21
 T aller de T ributación INTRODUCCIÓN Uno de los grandes aciertos en materia de recaudación adelanta de impuestos por parte de la Administración Tributaria sigue representando los regímenes de Retención y Percepción del IGV; a ello debemos de sumar el Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias con el Gobierno entral !"oy como sabemos es Gobierno #acional$ %SPOT&' (ue' mediante la )orma en (ue esta se aplica' se "a dado a conocer como el sistema de detracción* +o s do s primer os regímenes' me di ante la inter,enci ón de un ag en te de retención o percepción' designado como tal por la SU#AT ,ía Resolución de superintendencia y mediante decreto supremo' en el caso de los agentes de percepción' es (ue se ,iene aplicando estos regímenes' (ue b-sicamente consiste en retener una parte del pago y.o percibir del cliente una suma' (ue en ambos casos debe cumplirse en declarar y pagar a la SU#AT; mientras (ue a(uellas personas' su/etas de dic"os regímenes tienen el derec"o de utili0ar dic"os montos retenidos y.o percibidos contra el IGV* 1

RETENCIONES.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 1/21

 Taller de Tributación

INTRODUCCIÓN

Uno de los grandes aciertos en materia de recaudación adelanta de impuestos

por parte de la Administración Tributaria sigue representando los regímenes de

Retención y Percepción del IGV; a ello debemos de sumar el Sistema de Pagos

de Obligaciones Tributarias con el Gobierno entral !"oy como sabemos es

Gobierno #acional$ %SPOT&' (ue' mediante la )orma en (ue esta se aplica' se

"a dado a conocer como el sistema de detracción*

+os dos primeros regímenes' mediante la inter,ención de un agente de

retención o percepción' designado como tal por la SU#AT ,ía Resolución de

superintendencia y mediante decreto supremo' en el caso de los agentes de

percepción' es (ue se ,iene aplicando estos regímenes' (ue b-sicamente

consiste en retener una parte del pago y.o percibir del cliente una suma' (ue en

ambos casos debe cumplirse en declarar y pagar a la SU#AT; mientras (ue

a(uellas personas' su/etas de dic"os regímenes tienen el derec"o de utili0ar 

dic"os montos retenidos y.o percibidos contra el IGV*

1

Page 2: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 2/21

 Taller de Tributación

RÉGIMEN DE RETENCIONES DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

I. DEFINICIÓN

1s el r2gimen por el cual' los su/etos designados por la SU#AT como

 Agentes de Retención deber-n retener parte del Impuesto General a las

Ventas &IGV (ue les es trasladado por algunos de sus pro,eedores' para su

posterior entrega al 3isco' seg4n la )ec"a de ,encimiento de sus

obligaciones tributarias (ue les corresponda*

+os pro,eedores podr-n deducir los montos (ue se les "ubieran retenido'contra el IGV (ue les corresponda pagar*

1ste r2gimen se aplica respecto de las operaciones gra,adas con el IGV'

cuya obligación na0ca a partir del 56 de /unio del 7557*

II. SUJETOS

AGENTE DE RETENCIÓN:  & Ad(uirente del bien !liente$' Usuario del

ser,icio' o (uien encarga la construcción*

* Deben ser designados por SUNAT.

PROVEEDOR:  & Vendedor del bien'

  & Prestador del ser,icio' o

  & 1/ecutor de contratos de construcción*

* En operaciones gravadas con IGV.

III. ÁMBITO DE APLICACIÓN

1l r2gimen de retenciones del IGV ser- aplicable a los pro,eedores en las

operaciones (ue realicen8

Venta de bienes'

Primera ,enta de bienes inmuebles'

