2
Los autores de este articulo son estudiantes de Postgrado en Ciencias Administratrivas, Mención Gerencia General, Asignatura Po lítica Empresarial y Gerencia Estratégica : Ing. Adina Rojas, Ing.Franlyn Jiménez, Ing. Ramón Cordido; Facilitador: Abg. Msc. Lisandro Zapata Biografía. Doctor en Física teórica por la Universidad de Viena en 1966, Fritjof Capra ha trabajado como investigador en física subatómica en la Universidad de París, en la Universidad de California (U.C.) en Santa Cruz, en el Acelerador Lineal de Londres y en el Laboratorio Lawrence Berkeley de la U.C. También ha sido profesor en la U.C. en Santa Cruz, en Berkeley y en la Universidad de San Francisco. En paralelo a sus actividades de investigación y enseñanza, desde hace más de 30 años Capra ha estudiado en profundidad las consecuencias filosóficas y sociales de la ciencia moderna. Sobre este tema imparte seminarios y conferencias, con relativa frecuencia, en diversos países. Su producción literaria se inició con la publicación de un icono moderno: El Tao de la Física, best-seller que supuso el punto de partida de numerosas publicaciones sobre la interrelación entre el universo descubierto por la física moderna y el misticismo antiguo, principalmente oriental. Sus trabajos de investigación y divulgación siguientes incluyen estudios en que los postulados aportados por su primer libro se extienden a otras áreas, como la biología y la ecología, enfatizando en todos ellos la necesidad de alcanzar una nueva comprensión del universo que nos rodea como un todo en el que, para comprender sus partes, es necesario estudiar su interrelación con el resto de los fenómenos, pues su visión está basada en que la naturaleza de la realidad es un proceso creativo e interconectado en el que nada puede ser entendido por sí mismo, sino por su pertenencia a la infinita y extensa danza de la creación. Fritjof Capra es un físico y un especialista en teoría de sistemas que consagró 20 años a la física de partículas antes de centrar su interés en otras ramas de investigación, a mediados de los 80. Célebre escritor, es autor de El Punto Crucial. Capra, que se describe a sí mismo como un educador y un ecologista militante, es director fundador del Center for Ecoliteray de Berkeley (California), que promueve la reflexión sobre la ecología y los sistemas en la enseñanza primaria y secundaria. En esta entrevista, Capra expresa sus conceptos sobre física moderna y sobre “la educación para una vida duradera”. Durante cuatro años, el Festival de la Ciencia de Génova, cuya última edición tuvo lugar entre el 26 de octubre y el siete de noviembre de 2006, ha sido uno de los eventos más atendidos por los medios europeos de comunicación científica. El objetivo de este festival es crear un punto de encuentro de personas e ideas. Uno de los muchos ponentes influyentes del festival de 2006 fue Fritjof Capra, doctorado en 1965 por la universidad de Viena, y autor de varios best sellers internacionales, como el Tao de la Física, La Trama de la Vida y Las Conexiones Ocultas. En el festival dio una conferencia titulada Leonardo da Vinci: la unidad de ciencia y arte. Sus principales publicaciones son las siguientes: 1975, The Tao of Physics. (El Tao de la Física) 1984, Green Politics, con Charlene Spretnak. 1982, The Turning Point : Science, Society, and the Rising Culture. (El punto crucial ). 1988, Uncommon Wisdom [1] 1991, Belonging to the Universe: Explorations on the Frontiers of Science and Spirituality, en coautoría con David Steindl-Rast y Thomas Matus. 1996, The Web of Life (La trama de la vida) 2002, The Hidden Connections: A Science for Sustainable Living 2007, The Science of Leonardo: Inside the Mind of the Great Genius of the Renaissance Estructura del Libro. El Punto Crucial está conformado por 12 capítulos y 247 páginas; los capítulos son los siguientes: El Cambio de Rumbo La Máquina Newtoniana La Nueva Física La Visión Mecanicista de la Vida El Modelo Biomédico La Psicología Newtoniana El Callejón sin Salida de la Economía La Cara Oculta del Desarrollo La Visión Integral de la Vida Integridad y Salud Viajes más allá del Tiempo y del Espacio La transición de la Era Solar Planteamiento de la Obra. En el desarrollo de la obra “El Punto Crucial”, el autor Fritjof Capra hace varios planteamientos sumamente agudos, entre los cuales vale destacar tres de ellos. Primero, el autor plantea que vivimos en un mundo que enfrenta una profunda crisis que afecta la salud, la calidad del medio ambiente, amenaza la producción de alimentos, la economía, la política, el desarrollo tecnológico y la relación entre las diversas sociedades. Una crisis que se caracteriza por tener dimensiones políticas, intelectuales, morales y espirituales. Existe la amenaza latente de guerra nuclear y grandes cantidades de agua y alimentos se ven amenazados por la contaminación debida a la emisión de elementos radiactivos generados por las plantas productoras de energía. El exceso de población y el creciente desarrollo industrial EL PUNTO CRUCIAL (Fritjof Capra) 1

