8
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Escuela Superior de A ctopan Licenciatura en: Derecho  sum n Formularios Docente: L.I. Jorge Ariel Sánchez Zamora Estudiante: Mariel Moctezuma Montiel Wednesday !" de March de #!$%

Resumen_Formulario

Embed Size (px)

Citation preview

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 1/8

Universidad Autónoma delEstado de Hidalgo

Escuela Superior de Actopan

Licenciatura en:Derecho

  sum n

Formularios

Docente:

L.I. Jorge Ariel Sánchez Zamora

Estudiante:

Mariel Moctezuma Montiel

Wednesday !" de March de #!$%

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 2/8

FORMULARIOS

Los &ormularios sir'en para de&inir pantallas generalmente para editar los

registros de una ta(la

o consulta.)ara crear un &ormulario e*isten 'arias opciones desde la pesta+a de Access

,crear-

Diseo del !ormulario

)or medio de este se a(re un &ormulario en (lanco en la 'ista dise+o y tenemos ue ir incorporando los distintos

o(/etos ue ueremos aparezcan en 0l aunue no en muy utilizado ya ue en la mayor1a de los casos es más

c2modo y rápido crear un auto&ormulario o utilizar el asistente y despu0s so(re el &ormulario creado modi&icar el

dise+o para a/ustar el &ormulario a las necesidades de cada persona.

Asistente "ara !ormularios

Mediante este se utiliza un asistente ue nos 'a guiando paso a paso en la creaci2n de nuestro &ormulario para

simpli&icar más el tra(a/o de realizar el &ormulario.

Formulario

Este consiste en crear automáticamente un nue'o &ormulario ue contiene todos los datos de la ta(la o

consulta seleccionada en el )anel de E*ploraci2n.

#r$!icos din$micos:

Mediante este se a(rirá un &ormulario en (lanco (asado en la utilizaci2n de grá&icos dinámicos.

El asistente "ara !ormularios%

3on este nos ayudaremos para crear el &ormulario primeramente para arrancar el asistente para &ormularios

haz clic en la opci2n Asistente para &ormularios. Aparece la primera 'entana del asistente:

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 3/8

 Au1 se seleccionaran la ta(la

deseada para ela(orar el

&ormulario y los datos de los

campos ue necesitemos para nuestro &ormulario y el

nom(re del mismo. E igualmente podemos elegir el dise+o

ue tendrá nuestro &ormulario y la 'ista ue le asignemos

posteriormente se dará el nom(re del &ormulario siendosimilar al nom(re dado con anterioridad. E*istiendo la

posi(ilidad de agregar al &ormulario datos e introducir 

in&ormaci2n ue consideremos necesaria y 'isualizaremos

su 'ista por e/emplo:

Modi&icar el dise+o de nuestro &ormulario para modi&icar su

aspecto o tam(i0n podemos editar los datos del &ormulario.

&ista de diseo del !ormulario% Access nos permite indicar como se 'a a mostrar nuestro

&ormulario con sus respecti'os datos.

El $rea de diseo consta de tres secciones:

Enca'e(ado de !ormularioEn ella ponemos lo ue ueremos ue aparezca al

principio del &ormulario. 

La sección Detalle:

En ella aparecerán los registros del origen del &ormulario o 'arios registros o uno s2lo por pantallaseg4n el tipo de &ormulario. Aunue se 'isualicen 'arios registros en una pantalla de(emos indicar en la

secci2n 5etalle el dise+o correspondiente a un solo registro. 

)ie de !ormulario:

En ella ponemos lo ue ueremos aparezca al &inal del &ormulario. )odemos mostrar u ocultar el enca(ezado o

el pie haciendo clic en el (ot2n Enca(ezado o )ie del &ormulario de la pesta+a 6rganizar:

 Alrededor del área de dise+o tenemos unas reglas ue nos permiten medir las distancias y los controles

tam(i0n disponemos de una cuadr1cula ue nos ayuda a colocar los controles dentro del área de dise+o.

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 4/8

La "estaa Diseo de !ormulario

Esta aparece cuando entramos en la 7ista 5ise+o del &ormulario.

El

primer 

(ot2n

ue

'emos

es uno

de los

más 4tiles cuando tra(a/amos con &ormularios

permite pasar de una 'ista a otra Si lo desplegamos

podemos elegir entre 7ista 5ise+o la ue estamos

descri(iendo ahora y la 7ista 8ormulario ue nos

presenta los datos del origen del &ormulario tal comolo tenemos de&inido en la 'ista dise+o.

En la secci2n 9erramientas se encuentra el (ot2n Agregar campos e*istentes ue hace aparecer y

desaparecer el cuadro Lista de campos en el ue aparecen todos los campos del origen de datos. En la parte

central puedes 'er la secci2n 3ontroles y campos en el ue aparecen todos los tipos de controles.

odo &ormulario tiene asociada una página de c2digo en la ue podemos programar ciertas acciones utilizando

el lengua/e 7;A <7isual ;asic para Aplicaciones= se accede a esta página de c2digo haciendo clic so(re el

(ot2n .3on el (ot2n hacemos aparecer y desaparecer el cuadro )ropiedades del control seleccionado.

LOS *O+,ROLES DE FORMULARIO E I+FORME:

)ro"iedades #enerales de los *ontroles

3omo mane/ar los controles para copiarlos mo'erlos

a/ustarlos alinearlos etc.

+om're:  Au1 indicaremos el nom(re del control. )uedes

darle el nom(re ue t4 uieras pero aseg4rate de ue es lo

su&icientemente descripti'o como para poder reconocerlo

más tarde.