2

Page 3: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 3/21

 Taller de Tributación

Prestación de ser,icios y

ontratos de construcción

Gra,adas con dic"o impuesto' reali0adas a partir del 56 de /unio del 7557

con contribuyentes designados como Agente de Retención*

IV. OPERACIONES EXCLUIDAS DE LA RETENCIÓN

1l Agente de Retención no e)ectuar- la retención del IGV' en las siguientes

operaciones8

a* Reali0adas con Pro,eedores (ue tengan la calidadde 9uenos ontribuyentes*

b* Reali0adas con otros su/etos (ue tengan la condición

de Agente de Retención*

c* 1n operaciones en las cuales se emitan 9oletos de

a,iación' recibos por ser,icios p4blicos de lu0' agua' y otros

documentos a (ue se re)iere el numeral :*6* del artículo < del

Reglamento de omprobantes de Pago*

d* 1n las (ue se emitan boletas de ,entas' tic=ets o cintas

emitidas por m-(uinas registradoras' respecto de las cuales no se

permita e/ercer el derec"o al cr2dito )iscal* !onsumidores 3inales$

e* 1n la ,enta y prestación de ser,icios' respecto de las

cuales no e>ista la obligación de otorgar comprobantes de pago'

con)orme a lo dispuesto en el artículo ?< del Reglamento de

omprobantes de Pago'

)* 1n las cuales opere el Sistema de Pago de

Obligaciones Tributarias con el gobierno central establecido por el

@ecreto +egislati,o #< 6?* !Sistema de detracciones$

3

Page 4: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 4/21

 Taller de Tributación

g* uando el pago e)ectuado sea igual o menor a S.* ?55

y la suma de los importes de los comprobantes in,olucrados' a/ustados

por las notas de contabilidad (ue correspondan' no supere dic"o

importe*

"* Reali0adas con pro,eedores (ue tengan la condición de

 Agentes de Percepción del IGV' seg4n lo establecido en las

Resoluciones de Superintendencia #4ms* 67B&7557.SU#AT y 6B&

755.SU#AT' y sus respecti,as normas modi)icatorias* ! Art* C literal "

de la R*S* 5D?&7557.SU#AT$*

i* 1n las operaciones sustentadas con las li(uidaciones

de compra y póli0as de ad/udicación* 1stas operaciones seguir-n

regul-ndose con)orme a lo dispuesto por el Reglamento de

omprobantes de Pago*

 /* Reali0adas por Unidades 1/ecutoras del Sector P4blico

(ue tengan la condición de Agentes de Retención' cuando dic"as

operaciones las e)ect4en a tra,2s de un tercero ba/o la modalidad de

encargo' sea 2ste otra Unidad 1/ecutora' entidad u organismo p4blico o

pri,ado*

=* 1n los casos de ,enta interna de bienes donados cuyo

monto' incluyendo el IGV' es depositado en las cuentas especiales de

los 3ondos ontra,alor' de con)ormidad con el @ecreto +ey #< 7C?? ynormas modi)icatorias*

+a calidad de 9uen ontribuyente o Agente de Retención o Agente de

Percepción re)eridos en los incisos a$ y b$ y "$ se ,eri)icar- al momento de

reali0ar el pago*

 Al su/eto e>cluido del R2gimen de 9uenos ontribuyentes sólo se le

retendr- el IGV por los pagos (ue se le e)ect4e a partir del primer día

4

Page 5: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 5/21

 Taller de Tributación

calendario del mes siguiente de la noti)icación de su e>clusión e incluso

respecto de operaciones reali0adas a partir del 56 de /unio del 7557*

V. EXCEPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE RETENER

Se e>cept4a de la obligación de retener cuando el pago e)ectuado es igual

o in)erior a setecientos y 55.655 nue,os soles !S.*?55$ y la suma del importe

de la operación de los comprobantes in,olucrados' a/ustados por las notas

de contabilidad (ue correspondan' no supera dic"o importe*

(a)

Para e)ecto del cuadro' se entiende (ue se "a dado m-s de una operación con

estas características y cuya suma supera los S.* ?55 !Setecientos #ue,os

Soles$*

Don!:

1l importe de la!s$ operación!es$' incluye el monto total del comprobante de

pago o la suma de los montos de los comprobantes de pago in,olucrados en el

pago (ue otorgan derec"o a cr2dito )iscal o gasto deducible para el Impuesto a

la Renta' !tales como )acturas' nota de d2bito' tic=et de m-(uina registradora

(ue otorgan derec"o a cr2dito )iscal$*

+a base de la retención corresponde al precio de ,enta del comprobante de

pago el mismo (ue incluye el IGV*

5

I"#o$%! Pa&aoI"#o$%! ! 'a()