Resumen trabajo el punto crucial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen trabajo el punto crucial

Los autores de este articulo son estudiantes de Postgrado en Ciencias Administratrivas, Mención Gerencia General, Asignatura Po lítica Empresarial y Gerencia Estratégica : Ing. Adina Rojas, Ing.Franlyn Jiménez, Ing. Ramón Cordido; Facilitador: Abg. Msc. Lisandro Zapata

Biografía.

Doctor en Física teórica por la Universidad de Viena en 1966, Fritjof Capra ha trabajado como investigador en física subatómica en la Universidad de París, en la Universidad de California (U.C.) en Santa Cruz, en el Acelerador Lineal de Londres y en el Laboratorio Lawrence Berkeley de la U.C. También ha sido profesor en la U.C. en Santa Cruz, en Berkeley y en la Universidad de San Francisco.

En paralelo a sus actividades de investigación y enseñanza, desde hace más de 30 años Capra ha estudiado en profundidad las consecuencias filosóficas y sociales de la ciencia moderna. Sobre este tema imparte seminarios y conferencias, con relativa frecuencia, en diversos países.Su producción literaria se inició con la publicación de un icono moderno: El Tao de la Física, best-seller que supuso el punto de partida de numerosas publicaciones sobre la interrelación entre el universo descubierto por la física moderna y el misticismo antiguo, principalmente oriental.

Sus trabajos de investigación y divulgación siguientes incluyen estudios en que los postulados aportados por su primer libro se extienden a otras áreas, como la biología y la ecología, enfatizando en todos ellos la necesidad de alcanzar una nueva comprensión del universo que nos rodea como un todo en el que, para comprender sus partes, es necesario estudiar su interrelación con el resto de los fenómenos, pues su visión está basada en que la naturaleza de la realidad es un proceso creativo e interconectado en el que nada puede ser entendido por sí mismo, sino por su pertenencia a la infinita y extensa danza de la creación.

Fritjof Capra es un físico y un especialista en teoría de sistemas que consagró 20 años a la física de partículas antes de centrar su interés en otras ramas de investigación, a mediados de los 80. Célebre escritor, es autor de El Punto Crucial.

Capra, que se describe a sí mismo como un educador y un ecologista militante, es director fundador del Center for Ecoliteray de Berkeley (California), que promueve la reflexión sobre la ecología y los sistemas en la enseñanza primaria y secundaria. En esta entrevista, Capra expresa sus conceptos sobre física moderna y sobre “la educación para una vida duradera”.

Durante cuatro años, el Festival de la Ciencia de Génova, cuya última edición tuvo lugar entre el 26 de octubre y el siete de noviembre de 2006, ha sido uno de los eventos más

atendidos por los medios europeos de comunicación científica. El objetivo de este festival es crear un punto de encuentro de personas e ideas.

Uno de los muchos ponentes influyentes del festival de 2006 fue Fritjof Capra, doctorado en 1965 por la universidad de Viena, y autor de varios best sellers internacionales, como el Tao de la Física, La Trama de la Vida y Las Conexiones Ocultas. En el festival dio una conferencia titulada Leonardo da Vinci: la unidad de ciencia y arte.

Sus principales publicaciones son las siguientes:• 1975, The Tao of Physics. (El Tao de la Física)• 1984, Green Politics, con Charlene Spretnak.• 1982, The Turning Point: Science, Society, and the

Rising Culture. (El punto crucial). • 1988, Uncommon Wisdom [1]• 1991, Belonging to the Universe: Explorations on the

Frontiers of Science and Spirituality, en coautoría con David Steindl-Rast y Thomas Matus.

• 1996, The Web of Life (La trama de la vida)• 2002, The Hidden Connections: A Science for

Sustainable Living• 2007, The Science of Leonardo: Inside the Mind of the

Great Genius of the Renaissance

Estructura del Libro.

El Punto Crucial está conformado por 12 capítulos y 247 páginas; los capítulos son los siguientes:

• El Cambio de Rumbo• La Máquina Newtoniana• La Nueva Física• La Visión Mecanicista de la Vida• El Modelo Biomédico• La Psicología Newtoniana• El Callejón sin Salida de la Economía• La Cara Oculta del Desarrollo• La Visión Integral de la Vida• Integridad y Salud• Viajes más allá del Tiempo y del Espacio• La transición de la Era Solar

Planteamiento de la Obra.