&isi'le: Si la propiedad se esta(lece a >o el control será

in'isi(le en el &ormulario. )or el contrario si lo esta(lecemos a

S1 el control s1 ue será 'isi(le. )uede ser muy 4til para

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 5/8

cargar in&ormaci2n en el &ormulario ue no sea 'isi(le para el usuario pero sin em(argo s1 sea accesi(le desde

el dise+o.

Mostrar cuando: ?tilizaremos esta propiedad para esta(lecer cuándo un control de(e mostrarse. 5e este

modo podemos hacer ue se muestre 4nicamente cuando se muestre en pantalla y esconderlo a la hora de

imprimir.

I(-uierda . Su"erior: Estas dos propiedades de los controles hacen re&erencia a su posici2n. @especti'amente

a la distancia del (orde izuierdo del &ormulario o in&orme y de su (orde superior. >ormalmente sus unidades

de(erán ser introducidas en cent1metros.

Ancho . Alto: Esta(lecen el tama+o del control indicando su anchura y altura.

*olor del !ondo: )uedes indicar el color de &ondo del control para resaltarlo más so(re el resto del &ormulario.

)ara cam(iar el color teclea el n4mero del color si lo conoces o (ien coloca el cursor en el recuadro de lapropiedad y pulsa el (ot2n ue aparecerá a la izuierda.

Estilo de los 'ordes: 3am(ia el estilo en el ue los (ordes del control se muestran.

*olor . Ancho de los 'ordes: Esta(lece el color del (orde del control y su ancho en puntos. )ropiedades

enerales de los 3ontroles <cont=

E!ecto es"ecial: Esta propiedad modi&ica la apariencia del control y le hace tomar una &orma prede&inida por 

 Access. Al modi&icar esta propiedad algunos de los 'alores introducidos en las propiedades 3olor del &ondo

Estilo de los (ordes 3olor de los (ordes o Ancho de los (ordes se 'erán in'alidadas de(ido a ue el e&ecto

elegido necesitará unos 'alores concretos para estas propiedades.

+om're . ,amao de la !uente: Esta(lece el tipo de &uente ue se utilizará en el control y su tama+o en

puntos.

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 6/8

Es"esor de la !uente/ Fuente en *ursiva . Fuente su'ra.ada: Estas propiedades act4an so(re el aspecto de

la &uente modi&icando respecti'amente su espesor <de delgado a grueso= si de(e mostrarse en cursi'a o si se

le a+adirá un su(rayado.

,e0to de A.uda del control:  Au1 podremos indicar el te*to ue ueremos ue se muestre como ayuda

conte*tual a un control.

,e0to de la 'arra de estado:  Au1 podremos indicar el

te*to ue ueremos ue se muestre en la (arra de estado cuando el usuario se encuentre so(re el control.

1ndice de ta'ulación: e permite esta(lecer en u0 orden saltará el cursor por los controles del

&ormularioBin&orme cuando pulses la tecla A;. El primer elemento de(erá esta(lecerse a ! luego el salto se

producirá al control ue tenga un 'alor inmediatamente superior. )uedes arrastrar y colocar los controles en el

orden ue pre&ieras de esta &orma las propiedades Cndice de ta(ulaci2n de los controles se con&igurarán de&orma automática.

,i"o de origen de la !ila: En esta propiedad indicaremos de u0 tipo será la &uente de donde sacaremos los

datos de la lista.

Origen de la !ila: En esta propiedad esta(leceremos los datos ue se 'an a mostrar en el control.

*olumna de"endiente: )odemos de&inir la lista como una lista con 'arias columnas en este caso la columna

dependiente nos indica u0 columna se utiliza para rellenar el campo. Lo ue indicamos es el n4mero de orden

de la columna.

Enca'e(ados de columna: Indica si en la lista desplega(le de(e aparecer una primera l1nea con enca(ezados

de columna. Si cam(iamos esta propiedad a S1 cogerá la primera &ila de 'alores como &ila de enca(ezados.

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 7/8

Ancho de columnas: )ermite de&inir 

el ancho ue tendrá cada columna en la lista. Si hay 'arias columnas se separan los anchos de las di&erentes

columnas por un punto y coma.

Ancho de la lista: Indica el ancho total de la lista.

Limitar a lista: Si cam(iamos esta propiedad a >o podremos introducir en el campo un 'alor ue no se

encuentra en la lista mientras ue si seleccionamos S1 o(ligamos a ue el 'alor sea uno de los de la lista. Si el

usuario intenta introducir un 'alor ue no está en la lista Access de'uel'e un mensa/e de error y no de/aalmacenar este 'alor.

Filas en lista: Indica cuántas &ilas ueremos ue se 'isualicen cuando se despliega la lista. Esta propiedad s2lo

se muestra para el control 3uadro com(inado.

Selección m2lti"le: Esta propiedad puede tomar tres 'alores >inguna Simple y E*tendida. Si seleccionamos

>inguna el modo de selecci2n de la lista será 4nico es decir s2lo podremos seleccionar un 'alor.

8/19/2019 Resumen_Formulario

http://slidepdf.com/reader/full/resumenformulario 8/8

Re!erencia 3A)A4:

• u1a (ásica para crear un &ormulario. 3orresponde a: Microso&t 6&&ice Access #!!D. @ecuperado el $de a(ril del #!$#: http://ofce.microsot.com/es-mx/access-help/guia-basica-para-crear-un-ormulario-HA01028751.aspx!"##$1