O#!$a*+n(!)S! !,!%-a 'a $!%!n*+n

E-s de S.* ?55 E-s de S.* ?55 SI

Eenos de S.* ?55 (a) SI

Eenos de S.* ?55 E-s de S.* ?55 SI

Eenos de S.* ?55 NO

Page 6: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 6/21

 Taller de Tributación

VI. DESIGNACIÓN EXCLUSIÓN / ACREDITACIÓN DEL AGENTE DE

RETENCIÓN

+a designación de Agentes de Retención' así como la e>clusión de alguno

de ellos' se e)ectuar- mediante Resolución de Superintendencia de laSU#AT*

+os su/etos designados como Agentes de Retención actuar-n o de/ar-n de

actuar como tales' seg4n el caso' a partir del momento indicado en dic"a

resolución*

uando las Unidades 1/ecutoras del Sector P4blico (ue tengan la calidad

de Agentes de Retención se e>tingan y se produ0ca la ba/a del RU' las

Unidades 1/ecutoras (ue asuman sus acti,os y.o pasi,os y (ue sean

designadas Agentes de Retención' deber-n e)ectuar las retenciones (ue

correspondan por las operaciones pendientes de pago (ue "ubieran

reali0ado las primeras*

Por otra parte' se establece (ue la condición de agente de retención ser-

acreditada mediante el Fcerti)icado agente de retención' el cual ser-

encargado por la administración Tributaria* 1n tal sentido' entendemos (ue

la citada entidad dictara mediante norma correspondiente' el lugar y )ec"a

de entrega de otro certi)icado*

+os su/etos designados como Agentes de retención retendr-n por los

pagos reali0ados a partir de la )ec"a en (ue deban operar como tales* A

tra,2s de esta modi)icación ,igente a partir del 56 de no,iembre del 7557'

se establece (ue desde (ue surta e)ecto la designación como Agente de

Retenciones' tal contribuyente deber- e)ectuar la retención sobre los pagos(ue realice aun(ue las operaciones (ue originen dic"os pagos se "ayan

reali0ado cuando el Agente no ostentaba tal condición*

 Asimismo' los su/etos e>cluidos como Agentes de Retención de/aran de

retener por los pagos reali0ados a partir de la )ec"a en (ue se opere su

e>clusión*

6

Page 7: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 7/21

 Taller de Tributación

VII. TASA DE RETENCIÓN

+a tasa de la retención es el tres por ciento !D H$ del importe total de la

operación gra,ada*

abe indicar (ue el importe total de la operación gra,ada' es la suma total

(ue (ueda obligado a pagar el ad(uiriente' usuario del ser,icio o (uien

encarga la construcción' incluidos los tributos (ue gra,en la operación'

inclusi,e el IGV*

1n caso de pagos parciales de la operación gra,ada con el impuesto' la

tasa de retención se aplicar- sobre el importe de cada pago*

VIII. OPORTUNIDAD DE LA RETENCIÓN

1l Agente de Retención e)ectuar- la retención en el momento (ue se

realice el pago' con prescindencia de la )ec"a en (ue se e)ectuó la

operación gra,ada con IGV*

Por pagos reali0ados a un tercero' el Agente de Retención deber- emitir el Fomprobante de Retención al Pro,eedor*

1n caso de pagos parciales' la retención se aplicar- sobre el importe de

cada pago*

IX. RE0UISITOS M1NIMOS DE LOS COMPROBANTE DE RETENCIONES

+os omprobantes de Retención' deber-n cumplir obligatoriamente los

siguientes re(uisitos mínimos8

  INFORMACIÓN IMPRESA:

2. Da%o ! *!n%*,*a*+n !' A&!n%! ! R!%!n*+n:

a$ Apellidos y nombres' denominación o ra0ón social*b$ @omicilio )iscal*

7

Page 8: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 8/21

 Taller de Tributación

c$ #4mero de RU*

3. D!no"*na*+n !' o4"!n%o: 5Co"#$o6an%! ! R!%!n*+n5.

7. N4"!$a*+n: S!$*! 8 n-"!$o o$$!'a%*9o.

. Da%o ! 'a *"#$!n%a o !"#$!a &$;,*a <4! !,!%4+ 'a

*"#$!*+n:

a$ Apellidos y nombres' denominación o ra0ón social*

b$ #4mero de RU*

c$ 3ec"a de impresión*

=. N-"!$o ! a4%o$*>a*+n ! *"#$!*+n o%o$&ao #o$ 'a SUNAT !'4a' !$; on*&nao ?4n%o on 'o a%o ! 'a *"#$!n%a o

!"#$!a &$;,*a.