En el desarrollo de la obra “El Punto Crucial”, el autor Fritjof Capra hace varios planteamientos sumamente agudos, entre los cuales vale destacar tres de ellos. Primero, el autor plantea que vivimos en un mundo que enfrenta una profunda crisis que afecta la salud, la calidad del medio ambiente, amenaza la producción de alimentos, la economía, la política, el desarrollo tecnológico y la relación entre las diversas sociedades. Una crisis que se caracteriza por tener dimensiones políticas, intelectuales, morales y espirituales. Existe la amenaza latente de guerra nuclear y grandes cantidades de agua y alimentos se ven amenazados por la contaminación debida a la emisión de elementos radiactivos generados por las plantas productoras de energía.

El exceso de población y el creciente desarrollo industrial

EL PUNTO CRUCIAL (Fritjof Capra)

1

Page 2: Resumen trabajo el punto crucial

degradan el medio ambiente, afectando a personas, animales y plantas.

De acuerdo a lo expresado por Capra, vivimos en un mundo donde aparecen nuevas enfermedades, existe un aumento significativo de la criminalidad, los suicidios, alcoholismo y drogadicción. Por otra parte, la inflación cada día es mas galopante, el desempleo es masivo y la distribución de la riqueza cada vez es mas injusta. Capra presenta al ser humano con una capacidad como nunca la tuvo antes, de provocar su propia desaparición del planeta, así como las de otras formas de vida.

Otro aspecto que el autor evidencia en su obra, es que los expertos, científicos, intelectuales, políticos, entre otros, tienen una visión limitada de la realidad, fomentada por la supremacía que desde hace varios siglos ha tenido la visión cartesiana del mundo (visión mecanicista del universo y predominancia del método reduccionista), que resulta inadecuada para entender los problemas actuales. Capra considera que los problemas están interconectados y que son interdependientes, por lo que no es posible entenderlos dentro de la metodología fragmentada de nuestras disciplinas académicas (uso de métodos inadecuados y empleo de variables irrelevantes). Por tal motivo, considera que los múltiples problemas que agobian a la sociedad actual son diferentes vertientes de una misma crisis.

Por último, el autor establece que de acuerdo a su percepción, la teoría de sistemas puede constituir un paradigma alternativo, sobre todo si se observa desde un punto de vista ecológico, reconociendo que el equilibrio ecológico exige una serie de cambios fundamentales en el modo en que el ser humano interactúa en el ecosistema planetario.

El Punto Crucial se convirtió en una especie de Biblia de los subgrupos alternativos (ecológicos, pacifistas, feministas, homosexuales, naturalistas, antiracionales, anti-nucleares, verdes, hippies, ufólogos, contra-cultura, movimiento del Potencial Humano, del Cuerpo, Castañeda, orientalistas y activistas sociales de la "revolución blanca", sin violencia: alternativos místicos). Esos grupos alternativos son del 1er mundo que es la tesis, es el Yang, son subgrupos de países que detienen la posición de mando oficial en el planeta y a quien no conviene perder los privilegios planetarios secuestrados/defendidos a hierro y fuego. Eses grupos alternativos del 1er mundo tienen aliados en los grupos alternativos del 3er mundo, porque esos son clase media alta o porque tienen un exceso de características de cerebro derecho, incapacitados para crítica más profunda, apoyada en la dialéctica o en la trialéctica.

Esa especie de Biblia de los alternativos místicos (Capra) fue tomada como "substituto científico, de base subatómica", desechando la Biblia de los alternativos guerreros (Marx y su materialismo dialéctico). El orientalismo con su Yang-Yin-Tao místico, el zen-budismo es una especie de “opio de las élites”, así como el cristianismo fue llamado de “opio del pueblo”. Ese “opio de las élites” es más difundido y usado en los EE.UU. y en Brasil que en Hispano-América.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CAPRA, Fritjof. El PUNTO CRUCIAL Título del original en inglés (The turning point). La Ciencia, la Sociedad y la Cultura Emergente. New York 1982.

Dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Fritjof_Capra [1]

Dirección:http://www.tendencias21.net/Fritjof-Capra-la-ciencia-fisica-es-la-base-de-una-vida-sostenible_a1577.html [2]

Direccion:http://www.monografias.com/trabajos29/capra-contestacion-posmoderna-paradigma-ecologico/capra-contestacion-posmoderna-paradigma-ecologico.shtml [3]

Direccion:http://www.revistanamaste.com/fritjof-capra-y-la-educacion/ [4]

2