufridas por los primarios

Page 8: RESUMEN IMPACTO

FUENTES DE CONTAMINACION

Actividad agrícolaActividad mineraActividad indrustrial y domesticasDesechos industrialesDesechos urbanos

Rayos : UVC, UVA, UVB

El EFECTO INVERNADERO, es un fenómeno que consiste en lo siguiente: normalmente una parte de los rayos del sol que penetran a la atmósfera terrestre son reflejadas por el suelo y escapan nuevamente al espacio; sin embargo, debido a la acumulación de gases más pesados que aire en la misma atmósfera (como el CO2, los óxidos de nitrógeno o el metano) estos rayos calóricos son reflejados nuevamente hacia la tierra y ocurre un calentamiento global: es una especie de "fiebre del planeta".

GASES DE INVERNADEROS: METANO, OXIDO NITROSO,.

EFECTIVO PREVISIBLES DEL EFECTO INVERNADEROS: CAMBIO CLIMATICO, VOLUMEN DE LOS OCEANO, EFECTOS SOBRE LA SALUD.

EL CAMBIO CLIMATICO

Se define así al fenómeno que altera la composición de la atmósfera mundial que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparables.

La INVERSIÓN TÉRMICA es un fenómeno natural que se produce cuando el aire frío de las capas de la troposfera por ser más ligero descienda a la superficie, haciendo que el aire caliente (es más denso) se desplace hacia arriba.

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL- PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

TERMINOS DE REFERENCIA PARA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL SEMI DETALLADO (EIA-sd)

Un resumen ejecutivo2) Descripción del proyecto3) línea base4) plan de participación ciudadana5) caracterización de impacto ambiental

Page 9: RESUMEN IMPACTO

6) estrategia de manejo ambiental7) anexos

NORMAS DE CALIDAD AMBIENTAL

Normas nacionalesNormas internacionalesCriterios y principio de la política ambientalTérminos de referencia establecidos para una EIA puntual

ALTERNATIVAS DE MEDIDAS DE MITIGACION POSIBLES

Eliminación del impactoCompensación del impactoReducción del impactoRectificación del impacto

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

Tiene como objetivo lograr la conservación del medio ambiente en el área de influencia del proyecto, los programas que abarca son:

Programa de Prevención, Mitigación y/o Corrección Programa de Manejo de Plantas de Tratamiento Programa de Manejo de Lodos Programa de Seguridad y Salud Ocupacional Programa de Señalización Ambiental Programa de Monitoreo Ambiental Programa de Capacitación y Educación Ambiental Programa de Manejo Social Programa de Manejo de Residuos Programa de Contingencias Programa de Abandono Programa de Inversiones

Seguimiento y Auditoría para el EIA

• El seguimiento es la actividad de control de la evolución del medio ambiente durante el desarrollo del proyecto,

• Las auditorías ambientales son la contabilización de las consecuencias ambientales de un proyecto o actividad de desarrollo

Page 10: RESUMEN IMPACTO

MEDIDAS DE MITIGACION

1. Cambios en la ubicación del proyecto.2. Procedimientos especiales de construcción y cronograma de la construcción.3. Planes de respuestas de contingencia y emergencia;4. Restricciones especiales sobre las prácticas operativas.5. Modificaciones en los procesos del proyecto.6. Medidas adicionales de control de la contaminación.7. Acceso a otras tierras/propiedades para las partes afectadas.8. Compensación financiera para las partes afectadas.9. Provisión de beneficios a la comunidad dentro del proyecto.

COMPONENTES DE LA PLANIFICACION ANTE CONTINGENACIAS.

Page 11: RESUMEN IMPACTO

1. EQUIPOS DE RESPUESTA2. RECURSOS DISPONIBLES3. EVALUACION DE RIESGO4. PROCEDIMIENTO DE RESPUESTA5. PLAN DE COMUNICACIONES