@. D!%*no !' o$*&*na' 8 o#*a:

a$ 1n el original8 Pro,eedor*b$ 1n la primera copia8 1misor& Agente de Retención*

c$ 1n la segunda copia8 SU#AT* +a segunda copia permanecer-

en poder del Agente de Retención' (uien deber- mantenerla en

un arc"i,o clasi)icado por Pro,eedores y ordenado

cronológicamente*

  INFORMACIÓN NO NECESARIAMENTE IMPRESA:

2. A#!''*o 8 no"6$! !no"*na*+n o $a>+n o*a' !'

#$o9!!o$.

3. N-"!$o ! RUC !' #$o9!!o$.

8

Page 9: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 9/21

 Taller de Tributación

7. F!a ! !"**+n !' 5Co"#$o6an%! ! R!%!n*+n5.

. I!n%*,*a*+n ! 'o o"#$o6an%! ! #a&o o no%a ! 6*%o

<4! *!$on o$*&!n a 'a $!%!n*+n:

a$ Tipo de documento*

b$ #umeración8 Serie y n4mero correlati,o*

c$ 3ec"a de emisión*

=. Mon%o !' #a&o.

@. . I"#o$%! $!%!n*o.

X. DECLARACIÓN / PAGO DEL AGENTE DE RETENCIÓN

1l Agente de Retención declarar- el monto total de las retenciones

practicadas durante el mes y e)ectuar- el pago respecti,o utili0ando el P@T&

 Agentes de Retención' 3ormulario Virtual #< :7:*

+a declaración y el pago se reali0ar- inclusi,e cuando en el período no se

"ubieran practicado retenciones y de acuerdo al cronograma aprobado por la SU#AT para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias regulares*

XI. DECLARACIÓN DEL PROVEEDOR DEDUCCIÓN DEL MONTO

RETENIDO / DEVOLUCIÓN

+a @eclaración del Pro,eedor ser- presentada al ,encimiento de sus

obligaciones tributarias regulares' de con)ormidad con el cronograma de

pago (ue publica la Administración Tributaria*

9

Page 10: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 10/21

 Taller de Tributación

1l Pro,eedor utili0ar- el P@T& IGV&R1#TA mensual' )ormulario ,irtual :76' y

podr- deducir del impuesto (ue le corresponda pagar las retenciones (ue le

"ubieran e)ectuado*

@educción del monto retenido8

1l Pro,eedor podr- deducir del impuesto a pagar las retenciones (ue le

"ubieran e)ectuado "asta el 4ltimo día del período al (ue corresponda la

declaración*

Si no e>istieran operaciones gra,adas o si 2stas resultaran insu)icientes

para absorber las retenciones (ue le "ubieran practicado' el e>ceso se

arrastrar- a los períodos siguientes "asta agotarlo' no pudiendo ser 

materia de compensación con otra deuda tributaria*

1l Pro,eedor podr- solicitar la de,olución de las retenciones no

aplicadas (ue consten en la declaración del IGV' siempre (ue "ubiera

mantenido un monto no aplicado por dic"o concepto en un pla0o no

menor de D períodos consecuti,os* A menos (ue le sea de aplicación la

Juinta @isposición 3inal de la R* S* 67B&7557 del R2gimen de

Percepciones del IGV aplicable a la ad(uisición de combustible' en cuyo

caso8

a* @educir- de su impuesto a pagar en primer lugar las percepciones

y luego las retenciones (ue le "ubieran e)ectuado*

b* Podr- solicitar la de,olución de las retenciones no aplicadas (ue

consten en la declaración del IGV' siempre (ue "ubiera mantenido

un monto no aplicado por dic"o concepto en un pla0o no menor

de 7 periodos consecuti,os

Tambi2n puede solicitar la de,olución o ampliar la deducción respecto de

las retenciones indebidas e)ectuadas sin considerar las e>cepciones de la

obligación de retener o las operaciones e>cluidas de la retención' con la

condición (ue el monto retenido "aya sido incluido en la declaración delPro,eedor y el Agente de Retención "ubiera e)ectuado el pago respecti,o*

10

Page 11: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 11/21

 Taller de Tributación

XII. TIPO DE CUENTAS / REGISTRO DE CONTROL DEBEN LLEVAR EL

AGENTE DE RETENCIÓN / EL PROVEEDOR

a) E' A&!n%! ! R!%!n*+n:

6* Abrir- en su contabilidad una cuenta denominada 5IGV

R!%!n*on! #o$ Pa&a$5. 1n dic"a cuenta controlar- mensualmente

las retenciones e)ectuadas a los pro,eedores y contabili0ar-n los

pagos e)ectuados a la SU#AT*

7* Asimismo' deber- lle,ar un 5R!&*%$o !' R&*"!n !R!%!n*on!5 en el cual controlar- los d2bitos y cr2ditos con

respecto a la cuenta por pagar por cada pro,eedor* D*o $!&*%$o

!6!$; on%!n!$ o"o "n*"o' la siguiente in)ormación en

columnas separadas8

o 3ec"a de la transacción*

o @enominación y n4mero del documento sustentatorío*

o Tipo de transacción reali0ada' tales como8 compras' a/ustes a la

operación' pagos parciales o totales' compensaciones' can/e de

)acturas por letras de cambio' entre otras*

o Importe de la transacción' anotado en la columna del debe o del

"aber' seg4n corresponda a la naturale0a de la transacción*o Saldo resultante de la cuenta por pagar por cada pro,eedor*

NOTA:

6* 1l Agente de Retención (ue utilice sistemas mecani0ados o

computari0ados de contabilidad podr- lle,ar dic"o registro

anotando el total de las transacciones mensuales reali0adas con

cada Pro,eedor en )orma consolidada' siempre (ue en el sistema

11

Page 12: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 12/21

 Taller de Tributación

de enlace se mantenga la in)ormación re(uerida y se pueda

e)ectuar la ,eri)icación indi,idual de cada transacción*

7* 1l Registro del R2gimen de Retenciones no podr- tener un

atraso mayor a 65 días "-biles' contados a partir del primer día

"-bil del mes siguiente a a(u2l en (ue se reciba o emita' seg4n

corresponda' el documento (ue sustenta las transacciones

reali0adas con los pro,eedores*

6) E' #$o9!!o$:

 Abrir- en su contabilidad' una subcuenta denominada 5IGV

R!%!n*o5 dentro de la cuenta 5I"#4!%o G!n!$a' a 'a V!n%a5. 1n

dic"a subcuenta se controlar- las retenciones (ue le "ubieren e)ectuado

los Agentes de Retención' así como las aplicaciones de dic"as

retenciones al IGV por pagar*

  CASO PRÁCTICO N 2 REGIMEN DE RETENCIONES

Vendedor 8 1mpresa EATIAS SA !Pro,eedor$ Ad(uiriente8 1mpresa TIO AR+OS SA !liente$

+a empresa EATIAS SA reali0a una ,enta de bienes a la empresa TIO

AR+OS SA' y emite una )actura' el detalle de la operación es el

siguiente8

Valor de Venta 8 65'555*55IGV !6BH$ 8 6'B55*55Precio de Venta 8 66'B55*55+a operación es al contado' el pago es reali0ado mediante

trans)erencia de cuenta corriente a cuenta corriente del pro,eedor*

1n principio la presente operación es mayor a S.* ?55*55' por lo (ue se

trata de una operación su/eta a retención*onsiderando (ue la operación su/eta a retención "a sido pactada al

contado' debe tomarse como base de c-lculo el importe total de la

operación' (ue en asciende a S.* 66'B55*55*

12

Page 13: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 13/21

 Taller de Tributación

1l c-lculo es como sigue8

Valor de ,enta 8 65'555*55IGV !6BH$ 8 6'B55*55

Precio de ,enta 8 66'B55*55

 Importe de la operaciónRetención !:H$ 8 !DC*55$#eto a cobrar 8 66':*55

+a empresa EATIAS SA deber- entregar el omprobante de

Retención a la 1mpresa TIO AR+OS SA' por el importe de S.* DC*55

CONTABILIHACION DE LA OPERACIÓN

CONTABILIHACION DE LA EMPRESA MATIAS SA

(PROVEEDOR)

2. Con%a6*'*>a*+n ! 'a o#!$a*+n ! 9!n%a 4?!%a a $!%!n*+n

6

7 U1#TAS POR O9RAR OE % T1R1ROS 66'B55*55

67*6* 3act* 9oletas y ot* omp* K cobrar

6767 1mitidas

5 TRI9* L APORT A+ SIST @1 P1#S L 1SSA+U@ 6'B55*55

  5*6 Gobierno entral

566 IGV

566566

IGV & @2bito

3iscal

?

5 V1#TAS 65'555*55

  ?5*66 Eercaderías

>.> Por la ,enta de mercaderías

13

Page 14: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 14/21

 Taller de Tributación

:

OSTO @1 V1#TASC555

 

:6 Eercaderías:66 Eercaderías manu)acturadas

:666 Terceros

7

5 E1RA@1RMASC555

  756 Eercaderías manu)acturada

7566 Eercaderías manu)acturadas

75666 osto

>.> Por el costo de ,entas

3. Con%a6*'*>a*+n ! o6$an>a

6

5 131TIVO L 1JUIVA+1#T1 @1 131TIVO 66':*55

65 tasctes en instituciones )inanciea

656 tasctes operati,as

6

7 U1#TAS POR O9RAR OE & T1R1ROS 66':*55

  67*6* 3act* 9oletas y ot* omp* K cobrar

6767 1mitidas

14

Page 15: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 15/21

 Taller de Tributación

7. Con%a6*'*>a*+n !' Co"#$o6an%! ! R!%!n*+n

5 TRI9* L APORT A+ SIST @1 P1#S L 1SSA+U@ DC*55

56 Gobierno entral

566 IGV

5665? ig, & Retenciones por aplicar

6

7 U1#TAS POR O9RAR OE & T1R1ROS DC*55

  67*6* 3act* 9oletas y ot* omp* K cobrar

6767 1mitidas

CONTABILIHACION DE LA EMPRESA TIO CARLOS SA

(CLIENTE)

2. Con%a6*'*>a*+n ! 'a o"#$a

:

5 OEPRAS 65'555*55

:56 Eercaderías

566 IGV

56656 IGV & @2bito 3iscal

5 TRI9* L APORT A+ SIST @1 P1#S L 1SSA+U@ 6'B55*55

5*6 Gobierno entral

566 IGV

56657 IGV & r2dito 3iscal

7 TA POR PAG OE1R & T1R1ROS 66'B55*55

15

Page 16: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 16/21

 Taller de Tributación

  76 3ac' boletas y otcomp* K pagar

767 1mitidas

>.> Por las compras reali0adas

7

5 E1RA@1RIAS 65'555*55

756 Productos manu)acturados

7566 Productos manu)acturados

75666 Al costo

:

6 VARIAIO# @1 1KIST1#IAS 65'555*55

  :66 Eercaderías

>.> Ingreso de bienes al costo de ad(uisicion

!Ingreso al almac2n$

3. Con%a6*'*>a*+n !' #a&o ! 'a o"#$a (T$an,. D! ,ono a 'a %a%! !'

#$o9!!o$)

7 TAS POR PAGAR OE1R & T1R1ROS 66':*55

76 3act' boletas y ot* omp* K pagar

767 1mitidas

6

5 131TIVO L 1JUIVA+1#T1 @1 131TIVO 66':*55

  65 tasctes en instintuciones )inancieras

656 tasctes operati,as

7. Con%a6*'*>a*+n ! o"#$o6an%! ! R!%!n*+n !"*%*o a' P$o9!!o$ 

16

Page 17: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 17/21

 Taller de Tributación

7 TAS POR PAGAR OE1R & T1R1ROS DC*55

76 3act' boletas y ot* omp* K pagar767

5 TRI9* L APORT A+ SIST @1 P1#S L 1SSA+U@ DC*55

  5*6 Gobierno entral

566 IGV

5665:

IGV & Retenciones >

pagar

>.> Seg4n Registro de Retenciones

. Pa&o ! 'a $!%!n*+n a 'a SUNAT

5 TRI9* L APORT A+ SIST @1 P1#S L 1SSA+U@ DC*55

5*6 Gobierno entral

566 IGV

5665:

IGV & Retenciones >

pagar

6

5 131TIVO L 1JUIVA+1#T1 @1 131TIVO DC*55  65 tasctes en instintuciones )inancieras

656 tasctes operati,as

>.> pago a la SU#AT de las retenciones del mes

17

Page 18: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 18/21

 Taller de Tributación

CONCLUSIONES

+a detracción resulta de aplicación a toda ,enta gra,ada con el IGV de bienes

su/etos al Sistema' así como a toda prestación de ser,icios comprendidos en el

mismo' no "abi2ndose e)ectuado e>clusión alguna en )unción a si por dic"a

operación el pro,eedor debe emitir )actura o boleta de ,enta' pues la

normati,idad aplicable no "ace distinción entre tipos de comprobantes de pago*

18

Page 19: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 19/21

 Taller de Tributación

1s un mecanismo administrati,o (ue coadyu,a con la recaudación de

determinados tributos y consiste b-sicamente en la detracción !descuento$ (ue

e)ect4a el comprador o usuario de un bien o ser,icio a)ecto al sistema' de un

porcenta/e del importe a pagar por estas operaciones' para luego depositarlo

en el 9anco de la #ación' en una cuenta corriente a nombre del ,endedor o

prestador del ser,icio

 1n el caso de la prestación de ser,icios' la detracción a (ue obliga el Sistema

ser- de aplicación a toda prestación de ser,icios de intermediación laboral

gra,ada con el IGV' sin (ue se "aya pre,isto e>cepción alguna en )unción al

importe de la operación u otra circunstancia*

+as retenciones' este sistema busca reducir los ni,eles de e,asión del IGV'

ampliar la base tributaria' por medio de la )ormali0ación de la cadena de

distribución de los productos comerciali0ados y asegurar mayores ingresos al

1stado' con una me/ora en el rendimiento del impuesto en los medianos y

pe(ueNos contribuyentes pro,eedores de grandes empresas*

1l r2gimen de percepción del IGV es un mecanismo de recaudación (ue la

administración tributaria "a creado con el ob/eti,o de aplicar el cobro por 

adelantado del IGV asegurando de esa manera el cumplimiento de

obligaciones tributarias de los contribuyentes en las operaciones de

comerciali0ación de combustible lí(uido y deri,ados de petróleo' en la

importación de)initi,a y en la ,enta interna de determinados bienes*

1l r2gimen de percepciones del IGV consiste en la obligación impuesta al

,endedor denominado agente de percepción o la administración tributaria depercibir un importe adicional al precio de ,enta cobrado al cliente o al

importador*

 

1l r2gimen de percepción del IGV busca combatir la in)ormalidad y la e,asión

)iscal del pago del IGV' promue,e el bienestar general cuando el mayor peso

tributario capa0 de asegurar la satis)acción de necesidades sociales no recae'

in/usta y e>clusi,amente' sobre los contribuyentes (ue cumplen susobligaciones )iscales*

19

Page 20: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 20/21

 Taller de Tributación

BIBLIOGRAFIA

EA#UA+ TRI9UTARIO 7565 % 1@IIO#1S A9A++1RO

9USTAEA#T1

@1TRAIO#1S' R1T1#IO#1S L P1R1PIO#1S % R1VISTA

 ATUA+I@A@ 1EPR1SARIA+ 7566

20

Page 21: RETENCIONES.docx

8/17/2019 RETENCIONES.docx

http://slidepdf.com/reader/full/retencionesdocx 21/21

 Taller de Tributación

*SU#AT*GO9*P1

21